jueves, 9 de febrero de 2017

La mitica "The Zombies" lidera la nueva tanda de confirmaciones del GetMad Festival


Hace tan solo unos días llego a nuestro oídos la noticia de que la mítica banda de St. Albans, The Zombies, una de las formaciones mas relevantes y representativas de la lapidaria "British Invasion" preparaban una gira mundial para conmemorar el 50 aniversario de su segundo y legendario álbum "Odessey and Oracle" y que además lo haría con su configuración original formada por Colin Blunstone (Voz), Rod Argent (Voz y órgano), Chris White (bajo) y Hugh Grundy (batera) a excepción evidentemente de Paul Atkinson que falleció en 2004, pero lo que nunca imaginábamos es que los veríamos tan pronto, porque esta épica formación sesentera poseedora como pocas de temazos que forman parte del mejor legado de la música como este grandioso "Care of Cell 44" que abría precisamente ese renombrado álbum, encabeza la lista de nuevas confirmaciones de la nueva edición de madrileño GetMad Festival, que los próximos 26 y 27 de mayo volverán a convertir a Malasaña en una de las capitales de la música.


Ojo al parche y atentos porque la siguiente banda confirmada es nacional y se escribe con mayúsculas, y es que el dúo asturiano Fasenuova representa y conjuga a la perfección algo que solo ellos pueden darnos, que es el todo formado por la culminación de la fusión de una sombría lírica poética con un colosal y la vez exiguo concepto sintético, que deja de ser artificial para convertirse en algo que forma parte de un nuevo mundo de extrañas percepciones, engendrado por dos de los tipos mas creativos y mas a su aire de este país, que han sabido darnos en último álbum "Aullidos Metalicos", con la brillante producción de Oscar Mulero, y a través de la siempre acertada Humo, uno de los mejores discos de tecno conceptual que hemos oído nunca.


Go!Zilla ya son viejos conocidos por estos lares, en Tremendo Garaje son pieza habitual y ya los hemos catado en directo alguna vez, lo cual nos hace reconocer la solvencia de esta florentina banda de ácido garaje psicodelico con enorme querencia al pedal de Fuzz, que tienen la prolificidad típica de las bandas que practican este mismo genero en la Costa Oeste yendo a álbum por año. Contar con esta formación es asegurarse un gran y feroz bolo que por descontado, y como siempre, será uno de los mas "impepinables" para nosotros.


Atentos amigos, porque si no conocéis a la berlinesa Camera os vais a llevar una de las grandes sorpresa de este festival, de manos de esta banda que viene de un portentoso lugar y siempre excelente caldo de cultivo para este tipo de música como es la capital alemana, que no dejar de demostrarnos lo arraigado de géneros como el Synth-punk, el Kraut, y el ambient, todos estilos de los que bebe este joven trío de portentosa capacidad creadora que a nosotros nos encanta, y que a base de repeticiones y constancia en sus temas crea espectaculares trances lisergicos no exentos de potentes y pegadizos temas que van a hacer las delicias de "devoticos" y demás seguidores de bandas como Kraftwerk.


Yung, la portentosa banda danesa que acaba de editar "A Youthful Dream", su tercer disco en la prestigiosa Fat Possum Records, de donde han salido tantas otras cosas que nos molan, nos van a dar un excelente repaso a base de su peculiar sonido de riffs densos de inspiración lo-fi californiana, que recogen el testigo de bandas como sus geniales compatriotas, Iceage, lo cual es siempre garantía de enérgicos y jugosos bolos para amantes como nosotros del rifirafe y el refrito guitarrero hecho con sentido y enorme gusto, muy grandes estos tipos!


El revelatorio e incansable buscador luciferino King Dude será otro de los grandes nombres que se unirán a esta edición del GetMad, con su sombrío folk de procedencia metalera, y su nueva visión de reinventar la tradicional "americana" hasta convertirla en algo suyo. para traernos sus muchas veces apocalíptico y otras esperanzador modo de ver las cosas a través siempre de  sus sobrios y solemnes himnos.


Hablar de Johnny Casino es hablar del rock'n'roll en su concepción mas esencial, sustancial y en su mas amplio espectro, desde el salvaje estilo detroitiano a las formas mas clásicas y autóctonas de la Flying Burrito Brothers. Un tipo de origen australiano que lleva a nuestro país en el corazón, que ha pasado por una ingente cantidad de formaciones marcando su presencia a "sangre y fuego" en cada una de ellas, y que nunca deja de reinventarse para buscar resquicios en un estilo donde parece que no se puede hacer nada nuevo hasta que lo dejamos en manos de este tipo, que como Thee Johnny Casino 3, llegará al GetMad presentándonos su inminente nuevo álbum, "Time and Time Again".


