Mostrando entradas con la etiqueta Paisana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisana. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2017

Paisana comparte el primer avance de su nuevo EP "Neopaisanismo o Barbarie"

Diseño: Luis Safa
Como íbamos a dejar pasar un estreno de nuestros "paisas"??? Imposible! A esta banda fuimos los primeros en dedicarles unas letras, los hemos visto crecer desde "chiquitítos", y después de comenzar como cuarteto durante un breve periodo de tiempo y convertirse en trió, vuelven a su configuración original, que incluye de nuevo a un chico a la guitarra que responde al nombre de Guiller.

"Marmol" es la primera muestra de un EP de acertado y combativo título, "Neopasanismo o Barbarie", que es muestra del nuevo sonido de esta banda, de la que no oíamos ningún estreno desde su extraordinaria pista, "La Gorda de las Galaxias", incluida en Sonambulos, ese fantástico homenaje al ilustrador Nicolas Martinez Cerezo que ya presentaron hace un año, y  aunque nuestra buena amiga Ceci, guitarra y voz de la banda, ya nos había contado que estaba muy contenta con el resultado, efectivamente y aunque nos lo esperábamos, si antes nos gustaban ahora lo hacen mucho mas, porque han sabido aderezar su potente y calórico plato principal de singular garaje nada al uso, con un especiado sazonador a base de trash y concienzuda baja fidelidad, ingredientes habituales en nuestra dieta, con lo que se han asegurado que a nosotros nos parezca un plato la mar de rico, que aquí compartimos con vosotros. Saboreadlo que sabe la mar de bien y como las Matutanos al jamón tienen algo que te hace reincidir una y otra vez!



Os recordamos que Paisana estará en directo este mismo sábado 18/Feb en el madrileño Trashcan Music Club, acompañando a Los Wilds y Ola La Meta que estarán presentando sus dos últimos singles en el fiestón que Ataque Records ha preparado para celebrar sus dos primeras ediciones, no os lo perdáis, garaje a cascoporro!


Leer más...

jueves, 25 de febrero de 2016

Paisana, La Gorda de las Galaxias ataca de nuevo!!!

Portada: Nicolas Martines, creador de "La Gorda de las Galaxias"
Ni son gordas, ni son de la galaxias... Lo que si son es un grupazo de tres chicas de la capital que nos volaron la cabeza desde el primer momento! Ahora, cual superheroínas, acuden al rescate de Nicolas Martinez, el  creador de una a la que si le sobran kilos y vive en el espacio, se trata nada mas y nada menos que de la Gorda de las Galaxías, una sutil, abrupta e interestelar heroína que llego del espacio, cual Bowie, con la noble y loable pretensión de tatuarnos la sonrisa de oreja a oreja, mientras luchaba contra las injusticias de este mundo... Lamentablemente, los despiadados tiempos que corren no son propicios para nadie, ni siquiera para los superheroes, y es por eso que en esta ocasión les toca a los demás acudir al rescate, y eso, ni mas ni menos, es lo que ha hecho Paisana.

"Ven, Gorda, aplasta, sacude y dale a todos tu Pam, Pum, Zas"... Efectivamente, eso es lo que reclaman, Ceci, Inés y Sonia, "matarile" para todo los villanos, malvados y gente de mal vivir, en este fabuloso y básico tema de baja fidelidad, que este femenino trío madrileño se marca con avalentonado desparpajo y aires de bravata, para reclamar justicia social y dar su apoyo al creador de aquel cómic que pasa por malos momentos de carencia, algo común en estos tiempos, pero no por ello menos penoso, que estas chicas ayudan a paliar con el aporte económico al adquirir digitalmente un singular, básico y genial tema que la banda se marca para la ocasión, con la impronta y marca habitual de la casa.


