Mostrando entradas con la etiqueta caleiah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caleiah. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Rollercoaster Kills da otro gran paso adelante con su "Life Sweet Gross" (Sept, 2015)


La banda madrileña Rollercoaster Kills presentaba hace algo mas de un mes su segundo álbum "Life Sweet Gross" y nosotros no podíamos perder la ocasión de dedicarle unas palabras a este disco, igual que hicimos con su primer larga duración, "Evil Debt", un disco que nos cautivó desde el primer momento, al igual que nos ha ocurrido con este último, que parece seguir todos los buenos preceptos que tan bien le funcionaron en el primero... Pero mejorados!

"Life Sweet Gross" es un disco burro... "Burrisimo", que se entrega en tromba, tromba que dura en intensidad algo mas de 22 minutos... Vamos, hasta que termina. Pero mantener esa intensidad y no resultar pesado tiene que tener algún truco, y su truco es la melodía... ¿Seria correcto denominar a esto Post-Punk Melodico? Nosotros creemos que si, sin duda, y cuando hablamos con Dani Campo, su guitarra el nos decía: "sí, siempre hay una base bastante melódica, pero interpretada de la forma más abrasiva que podemos, se podría decir que somos una banda de hardcore melódico, pero si dices eso la gente lo va a asociar a grupos del estilo de Satanic Surfers, por poner un ejemplo, y se van a llevar un buen chasco".

Otra aspecto muy perceptible en este disco y que en nuestra humilde opinión ayuda a hacer aún mas excitante su escucha, son las diferencias que encontramos en los temas que compone y canta Dani y los que son autoría de Jorge Mills, su bajo. Aunque ellos en el disco intenten suavizar el contraste, si que es fácil distinguir los temas de cada uno... Y no solo por la voz, que aunque totalmente compatibles son muy diferentes, así la de Jorge nos resulta mas limpia y "lírica": "sí, Jorge tiene un punto barítono que a algunos les llama la atención. A veces es como si Ian Curtis cantara en una banda hardcore, en las pruebas de sonido siempre le pedimos al técnico que baje su voz y suba la mía porque con el tono que tiene, si están mezcladas, igual solo se le oye a él" mientras la de Dani es mas sucia, mas arrastrada... quizás mas garajera y mas macarra, y además estos distintos caracteres también se extienden a ambos instrumentos y a su forma de tocarlos, y si los cortes de Jorge son los que resultan mas de Post-punk de manual británico, acorde a sus influencias, con canciones mas nítidas y claras, los de Dani son mas Punks, mas corrosivos, mas sucios y normalmente mucho mas precipitados, pero claro esta, como apuntillaba este último: "A todo le hemos pasado el filtro del punk abrasivo. Es lo que le da unidad al disco".



También nos llama bastante la atención la oscuridad y lo siniestro de las letras de estos chicos, que al final acaba repercutiendo en el sonido, pero lo cierto es que estos tres tipos siempre han tenido una querencia especial por historias abruptas y sombrías, de crímenes y sangre: "En general las letras suelen tener un punto oscuro, nos inspiran mucho las historias personales de alienación, rechazo y violencia, nos gusta ponernos en el punto de vista de esa gente, o proyectar nuestros propios sentimientos en historias turbias y de hecho todo el disco esta lleno de estos detalles a parte de en su letras" y es cierto, porque por donde lo miréis encontrareis esos "detalles", desde su violenta e impactante portada, obra de María Gallardo (El Problema),  a las 3 fotos de la contraportada sacadas de un archivo de fotos de crímenes y criminales de los años 20 en Estados Unidos que ellos identifican con el nombre de los tres miembros de la banda, incluyendo a Miguel. el batera, al que injustamente todavía no hemos mencionado, y creedme que con el "mantecón" y el estruendo, algunas veces frenético de esta banda, la batera es parte esencial del asunto.


