Mostrando entradas con la etiqueta Oakland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oakland. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

Exit Group arrasa nuestras mas altas expectativas con su genial "Adverse Habitat"



Ni os imagináis cuanto tiempo hemos estado esperando el primer largo de Exit Group, ni las esperanzas que teníamos puestas en el... Y las razones, al menos para nosotros, son abundantes, muy solidas y bien fundadas, aunque para ser sinceros, la primera es sin duda haber sido fanáticos y ciegos seguidores desde comienzos de esta década de ese proyecto vuela sesos como ningún otro que fue, Useless Eaters, al que hemos venerado hasta el paroxismo, y del que siempre hemos pretendido encontrar por todos los medios una consecución en esta nueva formación de la que es participe el que fue su único y descomunal responsable, Seth Sutton... Y pardiez que la hemos encontrado, y probablemente enriquecida!!!

No llega solo Sutton ni mucho menos, y darle mas importancia a este fenomenal e infalible personaje que al resto de sus compañeros, entre los que destacamos a Kyle Dale intenso participe de la fabulosa nueva escena punk de Oakland, y responsable directo de bandas como Beekeepers o Dry Erase, cuya artificial y electrolítica influencia es tan loable como notable en este disco, nos parecería una infamia por nuestra parte, mas cuando tanto uno como otro es artifice en su totalidad del disloque de convulsionismo sintético que emana esta edición.




En este primer álbum que lleva por nombre "Adverse Habitat" se vuelve a recuperar el siniestralismo minino y parco de las primeras composiciones de Sutton, con sus raídas guitarras cortadas a ras y un machacon ritmo que siempre se apoya en su esputada lírica, vicios todos que ya encontrábamos en su habitual modus operandi mucho antes de que este decidiera mudarse en 2014 desde Memphis hasta California para reestablecerse como grupo, y adquirir una limitada fama que lo trajo hasta nuestro país en diversas ocasiones dando alguno de los mejores bolos que hemos visto en los 2010s. De hecho no es esto solo lo que se recupera, si no también sus modos mas quebrados y descuajaringados, en un post-punk espástico fabricado con tan solo ángulos rectos y desmembrados cambios de dirección, en el que Dale ahora se explaya con su cacharreria psicotica que sobrepasa el  mero punk electrónico hasta llegar a la quebrada noción de la mas degollante no-wave.

Futurismo seco como un ajo-porro hecho bajo parámetros de un profuso y profundo "Lo-Fi", concepto este que con el de "basement punk", manejan a la perfección todos los implicados en este proyecto, entre los que se encuentran también integrantes de la mejor escena synth-punk berlinesa como la siempre favorita P.U.F.F., no obstante al parecer la banda está afincada allí, y tanto Seth como Kyle son buenos conocedores del estilismo centroeuropeo, sobre el que la declinatoria y lineal vocalización de Sutton además de empacar estas creaciones como un solido ladrillo dispuesto a acabar con el mas blindado de los escaparates, hace que este sintético y "DEVOtico" sonido sea tan caustico y abrasivo como pragmático, y además lo sea a lo largo de todo el disco, firmado como era de suponer la filigrana que esperábamos.

El disco sale editado por la Castle Face Records, como era de esperar, y es que el Dwyer, que ya demostró su devoción por Seth editándole sus tres últimos largos como Useless Eathers, y su predilección también por los sonidos mas quebrados como la mancuniana DUDS, no podía permitir que se le escapara la joya mas preciado de la corona, y aunque reconociendo que esto es infinitamente menos comercial que aquellos 3 últimos discos de Seth como banda, en este momento no podemos imaginar nada que nos engolosine mas ni que nos apetezca ver mas en directo, algo que conociendo la buena experiencia de Seth por nuestro país no podemos evitar pensar que ocurrirá mas pronto que tarde, pero mientras que eso llega, aquí os dejamos al completo con el "streaming" de su disco. Disfrutadlo, es paranoico, caustico, robotizado y demencial!

Leer más...

jueves, 11 de octubre de 2018

Violence Creeps se despiden volando sesos con un último 7" en la Total Punk.


No serán muchos los que echen de menos a la Violence Creeps, no serán muchos los que la hayan oído, o algún día lleguen a oír alguna de sus pistas... Aunque quien sabe, quizás el futuro haga que dentro de muchos años el destino los convierta en banda de "culto", como ocurrió con Crime, por no movernos mucho de la zona... Que fíjate tu con sus tres únicos singles lo bien visto que están ahora, aunque a la postre el "culto" a parte de para definir a una banda que en su momento nunca se comió un colín, sirve de poco y rara vez da de comer.

