Mostrando entradas con la etiqueta Brigada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brigada. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

Yorchh vuelve con un cambio drástico y básico, el propio Nestor nos lo cuenta


Llevába muchos meses preguntándome que había sido de Yorchh, el proyecto unipersonal de nuestro buen amigo el alicantino Nestor Sevillano, al que sonoramente echaba mucho de menos, al menos en su siempre interesante faceta como desarrollador en solitario, de la que no sabía nada desde hace prácticamente un par de años, y mucho mas conociendo lo prolífico e inquieto de este chico, aunque tampoco me extrañó demasiado por que sabia de lo ajetreado que han sido para el estos últimos tiempos, a parte de su profunda implicación como parte de bandas como Futuro Terror o Brigada, aunque eso si, ha continuado con su labor casera grabando y produciendo para gran parte de la poblada escena "underground" levantina.

Cuando la semana pasada Nestor me dio un toque por si quería airear en Tremendo algunas de sus nuevas composiciones, que aquí os dejo ahora editadas con un single en formato digital, en "primera instancia" me lleve una gran y grata sorpresa, porque la verdad, hemos presentado prácticamente todo lo que Yorchh ha sacado en los últimos 5 años, y para nosotros además de un placer es todo un orgullo poder seguir haciéndolo, y además el "hiato", llamémoslo así, llegó en el que en mi opinión era el mejor y mas adictivo momento de un proyecto del que cada vez que mostrábamos algo hacia mas adeptos, que siempre ha estado en constante mutación, porque ese siempre fue uno de sus propósitos, el poder experimentar mejor con los parámetros del sonido, y que acabo materializándose en un fantástico primer álbum, "3017", que realmente muchos aún no entendemos como Nestor, que ya había tenido varias proposiciones para llevarlo a cabo, nunca llego a defender en directo como banda.

Si antes hemos dicho que la sorpresa, "en primera instancia", fue la emoción del retorno, debo confesaros que la verdadera "conmoción" , convertida en evidente confusión en unos momentos iniciales, llegaría después de descargar aquellos temas y darle al "play",  porque lo que oía  aquí difería mucho de lo que ya conocía. Temas sin percusión alguna, ni acústica ni sintética, donde tempos y estructuras no eran para nada los habituales, donde las letras eran en castellano y perceptibles mas claras y nítidas que nunca, provocando que por una vez la lírica sea mas, o al menos tan importante como la música... Y que convertían aquellos 3 temas en algo tan especial como personal, y como nunca íntimos, aunque por supuesto seguían teniendo la imponente carga melancólica, o "bajonera" como el dice, que acompaña a todas las composiciones en las que esta involucrado Nestor, tanto en solitario como en su bandas, hechos de un modo sensiblemente crudos, y tirados a tumba abierta, provocando una atracción casi morbosa que hace que a las tres escuchas estés canturreando todo el día "...No quiero estar junto al mar..."



Demasiados cambios y lo suficientemente drástico como para asimilarlos, y aunque he de reconocer que el invento ahora me resulte del todo gratificante, tengo la suficiente confianza para poder pedirle a Nestor que nos contara mas sobretodo esto, algún "por qué" debía haber para una "evolución", o quizás alguno la  llame "involución", tan tajante, que nos suena tan real e intrínseca como terapéutica y quizás hasta expiatoria... Así que aquí tenéis el resultado de esta pequeña pero jugosa entrevista.

Tremendo: Inquieto cual rabo de lagartija, realmente nos estábamos preguntado cuando ibas a retomar tu trabajo en solitario… Te ha llevado casi dos años ¿Ha sido por tu implicación en bandas como Brigada o Futuro Terror, por motivos más personales o quizás por mera y pura saturación? 

Yorchh: siempre ha sido un proyecto realizado en casa, composición y grabación. Cuando, por motivos personales, dejé de tener “mi casa”, llegando a mudarme cinco veces en un año, no pude darle continuidad al proyecto. Falta de tiempo, motivación y energía. 

T: En mi opinión, y sabes que conozco este proyecto bien de cerca, venías de la etapa que mas me ha gustado de Yorchh hasta ahora, tiene que haber un motivo para este cambio, llamémosle drástico, aunque lo cierto es que puede que no lo sea tanto. ¿Era necesaria para ti tan notable “transformación”? 

Y: Totalmente. He pasado por una serie de historias que me han afectado a un nivel desorbitado. He estado fatal, aunque también he aprendido un par de cosas. Imagino que todo eso tiene que afectar de alguna manera en algo que hago de manera casi instintiva. 

T: ¿Revolución, evolución o Involución? 

Y: Evolución. Sí que es verdad que siempre he tendido a intentar simplificarlo todo: composición, producción, equipo… Quizá alguien lo pueda entender como una involución, pero yo no lo veo así. En mi opinión, cuanto más crudo, directo y menos maquillaje lleve, más se acerca a lo que soy yo. 

