Mostrando entradas con la etiqueta Blaha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blaha. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

The Blind Shake anuncian nuevo álbum con un asolador tema "I Shot All The Birds"



The Blind Shake, son una atípica formación de Minneapolis, en la que nada es lo que parece, y nos referimos especialmente a sus "pintas"... Pero como bien sabemos las apariencias engañan, así estos dos hermanos, Jim y Mike Blaha, "los calvorotas", como cariñosamente nosotros siempre los llamamos, que junto a su primo, Dave Roper, y sus habituales pintas horteras, o van vestidos de hawaiano o llevan chandals "made in mercadillo", no tienen el aspecto de ser tan jodidamente aniquiladores como lo son en realidad, pero os aseguramos que el sonido que despilfarra este trío es uno de los mas devastadores y amendrentadores que hayamos podido escuchar tanto en directo como enlatado, y buena muestra de ello fue su gira de este año cuando nos visitaron allá por Febrero, sin duda alguna de los mejores bolos que hayamos podido ver este año... De los que no se olvidan!

Foto de nuestro amigo Claudio Menor, en su bolo en la Sidecar (BCN) este pasado Febrero -Cronica-
Pero lo que no cabe duda, es que estos dos guitarreros sin rival, os recordamos que no usan bajo y utilizan la inusual pero no desconocida formula de guitarra y guitarra barítono, si por algo son conocidos es por ser dos excelentes músicos con una carrera intachable, y así han sido formación habitual del genialísimo Michael Yonker en muchos de sus álbumes, y sus querencias surferas  y su habilidad para tocar cualquier palo les llevaron a formar equipo con el gran "Swami" John Reis, en su  fenomenal "Modern Surf Classics" del año pasado, y es que todo el mundo sabe la solvencia de estos dos tipos, sobre todo encima de un escenario.

Pero toda esta admiración que sentimos y expresamos por este trío se ve recompensada cuando oímos temas tan capciosos, espesos y ásperos como este "I Shot All The Birds", primer avance de lo que será su nuevo álbum "Celebrate Your Worth", disco con el que vuelven a la Goner Records, después de haber editado con los sellos mas alucinantes de este milenio, SS Records, Castle Face o la Slovenly Recordings, y es que nadie le dice que no a esta genial formación que vuelve a demostrar su capacidad con este temazo, en el que desarrollan su minimalista y feroz estilo, a base de unos grandiosos y estruendosos riffs a tope de pedal, tirados a ritmo decadente y de cadencia pausada que el bestia de su batera marca como si no hubiera un mañana!

Leer más...

lunes, 11 de abril de 2016

Los Metz y "Swami" John Reis sacan un 7" con motivo del "Record Store Day"


Por un lado tenemos a los canadienses Metz, sin duda una de las formaciones mas consistentes y contundentes del "noise" actual a nivel internacional, que parecen haber conseguido ese equilibrio, siempre tan complicado, que combina comercialidad y calidad, que les permite seguir haciendo su salvaje "sonidaco" absolutamente extraordinario, con una discografía que incluye dos brillantes álbumes y un buen puñado de singles.

Por otro lado tenemos al gran "Swami" John Reis, uno de los tipos mas interesantes que parieron musicalmente los noventa, líder y participe de bandas tan colosales y tan imprescindibles para nosotros, como los Rocket From The Crypt, Drive Like Jehu o Hot Snakes, las tres actualmente girando y en activo, que coincidirán conjuntamente en el colosal ATP Festival de este año.

Pero para el bueno de Reis, que además de su querencia por el "noise", es un surfero empedernido y el año pasado sacó su "Modern Surf Classics", nada mas y nada menos que con los impetuosos y enérgicos hermanos Blaha, osease The Blind Shake, tenía ganas de probar de primera mano el portentoso "ruideo" de la banda de Toronto, y para ello aprovechando el paso de la gira del trío por San Diego, reservó  un estudio con la idea, literalmente, de poder "Capturar ese glorioso ruido", y vaya si lo capturo. El resultado ha sido "Let It Rust" y "Caught Up", dos estruendosos, impulsivos y nerviosísimos temas, en los que se nota a una legua el toque de Reis de un modo abrupto y rudo, que serán editados en un 7" por el propio sello del músico californiano, la Swami Records, con motivo del próximo Record Store Day.



Leer más...

viernes, 26 de febrero de 2016

The Blind Shake en la Sidecar - Barcelona 24/Feb/2016


Jupiter TV se encargaron de abrir la noche, posiblemente mal escogidos para la velada, pero correctos en su rock psicodélico, con tintes soul y blues y con el batería de Cuzo, buena banda con dos discos injustamente olvidados y después...después… 45 minutos de gloria pura.

Los calvorotas de Minneapolis, o lo que es lo mismo: los hermanos Mike y Jim Blaha, por primera vez en Barcelona con sus chaquetas de chándal de mercadillo cubiertas de tiras de cinta aislante plateada formando símbolos cutres que sólo ellos saben qué coño significan, es igual, podían llevar fotos de Rajoy colgando que daría lo mismo, ni te enterarías porque la bofetada que te llevas desde el primer segundo es tan brutal que sólo tienes que preocuparte por moverte, verlos sudar, gruñir, poner cara de posesos (sobre todo Mike a la guitarra barítono) y esperar otro hostión en un siguiente tema: un riff surfero, una desgañitada punk, o incluso algún sonido que recuerda a temas de los primeros Pixies más cañeros.

En la batería Dave Roper, que puede ser mucho de Minneapolis pero tiene una pinta de sicario de país del Este que asusta, y es que tiene que tener alguna conexión con los tambores de Calanda, porque yo no he visto cosa más animal tocando: sus “golpes” de tom se te meten en la cabeza y aún horas más tarde parece que ando a su ritmo.

Pollen” y “I’m not an animal”, los temas de inicio empalmados, y la brutalidad siguió con “Parachute”, “Sold my beatle”, “Holy road” (del discazo con Slovenly), “Old lake” y alguno más que se me escapa. Un concierto tan corto, pero tan intenso, tiene todavía más mérito si pensamos en su gira por Europa de 28 conciertos en 31 días, el de Barcelona fue el concierto número 24 casi seguido, y me da la sensación que estos tipos desparraman toda su rabia y fuerza como por inercia, como si no supieran o pudieran hacer otra cosa, incluso parece que como algún tipo de terapia para ellos. En una ciudad “tomada” por miles de guiris por el congreso internacional de móviles (o de "zombies"), puede que alguno se colara despistado en la céntrica sala de conciertos y eso hizo que el número de asistentes fuera algo más decente, dato que da todavía da más pena cuando ves en su Facebook el “sold out” en Berlin, Hamburgo e incluso en Toulouse, ciudad con muchos menos habitantes que Barcelona. Una lástima sin remedio, sólo espero que en Alicante, Madrid y Oviedo tengan algo más de calor que les rodee, aunque realmente no lo necesiten. Salir con una sonrisa es de lo que se trata siempre, los pitidos en el oído no importan.

  

Reseña:
Claudio Menor
Barcelona.
Leer más...