Mostrando entradas con la etiqueta Family Spree. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Family Spree. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

Sinciders consolida y enerva su megatónico punk rock con "Synesthesic Sensibilities"


Es curioso, siempre andamos defendiendo como el granderrimo Tymmy Vulgar ha devuelto la gloria rockera a su ciudad natal, Detroit. Ese "poder crudo" que a finales de los 60s fue capaz de convertir a la que fuera cuna del sonido Motown en la capital mundial del protopunk, y que propulsada por aquella desbocada descarga de furibunda energía, coetánea tanto en tiempo como en lugar, fuera también responsable de la creación del mejor coche que se haya fabricado jamas, el Mustang Fastback del 68, ese que conducía nuestro héroe Steve McQueen en Bullit... Casi 500 caballos de potencia, de puro "Raw Power", porque aquí entre nosotros os contare un secreto a voces, de eso va la cosa cuando oyes a los Sinciders, de potencia, de rugido y olor a gasolina, de disfrutar con un mazazo de sonido tan abrupto y desafiante que hace que muchas veces te olvides de que lo oyes es básicamente rock'n'roll... Aunque eso si tirado con toda la puta mala baba del mundo, y es que nunca imaginábamos que desde Barcelona le iba a salir tan buen socio al mismísimo Tymmy

No podía dejar la Family Spree y su martillo pilón que se le escapara la edición de este álbum, y es que a un tipo que se hace llamar "DevilDog", al oír estos riffs tan apretados, zafios y pendencieros, se le tienen que poner los colmillos tan largos como afilados, y le tienen que venir por narices enormes reminiscencias de aquellos primerizos modos que marcó a sangre y fuego aquella infravalorada banda neoyorquina, que aunque acogidos a los ilustres modos de aquel maravilloso rocanroll punk de finales de los ochenta, buscaban su gloria en el mas enérgico trash-rock de los 60s y 70s, equiparando y ensalzando en su sentido mas agresivo y bravucón ambos términos de la etiqueta"punk-rock", y eliminando de la ecuación prácticamente por completo cualquier rastro que pudiera haber existido del concepto "garage"


En verdad, tras darles un par de vueltas al disco nos hemos preguntado que hizo que no nos fijáramos antes en esta banda... Nos ha mosqueado tanto que se nos escapara algo así, que hemos tenido que pegarle otro repaso a su primer y homónimo disco en la Clifford, y para nuestra desgracia al percatarnos de nuestra torpeza, hemos descubierto, que ya era... De hecho es, un magnifico álbum, y aunque ya había mucha mala hostia en el, lo que antes era macarreo canallesco ahora es mal rollo del chungo, del que da "miedito", y es que el bloque de ocho primeros temas que forman este "Synesthesic Sensibilities" es un compendio del sonido mas peligroso y abestiado que nos hayamos atrevido a oír en este 2018... Pura contundencia que ellos parecen tan solo relajar a base de unas arriesgadas "Vacaciones en Cuba", que si no fuera por el "chachacha" podrían haber sido perfectamente en "Camboya", porque pronto el tema vuelve a recuperar la feroz gallardía que caracteriza la totalidad de este segundo disco. Un disco de "revalida", eso que en ingles llaman el "sophomore album", al que los anglosajones dan tan importancia, porque si bien es cierto que el primero es el que sorprende y engancha, el segundo es el que debe consolidar y demostrar que una banda realmente merece la pena, y desde luego este largo no solo deja meridianamente claro que lo de su debut no fue tan solo potra, si no que es capaz de enervar aún mas la energía liberada por esta banda sin caer en la pautas facilonas del puro gamberrismo hecho por la cara.


Leer más...

miércoles, 29 de agosto de 2018

No hay manera de resistirse al enmascarado rock'n'roll de Los Retumbes!


Somos unos impacientes y polvorillas de narices, y así los chicos del excelente blog, Sonidos Sumergidos, maravilloso "espabilaburros" que siempre debería servios de guía de lo mejorcito del subsuelo nacional, nos descubrían hace tan solo unos días a este dúo barakaldes que responde al nombre de Los Retumbes, y aún sabiendo que dentro de muy poco tendrán su primer 7" en la Family Spree Recordings, que a pesar de su juventud como sello siguen inconmensurables con un feroz ritmo de ediciones que ha dado vidilla al mejor "underground" rocanrolero patrio, no hemos podido esperar ni siquiera a saber que temas compondrán esa primera referencia para recomendaros a sangre y fuego a este combo guitarra-percusión, que por no tener no tiene ni bandcamp, y es que con sabiduría se acogen a aquello de "Una imagen vale mas que mil palabras" -aunque esta sea estática-, para promocionarse a través de vídeos colgados en Youtube, que realizan de un modo la mar de casero pero tremendamente efectivo, y es que tanto en los que contienen temas enlatados como en los que aparecen en directo, la captación que provoca sus estética y sonido es inmediata.