T: ¿Y el idioma? ¿Realmente ha sido por necesidad de expresar mejor lo que querías decir o porque querías que la gente prestara mas atención a lo que dices? 

Hasta ahora Yorchh estaba cantado en inglés (salvo dos o tres canciones) por una cuestión de sonoridad o rítmica, pero llevaba un tiempo con la idea de empezar a grabar en castellano, principalmente por hacerlo más pegadizo y llegar al oyente de otra manera. 

T: Pero entonces, en español y con la lírica más clara y nítida que te haya visto nunca, te explayas explicándonos lo poco que te gusta vivir cerca del mar y lo que flipa el Bitter Kas ¿Tan importante es que conociéramos esos detalles de tu personalidad, o es que vas con segundas? 

Y: No, no van con segundas. La gente que me conoce sabe de sobra por dónde va la historia, pero ya está. Son letras personales, reflejan una etapa bastante chunga de mi vida, pero para nada considero que sea algo que necesite transmitir a otra gente, es más bien una necesidad de quitarle hierro al asunto, reírme un poco de mí mismo. En ese sentido son cero transcendetales, las hago para mí. Ahora mismo las letras de todo lo anterior no las recuerdo, y en muchos casos no sé ni de qué iban ni los motivos que tuve para escribirlas, algo que no me pasa con lo nuevo, donde, al menos para mí, la voz tiene mayor importancia que el resto de los elementos. 

T: Y para terminar ¿Qué podemos esperar de Yorchh a partir de ahora? ¿Seguirás por estos derroteros, habrá continuidad… ¿O ni siquiera tu lo sabes? 

Pues he pillado carrerilla y hay ideas grabadas como para veinte canciones, pero me temo que me lo tomaré con calma, que tengo mil cosas pendientes. La idea es seguir por los mismos derroteros, con más tecladitos y volver a meter alguna batería o caja de ritmos según me vaya apeteciendo.
Leer más...

martes, 6 de marzo de 2018

El "PUNK" mayúsculo de la valenciana Tipex


Lo malo de crearte expectativas es que tarde o temprano tienes que compararlas con la realidad, y siendo tantas y tan altas como en el caso de Tipex, esto mas que una reseña para nosotros se ha convertido en toda una responsabilidad... Así que quitémosle "jierro" al asunto, intentemos ser lo mas breve posibles, que somos mucho de "palabrear", y como la música de este recién estrenado trío, vayamos al grano, por que esto verdaderamente es un puñetero diamante, y aunque el consabido topicazo de "en bruto" le vendría al pelo a una formación tan incipiente, os aseguramos que esto ya de por si, y en su primera toma de contacto, que no es ni una maqueta, ni una demo, sino todo un álbum no apto para triscaidecafobos, suena realmente pulido.

El inagotable filón levantino sigue arreándonos de lo lindo, creo que nunca vimos en nuestra siempre portentosa "Costa Este" tal derroche de esplendor y poderío, y bandas tan recientes, a las cuales hemos presentado, como Brigada Tripe Ente,  no hacen sino ratificar la inherente y brillante creatividad de una escena que muestra una envidiable autosuficiencia a la par que grandes dosis de  positiva retroalimentación, en la que Tipex estamos seguro va a ocupar un relevante lugar, y todo eso teniendo en cuenta cuanto me jode tener que aprenderme una canción, porque mis problemas de oído en la zona media de frecuencias, y si no de que me iba a dar por el punk... hacen que tenga que derrochar una concentración especial para hilar bien las letras, y mas aún cuando la música es tan fabulosa como esta, pero en este caso el esfuerzo merece por seguro mucho la pena, porque es difícil currarse una lírica mejor que la fabricada por María... nunca deberíais dejarla pasar! No obstante y junto a las del inminente nuevo álbum de la granadina La URSS, nos parecen lo mejor que hemos oído en mucho tiempo,  y es que este 2018 parece que va a ser muy especial.


Como ellos mismo explicaban en el excelente vídeo de la serie V-21 que realiza la productora Salto Mortal, que os dejamos mas abajo, este nuevo grupo que parece llegar con la lección bien aprendida, comenzó cuando María, a la que de casta le viene al galgo y no obstante cuenta con una apabullante hoja de servicios donde aparecen nombres tan "ilustres" y demenciales como Summerisle o Rodilleras, hace participe de sus canciones a otros dos muy conocidos y experimentados personajes del panorama valenciano con el objeto de llevar estos temazos al directo, algo que indudablemente pasa por grabar. Así que completando el trío nos encontramos con el experimentado bajo de Ximo, implicado en el pasado en bandas como Emergency Ponchos o Punko Uk, y ahora en Ataac o la aún ignota y deseada  Podium, la banda de ese maravilloso zumbado de Nick Perry, que se ha encargado de grabar y mezclar el debut de esta banda, que ha sabido dejarnos sin resuello desde un primer momento, algo de lo que seguro tiene gran culpa la experimentadísima contribución de Oscar, el fabuloso artifice de la batera de esta banda... Y del mil formaciones mas, entre ellas la colosal Cuello, datos estos del todo innecesarios, pero que os harán comprender de donde viene la solidez y los fantásticos modos de una formación aún tan reciente.