Una truculenta y lasciva conversación telefónica desde la cárcel entre un adolescente y su novia, da pie al primer tema de este disco, "Islavista", pista inspirada en la historia de una matanza real causada por un universitario en la ciudad californiana de Isla Vista, dejando patente desde el primer momento este morboso gusto del trío, también en el aspecto sonoro... Aunque en realidad debemos confesar, que desde ese instante dejamos de preocuparnos y de pensar en lo turbia de estas historias y te preparas para disfrutar de una banda que llega en un momento de forma fenomenal, currada a base de una enorme cantidad de conciertos. Conciertos en los que, como os hemos repetido ya muchas veces, esta banda resulta absolutamente demoledora y con buen hacer encima del escenario muy difícil de encontrar en cualquier otra banda actual, incluso con mucha mas solera que ellos, además que estas canciones tan tochas y tan burras como mejor se viven y disfrutan es irremisiblemente en directo, pero aún así creednos cuando os aseguramos que el trió madrileño ha sacado un enorme vinilo, cargado de paciencia, de experiencia adquirida paso a paso que se elabora generando un resultado que pasa a formar parte del mejor Post-Hardcore que se hace hoy en día en nuestro país, canciones oscuras y muy, muy contundentes, pero con sentido y melodía, a las que aunque te dejen tieso del bofetón y sin piel por su abrasividad, puedas llamar "bonitas"... Que en vivo adquieren un carácter mucho mas punk y que van montadas en el disco alternando las maneras de Jorge con las de Dani, haciéndolo aún mas llevadero de escuchar. Así que nuestra conclusión final es que con este segundo LP, la banda marca otro "Home Run", dos de dos amigos, y aunque nunca demos ni una, tenemos el convencimiento de que con esta banda hemos acertado de pleno!


Y ya tan solo nos queda contaros que "Life Sweet Gross" se ha grabado, mezclado y masterizado en el prestigioso Estudio Brazil de la mano de Javi Ortiz y ha sido auto-editado por su propio sello, Crap Recordings, contando, como ocurrió en el primer disco, con la colaboración de Monasterio de Cultura y Caleiah Records, a los que en esta ocasión se ha unido el pequeño sello asturiano, Bramante, y con los cuales podéis contactar a través de Facebook o Bandcamp, para haceros con este vinilo por tan solo 10 miseros "eurillos" y así disfrutar en vuestros platos del musicón que estos tres tipos tan oscuros, tan letales y duros y a la vez tan "buena gente", han desparramado en este segundo larga duración dando un paso mas en su paciente, pero convincente y solida carrera... Todo un dizcazo!!!

Leer más...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Rollercoaster Kills - Evil Debt (2014, Crap Recordings, Monasterio de Cultura, Caleiah Records)


Normalmente estas cosas no nos pasan, tenemos una infatigable curiosidad por conocer bandas, vamos a todos los bolos que nuestro tiempo y economía nos permite, pero siempre solemos conocer algo de la banda, haber visto algún vídeo o visitar su bandcamp al menos, pero en esta ocasión no hicimos los deberes... Así que nos presentamos en uno de nuestros antros favoritos, casi nuestra segunda casa, Farándula, ese reducto en Algeciras que a base de buen gusto, poco dinero y mas valor que el caballo de Espartero, esta siendo uno de los referentes en el sur del sur para ver a nuestros ansiados alicantinos, Morenas... Pero antes abría un grupo de Madrid, tres barbudos tipos que por lo visto hacían post-punk y que en ese momento no conocíamos de nada...


Estos tres tipos, eran... son Rollercoaster Kills, una autentica apisonadora en directo que nos dejo tiesos, pasmados... en directo a estos tipos se les nota mucho mas el PUNK que el "Post"y se marcaron, a un volumen brutal (Que se lo pregunten al técnico) un concierto corto, rápido, directo como un "uppercut"... Golpe que si esta bien lanzado puede dejar seco al rival en la distancia corta, pero si te sale mal... ay, amigo... Estas perdido!!!! Pero creedme, estos tipos lo manejan con fenomenal técnica.

La verdad es que hemos tardado bastante, craso error del que pedimos humildemente disculpas, pero teniamos que conocer mas de ellos, y como nosotros también pensamos que el "cuerpo a cuerpo" es lo mejor para conocer al rival, nos pusimos en contacto con nuestro amigo Dani Campo, guitarra y voz de la banda, que junto con Jorge Mills al bajo y voz, y Miguel Rodríguez a la batera son los componentes de la banda, para que la historia sea mas amena y mas directa... Así que os dejamos ahora la entrevista:

TG: Cuentame Dani, como empieza todo, cuales son vuestros antecedentes penales?

Dani: El germen de la banda se inicia en horas de aburrimiento en clase, cuando Jorge y yo estudiábamos juntos en la universidad. Los dos compartíamos muchos grupos y aunque llevábamos un rollo un poco diferente nos entendimos bien desde el principio. Jorge me dejaba discos Wire, The Damned o New York Dolls y yo a él discos de Dinosaur Jr., Wipers, Pavement o Black Flag...

yo había tenido algún grupo antes de los que se quedan en nada y por aquel entonces Jorge no tocaba ningún instrumento, así que le animé o ponerse con el bajo y cogió soltura muy rápido.

