Mostrando entradas con la etiqueta His Majesty The King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta His Majesty The King. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2015

Fuzzville 2015!!! - Opiniones y Desvaríos de un festival inolvidable!!! -Sábado 5/Sept-


Y seguimos con nuestras impresiones sobre esta primera edición del Fuzzville!!! y hoy le toca el turno a la jornada del Sábado, que aunque comenzaba temprano con las segunda de las "Burger Beach Parties" nos pillo mas descansados, y es que el viernes fuimos buenos y no desmadramos demasiado, la sesión del sábado, aún por increíble que parezca, nos parecía aún mas apetecible que la del viernes y la hora de comienzo, la una de la tarde, se nos antojaba un tanto sádica... Pero se le echo un par de narices y si Nave Nodriza se pego la machada de cruzarse media España por la noche para estar allí en esta sesión tempranera, como puñetas no íbamos a ser capaces de no agradecerlo con nuestra asistencia.

Los primeros en abrir fuego fueron el trío alicantino Los Famin Guays, que se despacharon a gusto con un gustoso, ruidoso y sucio blues rockanrollero en una Rockstar llena, entre los "valientes" que habían empalmado y los "inconscientes" que habíamos madrugado (aunque los adjetivos podrían ser perfectamente intercambiables). 


Y llego el turno de una de nuestras bandas favoritas, a estas alturas no seriamos capaces de ocultar a nadie nuestra querencia por Nave Nodriza, que es aún mayor después del despilfarro de ganas que se pegaron para llegar en tiempo y forma (Bueno, tu sabes...) a la sesión taciturna del festival. Era la primera vez que veíamos en directo al trío de A Coruña y encontramos en ellos todo lo que íbamos a buscar, punk callejero, sucio, divertido y marrullero, a una velocidad endiablada y por supuesto no exento de pifias... Y es que de otro modo nos hubieran decepcionado. Para nosotros fueron la banda "mas Fuzzville" de todo el "Fuzzville" y encarnaban a la perfección el espíritu del festival.


Y después de semejante alarde, procedimos a devorar nuestra consabida hamburguesa y sintiéndolo mucho por el Sr, Bohrman que se quedó a los platos, nos encaminamos hacía la piltra, que la jornada en la KM empezaba temprano y con La Moto de Fernan y esa cita era ineludible... Y en efecto, no damos una pero en esta ocasión acertamos y mereció mucho la pena contemplar la exhibición de este dúo local que hizo las delicias del personal con su tralla rock'n'rollera a una velocidad desorbitada, aunque no nos sorprendió después de ver a Christian, su desquiciado batera el día anterior con Islas Marshall, a lo que replicó sin compasión su guitarra Peter, para que empezáramos al rojo vivo desde el primer minuto de esta última jornada... Hasta con clásicos tan sagrados como Chuck Berry se atrevieron sin ningún pudor, y todo hay que decirlo con bastante éxito.


Y llegó el primer cambio de escenario. En el Fuzzville nos esperaba el dúo francés Magnetix, que apareció en formato trío para la ocasión y es que estos prendas tenían claro que aquí había que armar mucho ruido, así que un Moog se encargo de condimentar su ya de por si estruendoso y recio sonido. Musicon del bueno el que desplegaron estos tipos con un sonido "gordo"y denso, aunque también es verdad que al igual que el día anterior con los Hex Dispenser su propuesta al final se nos hizo algo lineal y la ida de pinza de su líder, Looch Vibrato, como colofón, nos pareció un tanto... Excesiva.


Y de nuevo al "Junk", vaya si estaba molando ese escenario, ahora el turno de His Majesty The King, otros de nuestros "favs", aunque también tenemos que decir que en este evento había muchos de ellos. Hacía apenas unos días que entrevistamos a Clara y Nacho y sabíamos que  tenían muchas ganas de estar aquí, su retorno se confirma con cada actuación y quizás estuvieron algo mas nerviosos de la cuenta, pero este dúo siempre despliega un musicón fenomenal y clásicos como "No", "Imbecil" o "Very Cheap, Very Fast, Very Drunk" se metieron al entregado público en el bolsillo.


Así llegamos a otros de los cabezas de cartel, The Kids... Y ante todo, tenemos que confesarlo, no es que en principio nos hiciera especial ilusión ver a estos belgas, sus dos primeros discos... allá por el 78, verdaderamente nos parecen dos piezas realmente imprescindibles del punk europeo, pero la banda de Ludo Mariman, por muy crack que sea, lleva ya mucho tiempo sin sacar nada nuevo y aunque sabemos que están entrenados en directo, sinceramente no sabíamos que nos íbamos a encontrar... A los 10 minutos del show, nuestro colega Pedro estaba sin camiseta dándose empujones con todo el que se pasaba por allí!!! Leche con los belgas, cumplieron con creces, realmente excelente el sonido de unos temas que tienen trillados hasta la saciedad, pero que a nosotros nos volaron la cabeza.