No ha habido ni una sola de sus ediciones que no hayamos reseñado en Tremendo, y por supuesto, que esta última en el glorioso sello de Rich Evans, la Total Punk, no iba a ser una excepción, y aunque ya hemos compartido algún avance directamente en nuestro FB, por placer como siempre y  quizás también por un mal llevado orgullo torero, no podíamos dejar de dedicarle unas palabras, por muy absurdas que estas puedan ser, a una banda que fue capaz de volarnos los sesos con su primer single, y que tras prácticamente tres años justos desde aquella primera reseña, con este último, sigue haciéndolo, de hecho y por ir contracorriente, me parece de lo mejor que hayan sacado nunca... Además de ser la bendita banda que nos introdujo en mayor profundidad en la escena punk de Oakland, sin duda el punto mas caliente y diversificado de este genero en la actual costa californiana, por densidad y creatividad.


Aunque ya no nos resulten tan cafres, y es cierto que han mejorado aquella incipiente y maltrecha aptitud desde aquel cutre vídeo para "Amber Alert", pista con la que abrían su primera demo en cassette en 2014, y uno de los mas aclaratorios y determinantes temas de una etiqueta como el punk que hayamos visto nunca, o desde aquel en que nuestra mismísima diva, Shannon Shaw reclutaba a su amiga Amber Feigel, voz y "alma mater" de esta banda, para que asesinara a su hermano Dan, otro de los componentes de esta formación, seguimos viendo patente el innato e imperecedero nivel de "amateurismo" que siempre ha emanado la Violence Creeps, que aunque haya bajado su carga vírica, ha seguido siendo igual de virulento e infeccioso hasta el último momento, y si obviamos con facilidad el hecho de que ahora este sonido este mejor llevado al plástico, ni su talante fue nunca darle la espalda a la baja fidelidad, ni su "virtuosismo" fue nunca desmesurado, basando su gracia en unos temas rocosos, de descarada versatilidad, nunca tan patente como en esta última referencia, donde el zarrapastroso zarpazo es capaz de llegar hasta la angulosidad obtusa, donde estructuras que siendo sencillas siempre son diversificadas y nunca dejan de ser cambiantes, haciendo que unos temas de por si ya adictivos por su corto metraje sean asimilados casi instantáneamente, en los que puede aflorar desde el hardcore a la melodía, siempre a ramalazos, o porque no hasta la luxación distrófica, y donde el ingrediente principal, por modos, capacidad genética, potencia y perenne chulería y desdén, sea el portentoso vozarrón de la Feigel, algo que hemos mantenido desde el principio y pieza clave que ha hecho que esto funcione, hasta que el invento no ha dado mas de si, aunque estamos seguro que no debe ser la última vez que oigamos ese tosco y grave alarido.

Cuatro años años de existencia han dado para bastante, y a parte de un buen puñado de material oficioso, han editado un álbum oficial, "Soul Narc" en la flipante Digital Regress, un 7"en la Drunken Sailor Records, y junto con este último single, su único EP en formato grande, "The Gift of Music", ambos en el floridiano sello de Evans, del que esta banda podría llegar a ser definitorio de su estilo. Como veis todas "diskeras" de calidad irreprochable, imprescindibles en nuestras vidas, aún mas para nosotros que incluso podemos ser mas de discográficas que de bandas, nos dan una siempre necesaria seguridad de que nuestro oníricos pensamientos que hacen que esto nos haya parecido colosal, no solo sean imaginaciones nuestras, y de hecho su arrogancia y desparpajo los ha hecho irse matando, y dedicándole "con todo su cariño" el tema que abre y da nombre al single al infame mostachudo Mathew Melton, el que fuera creador de Warm Soda, al que un día amamos por su sonido y ahora deploramos por sus ideas retrogradas en contra de los refugiados, la inmigración y el feminismo... Por que por muy buena que sea la música, hay cosas que no estamos dispuestos a pasar por alto.

Con el vídeo de su última actuación el pasado 24 de agosto en un concierto que tuvo lugar ciudad natal, Oakland, dejamos de decir mas tonterías sobre una banda que aún siendo poco conocida, nos parece de las mas despampanantes de esta década, de la que teniendo la seguridad de no haber conseguido que nadie la siga, al menos tenemos la satisfacción de haberlo intentado todo lo que hemos podido!



Leer más...

martes, 2 de octubre de 2018

Landline pone al día la New Wave con su alucinante primer álbum!


