Mostrando entradas con la etiqueta Anti Fade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anti Fade. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

Que tiempos aquellos... The Frowing Clouds reeditan en la Anti Fade su colosal "Whereabouts"


¡Que tiempos aquellos... Y no hace tanto!

Aunque ya a comienzos del milenio mostraba sus primeros indicios, no fue desde la segunda mitad de los 2000s y hasta bien entrado los 2010s cuando se vivió una desatada vorágine del resurgir de esa, ahora parece que ya por fin "casi" superada, nueva ola de "psych-garage", que empezó por deleitarnos para finalmente convertirse en un enorme coñazo, mas que por "simple" masificación, yo diría que por hartazgo del "siempre lo mismo", provocado por una ingente plétora de bandas, sobre todo formada por gente muy joven, que en aquellos modos, unido al uso tanto de una mal llamada "baja-fidelidad" y al de una mal entendida "DIY" convertida en "vale-tudo", encontraron un modo fácil de hacer un muy definido estilo de "música" que se inspiraba chabacanamente en el fabuloso "garage" californiano de antaño, y que en aquel momento parecía encontrar siempre atención y publico suficiente para alentar a nuevas formaciones a seguir con ello, y continuar propagando un "virus" que como le pasa a las "wifis", por mera saturación de si mismas acabo sucumbiendo con ellas, aunque todavía hoy en día subsistan bastantes coletazos.


En aquel escenario, en su momento mas "dulce, justo coincidiendo con el comienzo de la pasada década, había un punto caliente en Australia, que convertido en reducto de una camarilla de amigos empezó a llamar poderosamente la atención, consiguiendo que fuéramos muchos los que por primera vez descubrimos a Geelong en el mapa, atraídos en principio por el buen hacer personificado en una sola banda como The Frowning Clouds, que desde nuestras antípodas llamaba poderosamente la atención por practicar un autentico sonido "sixties", con enorme gusto y estilo, que lejos de ser burda copia del deje californiano, y amparándose tanto en el acid folk, como en la lisergia garajera de los sesenta, y mas tarde en el beat, fueron capaces de volver a darle a este genero el prestigio que siempre se ha merecido, que además en nuestro país tuvo una enorme buena acogida, muy probablemente porque fue la sevillana Saturno Records de nuestro amigo Dario y Nacho, la que editó por primera vez en vinilo aquellos discos para el resto del mundo.


No solo por si misma, y el sonido que supo crear gente tan envidiadamente precoz es desmesurada la importancia de una banda como esta, si no también porque si una formación es seminal de la fascinante escena que actualmente vive Melbourne, con la que siempre os estamos dando la lata últimamente, aunque no os lo creáis fue esta... Y llegar de esos sonidos que buscaban su inspiración en las guitarras de doce cuerdas, y el deje tanto de los Kinks de Ray Davies, como en los The 13th Floor Elevator de Roky Erickson, al versátil y goloso punk/post-punk que ahora practican, aunque no os lo creáis fue un proceso realmente fácil y llevadero para unos por entonces imberbes adolescentes ávidos de la experimentación, que ahora están implicados en formaciones como Orb, Hierophants, Ausmuteants o Alien Nose Job... Y esto por nombrar tan solo algunas de ellas!


La Anti Fade Records reedita el maravilloso segundo álbum de los Clouds, "Whereabouts", en una edición limitada de 100 copias en precioso vinilo naranja, y otra de 200 en normal plástico negro, que desde luego si no teneis aún debería ser objeto de vuestro oscuro deseo para todos aquellos buenos demandadores de esta etiqueta, porque de una cosa estamos seguros... Cuando pasen 20 años mas, nadie recordará a toda esa descomunal cantidad de bandas que también lo intentaron, pero The Frowning Clouds seguirán sonando en nuestros platos!
Leer más...

viernes, 17 de abril de 2020

Primo! enerva aún mas su sutil y genial Post-Punk con un fabuloso segundo álbum "Sogni"


Tras un excelente primer álbum en 2018, "Primo Amici", que nos dejo un delicioso y refrescante sabor de boca, que fue capaz de robarnos el corazón, pero no la cartera, sin que tengamos una lógica explicación para ello, algo que parece mas un "fallo" de nuestro deteriorado oído, que de ellas, Primo! vuelve tras dos años con su álbum de revalida repitiendo en la certera Upset the rythm desde UK, y a través del sello de nuestro joven héroe, Billy Gardner, la Anti Fade Records para Australia,  y  esta vez lo que tenemos claro, y desde la primera escucha, porque si hay que dar una segunda  ya no es un "flechazo"... Es que esta gozosa y preciada maravilla si que nos va a "robar" la cartera, el alma... Y lo que ellas quieran!


Demostrando de nuevo su pasión por el italiano titulando su disco con un onírico "Sogni", la formación de Melbourne vuelve en este 2020 como cuarteto añadiendo el bajo y la voz de Amy Hill, de la que debe haber tirado su "compi" en la siempre colosal Terry, Xanthe Waite, que junto a Suzanne Walker Violetta Del ConteRace redondean una brillante y mas que reputada alineación dentro de aquella escena de las antípodas, que bien sabéis tenemos tan trillada, algo que hace inevitable y sin que tengamos que dar muchos rodeos, que podamos encontrar ciertas similitudes en estilo con varias de las bandas de aquel privilegiado "spot" que siempre nos esta dando alegrías, siendo esta una de las mas impactantes y a la vez sutiles que nos hayamos encontrado en el último lustro.



¿Post-punk? Sin dudarlo! Y además del que nos mola, de lineas precisas, concisas y escuetas, de esas en la que esta todo lo que tiene que estar, pero ni una pizca más! En las que a pesar de tan infalibles y delicadas melodías vocales, también se aplica esa linealidad tonal, armónica y lánguida a varias voces que tanto nos gusta, y que bien... Y a costa de saber lo que sabemos, nos podría traer obvios efluvios de la mencionada Terry, o en sus formas, instrumentación y quebrados giros a lo "loco Ivan", que como buen pieza del genero que nos guste también los tiene, al buen hacer de UV Race, algo que en el saxo de temas como "Rolling Stone" o "Diamond Days" se nos hace bastante patente, no obstante es el genial e inevitable Al Monfort el que se ha encargado de enlatar esto en su 8 pistas, y algo se les tiene que pegar... Pero ojo! Que como eso, también os podemos decir que este disco es tan variopinto y sorprenderte, que por igual también en sus suntuosas armonías es capaz de traernos el grandioso y maravilloso tufo a pop sesentero de Ray Davies, o en sus sesgados giros nos viene la inspiración de aquellas fabulosas bandas femeninas del primigenio post-punk británico de finales de los 70s, o incluso rizando el rizo los modos de las helvéticas Kleenex, y es que la sutileza de su "modus operandi" no puede evitar el recio poderío de un álbum al que se le podría aplicar sin dudarlo aquello de "Puño de hierro en guante de seda", mas que por liberar una desatada potencia, por su capacidad de hacer de lo cotidiano algo tan sorprendente y rotundo, que en cortes como su último avance "Machine", el fabuloso "1000 words" o la genial "Up in the air" queda mas que patente, si bien y a pesar de todo y si tuviera que quedarme con un tema, y mira que que el álbum en lo suficiente empacado como para no tener que elegir, ese sería "Perfect Paper"... Y es que ese el reiterativo "layout" del tema y ese genial y "Pa Pa Para Pa" se nos hace del todo irresistible!


Leer más...