Así que empezamos a quedar en mi casa y a darle vueltas a algunas ideas... Así salieron las que serían nuestras primeras canciones.

uno o dos años más tarde, sobre 2010/2011 conocimos a Miguel, que estaba recién mudado en Madrid desde Pontevedra. Quedamos en un local por horas y tocamos "I wanna be your dog" de Stooges y "Something I learn today" de Husker Du, y ahí se puede decir que nació oficialmente Rollercoaster Kills.


TG: tengo que reconocer que cuando os vi por primera vez, y ya te lo confesé en la sala, no me lo esperaba, de verdad que esperaba la típica banda postpunk haciendo algo que podía molar, pero verdaderamente encontré mucho mas punk que "post"... como os describiríais, etiquétate... y como digo siempre... las etiquetas son odiosas, pero hoy día indispensables.

Dani: Las etiquetas son odiosas, sí, pero ahí están y tienen su función. En nuestro caso creo que sería difícil quedarse con una... tenemos elementos indie rock, post punk, punk rock, post hardcore. Supongo que deberíamos sonar a una mezcla de todo eso, Aunque en la práctica escuchamos de todo. Somos bastante frikis los tres.

Sí, en directo tenemos un plus de "abrasismo". Por principios tocamos siempre conciertos cortos, a piñón fijo, sin pausas entre las canciones y sin interactuar mucho con el público (pero no por ranciedad, si no porque no se nos da muy bien y quedaría muy forzado)


TG: En efecto así es, conciertos muy llevaderos, muy amenos, temas cortos y abrasivos de hecho el que hemos puesto en "Farandula" son 3 minutos y probablemente es el mas largo... Respecto a las etiquetas, soy de los que le encanta leer las que las bandas se ponen en el bancamp... nuestra pagina en FB y nuestro blog se llaman  "Tremendo Garaje"... pero sinceramente creo que la etiqueta "garaje" esta por moda en vuestro bandcamp... y ahora creo que es hasta contraproducente!!!

Dani: Sí que es de los más largos, y eso que pasa por muy poco de los tres minutos. Procuramos ser directos y no andarnos por las ramas. Al final cuando le damos muchas vueltas a algún tema acabamos quitándole partes innecesarias y dejándolo lo más desnudo que podemos. Es como mejor nos funciona, supongo que porque tampoco somos grandes músicos

la etiqueta "garage" está en nuestro Bandcamp, sobre todo porque al principio teníamos un elemento garage mucho más presente que ahora. Pero no renegamos, hay mucho garage que nos gusta mucho. Aunque sí, si alguien que no nos haya escuchado piensa que somos un grupo de garage se llevaría una gran decepción al escuchar el disco

TG: Creeme, Dani, lo del boom enorme del garaje no puede ser real... es que no es normal, esto es una puta moda, hace garaje el que lo hace... pero no puede hacerlo todo el mundo!!! hacéis bien quitándoos ese San Benito, y ademas mas que a mi el garaje no le gusta a nadie... pero es lo que hay.

Dani: Lo del boom del garage es una realidad. Hay muchos grupos muy buenos, pero también hay grupos muy normalitos que tienen mucha más atención de público y medios que otros, que a mi entender, son bastante más interesantes pero están en otra onda. Esto pasa siempre, en poco tiempo se desinflará la burbuja y los grupos que queden serán los que son realmente buenos y de los otros nadie se acordará en un tiempo. Y entonces empezará otra moda y vuelta a empezar

TG: Oye, me dices que no sois grandes músicos... Pero bueno, Y si se enteran vuestros padres que van a decir?????

Dani: Jajajaja, Bueno, todo depende también del criterio que con se nos juzgue. Ninguno de los tres hemos tenemos formación académica como músicos y tampoco somos genios autodidactas... pero sí nos esforzamos por tocar cada vez mejor, por conseguir sacar un mejor sonido y por tratar de dominar más los instrumentos.

Está claro que al final lo importante es lo que transmites. Ahí están las primeras canciones de Beat Happening, que son auténticas joyas hechas con un par de notas y fuera de tempo. Pero también hay que reconocer que tocando así de mal lo más probable es que hagas algo infumable.


