Mostrando entradas con la etiqueta Drunken Sailor Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drunken Sailor Records. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Goldie Dawn, ni aquel estallido de napalm de Apocalypse Now fue mejor comienzo!

Artwork: Adrian Alfonso
Ni aquel furibundo y enorme estallido de napalm en plena jungla vietnamita de Apocalypse Now fue mejor comienzo que el primer single de la novísima Goldie Dawn, que ha tenido las narices de habernos robado el corazón... Que digo robado, arrancado de cuajo de un puñetero zarpazo, y encima practicando el soniquete mas típico del rock mas característico de toda la puta vida!

Aquellos muchos que como nosotros os quedasteis en su día pillados con la maravillosa Niagara para el resto de vuestra existencia, encontrareis sin duda en Kate Rambo, por fin y a estas alturas de vuestra vida, una mas que digna heredera que os permita seguir soñando otros 40 años mas, y es que si una alineación esta encabezada por una "frontwoman" de tal calibre, con tan lapidaria aptitud, de tan soberbia actitud, y con un vozarrón como este, lo que no te cabe duda es que ya tiene medio cielo ganado, y eso es algo que os quedará tajantemente patente desde el primer momento que le deis al "play" a este vídeo, como igual de claro parece tenerlo el resto de una banda, que sonando así no me queda mas remedio que creerme que es de Glasgow porque ellos dicen que lo son, al describirse así mismos como "Unos chicos que hacen ruido con Kate Rambo", si bien y para ser sinceros visto lo visto... o mejor dicho, oído lo oído, también creo que estos tipos pecan de falsa modestia, y les gusta ir un tanto de victimas, porque si Kate es capaz de transmutar hasta nuestro días, de un modo tan notorio y fascinante, aquellas formas tan colosalmente "seventies" del primigenio hard rock, el punk, o incluso el heavy, tanto de deje neoyorquino como detroitiano, sin encima tener cortarse un pelo ni al tener que sacar para delante una balada "country" como la que cierra este primer 7" editado por la Drunken Sailor Records, evidentemente no puede ser únicamente por merito propio de su cantante... A pesar de lo prodigiosa que esta nos parezca.


Acordes que por clásicos no puede estar mas magníficamente ejecutados, y eso sin que en ningún momento tengan que tener ni la necesidad, ni la presión de sacarse de la manga nada nuevo, en absoluto, aquí ya esta todo inventado pero tirado con muchísimo arte, y no solo por parte de una Rambo, que toma su inspiración tanto de la que fuera icónica alma mater de Destroy all monster, como de su guitarra, el también afamado Stooge, Ron Asheton, junto a grandes reinas del rock como Debbie Harry, y la todopoderosa Poison Ivy, dándole a todo esto una enorme patada en culo para que desde que en el primer instante que pones la aguja en ese "Gone with the wild", esto solo vaya meteoticamente hacia arriba. De hecho a alguno cuando oiga esas guitarras y esa chipeante sección rítmica, con sensacional cambio de ritmo incluido, le va a a parecer estar viviendo otra época realmente, sin reminiscencias, y quizás crea no necesitar nada mas... Craso error, porque si su primera pista es la polla marinera, su siguiente corte, "Crime", es sin duda para nosotros lo puñetero mejor de un primer single mas que prometedor... ¿De donde coño han salido esos Riffs? Tienen aquel toque pendenciero y amenazante de las Runnaways, pero son mas secos, lacerante, bravucones... Esto es buenísimo, una pista para soñar, por la que mas de un músico de postín se hubiera cortado un dedo a lo Yakuza por poder firmar, al igual que cualquiera del resto de los temas que componen esta primera referencia, que sin duda son el mejor comienzo posible para una nueva banda!!!

Foto tomada del bandcamp de la banda

Leer más...

martes, 3 de marzo de 2020

Erik Nervous and the Betablockers... Complicado que compréis algo mejor en 2020!



Nos sorprendimos ayer cuando al recibir el "newsletter" que emite mensualmente Bandcamp, vimos que destacaba entre las mejores entradas punks de febrero, el que podemos considerar "primer" álbum de Erik Nervous and the Beta Blockers, y lo cierto es que no podíamos estar mas de acuerdo con su criterio, porque además entre otras recomendaciones también incluía a Alien Nosejob y Soakie, ambos fabulosos, reseñados y destacados en nuestra pagina de Facebook en estas últimas semanas... Aunque lo que ocurre es que nos llamó poderosamente la atención que lo nombraran como novedad, ya que os hablamos por primera vez de este "discarral", sin duda uno de los mejores del 2019, allá por el verano pasado.

Disipamos nuestra sorpresa cuando dilucidamos la razón de esta asíncrona temporalidad, que no es otra que otro de esos casos que nosotros tildamos de "justicia divina", y es que un disco así (hasta ahora solo autoeditado en cassette) debía ser plasmado de todas, todas en plástico, cosa que acaba de ocurrir... Y joder, que se cague la perra, porque que mejor con este disco mas que ningún otro. Es una puñetera barbaridad te pongas como te pongas, y al verlo hemos hecho el pedido a la Drunken Sailor Records ipso-factos!

Esta vez nos llega en plena formación "shotgun", parapetado en estos Betablockers, tan solo una mas de las tropecientas configuraciones que ha tenido, tiene o mantiene Erik Nervous, el mas conocido de los mucho alias de nuestro héroe de Indiana afincado en Kalamazoo, que junto con el bueno de Mat Williams, con el que mantiene una estrecha relación de amistad y colaboración, son sin duda nuestros dos bastiones indiscutibles del mejor punk DIY del medio-oeste.