Estábamos calentitos, calentitos y no había mejor momento para ver a otra de las bandas que mas cunden del momento en nuestro país, cosa que se encargaron de demostrar con creces en directo. Vaya despliege el del trío alicantino Futuro Terror, que llegaba con uno de los mejores singles que hemos escuchado este año bajo el brazo. Su precipitado punk melódico y algo tristón nos encanta, molan mucho estos tipos y era unas de las actuaciones patrias mas esperadas por el personal que respondió efusivamente a temazos como "Distancia", "Maria Orsic" o nuestra preferida "Su Lamento", que nos propiciaron una sonrisa de satisfacción de oreja a oreja que ya nos duraría toda la noche.


Cualquiera que siga un poco nuestro sitio, tanto en FB como en Blog, sabe de nuestra especial querencia por el dúo de Nashville que forman los hermanos Orral, Jake y Jamin. En efecto, Jeff The Brotherhood es una de las bandas a la que mas tiempo y palabras hemos dedicado... Y ademas teniendo en cuenta que su cambio estilístico ha sido enorme y radical desde que escuchábamos su sucio y garajero sonido en la Infinity Cat Recording hecho a pelo con una batera y tan solo tres cuerdas, a su nuevo, stoniano, setentero y progresivo sonido que ya es imposible de sostener con tan poco instrumentaje y que requiere de un bajo y una segunda guitarra... Por cierto, vaya bajo!. 
El concierto fue magnífico, la pleble, nosotros incluidos, alucinó con los desarrollos de estos chicos y sus idas de pinza. Sonido con mayusculas en un grandísimo bolo en el que no dejaron caer ni un solo tema de tregua de su antiguo repertorio y en el que tampoco hubiera pasado nada si hubieran metido su "Heavy Days" o su, por mucho que se empeñen, aun tema mas famoso"Six Pack".


La noche estaba siendo inconmensurable y lo que quedaba nos resultaba aún una locura, era el turno de volver al escenario "Junk" porque allí nos esperaban las lapidarias asturianas Chiquita y Chatarra, sin duda una de las bandas mas respetadas del "underground" español y eso que se prodigan poco en directo. En esta ocasión tuvieron que sufrir, en nuestra opinión, el peor sonido de toda la jornada, pero aún así estas chicas siempre molan. Como siempre primero fue el turno del Bajo-Batera (Patricia-Amelia) para después pasar a su habitual Guitarra-Batera (Amelia-Patricia) en el que esta vez probaron el invento de ir acompañadas por un bajo proveniente de Sonido Alfredo. A nosotros estas chicas nos flipan y la mala hostia que despliega la voz de Amelia nos resulta siempre una delicia.


Llego el turno de otro de los grandes nombres del festival, era el turno de King Khan & BBQ Show y miedo nos daba pensar que nos íbamos a encontrar el escenario grande! Ya nos habían advertido que King Khan había confundido la maleta donde lleva su extravagante vestuario y se había traído la de una señora,que habría que ver la cara que puso la "pobrecica" mía cuando abrió su equipaje y se encontró tal parafernalia.... Pero nuestro estrafalario personaje no se amilano y pido que lo llevaran a dar una vuelta por Benidorm, excelente ciudad para encontrar cualquier cosa que podáis llegar a imaginar, y se nos presento con camisón semitransparente y los gayumbos "sobaqueros" del abuelo , todo aderezado con una peluca rubio platino, para dar un despiporre de concierto junto con el fabuloso Mark Sultan en un bolazo donde el dúo canadiense nos dejo el cerebro absolutamente frito!!!. No se puede ser mas básico y simple y a la vez sonar tan fascinante... Estos tipos tienen todo lo que hemos defendido siempre, su música es un sin fin de riffs que rascan como una lija en el que no dan tregua alguna y si se hubieran pegado otro rato no habríamos tenido ningún inconveniente.


Y tal como dijimos ayer, y sin menospreciar a nadie, Dios nos libre, a nosotros absolutamente todas las bandas nos han resultado interesantes y la mayoría fascinantes, llegamos a los triunfadores de la noche. Lo de Juventud Juche no es uso, es abuso, que trío tan colosal, que pedazo de banda, solo puedes rendirte a la evidencia de un grupo que tiene las cosas clarísimas, con un concepto tan demoledor y en donde, extrañamente hoy en día, los tres son grandes músicos. El concierto fue una absoluta barbaridad, y mira que personalmente ya los he visto en varias ocasiones, pero nunca se cansan de sorprenderme. El sonido es siempre vibrante, limpio, chispeante, la tajante guitarra de Javi y sus enormes discursos tirados a grito "pelao" son fabulosos y su velocidad dejaría sentado al presentador de "Pasapalabra". Arturo esta siempre soberbio en la batera y Luis proporciona un bajo participativo y esencial. El público ya sabe que este trió es infalible y lo que van a provocar y se amontonaba esperándolos...el "pogo" solo fue comparable con el de Useless Eaters el día anterior, para nosotros las dos mejores actuaciones del festival. Sus temas de siempre se han convertido en auténticos himnos que provocan instantáneamente la histeria colectiva y aún no habíamos tenido la ocasión de oír los dos temas en directo que componen su fabuloso último single "Miedo" / "En tu casa" (Si antes no nos atrevimos a decir que el último single de Futuro Terror era el mejor 7" en lo que va de año es porque para nosotros rivaliza directamente con este), pero nos quedamos con la boca abierta... Amigos, la Juventud Juche os saluda... Y de paso os vuela los sesos!!!