Nada depende de nada! todo esta amparado en la aleatoriedad, o si no porque unos tantos y otros tampoco... Y no me refiero al dinero, ni ninguna otra cosa material, si no a ese componente genético primordial que ya marca desde el mismo comienzo nuestras diferencias de por vida, con unos caprichosos enlaces químicos que designaran nuestras "cualidades"... en mi caso "defectos", marcando quien es el que es capaz de crear filigranas con casi nada, y los que que teniéndolo todo, como dicen en mi pueblo, "no es capaz de hacer la "O" con un canuto".

Y toda esta reflexión filosófica es para remitiros a un sello, antes que a una banda que vendrá después, y contaros que la Discontinuous Innovation Inc, es la "diskera" que mas nos pone en este momento, que no esta ni en Melbourne, ni en el Medio Oeste, que esta en la puñetera y soleada California, pero muy apartada del "garage-psych" y todas esas mierdas que marcan el sonido predominante de aquella zona, aunque eso sí, esta afincada en Oakland, que parece ser el epicentro del mejor punk californiano del momento, y que por otro lado y siendo malvado ya me gustaría que al menos fallara en alguna de sus ediciones, porque cuando veo tal derroche de genialidad, me da por pensar en tonterías como la del prólogo y preguntarme... "¿Y yo porque no soy capaz de hacer esto que parece tan fácil?"



Son muchas reseñas ya... Acrylycs​, Wonder Bread, Erik Nervous, Neo Neos... Y por supuesto la que es para nosotros su buque insignia, Toyota, otra de las bandas de Matt Ferrara, tipo detrás de todo esto, que propiciaría la creación de este pequeño pero bendito sello en 2015, para a lo Juan Palomo autopublicarse sus endiabladas y maravillosas locuras, y al que ahora le ha salido un nuevo gallo en su corral, se llama Landline, y os podéis jugar el cuello a que el brillante y disoluto Ferrara esta metido hasta las trancas en este proyecto en formato dúo, que en esta ocasión se ha forjado a base de montar el puente aéreo tecnológico con la angelina Shirley Mistaken -aunque Oakland y Los Angeles sean  ambas californianas están a mas de 5 horas en coche- para juntos crear esta floritura que ha nacido a través del intercambio de datos entre los ordenatas de estos dos insurrectos, amantes de lo tan preciso como conciso, que han creado esta maravilla de primer álbum en el que por una vez estamos de acuerdo con la denominación que hacen de el sus dos participantes "New wave punk", etiqueta esta a la que si le ponéis delante los términos "synth" y "pop", y si me apretáis mucho incluso "Disco", lo claváis de cuajo, aunque eso sí, al igual que nos pasa con bandas como Ruby Karinto, otra absoluta favorita, su modo de ejecutar esta "nueva ola" nada al uso, poco tiene que ver con los primeros designios que marcaron el nacimiento de este estilo allá por finales de los setenta, siendo el sonido de ambas formaciones bastante diferente, pero representado por igual la mas actual, y en nuestra opinión mejor puesta al día, que haya vivido este genero hasta el momento.



Es indudable que lo que ha creado esta dupla tiene tirón, tiene tirón para reventar, pero al igual que cualquiera de las publicaciones de este sello, aunque sin duda, con vistas a la captación de un mayor público, este dúo representa lo mas fumable y digerible que probablemente haya salido de la cabeza de Ferrara. Un tirón que pudiendo ser hasta comercial, pero para nosotros igual de fascinante y vuela sesos, ha llamado la atención de otra discografica, también afincada en Oakland, que "como dijo la sarten a cazo" puede ser tan alucinante como esta de la que os hemos hablado hoy. Se trata de la Digital Regress, hogar de bandas del calibre de Marbled Eye, The Shifters, Violence Creeps, No Trend o incluso de los indianos Liquids, platos habituales en nuestro mas exquisito menú, que con su mayor poderío, como en otras ocasiones, acudió al rescate para que esta joya conozca el vinilo, y es que la "Discontinous" llega a ser tan encantadora y devocionaria, que solo se puede permitir ediciones limitadas en cassette, salvo el "Polyvinyl Chloride Sonosheet Containing Classified Data" de Toyota, lanzado en un flexi en 7" el año pasado.