Los Retumbes, nombre escogido con buen tino, que además da buena fe del aporreamiento suscitado por Ana, su batería (por llamar a ese set de algún modo), si bien se podrían haber llamado como les hubiera salido de las narices, porque lo llevaba claro el que pudiera pensar que no nos íbamos a fijar a la primera en un dúo con estética a lo Black Mekons, con una batera tan escasa, pero mucho mas "atronante" que la de los Gories, y la guitarra de Andrés, de arcaico sonido a garaje chicharrero y atávico R'n'B cincuentero, que además tienen un radioactiva pista que se llama "Surfing Fukushima", y arremeten sarcásticamente con un irresistible temazo contra los "Smartphombies" -termino que si han inventado ellos, que sepan que lo han "clavao", que se dediquen a la publicidad-


Esta banda para los "Tremendistas", defensores a ultranza de la simplicidad y del aprovechamiento absoluto de ella, es un puñetero "caramelo", sustantivo este que les viene al pelo, porque mas golosos no pueden ser, y eso que no os penséis que no suenan ariscos, porque su actitud es la mar de punkarrilla, sus letras no dan puntada sin hilo, y viendo el enorme partido que le sacan a un Rock'n'roll tan "bailongo" con un set tan elemental, no podemos evitar acordarnos de nuestra favorita The Sex Organs, aunque las tonadillas de este dúo que hoy nos ocupa nos resulten menos "trash", aunque de eso también haya un buen ramalazo, mas descarnadas y puras en su genero, y sin tanta querencia al pedal consiguen que sean igual de peligrosas y letalmente adictivas... Y si no a ver quien puede resistirse a este tema de deje instro-surfero, que con el nombre de "Instromonstrual" y ambientada con imágenes del "monstruo del pantano", en apenas dos minutos y medio es capaz de partirte la cadera. Os lo aseguramos, esta banda mola... Y mucho, y por nuestra parte desde ya se han convertido en promesa férrea del futuro "rocanrolero" mas inminente de nuestro país.



Leer más...

martes, 28 de noviembre de 2017

Los Sustos desde México editan su flipante primer single en una diskera de aquí, la Family Spree!


Seguir el vasto ritmo de ediciones de la Family Spree es realmente complicado, y mas en unos tiempos en los que cuesta tanto tiempo vender un disco, pero aunque parezca mentira así es, porque este sello, tan prolífico como atinado, que dentro de nada celebra su primer aniversario, puede ir ya por su séptima u octava referencia, entre los que se encuentran formaciones que nos molan tanto o nos parecen tan acertadas como King Cayman, Hombre Lobo Internacional, Las Señoritas Estrechas o esa preciosidad que es Lestrade, aunque hoy nos hemos querido fijar en una banda del otro lado del charco que ha visto en este aún nuevo pero potente sello la panacea, y es que si aquí nos quejamos de como esta la cosa, por allí como ellos mismo nos cuentan esta para llorar, convirtiéndose de este modo, como el que no quiere la cosa y en un tiempo record, en la primera referencia internacional de esta "diskera" cuya labor es de elogiar.

Los Sustos son un cuarteto de la capital mejicana que llevan ya seis años en activo dentro de una escena poblada y con muchas maneras, que como sabéis no es desconocida por nosotros porque le hemos dedicado ya varias de nuestras entregas, aunque abarcar el submundo de esta enorme ciudad, que cuenta con un potente sustrato rock'n'rollero, es cuanto menos imposible y todavía mas para unos paletos como nosotros a 10.000 kms de allí, pero lo cierto es que hemos sucumbido al encanto del sonido a la vez clásico y sucio como el infierno, descarado y descarnado de las guitarras de este "Drunk & Roll", primera edición física de esta banda compuesta por temas de deje muy "revival", que según nos cuentan tiene como referentes a implacables clásicos básicos, pero sin decantarse por ninguna década concreta, que pueden ir desde los 90' con nuestra banda de garaje favorita, The Mummies, o el acentuado Lofi de Supercharger, el punk setentero de Ramones, o la grandiosa lisergia sesentera de Roky Erickson y sus 13th Floor Elevator.


Como nos cuenta Jorge, su "frontman", encargado de la guitarra y el griterio, "A todas nuestras composiciones intentamos imprimirle un autóctono sello mexicano, incluyendo cierto léxico tipico de aquí" consiguiendo este brillante y feroz resultado que sin ser nada nuevo realmente nos ha flipado, y que se recoge fielmente en este single de 5 pistas que la banda grabo en apenas 3 días justo antes de volar para acá en un potente gira que tuvo lugar antes del verano que los llevo además de nuestro país, por Francia, Holanda, Bélgica, Alemania y UK y que como nos sigue contando Jorge les sorprendió la respuesta del publico, con una audiencia mucho mas entregada que la de allá: "Están locos aquí. Es raro aquí casi no hacemos ruido pero en Europa nos fue muy bien, hicimos buenos amigos con bandas y el publico, valencia es brutal !!!"

A lo que solo queremos añadir que estos valencianos son unos putos, tienen el mejor público del mundo! Todas las bandas con las que hablamos nos dicen igual... Coño, debe ser porque es verdad!


Leer más...