Y ya que estamos aprovechamos tan brillante y singular ocasión para recordaros que hoy, 25 de Febrero, podremos ver a estas fascinantes chicas en la Sala Juglar de la capital, acompañando a Mihassan y Raul Querido, en un imprescindible bolo al que no deberías faltar por vuestro propio bien: -Detalles del evento-
Cartel obra de Ceci Periwhat - Periwhat Fotos dibus y Más.
Leer más...

martes, 21 de abril de 2015

Nueva Banda: Veins n Bones - "DEMO"

Diseño: Ceci Periwhat

Hará un par de semanas nos topamos por primera vez con el sonido de esta nueva banda de chicas de extravagante y sugerente nombre, "Veins n Bones", al igual de extravagante y sugerente que puede llegar a resultar la música de estas cuatro amigas, que desde Madrid han decidido formar este grupo para repartir y aportar algo de "glamour", frescura y muy buenas ideas, con pocos medios y una peligrosa falta de virtuosismo que hace posible que ese tema que escuchamos, en concreto "Wake Up", nos llamara tan poderosamente la atención.... Casi al unísono un punteo básico, no puede ser de otro modo, y una sutil y fabulosa linea de bajo que acompañara al tema durante todo su recorrido ferrea pero suavemente, haciéndose responsable de la melodía donde un bombo da pie a una batera a ritmo marcial, marcando bien el paso, para que un juego de voces, por un lado un tono mas chulesco y rockero y otro mucho mas suave y sugerente (dejad los jadeos... que la liamos) que junto al sinte crean una atmósfera muy fresca, oscura y brillante a la vez, donde el toque Lo-Fi que genera el contar con pocos medios recrea todavía mucho mas el invento y que les lleva en apenas dos minutos y medio a una fabulosa pista que a otros "genios" no les saldría ni de puñetera coña, amigos!!!

El viernes pasado entrenaban otro de estos sutiles temas "Julie", otra sutil pieza que sigue las misma pauta y que recrea una truculenta historia de amor entre un "pagafantas" y una chica malota que acaba como el Rosario de la Aurora y que desarrollan de modo similar a sus otras pistas, entregando algo muy fresco, muy nuevo... Tan bien diferente que hizo que quisiéramos saber algo mas de ellas, y como ya conocíamos a alguno de sus miembros de un trío de chica que nos mola, Paisana, recurrimos a ella... Así que os dejamos primero su Bandcamp y después una curiosa entrevista para que vayáis conociendo a este interesante grupo que va a dar mucho que hablar... Todo lo que ellas quieran.


Tremendo Garaje: A ver, como surge este invento, como se os ocurre en los tiempos que corren?

Veins n Bones: Pués el pasado 25 de Octubre, durante el concierto de Ty Segall, en Madrid, concretamente en el baño del garito, comenzamos a fraguar lo que hoy es "Veins n Bones", llevadas por la euforia del alcohol y la emoción de ver a Ty Segall... En aquel momento eramos tres chicas, Vanessa (canadiense-española), Dyana (jordana-española) e Isabella (argentina)

TG: Pero faltaba alguien mas... Un guitarra...

VB: Así fue, faltaba encontrar a alguien que se hiciera cargo de la guitarra para completar la banda y llamamos a Ceci (cuarto inglesa- cuarto francesa - mitad española) y miembro de  Paisana, para ofrecerle tocar juntos, a lo que ella respondió: "Yo no sé tocar la guitarra, pero me paso y probamos". 

TG: Y probasteis y por lo que vemos os gusto aquello, como fue la cosa?

VB: La magia tuvo lugar en Pandora´s Vox. Alli estábamos por primera vez las cuatro, por primera vez como grupo, con escasos conocimientos de nuestros respectivos instrumentos, pero todas las ganas del mundo. Sin apenas conocernos entre nosotras "la química" desde el principio fue brutal.
En el primer ensayo salió "Best Time", el tema que abre la maqueta, sencillo, fresco y mucho mejor de lo que esperabamos para un primer ensayo. Luego llegó "Wake Up", donde ya empezamos a arriesgar un poco más, y así, componiendo, probando, y sobre todo disfrutando, hasta hoy.

TG: Y los temas... como salen, lleváis muy poco tiempo juntas, hay algún método?

VB: Los temas normalmente los comienza Isa, que llega al local con una línea de bajo que se le ha ocurrido (por lo visto era una manera de componer habitual en el siglo XVIII, más de un compositor afamado decidió comenzar con el bajo para luego añadir la melodía...) A partir de ahí, Vanessa remata la base rítmica, Ceci mete sus "pirubirus" en la guitarra y Dyana le pone letra y voz.




