Mostrando entradas con la etiqueta LoFi.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LoFi.. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

YORCHH estrena nuevo tema "So harming so ill"


Ya conocéis a Nestor Sevillano Barja, el imparable e incansable alicantino miembro de bandas que nos merecen tanto respeto y que mejor representan el mejor "underground" de nuestro país como Futuro Terror o Morenas. Siempre lo seguimos y son ya varias veces las que lo hemos entrevistado, buenos sabedores de que este tipo es todo un referente de la poderosa costa levantina, tanto con sus bandas como con su formación en solitario, Yorchh, del que estrenamos hoy este esplendido corte "So harming so ill", para nosotros un gran tema y con uno de los mejores sonidos que le hemos oído, precipitado y minimalista, que será el primero de una fantástica serie que iremos presentando.

Yorchh. es un proyecto unipersonal, que se nos antoja tan interesante para nosotros como terapéutico para el propio Nestor, con el que él mismo evoluciona y aprende, al ritmo que quiere y puede, a base de temas que podríamos enmarcar dentro del Punk DIY, y que a pesar de la etiqueta que sigue apareciendo en su bandcamp, en el que el músico conforme ha ido desarrollándose y aprendiendo,  y no solo en el ámbito puramente instrumentista, sino también en otros aspectos como la grabación y la producción,  ha ido perdiendo suciedad, resultandonos cada vez menos "lo-fi", al menos intencionadamente, lo cual es lógico, ya que el resultado ya no necesita de esa "porquería" para esconderse siendo ahora mucho mas brillante y lustroso... Y buena muestra de ello es el tema que aquí os dejamos, que nos resulta extremadamente convincente.


Pero como en otras ocasiones no hemos querido perder la ocasión, y como ya para nosotros es un buen amigo, le hemos hecho algunas preguntas para que el mismo os explique que es lo que vais a hallar en estos nuevos temas y que nos diga como van el resto de proyectos en los que esta implicado...  Aunque ya os adelantamos que alguna de sus respuestas no os va a gustar.

-¿Por qué un nuevo disco de Yorchh? Tu nunca te cansas de investigar ¿Sera algo muy parecido o vamos a encontrar algo nuevo?

No sé, pensaba dejarlo un poco apartado, pero mira, ya no puedo parar :) Es un poco la excusa para seguir aprendiendo a tocar, grabar, mezclar... En lo nuevo intento mantener la misma emoción simplificándolo todo, cuantos menos trucos mejor.

- ¿Y en esta ocasión cual es el formato  y cómo piensas lanzarlo?

Realmente no es que vaya a sacar un disco, sino que tengo varias canciones de una misma temporada, grabadas en dos "sesiones" distintas. Por un lado tenía cuatro canciones más "rarillas", y por otro están doce temas que sí que mantendrían un poco el rollo para formar un álbum. Mi idea es hacer una serie de avances en bandcamp con cuatro o cinco de esas doce canciones, publicar una cada dos semanas o algo así, y si alguien se anima con una edición física, pues adelante.

- Sabemos que este fin de semana has estado grabando de nuevo en los Estudios Miradoor en Alhama de Murcia el que será segundo álbum de Futuro Terror, mientras que hemos oído algún rumor de Morenas, pero hace tiempo que no sabemos nada... Y sabemos que hay algo mas por ahí, aún así sigues sacando tiempo para este proyecto que para ti, desde fuera, nos parece indispensable ¿Qué te aporta Yorchh que te resulta tan necesario?

Cierto lo del segundo disco de Futuro Terror, pero Morenas nada, hemos decidido dejarlo. Sacar tiempo para Yorchh no me resulta demasiado complicado, ya que voy haciéndolo yo sólo en casa, a mi ritmo. Si cojo la guitarra o el bajo de vez en cuando al final se van acumulando temas, tan sólo hay que esperar un hueco para grabarlo todo. Una de las cosas buenas que tiene este proyecto es que no tengo que esperar a nadie, por lo que todo va más fluido, depende sólo de mi. Quizá sea eso lo que hace que me resulte necesario, intentar hacer las cosas tal y como las tengo en la cabeza y llevarlas a cabo a mi manera. Todo el proceso es importante: la idea de canción, la forma de tocar, los arreglos, la "producción"...

- Oh, vaya sentimos mucho oir lo de Morenas, sabes lo que nos flipabais... Pero al menos esperamos que todo bien y que no haya ningún mal rollo.

Sí, claro, todo bien. Somos colegas, simplemente ahora no podemos seguir con el grupo. Una pena no haber presentado el segundo disco como Dios manda, pero bueno, ahí está.

- Ahí está y es un gran disco, pero que vamos a hacer son cosas que vemos a diario... Al menos cuéntanos algo del nuevo disco de Futuro, el primero puso el listón bien alto.

El de Futuro Terror un discazo ;) Nah, eso ya va a gustos, pero personalmente creo que el disco está lleno de "hitazos", más que el anterior. La grabación fue muy rápida y natural, tiene buena pinta. Decidimos repetir con Marco (Miradoor Studios) porque la otra vez estuvo genial, y joder, la segunda vez todo sube de nivel!!! Totalmente recomendable. No quiero dar la brasa con la mezcla, máster, diseño y demás, pero eso, que pinta bien.