Oscuridad mélodica de profunda carga sónica es la que desprende cada tema de la formación belga de Black-Metal, Oathbreaker, que incorporará su sobrecogedor y angustioso modo de reintepretar su peculiar fusión del punk y metal de un modo grandilocuente, a través de la asombrosa voz de su cantante, Caro Tanghe. que sin duda será uno de los platos fuertes de la programación de la Sala Chango, algo que será enormemente bien recibido por los mas oscuros querentes de este genero.


Precisamente ayer leíamos un articulo en la neoyorquina publicación, Brookly Vegan, sobre el que es nuevo disco de la angelina Emma Ruth Rundle, un disco a medias con Jaye Jayle, cuyo primer tema compartido revela la esencia de esta chica de preciosa voz y atmosférico estilo folk, que amparada en las formulas del post-rock, practica un sonido de gran densidad y largo y pausado recorrido que ha estado implicado en bandas como Red Sparowes, Marriages o Nocturnes,


La madrileña banda de rock Mr. Wilfred se incorpora también a la programación del Get Mad, para dejar en el evento sus clasicas maneras inspiradas en las fuentes mas primigenias del "hard rock" de los setenta con amplios matices psicodélicos, que reflejan patentemente en su último EP "Good Times".


Y con esto hemos acabado de presentaros todas las nuevas incorporaciones que formaran parte del cartel del GetMad Festival en esta nueva tanda, y que ya se unen a las que ya anunciamos a mediados de enero: Kadavar, Horisont, Jim Jones and the Righteous Mind, Froth, Morgan Delt, Adrift, Tall Juan, The Baudelaires y Dyr Faser, donde como en la vez anterior hemos pretendido de un modo escueto pero descriptivo, que os hagáis una idea de la ecléctica programación de este festival urbano que siempre intenta no descuidar ningún genero, poniendo una nota de clase en cada una de sus incorporaciones.

Os recordamos que la organización, pensando en discernir y satisfacer los selectivos gustos del público ha decidido dividir las entradas de este año en tres tipos de abonos, el abono Chango, que evidentemente tendrá lugar en la Sala Chango Live donde estarán concentradas las actuaciones referentes a géneros como el metal y el heavy, el abono Malasaña, que dará acceso al resto del evento en las salas But, MaravillasTaboó, y por último el abono Estrella, que da acceso a todo el festival, así que no demoraros porque algunas de las primeras tandas de abonos promocionales ya están agotadas: -Entradas-



Leer más...

miércoles, 8 de febrero de 2017

Pow! estrena al completo "Crack An Egg", su genial tercer álbum en la Castle Face


Lo nuevo de la banda californiana de synth-punk, Pow! vuelve a ser deslumbrante una vez mas y para nosotros son, mas que nunca, uno de los grandes baluartes de esta etiqueta en la Costa Oeste, con un tercer disco, "Crack An Egg", que como los anteriores edita la Castle Face Records, la "diskera" capitaneada por John Dwyer, siempre ansioso por los sonidos electrónicos que aporten algo nuevo, donde el dúo formado por Byrom Blum y Melissa Blue llegan a su máximo apogeo con una singular mezcla, propia en ellos, que mezcla trepidantes sonidos sintéticos con pegadizos estribillos robotizados, que no desprecian la cuerda chicharrera y consiguen un sonido compacto y rutilante.




Leer más...

martes, 7 de febrero de 2017

Lo siento si no estuviste: FAVX, Vulk, Black Maracas y Verano en Wurlitzer


"Una block party es una fiesta pública y multitudinaria que en ocasiones ocasiona el cierre de todo un bloque al tráfico de vehículos". Es la segunda vez que FAVX, que además de tocar, hicieron de promotores, utliza este formato para presentar nuevo single, esta vez "Flowers of the West/Dagerfeel". Para conseguir un aforo completo de casi 200 personas en la Wurlitzer Ballroom de Madrid, (que no sold out, porque fue gratis), invitaron a tres bandas el pasado 3 de febrero que, aunque tuvieran poco o nada que ver entre ellas, fueron elegidas cuidadosamente para crear el caldo de cultivo perfecto para una noche extremadamente divertida. 