TG: Pues escuchando los temas se llega a notar que lo hacéis así... Pero a ver, y ese sugerente nombre, que confesamos que nos encanta... de dónde sale?

VB: Nos tendríamos que haber llamado Naciones Unidas, por aquello de la mezcla que tenemos. Y de hecho el nombre nos costó encontrarlo, al fin y al cabo somos cuatro chicas con gustos a veces muy parecidos y a veces incluso contrarios, y esa mezcla que no sólo es geográfica, es de lo más positiva a la hora de hacer canciones (nunca sabes lo que va a pasar), pero hizo complicado encontrar un nombre que nos gustara a todas. 
Como Dyana canta en inglés, y Vanessa es Canadiense nos parecía lo suyo que el nombre fuera en inglés, pero teniendo en cuenta a España y Argentina, había que poner un nombre que la gente fuese capaz de pronunciar (empezando por nosotras mismas) y recordar. El rollo huesos (bones) lo tenemos en el nombre desde el principio, pero los hemos acompañado por todo tipo de prefijos, adjetivos y palabras varias. Al final lo logramos. No es un nombre que hubiésemos pensado desde el principio pero con el que nos sentimos muy a gusto las cuatro.

TG: Y ya para terminar, agradeceros vuestro tiempo y contadnos algo de esta maqueta que habéis presentado, quien os grabo el invento que ha hecho posible que os vayamos catando en digital...  y sobre todo para cuando en directo?

VB: La maqueta la grabó Al Moretti (Zombie Valentines, Loco Moretti) en Pandora´s Vox. Tres temas que ya podéis disfrutar en nuestro bandcamp, mientras que preparamos nuestro estreno en directo que todo apunta que sera el mes que viene, así que muy atentos a las redes sociales, lo anunciaremos...
El directo es sin duda nuestro primer objetivo ahora mismo, tocar después de un invierno de ensayos y creación, ahora queremos salir del local y tocar, tocar mucho!!!

Leer más...

martes, 2 de diciembre de 2014

The John Colby Sect, 2014 - Sello Discografico-


Cuando tuvimos la oportunidad de haceros la reseña sobre el primer y fabuloso 7" de los madrileños Gamonides, para nosotros también fue todo un hallazgo descubrir que no solo era el estreno en vinilo de estos 4 chicos que le meten genialmente al psych... También era la primera referencia para un incipiente sello que daba el pistoletazo de salida a una carrera que esperemos que sea laaaaaarga y prospera... Para empezar este primer single agoto su edición en vinilo coloreado en un abrir y cerrar de ojos y apenas quedan de la edición en negro...


Pero eso no es todo, hace unos días anunciaban su nuevo fichaje, nada mas y nada menos que Fogbound, la banda coruñesa que se convertido en todo un referente cuando hablamos de la psicodelia y los sonidos sesenteros, de hecho esta será la segunda referencia para ambos, para la banda y el sello, otro fabuloso 7" que incluirá los temas "Purple Wax" y "Kicking Eucalyptus Seeds" y que acompañaran a los geniales Puma Pumku en su presentación del dia 12/Dic en Santiago.



The John Colby Sect es un nuevo sello underground, formado por un grupo de amigos a galope entre A coruña y Madrid que saca tiradas limitadas en vinilo de bandas que realmente les cunden y que como nos contaba Ines, una de sus integrantes: 
"Queremos ser referencia para los amantes de los sonidos cavernosos y espaciales, y ponemos todo el énfasis en editar y promocionar desde el mismo subsuelo musical y artístico vinilos con una identidad propia"
Y esto, que ya nos comentaron en su día, nos dejo ronroneando y dándole vueltas al coco... y es que verdaderamente, en estos tiempos de auto-edición a saco, como se llega a formar un sello? No te levantas de la noche a la mañana y dices... Mañana monto un discográfica, así que volvimos a contactar con ellos, esta vez con Juan... y esta vez con algo mas de tiempo nos contó todo esto:

-Tremendo Garaje: Vamos a ver, como se llega montar un sello discográfico, y mas en momentos como estos?

