Mostrando entradas con la etiqueta Stroll On. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stroll On. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2015

Kelley Stoltz en plena forma con dos nuevos adelantos de sus tres nuevos discos!!!


Ya os lo anunciábamos el otro día al contaros que el genial popero de la Bahía de San Francisco, Kelley Stoltz, estaba en plena forma en vísperas de una nueva visita a nuestro país y llegaría con un montón de temas nuevos porque que son nada menos que tres sus nuevas referencias, podéis pinchar en nuestro post para oír un adelanto de cada uno de ellos, enteraros de mas detalles y consultar fechas de su gira.

Pero no nos hemos podido resistir a traeros dos nuevos temas de la mano de este prolífico y genial músico que lleva en su venas la psicodelia pop soleada de su California de adopción y las melodías de un seminal garage sesentero que lo hacen impredecible y capaz de fabricar temas como este fabuloso "Put That In Your Pipe" extraido de su EP "4 New Cuts" y editado por la británica Stroll On, en la que Stoltz ejerce de "crooner" romanticón en un tema apaciguado con mucho swing y aires muy retros, que se mueven en parámetros casi jazzisticos y de la que el propio músico dice "Es una de mis canciones favoritas de todas las que he escrito" y creernos... Ha escrito muchas!


Y como os contábamos ahora podréis comprobar el eclecticismo de este fantástico creador, porque se desmarca completamente del registro anterior y de su "In Triangle Time", editado en la Castle Face Records el sello de su amigo John Dwyer, que ya llevaba tiempo "frito" por editarle un disco, nos deja caer este "Crossed Mind Blues"... Una especie de  blues de sonido reverberado que se ampara en un ritmo machacón de estribillo pegadizo, que no sabemos si es pasión o que este tío siempre nos pilla con las defensas bajas, pero nos parece una gozada! 

Leer más...

martes, 6 de octubre de 2015

Kelley Stoltz visita España en Diciembre con 3 nuevos discos en el bolsillo

Foto: Aurellen Guichard - Flickr

Kelley Stoltz es, por derecho propio, uno de los nombres de referencia si hablamos de la música Pop de la Costa Oeste, a pesar de que el nació en el estado de Michigan, donde creció en la conflictiva  y rockera Detroit, para mas tarde trasladarse a New York, donde trabajo como asistente interno en la plantilla del siempre recordado Jeff Buckley, pero el lado "oscuro" y comercial de este negocio no pareció gustarle mucho a un joven Stoltz, que decidío montar una banda y empezar a crear su propia música, mudándose definitivamente a San Francisco en busca de sitios mas cálidos: "Nos iremos a algún lugar del Oeste... Creo que el dinero se acabo aquí. Eso era en el 95".

Las influencias de Stoltz no nos serán difíciles de descubrir, a pesar de su personal y sofisticada forma de abarcarlas, Ray Davies, Lennon/McCartney, Brian Wilson o la Velvet están presentes a lo largo de todo su repertorio de algún u otro modo, así como el preciosismo que le aporta su extrema querencia a la banda británica Echo & the Bunnymen, a los que Kelley dedicaría por completo el segundo álbum de su carrera, "Crockodials", en el que el músico versiona uno a uno y en orden, todos los temas del excelente álbum debut de la banda de Ian McCulloch, "Crocodiles". A nosotros, particularmente por ser una de nuestras bandas mas lapidarias también nos gustaría destacar su pasión por una banda que se aleja de los anteriores cánones como es la mancuniana The Fall, cosa que refleja su eclecticismo y lo complicado que es etiquetar a este tipo, al que si algo realmente le ha influido en su música y en su sonido, no es una banda  ni un estilo, sino una década, la de los 60's, entre cuyo "Garaje" tempranero y su "Psicodelia Pop", Stoltz parece encontrarse como pez en el agua.

El talentoso y plural elenco musical de la Bahía de San Francisco, permanentemente en ebullición desde hace ya muchas décadas, también ha tenido mucho que ver en el sonido de Stoltz, en el que es parte influida e influyente y uno de los principales responsables de la vertiente mas melódica de la nueva escena "New Garage" surgida a principios de esta década, junto a la banda de Sonny Smith, Sonny and the Sunsets, de la que fue batera y con la que colabora en infinidad de ocasiones, al igual que le ocurre a la fabulosa Fresh and Onlys, con cuyo "frontman", el carismático Tim Cohen ha grabado varios temas, a la vez siendo intimo de su bajista, Shayde Sartin, "el mejor bajista del área de la Bahía", según el mismísimo John Dwyer, líder de los Thee Oh Sees, banda que parece muy alejada de la sensibilidad del músico pero del que también es buen amigo, compañero y con el que colabora en muchas situaciones, de hecho el segundo álbum de la letal banda de Dwyer, "Sucks Blood", fue producido por el en 2007, y es que llegados a este punto es donde queremos recalcar esta faceta, no sólo de excelente músico creador de grandes sonidos, sino también preocupado constantemente de como este se entrega al público, que lo ha llevado a labrarse una reputada fama como productor, ingeniero y músico, habiendo trabajado y colaborado con formaciones tan importantes para nosotros como los mencionados Oh Sees, Bart Davenport, The Mantles, o los mismísimos The Intelligence.


