Mostrando entradas con la etiqueta Montpellier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montpellier. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

The Silly Walks con "Trash Test" nos vuelva a mostrar como mola el Rock'n'Roll hecho con tirantes!

Artwork: Youry El Fassy.
Esta claro que cuando Carl Carlson criticaba junto a Homer Simpson "el patético modo de hacer rock'n'roll  de los franceses", en el quinto episodio de la vigésimo primera temporada de Los Simpsons, haciendo una vez mas gala de esa típica arrogancia norteamericana que les hace no apartar nunca la vista de su propio ombligo y no tener ni puta idea de quienes son Les Rita Mitsouko, denotaban su falta clase al no darse cuenta de lo elegante y glamuroso que queda, por muy cafre que seas luego, hacer "fucking Rock'n'roll Garage" con tirantes.


Un primer vídeo "gore" al mas puro estilo "La matanza de Texas" para "My Thing", el impactante primer corte que abre "Hazzy Fuzz Buzzy", su álbum debut en la Family Spree Recording del año pasado, y una  jocosa y bien elegida denominación que hace referencia a aquellos extravagantes y estrambóticos andares de John Cleese en aquel afamado "sketch" de los siempre geniales Monty Phyton, hizo que desde un primer momento ya nos quedáramos pillados con esta formación de Montpellier que se hace llamar The Silly Walks... Y eso incluso antes de valorarlos "musicalmente", porque después ya la cosa se puso incluso mas sería y nos enganchó todavia mas!!!


Su gira del año pasado por nuestro país les dio la oportunidad a su paso por Valencia, de grabar en los reputados y especializados Speed Records Studios, donde como ellos mismo cuentan, "tirando de tripas y amparados por un antediluviano equipo analógico" que haría la boca agua a cualquier buen amante del autentico sonido a rock'n'roll prehistórico, este trío, que por joven y con ganas de divertirse no tiene un pelo de tonto, encontró el hábitat perfecto para grabar este EP de cavernoso trash'n'roll tirado a baja fidelidad, que con el descriptivo y elocuente título de "Trash Test", encuentran en el básico y clásico "cuatro por cuatro" que siempre a definido a este genero, el suficiente sustento para sacarse de la chistera cuatro fulminantes piezas de sórdida sonoridad, que ellos aprovechan para  estrenar digitalmente y totalmente por la patilla, para que nos sirva como revulsiva banda sonora que nos acompañe en estos extraños tiempos de cataclismo que nos ha tocado vivir, ahora que por fin parece ser que vemos la luz al final del tunel!


Leer más...

martes, 12 de marzo de 2019

Bienvenidos al maravilloso "Hazy Fuzzy Buzzy" rock'n'roll de The Silly Walks


No sabemos si el nombre de esta formación francesa vendrá del adictivo juego para móviles, o de aquel desternillante "sketch" de obligada visión de los Monty Python emitido en 1970, en que un estiradísimo John Cleese practicaba unos estrafalarios andares a cual mas estúpido e irrisorio, pero lo que si tenemos muy claro es que lo estamos gozando con The Silly Walks, que demuestran ser tan adictivos como el dichoso jueguecito, y tan gamberros y jodidamente creativos haciéndolo tan sumamente fácil como los Python.


No es que la formula sea magistral, ni que a estas alturas vayan a descubrir la pólvora, ya en el Rock'n'Roll esta casi todo inventando, pero sin duda a parte de la aptitud, la actitud empuja como un cohete y a este trió de Montpellier esta última les chorrea a borbotones, practicando un descerebrado y crudo "rawk'n'roll garage" de contundencia desmesurada que tirado a destajo y petado de fuzz, suena denso y zumba a toda pastilla, y es que el nombre de su primer álbum "Huzy, Fuzzy, Buzzy" puede parecer estúpido pero es la mar de descriptivo y acertado, a parte de que... Y en esto admitimos tirones de oreja, no nos negareis que el acento "franchetu" de Ronni tirando la lírica en ingles, le da un especial encanto a todo el asunto, y le genera un cierto toque retro y yeye que mola muchísimo.

Riffs demoledores de espesa y cenagosa guitarra, batera recia y atronadora y un bajo bien llevado que le aporta a todo el mejume el aliciente necesario para hacer que todo esto cuadre a la perfección, su sonido, siempre tan musculoso y robusto, puede ser tan fangoso como brillante, y a veces mas complicado de definir de lo que parecería en primera instancia, y es que aunque es cierto que los 10 temas de este primer largo no dan tregua, su receta va mucho mas allá de la mera velocidad terminal, y de hecho sus melodías oleosas y sibilantes en sus temas mas reposados y oscuros demuestran lo que ya os contábamos, que el que tiene el "don" lo tiene... Y estos prendas lo clavan, si bien tenemos que decir que sus temas mas agresivos, despiadados y sin tregua son los que mas nos molan, y aunque nos proponíamos no destacar ningún corte de las 10 fantásticas piezas que componen este álbum, porque realmente cualquier nos valdría para demostrar lo buena que es esta banda, pistas como "Tell me" o esa barbaridad que es "Zombie Love" nos han robado el corazón.


Aunque ya tenían un primer EP editado en digital a finales de 2017, que ahora que los hemos oido nos parece también una barbaridad, le debemos... otra mas, a la fréneticamente prolífica Familly Spree Recordings encargada de la edición de este disco, el haber conocido a una banda que estando tan cerca nunca había llegado a nuestras orejas y de la que ahora, como ya nos pasa otras tantas veces, nos parece que no podriamos vivir sin ella 
Leer más...