Verano fueron los primeros. Se autodefinen como “math popy el adjetivo intensito lo llevan en la frente. Este trío es de los que se recrean en la angustia y la ansiedad de que te deje tu pareja, pero no por ello dejan de sonar alegres. Son los reyes del contratiempo y mezclan el emo con pop y rock a partes iguales. Les molan los videojuegos y el manga y eso se puede ver en sus instrumentos, que están forrados al estilo carpeta de instituto, y en el videoclip de su nuevo single, Sushi en Tribunal, que es algo así como una version cuqui de Scott Pilgrim vs The World. “Los majos de la fiesta” estuvieron a la altura de lo que venia detrás. 


En segundo puesto subían al escenario de la Wurli los Black Maracas, el experimento científico de juntar a Omar, Fran y Luis de Los Nastys con Dilly Boy de Monteavaro. El sonido cavernícola de los Maracas es como un tripi en mal estado, una oleada de stoner y fuzz que te deja idiota. Con menos garaje que Los Nastys y nada que ver con Monteavaro, los Black Maracas son como Benicio del Toro a punto de electrocutarse en la bañera con una radio en Miedo y Asco en Las Vegas. Largos interludios de ritmos pesados y vocales desgañitadas propias del homo neanderthalensis. No han sacado nada nuevo desde su maqueta de tres temas “DEMO” que ya reseñamos hace un par de años, y eso les hace más intrigantes. ¿Que qué tienen en la cabeza? De todo menos algo de este tiempo y este mundo.


Tras la intoxicación psicotrópica llegaba Vulk, un grupo de post punk delicatessen que no se andan con tonterías. No esperes que por el hecho de ser punkis hagan el capullo y se la sude su sonido. Mezclan la energía del punk y la oscuridad y acoples del noise con adornos poperos que hacen de este grupo una joya bien pulida. Son una perfecta coreografía musical, tanto en la técnica como en la práctica, hasta el punto de pisarse los pedales de efectos entre ellos en el momento justo o tocar de espaldas en formación simultánea de forma casi espontánea. Puede que la comparación con Joy Division sea tentadora, pero en el evento nos advertían de que en directo se parecen más a Sleaford Mods o Slaves, y no hay lugar a réplica. Andoni, el vocalista, con una puesta en escena imponente y agresiva, sin dejar de ser elegante, es pura actitud. El pop es su guerra y saben lucharla.


Alguien que no estaba en el cartel pero que merece sin duda un apartado propio en la crónica es el público. No es normal que después de tres conciertos siguieran ahí, como si nada, y estuvieran dispuestos a reventar el suelo por todo lo alto con el final de los finales. Shout out para todos aquellos estuvieron dejandose los codos en la Wurli.


FAVX se subían al escenario sin perder un minuto para ponerle fin a la block party, en la que todavía había peña haciendo cola para entrar si alguien salía por motivos de aforo. Aprovechando el rebufo de la energía derrochada por los otros tres grupos, dieron el que, probablemente, haya sido su mejor bolo hasta la fecha. Desde el minuto cero hicieron vibrar a una sala enloquecida, incansable y con ganas de más. Iban por el primer tema del setlist, "Dancer" y Dani, cantante y guitarra, ya estaba surfeando la sala. Porque pueden. Se supone que todo esto era una presentación de single, pero era inevitable que “Flowers of The West”, que en Tremendo Garaje predijimos que seria un himno coreado por el público, dejara de ser el protagonista para cederle la importancia a absolutamente todo lo demás. Para ser sinceros, no fueron infallibles en su sonido ni totalmente limpios en la ejecución. Pero los fallos se vieron compensados de sobra con la brutal conexión que lograron crear con el público, al más puro estilo de Show Me The Body. Qué mas da si a Dani no le llega la voz si es porque le falta el aire de chillar, o que fallen alguna nota si es por estar horizontalmente sobre el público.  Para rematar, acabaron el concierto desmontando la batería y repartiendo los platos y cajas entre el público sin que Nico dejara de tocar.


Block Party #2, si no estuviste, lo siento mucho.