Oídlos, que no os coman el tarro, esto es una barbaridad, nos mola mil, y es otro de nuestros "impepinables" de este 2018, aquí tenéis el enlace de compra, y ya de paso os dais una vueltecita por el catalogo y os pilláis alguno mas para repartir gastos de envío, porque en la Digital Regress solo encontrareis gloria bendita: -Landline -S/T LP-


Leer más...

lunes, 31 de julio de 2017

Useless Eaters desaparece en detrimento de unos no menos fabulosos Exit Group!


No nos queda mas remedio que volver a echar mano de uno de nuestros habituales dichos, pero, y aunque suene terriblemente pedante, sobretodo viniendo de unos paletos como nosotros, esto era algo que ya pronosticamos en su día, que tenia que ocurrir, era obvio y al final  "La cabra siempre tira al monte"

Seth Sutton, mucho tiempo sin saber de otro de esos genios de la escena internacional a los que idolatramos, aun mas raro conociendo la prolificidad de este tipo, y por eso y por algún otro rumor que habíamos oído, sospechábamos que esto era inminente, pero ayer, a través de la misma pagina oficial de su colosal "Useless Eaters", el bueno de Seth anunciaba que finiquitaba este fabuloso proyecto, que para nosotros, y después de haberlo visto 3 veces en directo, ha sido una de las mejores bandas en vivo y enlatadas de esta década, eso si, concluía aquel breve anuncio con un alentador "por el momento..." que nos hace tener grandes esperanzas de que esto esta solo aparcado, aunque en contra de la opinión de algún que otro buen amigo, también seguidor de esta imprescindible banda, a nosotros no nos importe mucho, y menos si este desolador hueco que deja va a ser rellenado con un trío con base en Oakland que lleva por nombre Exit Group, en el que participa el desquiciante Kyle Day, creador y participe de los mejores y mas interesantes proyectos de inspiración cacharristicamente post-punkiana, no-wave y del mas interesante synth-punk-noise de la Costa Oeste, como son Dry Erase o los mismísimos Beekeepers, entre otros.


Useless Eaters siempre fue un proyecto en solitario, excepto cuando Sutton se trasladó a California en 2014 buscando el fragor de aquella hirviente escena al rojo vivo, donde se marcó dos álbumes realmente colosales de la mano de ese ojeador letal que es John Dwyer, pero incluso como cuarteto, también tuvo en todo momento el control total de la situación, y aunque "Bleeding Moon", primera de sus referencias de 2014 en la Castle Face, si era descaradamente etiquetable como "punk-garage", rompiendo bastante con los esquemas de sus trabajos anteriores, lo cierto es que su "Relaxing Death" ya volvía descaradamente por los fueros del desarticulado y convulsivo sonido Lo-Fí de los comienzos de su carrera musical allí en Memphis, ciudad donde ha vivido la mayor parte de su vida pero de la que no es nativo al contrario de lo que la mayoría piensa (nació en Mississippi), y a la que llegó proveniente de Alemania, donde su padre fue destinado como miembro de la fuerza aérea, y que escuchando la impronta europea, siempre indeleble en su sonido, de bandas como The Fall, parece haber influenciado su carrera mucho mas lo que el mismo cuenta.

A su llegada a Memphis viviría uno de los momentos mas gloriosos de aquella ciudad, era la Memphis de los Oblivians, de la Goner y la Shangri-La Records y por supuesto del granderrimo Jay Reatard, su primer mentor, con el que giró por primera vez antes de su muerte, y fue responsable de editar su primer single.

Desde muy joven se introdujo en el punk siguiendo a bandas como Ramones y The Clash, e inmerso en la escena local de skate de la mano de su hermano mayor, cuenta el propio Sutton que fue la Goner la que lo introdujo en el "punk-garage" prominente en la zona, pero también la que le dio acceso al blues y el jazz, dándole a Sutton influencias mas variopintas y eclécticas, algo que el fija en un momento muy concreto de su vida, cuando estando con un amigo fumando yerba, este le puso un disco de Sun Ra que le pareció maravilloso, dándose cuenta de que no debía prescindir de ninguna de esas influencias y hacerlas suyas, que el "hardcore" lo limitaba mucho, y descubriendo mucha mayor libertad, algo que también aprendió del propio Jay, tipo que hizo de todo y todo bien, así como a hacer lo que le diera la gana sin pensar "un carajo" en los demás, de hecho hay una frase que se nos quedo marcada de una de las varias entrevista que le hemos leído a este tipo, que siempre nos hizo pensar, y no se si alguna vez os la hemos comentado, cuando Sutton al hablar de Jay cuenta: "El siempre me había dicho que se estaba quedando sin tiempo, que tenia un tiempo limite en su cabeza y que debía hacer tantos discos como pudiera, que nunca le importará lo que pensaran la gente".