La formula de trabajar de Stoltz es peculiar, pero bastante parecida a la de sus compañeros de correrías de la zona, siempre anteponiendo la búsqueda del sonido a "música real" en lugar de a otros aspectos. Coincidiendo con la grabación de su primer álbum en 1999, Kelley consiguió una "Tascam 388 Studio", una mezcladora/grabadora "portatil" de 8 pistas en cintas analógicas de 1/4" con la que desde su pequeño "gran" estudio de San Francisco, siempre repleto de cachivaches, prácticamente  ha grabado todos los temas que ha editado, hasta que recientemente la cambió por otra de sonido todavía mucho mas añejo, una "Ampex 351 de principios de los 60's" y es que como solemos decir, de casta le viene al galgo.

Pero una cosa es cierta, y con ello queremos acabar para dejaros lo realmente importante de este tipo, su música, y es que a pesar de ser bastante prolífico, parece que la inspiración le llega a borbotones, o mejor aún cuando el lo necesita, y verdaderamente vamos a tener suerte en ese aspecto porque en su inminente nueva visita a España, otra excelente gira organizada por los chicos de Holy Cuervo, el de San Francisco llegará nada menos que con tres nuevos discos bajo el brazo, discos que como el mismo cuenta, se han compuesto básicamente al mismo tiempo y a los que se ha hecho coincidir en su salida previos a su gira española, y comenzaremos con el primero de ellos, que precisamente no lo hace con su nombre, sino con su alter ego "Willie Weird".


Este primer álbum nos llegará de la mano del sello británico Stroll On el próximo 30 de Octubre y ha sido compuesto y lanzado con su alias con el firme propósito de escaparse de si mismo, porque después de dos años escribiendo muchas canciones y sin parar de girar, le apetecía hacer un disco mas distendido desde un punto de vista mas divertido y jovial y con el nombre del disco ya nos da muchas pistas de ello, "The Scuzzy inputs of... Willie Weird", y por lo que podemos escuchar en esta primera muestra, creemos que lo ha conseguido de lleno, con un magnifico "jangle" vigoroso, divertido y pegadizo con una melodía que parece sacada del mismo universo de Willy Wonka cantado con una voz simpáticamente distorsionada -Preorder-


En la segunda referencia Stoltz vuelve por sus fueros y parece que su música empieza a coincidir con todo lo que os hemos contado al principio. Se trata en esta ocasión de un doble single en 7" con cuatro nuevos temas que en un alarde de imaginación llevará el título de "4 New Cuts" repitiendo en el sello londinense y compartiendo fecha de salida. Este primer tema que ha avanzado lleva por nombre "Redirected" y nos parece otra enorme pieza de gran linea de bajo, que se mueve entre sus parámetros habituales de trabajo, mezclando pop y psicodelia con una melodía amparada en un ritmo repetitivo que a nosotros nos ha parecido de muy buen gusto. A destacar que tanto esta edición como la anterior serán editadas con portadas a todo lujo y ediciones limitadas coloreadas que podéis pedir incluso conjuntamente. -Preorder-


La última de sus ediciones será justo una semana mas tarde, el 6 de Noviembre, y será de la mano de la discográfica de su buen amigo, John Dwyer, la Castle Face Records, al que creemos que le ha hecho mas ilusión editarle el disco que al propio Stoltz. Dwyer buen conocedor del talento de este tipo lleva tiempo queriéndole sacar un LP, si bien no ha podido ser hasta ahora, ya que cuando Stoltz termino su contrato con Sub-Pop, otro espabilado, Jack White, se le adelanto con su "Third Man Records" y es que no olvidéis que aunque su carrera se haya forjado en San Francisco, este tipo es de Detroit, y eso es algo que White, a parte del talento, siempre tiene muy en cuenta. Sea como fuera, la Castle Face ha conseguido su propósito y editará este larga duración llamado "In Triangle Time" y en su comunicado, el sello se siente excitado y orgulloso de coronar el año con esta "obra maestra". Sea como sea, el músico con este último avance hace "Tres en Raya" y revela una formula ganadora que hace de la próxima gira que nos acecha una de las mas apetecibles de esta temporada, así que para que no perdáis detalle aquí tenéis las fechas:

-Mar 01/Diciembre -Donosti - Dabadaba
-Mié 02/Diciembre - Bilbao - Kafe Antzokia -Entradas-
-Jue  03/Diciembre - Vigo - La Iguana
-Vie  04/Diciembre - Madrid - Moby Dick -
-Sáb  05/Diciembre - TBC -Entradas-
-Dom 06/Diciembre - Leon - Festival Purple Weekend

Leer más...