Devo... Mmmmm.... y mucho mas que los de Akron, de los que por granderrimos que sean estamos ya hartos de verlos hasta en la sopa, sobretodo el punk setentero y seminal de unos autóctono de aquella zona de guerra como fueron Dow Jones and The Industrials, las nuevas hordas australianas, los asincopados y truculentos giros del post-punk, y la bailonga cadencia de una disparatada new-wave, son muchas las influencias seguidas... Y creadas, por este generalísimo tipo al que hemos destacados ya decenas de veces en esta casa, que con este disco personalmente pensamos que ha rizado el rizo, y que por tener, tiene hasta una de las versiones mas flipantes con las que nos hayamos topado en mucho tiempo, que no es otra tan dispar como el "Make Up To Break Up" de los Siousie and the Banshes, que adornada con un pertinente y bien usado saxo les ha quedado para enmarcar.

Conclusión: Del todo imprescindible... Ya me estáis tardando!!!


Leer más...

jueves, 11 de octubre de 2018

Violence Creeps se despiden volando sesos con un último 7" en la Total Punk.


No serán muchos los que echen de menos a la Violence Creeps, no serán muchos los que la hayan oído, o algún día lleguen a oír alguna de sus pistas... Aunque quien sabe, quizás el futuro haga que dentro de muchos años el destino los convierta en banda de "culto", como ocurrió con Crime, por no movernos mucho de la zona... Que fíjate tu con sus tres únicos singles lo bien visto que están ahora, aunque a la postre el "culto" a parte de para definir a una banda que en su momento nunca se comió un colín, sirve de poco y rara vez da de comer.

No ha habido ni una sola de sus ediciones que no hayamos reseñado en Tremendo, y por supuesto, que esta última en el glorioso sello de Rich Evans, la Total Punk, no iba a ser una excepción, y aunque ya hemos compartido algún avance directamente en nuestro FB, por placer como siempre y  quizás también por un mal llevado orgullo torero, no podíamos dejar de dedicarle unas palabras, por muy absurdas que estas puedan ser, a una banda que fue capaz de volarnos los sesos con su primer single, y que tras prácticamente tres años justos desde aquella primera reseña, con este último, sigue haciéndolo, de hecho y por ir contracorriente, me parece de lo mejor que hayan sacado nunca... Además de ser la bendita banda que nos introdujo en mayor profundidad en la escena punk de Oakland, sin duda el punto mas caliente y diversificado de este genero en la actual costa californiana, por densidad y creatividad.


Aunque ya no nos resulten tan cafres, y es cierto que han mejorado aquella incipiente y maltrecha aptitud desde aquel cutre vídeo para "Amber Alert", pista con la que abrían su primera demo en cassette en 2014, y uno de los mas aclaratorios y determinantes temas de una etiqueta como el punk que hayamos visto nunca, o desde aquel en que nuestra mismísima diva, Shannon Shaw reclutaba a su amiga Amber Feigel, voz y "alma mater" de esta banda, para que asesinara a su hermano Dan, otro de los componentes de esta formación, seguimos viendo patente el innato e imperecedero nivel de "amateurismo" que siempre ha emanado la Violence Creeps, que aunque haya bajado su carga vírica, ha seguido siendo igual de virulento e infeccioso hasta el último momento, y si obviamos con facilidad el hecho de que ahora este sonido este mejor llevado al plástico, ni su talante fue nunca darle la espalda a la baja fidelidad, ni su "virtuosismo" fue nunca desmesurado, basando su gracia en unos temas rocosos, de descarada versatilidad, nunca tan patente como en esta última referencia, donde el zarrapastroso zarpazo es capaz de llegar hasta la angulosidad obtusa, donde estructuras que siendo sencillas siempre son diversificadas y nunca dejan de ser cambiantes, haciendo que unos temas de por si ya adictivos por su corto metraje sean asimilados casi instantáneamente, en los que puede aflorar desde el hardcore a la melodía, siempre a ramalazos, o porque no hasta la luxación distrófica, y donde el ingrediente principal, por modos, capacidad genética, potencia y perenne chulería y desdén, sea el portentoso vozarrón de la Feigel, algo que hemos mantenido desde el principio y pieza clave que ha hecho que esto funcione, hasta que el invento no ha dado mas de si, aunque estamos seguro que no debe ser la última vez que oigamos ese tosco y grave alarido.

Cuatro años años de existencia han dado para bastante, y a parte de un buen puñado de material oficioso, han editado un álbum oficial, "Soul Narc" en la flipante Digital Regress, un 7"en la Drunken Sailor Records, y junto con este último single, su único EP en formato grande, "The Gift of Music", ambos en el floridiano sello de Evans, del que esta banda podría llegar a ser definitorio de su estilo. Como veis todas "diskeras" de calidad irreprochable, imprescindibles en nuestras vidas, aún mas para nosotros que incluso podemos ser mas de discográficas que de bandas, nos dan una siempre necesaria seguridad de que nuestro oníricos pensamientos que hacen que esto nos haya parecido colosal, no solo sean imaginaciones nuestras, y de hecho su arrogancia y desparpajo los ha hecho irse matando, y dedicándole "con todo su cariño" el tema que abre y da nombre al single al infame mostachudo Mathew Melton, el que fuera creador de Warm Soda, al que un día amamos por su sonido y ahora deploramos por sus ideas retrogradas en contra de los refugiados, la inmigración y el feminismo... Por que por muy buena que sea la música, hay cosas que no estamos dispuestos a pasar por alto.

Con el vídeo de su última actuación el pasado 24 de agosto en un concierto que tuvo lugar ciudad natal, Oakland, dejamos de decir mas tonterías sobre una banda que aún siendo poco conocida, nos parece de las mas despampanantes de esta década, de la que teniendo la seguridad de no haber conseguido que nadie la siga, al menos tenemos la satisfacción de haberlo intentado todo lo que hemos podido!



Leer más...