Mostrando entradas con la etiqueta Born in the 90's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Born in the 90's. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2016

Alineacion planetaria en la Wurlitzer: Faux, Satélite, Primer Premio y Saint Clementine


Hay veces en las que los planetas se alinean y surgen cosas como las de la noche del pasado jueves en la Wurlitzer. Cuatro bandas de lo más dispares se juntaron en un concierto gratis que se anunciaba como reunión de tribus urbanas, con los heavys de FAVX, los darks de Satélite, los poperos de Primer Premio y los emos de Saint Clementine: puro menú degustación.


Primer Premio estaban esperando a que la gente les viera en directo para que les dijeran a que suenan. Su música parece la respuesta perfecta a una infancia de educación represiva en un colegio de monjas. El resultado de estos cuatro punkis tocando en un grupo de pop, es un sonido tan ochentero como contemporáneo que te hará experimentar la movida madrileña que no llegaste a vivir.


En el segundo tiempo se ponían en órbita Satélite, empezando con una intro de lo más lisérgica y espiritista a base de mucho reverb y chillidos propios de un exorcismo. Una especie de Vulpes de ultratumba que traen un mensaje nihilista y rabioso sobre un futuro distópico y terrorífico, el fin del mundo y los chemtrails. Todo ello envuelto en un sonido más tétrico y frío que la peor de las morgues. 



Saint Clementine son los chicos buenos de la noche, que en realidad, de emos tienen poco. Este trio madrileño canta sobre el final del verano en vez del mundo, sobre relaciones amorosas complicadas y la ansiedad adolescente en los veintitantos a ritmo de punk rock nostalgico y coros surferos. Básicamente lo que sucedería cuando te gustaría ser de California y no tienes donde coger olas en Madrid.



Para cerrar la alineación planetaria llegaba Favx a toda velocidad con su heavy grunge, o "chicha", como a ellos les gusta llamarlo. Si metieras en una batidora sin tapa unos discos de MC5 y de los Buthole Surfers, Favx sería la mancha resultante en las paredes. Lo que iba a ser un bolo de presentación de su nuevo doble single (Born in the 90´s/Soup) se convirtió en el concierto más loco que esta banda ha podido dar. 


Un despliegue de energía absoluto tanto arriba como abajo del escenario, donde los pogos funcionaban como lavadoras llenas de ladrillos. Terminaron el set y se fueron derrapando en su furgo rumbo a Sevilla, donde podrás verles repartiendo más chicha en el Monkey Week


Texto y Fotografías por @cascoscarlos

Leer más...

lunes, 3 de octubre de 2016

Faux pone el listón muy alto con un magnífico primer single "Born in the 90's"

Cuando John Savage oyó a la Joy División no supo como describir aquel sonido que después se llamaría "post-punk", pero soltó una lapidaria y atinada frase que luego pasaría a formar parte de la historia de la música: "They were not punk but were directly inspired by its energy", pues aunque estilísticamente esto que os presentamos hoy tenga poco que ver con aquello, cuando hemos oído lo que será el primer single de FAUX, nos parece haber tenido aquella misma sensación, pero siempre  y cuando seáis capaces de cambiar el termino "punk" por el de "grunge".

En efecto, estos dos temas que componen el primer single del trío madrileño, del que el primero, cuyo título "Born in the 90's" es toda una declaración de intenciones, es adelanto de un EP de seis pistas titulado "Welfare" que debería llegar no antes del próximo año, y el segundo "Soup", es un "tema suelto" tal como indican ellos, algo que puede sonar a relleno, y que nos hace idea de por donde pueden ir sus pretensiones, porque a nosotros nos ha volado la tapa de los sesos al igual que la "Cara A", redondeando una primera referencia digital morrocotuda y fascinante, que si bien reivindica abiertamente el sonido de una época, no puede evitar estar influenciado por el estado mental de los miembros de una banda que llevan oyendo mierda desquiciante durante mucho tiempo.
Fotografía: Paula Yubero
Nicolás a la batera, Marcos, bajo y voz, y Daniel, al que todos conoceréis como el salvaje y cacharrista monobanda King Cayman, a cargo de también voz y la guitarra, añaden a ese noventero sonido a la vez rabia, melodía y una basicidad innata aplicada al guitarrazo metalero, distorsionado y fuzzeado, (normal, les tira la sangre), consiguiendo que todo sea mucho mas simple y fácil de escuchar, convirtiendo ese "Post-grunge" en algo mucho mas fiero y directo, concepto que también aplican a su lírica en las que tratan el desencanto y la confusión, para crear dos temazos, que aunque ya imaginabamos buenos, nunca esperábamos tan esplendidos.


La "conceptual" portada forma parte de una obra mas amplia de la cual esta es la primera escena, diseño de Miguel Rodriguez. El single han sido grabado por Ojo en la Zona Temporalmente Autónoma y masterizado en Chicago por Carl Saff (Dope Boy, Traams, Thee Oh sees) y será presentado este mismo jueves 6 de Octubre en la Wurlitzer en un bolo gratuito (Joder, que mal esta el puñetero underground) en que también estarán Satélite, Saint Clementine y Primer Premio, que dará paso a una gira nacional que comenzará nada menos que en el sevillano Monkey Week.


Leer más...