TG: Bueno, Dani, Hablemos de vuestros primer disco... cuéntanos algo de el, danos detalles...

Dani: del disco te puedo decir que lo grabamos en un par de días en Holy Tubes, el estudio/casa rural que tiene Rai de Ulises Lima en Calera y Chozas (Toledo)... que dura poco más de 20 minutos, y que tiene una portada muy chula a cargo de Mario Feal, homenajeando a Suehiro Maruo, que es uno de nuestros artistas favoritos.

El disco salió en Marzo y llevaba ya en digital un tiempo. son 10 temas y la edición en vinilo lleva una intro sacada de la película Nekromantik, que no aparece en la versión digital y esta co-editado por nuestro propio sello, Crap Records, Monasterio de Cultura y Caleiah Records .

TG: Ademas de vuestro propio sello, también tenéis una agencia de management...

Dani: Ayuken MP, que es la agencia que llevamos personalmente Marcos García y yo, así que tampoco es que es que sea la típica relación grupo/agencia. Es todo muy familiar y muy DIY

TG: Si, Dani, vosotros, igual que muchas otras bandas lo hacéis todo muy DIY, pero hay una gran diferencia, vosotros vais con otras vistas... Lo llevais todo muy organizado...

Dani: En nuestra opinión lo DIY no está reñido con hacer las cosas bien. Intentamos ser muy profesionales en todos los asuntos que rodean al grupo. Llegamos puntuales a las pruebas de sonido, las ediciones llegan a tiempo y con el tracklist correcto, etc...

TG: y el resultado? La gente comulga con vosotros, estáis contentos? porque es un momento extraordinario en el número de bandas... y si me pones, muchas de ellas con gran calidad, pero las salas no se llenan, siempre estamos los mismos y por todas las entrevistas y la gente con que hablamos parece que es en toda España... no creéis que lo único que falla ahora mismo en este negocio... es el público???

Dani: mmmm... no sé, es complicado de decir. Sí parece que ha habido un bajón de público en los últimos tiempo, y mientras la oferta ha seguido siendo muy abundante. Últimamente me está dando la sensación que vuelve a haber más movimiento de público poco a poco, ojalá no me equivoque.

La realidad de una gira como la que estamos haciendo Challenger y nosotros, es que muchas veces conduces 1.500km entre ida y vuelta para tocar delante de 15 personas. Pero tampoco es algo que nos quite mucho el sueño. Está claro que cuanta más gente mejor, pero para nosotros es igual de importante tocar delante de 15 que con la sala llena. Que alguien esté dispuesto a montarte un bolo en una ciudad que nos es la tuya, que te den de dormir y cenar aunque no te conozcan personalmente, y que haya gente que vaya a verte y te pille el disco es la hostia, más allá de que sean 10 ó 100.

Pero vamos, que también hemos tocado en salas petadas... No todo van a ser conciertos en família.

Para mí la música tiene que estar por encima de todo eso. Si dependes de ese tipo de factores estás jodidos. Por eso los grupos que están locos por triunfar "YA" suelen durar un suspiro

Aunque también hay que entender que según tus circunstancias puede llegar a ser insostenible.

Y bueno... llegados a este punto, solo nos queda dejaros desde su Bandcamp el imprescindible álbum de estos madrileños, tipos enormes encima y debajo de un escenario, con un disco que saben que vale un potosí... 10 temas letales, cortos y terriblemente asimilables que enganchan mas que la yerba... post-punk entregado con simpleza, crudeza, franqueza y muchas veces con extrema y bienvenida urgencia y que son capaces de llegar tanto al público experimentado como a los mas novatos, sin inventar nada nuevo, pero haciéndolo terriblemente propio y apetecible... de esas bandas que cuando las escuchas estas deseando ir a ponérsela a tu mejor amigo....



TG: Pero Dani, no nos queremos ir sin conocer vuestros planes de futuro... Cuentanos...

Dani: Pues este verano lo hemos pasado sobre todo componiendo. Ya tenemos bastante temas nuevos. Queremos hacer en torno a 20 y luego hacer selección, que es lo que hicmos con Evil Debt. No creo que tardemos mucho en grabar nuevo material, seguramente a finales de este año o principios del siguiente. Y mientras tanto seguir tocando lo que se pueda y seguir moviendo este LP, que todavía tiene mucha vida y del que estamos muy orgullosos.


TG: No es para menos, amigo... Seguid así y mucha mucha mierda!!!!


Leer más...