- Pues mira, hablando de esto último y volviendo al tema que nos atañe, Yorchh, sabemos que eres bastante inconformista y siempre andas dándole vueltas al sonido. Esta vez nos resulta el mejor que te hemos escuchado, con gran empaque... Cuesta pensar que todo lo haces solo.

Sigo utilizando el mismo equipo de siempre, pero el principal cambio es ese, simplificar y reducir los elementos que intervienen, y después en mezcla lo mismo, de manera que queden bien separados y puedan distinguirse con mayor facilidad. Es cierto, yo pienso lo mismo, suena más a banda que nunca.

- Bueno, venga... Y por qué no nos cuentas algo de ese proyecto que tenéis en el tintero desde hace ya algunos meses y del que no acabáis de soltar prenda?

Pues de momento somos Jose de Futuro Terror a la guitarra, María de Carmonas al bajo y yo a la batería haciendo post-punk no demasiado bailable. El proyecto se planteó hace cinco o seis meses, lo cogimos con fuerza y los primeros ensayos fueron muy bien, con muchas ganas. Salieron temas con facilidad, el problema es que María vive en Valencia y Jose y yo andamos un poco liados últimamente, por lo que no ha sido fácil coordinar agendas. Esperamos poder retomarlo en breve.

- Y nosotros que lo retoméis, porque eso suena realmente bien. Muchas gracias Nestor, como siempre esta es tu casa y ya sabemos que nos vas a dar un 2016 la mar de movidito.
Leer más...

jueves, 15 de octubre de 2015

Las Pipas de la Paz nos traen desde México su primer álbum "Chicos de Barrio"


Las Pipas de la Paz es sin duda para Tremendo Garaje una de las bandas que mas nos atraen del importante e impactante circuito mexicano de bandas que practican ese estilo tan de moda hoy en día que se ha dado en llamar "punk-garaje-psych" y que al igual que en nuestro país y otros muchos ha arraigado con fuerza, pero creernos cuando decimos que realmente hay una escena realmente vibrante en Mexico, de la que  que estos chicos son uno de sus grandes representantes.

"Chicos de Barrio" es el nombre del primer larga duración de este, ahora trío, de Ciudad de México, que comenzó como cuarteto y que realmente nos parece un titulo la mar de acertado, porque define perfectamente la actitud callejera de su sonido, un sonido totalmente artesanal, "LoFi" a la fuerza porque no les queda mas remedio, y hecho del modo mas "DIY" que podáis imaginar, ya que la falta de medios les obliga a hacerlo así, pero que para este trió en lugar de ser un hándicap es una nueva oportunidad para dejarnos secos a base aplicar un soberbia fiereza, firmeza y contundencia a un estilo propio que se ampara dentro de los cánones del garaje mas clásico, pero llevándolo totalmente a su terreno, grabando en directo y sin apenas producción y sacando petroleo a situaciones antes las que otros sucumbirían.

Este currado primer álbum esta formado por una colección de 10 temas en la que estos chicos demuestran su eclecticismo dentro de un genero que verdaderamente lo permite, pero que no todos practican, en el que encontrareis temas donde la psicodelia llega a ser el plato fuerte, como es el caso de "Ansiedad", su primer single de adelanto, o "Psychedelic Trek", dos de los grandes temazos de este disco, en los que las lineas de bajo de Afro y la brillante batera de Pilo crean un fantástico y frenético subsuelo para que el bueno de Rulo destaque con su reverberada voz, pasada con alguna cerveza, y pueda marcase todos los riffs que le de la gana sin preocuparse de lo afilados que estos puedan llegar a ser...


Pero este disco va mucho mas allá, y siguiendo con la incontinencia habitual de estos chicos de afianzarse a un solo estilo, encontrareis temas con aires mucho mas sesenteros, donde infusionan sus melodías con aires mas pop y donde el garaje de décadas pasadas sale a resurgir y así nos lo parece en temas como "I Don´t Care", "Perder", "Come Baby Now" o esa perla romaticona pero de guitarra aguerrida, porque estos tipos no dan tregua ni en las baladas, como es "Oh Baby" en la que se atreven hasta a meter un guitarra cargada de twang surfero que nos ha gustado mucho y que choca y proporcionan equilibrio frente a temas mas protopunkianos como ese pepinazo ruidoso y letal que es su "Better Days" de guitarrazo sucio y voz tenebrosa o un ensordecedor, tirado  y estridente "Casa Beliz" con el que cierran un disco cargado de potencia, pero potencia controlada, en la que este trío ha puesto toda la carne en el asador para conseguir un excelente resultado... Muchas veces, por mucha voluntad que pongas en algo, no logras que las cosas salgan bien, pero a ellos si que les ha salido, lo han conseguido y nosotros seguiremos haciendo lo que podamos para que llegue el día en que podamos verlos por nuestro país.

Leer más...