Por todo esto que os hemos intentado contar lo mas brevemente posible, aunque no hemos sabido, para que conozcáis un poco mas a este tipo, sin lugar a dudas y como podéis ver del que somos absolutos DEVOtos, no nos importa que el bueno de Seth mate uno o mil gigantes porque creara otros tan grandes y maravillosos como los que "suicide", su trabajo allá donde vaya siempre estará amparado en los designios  mas creativos y espasmódicos del post-punk y la experimentalidad, fabricados con básicas y secas lineas de notas cortas, hechas con cualquier tipo de instrumentos, siempre con una prominente carga sintética, bajo el profuso amparo de un colosal "spoken word", conceptos estos que ya ha demostrado formando parte de la fabricación de "Fight Fire", en nuestra opinión el segundo y mejor disco de Pow!, junto a Byrom Blum y Melissa Blue, y que actualmente hace de un modo aún mas vil y descarado en esa electrónica maravilla llamada Couteau latex, junto a la "voz cantante" de los suizos The Staches, Lise Sutter, proyecto en el que ya ha sacado dos descomunales 7" y del que no sabemos si habrá continuidad, aunque intuyendo la pasión de Sutton por los sonidos europeos imaginamos que si, pero ahora es el turno de este nuevo trío, del que juntándose dos talentos como el de él y el de Kyle Day, solo podemos augurar cosas increíbles, y es que era sólo cuestión de tiempo que tras trasladarse Seth a San Francisco estos dos tipos se encontraran, y como adelanto de lo que será un primer álbum grabado a medias entre Oakland y Berlin aquí tenéis el primer tema que han aireado, en una primera premezcla sin pulir y sin masterizar, pero que ya suena a pura gloria bendita, porque los cerebros de estos dos tipos parecen tan compatibles como viciados en estos sonidos... Y nosotros no podíamos dejar pasar algo así.



Leer más...

viernes, 9 de octubre de 2015

The Mantles - Streaming completo de su nuevo álbum "All Odds End" - (Slumberland Records, Nov 2015)


Todo es bonito en el nuevo disco de The Mantles, desde la paradisíaca portada a la última de sus notas, y además este nuevo álbum, que han titulado "All Odds End" y edita la Slumberland Records, que será el tercero en la carrera de la formación californiana, nos viene al pelo para seguir hablando de los grandes nombres del garage-pop melódico y con aires psych del área de la Bahía de San Francisco que comenzamos con el "post" que publicamos hace unos días hablando de las andanzas del gran Kelley Stolz. De hecho, como ya os contábamos, fue Stolz el que se encargo de producir el anterior disco de la banda, un fabuloso "Long Enough To Leave" que recibió enormes críticas y fue recibido con gran entusiasmo, de hecho no creíamos que fuera fácil superarlo, pero sinceramente y a pesar de que solo le han caído un par de escuchas hasta el momento, creemos que este nuevo larga duración es el mejor disco que han hecho estos chicos.

En esta ocasión la banda de Oakland se nos presenta como quinteto en el que han incorporado a la formación tradicional los pertinentes teclados de Carly Putman que han servido para redondear un excelente trabajo en el que siguen destacando las impresionantes lineas del bajo neozelandes Matt Bullimore, una permanente tabla de salvación que siempre esta ahí, sobre la que apuntalar y construir cualquier cosa siempre es mas fácil, y por supuesto lo mas importante, la brillante y limpia voz de Michael Olivares que interpreta un magnifico set lírico que esperamos venga reflejado por escrito en el "insert" del álbum. El productor en esta ocasión ha sido Jason Quever, que si os decimos que esta en los Papercuts tendréis claro que estos tipos, todos excelentes músicos, iban sobre seguro con el sonido que querían sacarle a este nuevo disco y por Tutatis que lo han conseguido. 

Leer más...

viernes, 31 de julio de 2015

Violence Creeps - "On My Turf" 7" - (Autoeditado, Jul 2015)


En realidad hemos escogido este single para ponerlo de titular en nuestro "post" y así buscarnos una excusa para poder hablaros de Violence Creeps, como alguno afirma por ahí, y nosotros creemos que hasta puede ser cierto, la mejor banda del momento en Oakland!!! Y mira que allí hay "tomate" pero, es que realmente nos han impresionado como pocos y desde ayer al mediodía es nuestra banda sonora, mas original que nunca, para desgracia de vecinos y amigos, que nunca llegaran a entender nuestra pasión por la demolición y el destrozo.