Poco mas que añadir, si alguna vez fue fácil llamar a algo "PUNK", sin duda es a esto, unos de esos discos que mataríamos por ver en vinilo, en el que la velocidad no tiene porque ir reñida con la precipitación, palabra esta que además de celeridad conlleva un alto grado de atropello no aplicable a uno de los discos con mas sentido que ahora mismo recuerdo, y eso que no esperéis demasiadas filigranas, tan solo... Y hay esta el truco, grandes ideas bien llevadas a cabo, riff machacón y persistente de inherente corte clásico, que nos puede recordar desde a veneradas formaciones de la setentera australiana EMI Customs Records, al denso estilo ramoniano de unos apretados Hex Dispensers, solo que este trió cuenta con una base rítmica sincronizada y prodigiosa, con un sustentador bajo que quizás no sea conductor pero si un compañero inestimable, y una batera que es un motor tan poderoso y cruel como inagotable.... Y por supuesto, y que me perdonen si se me ve mucho el plumero, de nuevo la voz de su "frontwoman", chulesca, incisiva y puntiaguda... Del todo gloriosa! y es que esta chica parece haber nacido para esto, y tiene la misma pericia con las letras tanto creándonlas como tirándolas!


Leer más...

jueves, 4 de enero de 2018

BRIGADA y el "punk bajonero" de su primera Demo.


Una de las grandes y pocas alegrías que nos da mantener a toda costa este desequilibrado invento que es Tremendo Garaje, a pesar del tiempo que le quitamos a familia y amigos, ha sido poder conocer de primera mano los mas incipientes y primigenios momentos de bandas que después se han consolidado como parte esencial de alguna de las mejores escenas del submundo nacional. Una de esta bandas que formará parte inmediata de ese futuro, que sin duda ya debería estar aquí, y que al fin después de mucho tiempo esperándolos podemos presentar, es Brigada.



Este proyecto que nos ilusionó desde una primera toma de contacto hace ya mas de un par de años, fue concebido originalmente como dúo, aunque por avatares del destino y un traslado forzado, tuvo que ser aparcado hasta poder ser retomado, eso si ahora gloriosamente como trío -guitarra, bajo y batera- con un sonido que para los que oímos sus primeros desvaríos, ahora ha ganado en furibunda intensidad, pero eso si, siempre cementada en maravillosas melodías envueltas en un halo de permanente languidez y descorazonamiento, que los lleva a describir su propio sonido como "punk bajonero", cuando para nosotros lo que hacen ni es punk, mas bien "pop crudo", ni por supuesto "de bajona"... Pero si es cierto que ese deje de cierto desconsuelo, es un signo distintivo de estos tres personajes, y un indicio demasiado evidente que los delata por mucho que se esmeren en mantener su anonimato, algo que nos resulta patente en un temazo como "Te cuesta respirar", cuyas formas a nosotros nos trae unas muy evidentes reminiscencias a un desaparecido y añorado grupo de la reciente escena levantina.


Inmediatos desde una primera escucha, con temas realmente bien pensados y estructurados, de personalísima idiosincrasia, que parecen tirar en algunos momentos con vergüenza y esperando aprobación, cuando ellos saben que son realmente preciosos, ya sean mas sosegados y mucho mas currados, ideales incluso para "cantar a coro" y de los que realmente merece aprenderse la letra, como  el caso de "Litigios", o como en el caso de los fabulosos, "Siniestro" o "Ya no sangras" mucho mas precipitados, concisos y precisos, aunque por razones que a nosotros nos parecen evidentes sea su oscuro y guitarrero tercer corte el que mas nos guste, pero sea como sea todos de sonoridad y musicalidad evidente y patente, realmente esto suena muy bien para ser una primera toma de contacto grabada por ellos mismos en el lugar de ensayo... Y es que por mucho que esto sea una primera "demo", "maqueta" o como queráis llamarlo... Ni el buen hacer como músicos, ni la experiencia que tienen plasmando y enlatando sonido, nos hace ver esto como algo que no sea una referencia en toda regla.

Sea como sea, y pese a su empeño, el anonimato se les va a acabar pronto estos chicos, porque conociéndolos si algo le gusta a este trío, es tocar en directo, y el estreno no va a tardar en llegar, será el próximo 19/enero, en la alicantina Nave La Iguana y en un debut con dos formaciones que para nosotros son referentes dentro del actual "underground" patrio, una por estar ya "consolidada", esos gallegos locos con acento "post-punkiano" que son Travesti Afgano, y otra, una de esas incipientes y fabulosas apuestas de las que al principio os hablábamos como son Triple Ente, a la que nosotros mismos les presentábamos también su primera maqueta hace tan solo un par de meses... Acudid en masa, para nosotros bolazos así son por las que merece la pena seguir con todo esto.



Leer más...