-The John Colby Sect: Bueno, TJCS, se formo a finales del verano de 2013. Pretendía ser un colectivo con la idea de montar fiestas y conciertos. Eramos un grupo de colegas que tienen como denominador común "la música", pero dedicándonos de diferentes maneras, como músicos, como Djs, como consumidores, como coleccionistas...
Desde un primer momento, una de las premisas básicas ha sido trabajar desde el mas estricto purismo, aportando a la música aquello que nos gusta... Y así lo hicimos desde Agosto 2013 a Junio de 2014, en fiestas y eventos, siempre tratando de ofrecer algo diferente, desde el mejor "Garage" hasta el "Stoner" más demencial.

-TG: Bueno y ahora en el sello en sí, quienes estáis, como ha quedado la cosa?

-TJCS: Ahora mismo TJCS es un colectivo que abarca tanto la edición como la producción musical. En el sello están Inés y Juan en la parte dedicada a la edición y producción fonográfica y Nacho en la parte ejecutiva y por otra parte están Diego y Lolo en eventos y fiestas... Este domingo pasado, sin ir mas lejos, se organizó el concierto de Ryley Walker en A Coruña, con muy buena acogida.

TG: Explícanos un poco vuestro modo de trabajo habitual... Porque amigo, hay muchos sellos....

-TJCS: Es cierto que a día de hoy se ha democratizado la música, como todo, y con ello las normas y métodos de trabajo. La labor de edición por nuestra parte es "sencilla" porque nuestra premisa básica es currar desde el punto de vista del grupo, es decir: cuando decidimos editar un 7" queremos que todas las decisiones sean consensuadas con la banda, o por los otros colaboradores, como fotógrafos y artistas gráficos. Nosotros aportamos nuestro conocimiento técnico, ideas, visiones diferentes, mucho trabajo... pero lo importante es que el resultado final esté al gusto de todos, del grupo y del sello. Quizá así resumido parece fácil pero supone muchas horas de coordinación y revisiones. Y después, cada día, tenemos un calendario de tareas e ideas, para mejorar, mover a los grupos, mil cosas.

-TG: Y es normal montar un sello en tiempos donde la auto-edición es tan recurrida....

-TJCS: Realmente los sellos siempre van a estar ahí. Sí es cierto que muchos grupos se autoeditan; pero tantos como otros que están en sello. Nosotros como sello aportamos trabajo a nivel de edición, promoción, producción, arte final...


-TG: Si, realmente lleváis razón en eso... y la parte de la promoción es fundamental... y el "Artwork", también os encargais??

-TJCS: En cuanto a artworks, como te decía anteriormente, procuramos trabajar siempre muy cerca del artista por lo que depende mucho de el. Nosotros procuramos aportar nuestra visión, procuramos darle siempre una vuelta de tuerca ( o dos o tres...) y mucho trabajo!!!

-TG: Y como se lleva unos de Madrid y otros de Galicia, es compaginable? Se lleva bien?

-TJCS: Ines es de Zaragoza, pero "lleva mil" en Madrid y nosotros gallegos, pero no hay problema. Trabajamos y avanzamos a diario a pesar de la distancia.

-TG: Si, debe ser así, porque de hecho vuestra primera edición con Gamonides ha sido un pelotazo...

-TJCS: Gamonides ha sido la hostia!!! Se vendió en una semana la edición a color y del vinilo negro apenas quedan unas copias.

-TG: Si! Y ahora Fogbound, menudo nuevo fichaje, más psych... que nos contáis?

-TJCS: Son un bandón, bajo mi humilde opinión, son la mejor banda en la escena sixties actual. Me atrevería a decir que incluso a nivel mundial compiten con artistas como Vibravoid, Lo tienen todo, sonido, estética, actitud

-TG: Si, los conocemos bien,  tuvimos oportunidad de hablar de ellos cuando The Drive Sessions les dedico el mes el pasado Julio, realmente todo muy consecuente por vuestra parte, con las bandas, sus sonidos y sus orígenes y ya para terminar lo único que queremos es agradeceros vuestro tiempo, que nos hayáis sacados de algunas dudas y recordarles a todos que la fiesta de presentación del sello será en Madrid el próximo 19 de Diciembre en la Wurlitzer y acompañados por otros "viejos" amigos, nada mas y nada menos que Paisana... Así que ya sabéis, recomendado... yo no me lo perdería!!!!