No es que sea relevante, de hecho no nos lo parece, pero como esta implicada nuestra gran diva, nuestra admiradísima Shannon Shaw, y sabemos que os gustan los detalles, os diremos que la guitarra de esta formación de cuatro disparatados personajes cae en manos de, Dan Shaw, hermano de la fabulosa y exuberante líder de los indispensables Shannon And The Clams, que por cierto tienen inminente álbum a la vuelta de la esquina. Pero sobre todo nos ha gustado la simpática manera de enteramos de esto, y por eso os dejamos este vídeo donde la propia Shannon encarga que "liquide" a su buen hermano Dan, a Amber Feigel, vocalista  y para nosotros autentica alma máter de este grupo... Que alaridos mas insultantes, dañinos y clásicos al instante!!!


Este vídeo, que corresponde a su "Demo 2" de Septiembre del año pasado, es con lo primero que nos hemos topado de estos chicos y aquí ya podemos ver el "set" al completo, con Max al bajo, y Erin aporreando un escuchimizada batería, que no creáis que en directo es mucho mas complicada que la que aparece en el vídeo, pero lo que no podéis negarnos es que enganchan a la primera y como la buena yerba. Esta colección inicial de 7 temas es un autentico alegato de hacer las cosas sencillas, punk a lo grande, hecho con lo mínimo, cosas simples que deben haberlas mamado desde chicos, si no no podría parecer tan natural... Destruir para construir, desmembrar, provocar y hacer que te den ganas de romperlo todo. Un autentico desahogo anti-estres en un autentico cóctel-molotov a base de los berridos de Amber y los desatinos de instrumentales del resto de una "pandilla" que nos entusiasma.


La siguiente referencia que encontramos de estos chicos es esta burrada de tema, bueno en realidad son dos, "I'm Broke" y "Gridlock", que se editaron en una única cara en un "Flexi-Disc" para el número 16 del "zine" "Degenerate Ephemera", ya grabado en mejores condiciones, pero de sonido cochambroso igualmente, que no hace mas que reforzar lo grande que nos resultan estos tipos, con una pieza visceral que se te agarra a las tripas como la cría de un "Alien", o mejor aún parece que se agarra a las de Amber, que pega alaridos y lanza improperios como una posesa, porque el bicho parece que tiene ganas de salir, en una magnifica pieza de Punk-Lofi de dos acordes, totalmente descarnado  que hacen de este un temazo absoluto, lento y destructivo, de los de quitarse el sombrero.


Y con este último vídeo para su tema "On My Turf", que es el que da nombre a su última referencia autoeditada en 7" de hace apenas 10 días, este cuarteto de californianos, para nada al uso de lo que estamos acostumbrado a encontrar por allí, llegan a la excelencia con tres temas "Sex Menace" y "Drop Out" en la cara "A", que destilan mala baba a raudales y demuestran que estamos ante una de las bandas mas interesantes que hemos oído en estos momentos y representan un cambio radical y necesario en el área de la prolífica, pero también muchas veces maleada y saturada Bahía de San Francisco, dejando su cara "B" en solitario para esa barbaridad de canción que es "On My Turf", una exageración de tema que supera el limite de los 4 minutos a ritmo pausado y lento, donde aún a riesgo de ser pesadísimos debemos destacar de nuevo los bramidos de Amber, la vocalista que no cantante, porque que esta tipa no canta y ellos mismo lo hacen patente en sus créditos, que junto con el desmadre y "muy justito" alarde instrumental, en el que para esta ocasión hasta han añadido un saxo armando follón a este total engendro de disonancias asíncronas, han conseguido convertirlo, aún no sabemos como, en una puñetera filigrana... Aunque también pudiera ser que estemos aún mas enfermos de lo que pensabamos!!!


En total, contando todo lo editado, apenas una docena de temas, de lo cuales 7 son "demos", pero eso si, temas convincentes como pocas veces los hemos visto, que nos han gustado a rabiar y que nos han hecho disfrutar con una banda que en directo provoca auténticos delirios, que unas veces te provocaran las ganas de partirle la cara al que este al lado y otras os lo harán pasarlo pipa, salvajes, divertidos, siempre "inteligentes", tremendamente contagiosos, acostumbrados a tocar entre la avalancha y de la que estamos seguro que desde ahora en adelante vamos a oír a hablar a menudo... Y si no, nosotros al menos lo haremos, porque como siempre decimos, si algo te gusta tanto, hay que defenderlo con vehemencia!!!


Leer más...