Texto y fotografias por Carlos Cascos - @cascoscarlos





Leer más...

lunes, 6 de febrero de 2017

Desde Costa Rica, los Ave Negra nos recuerdan que "El Mundo es una Chota"



No nos resistimos, ni nos resistiremos nunca a los rudos encantos de cualquier nueva creación de Ave Negra, aunque sea tan solo un tema, y es que aunque nuestro gustos sean efímeros, esta sigue siendo una de nuestras bandas mas preferidas de la escena "Punk-garage" internacional, y ojo! no solo de habla hispana... distinción que empieza a tenernos un poco hartos, y que nunca hemos entendido demasiado, y no precisamente porque seamos muy políglotas, pero lo que esta meridianamente claro para nosotros es que independientemente del idioma, el "musicón es el "musicón"... lo que nos pone es lo que nos pone, y pocas formaciones han sabido aguantar mejor que esta los envites de una escena garajera ahora cada vez mas desvirtuada, haciendo lo que les da la gana, sonando como han querido sonar en cada momento que por supuesto no ha estado exento de evolución, pero sin perder nunca de vista el camino, la esencia, manteniendo cotas de calidad fascinantes, y todo ello sin dejar de hacer tanto ruido como han podido, porque estos tipos a los que conocimos como dúo, después se transformaron en trío y ahora parece que se han establecido en cuarteto... O quien sabe, lo mismo en unos años hablamos de "big band", han ido incorporando a su set lo que han ido necesitando, con esplendido acierto todo hay que decirlo, para seguir molando como aquel primer día en que nos dejaron secos con su "Sensaciones Juveniles" editado en un fabuloso cassette que llego de la mano del pequeño sello escoses DIY, Number4Door, en el que siempre hemos descubierto tantas cosas!

Foto: Pablo Murillo
La cada vez mas populosa banda tica anunciaba hace unos días, "M.C.S.E", su primer single desde su genial "Jovenes Iracundos", que editó la mejicana BuenDia Records, que también es sello de otra banda costarricense para perder la cabeza y muy conocida aquí en Tremendo, como son Las Robertas, (algún día tendremos que hablar del poco apoyo que vemos por parte de sellos locales, que parecen inexistentes, en una escena "underground" tan efervescente como es la de Costa Rica) y presentaba este aleccionador, despabilador y descarado "El Mundo Es Una Chota", en el que estos "pájaros" dan sus claves para ser feliz en este día a dia de locos que se nos hace a todos tan breve, algo que logran en un tema que se va en un suspiro, que a duras penas sobrepasa el minuto y medio, cargado de toda la fuerza del estruendoso garaje macarra practicado a todo trapo por estos chicos, algo que siempre han sabido hacer tan bien, y que al igual que nos ocurrió a nosotros ha dejado pillado a Jorge Elbrecht, productor y colaborador asiduo de Ariel Pink, que tras oírlos por primera vez sucumbio a sus encantos y les edita esta nueva referencia en su sello Grey Market.


Por cierto, solo vemos una pega en todo esto y es que estos chicos conocen bien nuestro país y han girado prácticamente por su totalidad, así que después de oír esa estrofa que dice "Para ser feliz no se puede comer jamón" solo podemos estar perplejos pensando ¿De verdad que nadie os llevo a comer buen jamón iberico? Por favor, la próxima vez preguntar por Tremendo Garaje!
Leer más...

miércoles, 1 de febrero de 2017

Estrenamos "Dreaming Dead" y "Drowsy", otros dos temazos del próximo álbum de Yorchh!

Diseño: Nestor Sevillano
Hoy es el primer día de Febrero, que además da la casualidad de caer en miércoles, y como ya os prometíamos a comienzos del mes pasado en nuestro "post" que daba el pistoletazo de salida a esta tirada, en el que además entrevistabamos a ese prolífico alicantino que responde al nombre de Nestor, único responsable de la siempre sorprenderte Yorchh, cada primer miércoles de mes y hasta llegar a junio, iremos estrenando un par de temas del que será nuevo álbum de este interesantísimo proyecto, que para nosotros sin lugar a dudas se ha transformado por derecho propio en una de las piezas claves del "underground" de nuestra siempre ajetreada costa levantina,

Tanto "Dreaming Dead" como "Drowsy" vuelven a ser dos soberanos temas que llevan mas que nunca el sello indeleble con el que el alicantino marca cada una de sus composiciones, caracterizadas por un personalísimo nerviosismo punk de melódicos y melancólicos tintes, que cuesta creer que puedan ser llevados a cabo por un solo tipo, y que en el caso particular de "Dreaming Dead" adquiere, suponemos que casi sin querer, un profundo tinte ramoniano que nos ha flipado... Yorchh nunca defrauda, su sonido cada vez es mas atrayente y cautivador, ya deberíais tenerlo claro, y pocas apuestas en calidad hay mas seguras que esta en este momento en nuestro país!

Leer más...