Leer más...

lunes, 4 de agosto de 2014

Nueva Banda: PAISANA (Madrid)


Hola, amigos, sabéis la predilección de Tremendo Garaje , por las nuevas bandas... no nos importa que el bagaje de sus discos sea nulo, ni que sus bolos sean aún escasos... todavía nos importa menos que no sepan tocar bien o alguno casi nada!!! Pero ya nos conocéis, para nosotros el concepto lo es todo, lo hemos defendido y defenderemos siempre de todas las bandas que hablemos, la actitud de estos chicos es impecable y sí, sabemos que no estamos inventado ni diciendo nada nuevo... Pero tampoco pretendemos ser originales, por que como dice Steve Mcqueen en ese enorme peliculón que es "Los 7 Magnificos", "Lo nuestro no son los negocios, lo nuestro es el plomo" y aunque Paisana pudiera o pudiese cumplir con todos los nefastos requisitos anteriores, también cumple el último... Les sobra actitud, han llegado con mucha munición y el plomo lo administran como auténticos valientes!!!



la historia de Paisana comienza cuando Maicol, batera en Jygüer, y que siempre había tenido el gusanillo de tocar la guitarra, decide junto a Sonía, neofita en el tema, pero con un don natural para la batera (Y es que le pega que no veas), formar una banda con muchísimas ganas de tocar... "aunque sea poco y mal"

Pero donde hay arte las cosas van saliendo y aquello empieza a sonar cada vez mejor... y claro, el tema se les queda corto y tienen la sensación de que allí hace falta un bajo y como la cosa no podía ser muy lógica con estos chicos le piden a Ines, teclado también en Jygüer, que se encargue del asunto... y por supuesto acepta encantada.


La cosa va bien, va relajada y tocaban cuando Jygüer no ensayaba... Pero no podía ser así, estas criaturas son gente inquieta y les gusta complicarse la vida (Como si no lo estuviera ya bastante en este mundillo) y siguen creciendo... Y entonces es cuando la lían del todo y meten una segunda guitarra... nada mas y nada menos que a Ceci o Periwhat (Seguro que muchos la conoceis mas así) que es casi aún mas eléctrica que su guitarra y de aires mas punkarras!!!! Como nos cuenta Maicol "Con Ceci todo va mucho mas deprisa y la banda se consolida".


Y así esta la cosa de momento amigos, tenemos nuevo gallo en el gallinero, aun pequeño pero muy peleón, viene con energía y muchas ganas y como seguía contándonos Maicol: "Siempre me gusto tocar la guitarra, aprender a tocar quiero decir! Y ya cantaba en otros grupos y Sonia quería tocar la batería... con Jygüer ensayamos tarde y tenemos alguna hora libre el local...tenía que pasar, no es que no me llene Jygüer, me llena y mucho, pero Paisana es otra cosa... más locura, más ir sin saber a donde... Nos gusta lo oscuro de la Velvet y el Psych de la costa oeste con los riffs de los Gories... Pero todo ha sucedido tan rapido que todo puedo ir a cualquier otro lugar!"


La cosa va disparada y como nos decía ayer nuestra inquieta Ceci: "Tenemos otros tres temas nuevos, en Septiembre entramos a grabar..." y estamos seguro que este cuarteto va a dar muchísimo que hablar Maicol, Ceci, Ines y Sonia vienen dispuestos a comerse el mundo, o al menos todo lo que les pongan en el plato y como podéis ver en los vídeos que os colgamos gracias a Producciones y punto  y a sus maravillosas grabaciones en directo, que sinceramente no se que haríamos sin ellas y a los que un día les dedicaremos unas lineas en solitario, estos chicos van muy en serio y saben lo que se hacen.... Bueno, o al menos eso esperamos... a nosotros ya nos tienen!!!


Leer más...