Y como siempre... Todo tiene un final, y aunque penoso llegar a el, en este caso no podría ser mas esperado!!! Después del fabuloso despiporre de los Juche, tocaba la cita con uno de los grandes nombres de nuestro país, una banda peculiar que como ya dijimos en nuestra última entrevista a su "frontman", Pedro de Dios, hace apenas diez días, es capaz de conciliar escenas y tener cabida en cualquier tipo de evento, sea de la calaña que sea el personal que la transite, sin duda nos referimos a los jiennenses Guadalupe Plata,
La genial banda formada por Pedro, Carlos y Paco no tuvo que hacer nada raro, no tuvo que practicar ningún ejercicio extra para sonar a pura crema y que la gente rabiara con ellos, su blues, siempre clásico, está por su naturaleza permanentemente embarrado y enfangado... Su "endomoniamiento" como lo llama el propio Pedro, no tiene que recurrir ni a la velocidad, ni a la tralla sin sentido... No hacen, ni crean nada, todo esta inventado pero su forma de recomponer el puzzle es absolutamente magistral, algo que parte de sus propias raíces y que ahora mismo no creemos que pueda estar al alcance de nadie mas en nuestro país. Como ya dijimos ayer del viernes, otro acertadísimo broche de oro a una primera edición de un festival que va a estar mucho tiempo con nosotros y que por supuesto continuó hasta bien entrada la madrugada con las sesiones de  Diego RJ, Tursita Bang Bang, Bola Mono y Fuzzlosers... Así que amigos, LARGA VIDA AL FUZZVILLE!!! nos vemos el año que viene.



Leer más...

martes, 1 de septiembre de 2015

His Majesty The King - Un esperado retorno en el Fuzzville!!!

Foto: Javier Soto Azpitarte

His Majesty the King es una banda, que en nuestro país, sin ser pionera de nada, si que puede presumir de haber estado en primera fila de combate de muchas cosas que ahora, al menos en el panorama "undergroung", son estándares tanto en nuestro país como en el resto del mundo.

En 2009, cuando comenzaron estos chicos, Jay Reatard aun estaba entre los vivos y ni existían la burrada de bandas amparadas en el dúo cuerda-batera, ya sea guitarra o bajo, ni el ahora famoso "estilo Punk-Garage" habia sufrido el hacinamiento, ni la masificación de bandas que se han apuntado a ese carro... Aunque también es verdad que ni de lejos es oro todo lo que reluce, ni absolutamente para nada es Punk todo lo que ahora se llama Punk... Lo cual, ni es bueno ni es malo, a nosotros nos gusta este sonido, se llame como se llame, tan solo decimos que alguien debería empezar a llamarlo por su nombre...

Pero sigamos con lo nuestro, que como siempre decimos nuestro complejo de monos nos hace irnos por las ramas, que esto era tan solo para situarnos y poder centrarnos en una banda que nos moló desde el principio... de hecho en 2010 cuanto Nacho y Clara sacaron su primer EP "I can see you're talking, but all I hear is blah, blah, blah", Tremendo Garaje ni existía ni era ni siquiera un idea, pero ya tuve la oportunidad de quedarme sorprendido con el "sonidaco" y la contundencia que este par era capaz de desplegar en un escenario, en ese maravilloso festival promulgador de nuevos talentos que es el Monkey Week, que por entonces aún no tenía la notoriedad, ni la buena fama que se ha ganado a pulso en cada edición.

En 2011 llegaría un gran primer álbum "Long Story Short" de la mano de la madrileña Holy Cuervo que volvería a editarles en 2013 un excelente LP homónimo de confirmación, que a nosotros personalmente nos dejado flipados, en el que estos chicos crearon 11 temazos recios y llenos de rabia en los que arremetían con cuestiones cotidianas, y así unas veces insultaban y reclamaban amor propio, otras odiaban, otras amaban, otras dejaban las cosas claras y otras te instaban a que nos quitaramos el "acarajotamiento"... Un Lp que por tenerlo todo, tenía hasta un himno, un himno que los representaba, a ellos, a su música y a sus seguidores, en lo que reclamaban la velocidad, las cosas baratas y la borrachera a casco porro, un himno dedicado al despiporre, como es su fabuloso y divertido "Very cheap, very drunk, very fast".


La última vez que pudimos catarlos en directo fue hace mas de un par de años, y creo que sería una de sus última actuaciones de aquel periplo, fue abriendo nada mas y nada menos que para el genial Mikal Cronin en la Sala El Sol y la verdad es que desde entonces y hasta finales del año pasado no tuvimos apenas noticias de ellos.... Era lógico, Clara pasó por el periplo de la maternidad y hay pocas cosas que te hagan parar mas en seco, mientras que Nacho paso a ser guitarra de la excelente banda punk Las Venas... Pero eso ya pasó, la banda anunciaba su vuelta a este cruel negocio a finales del pasado año y se han ido poniendo en forma con media docena de "cundentes" bolos hasta llegar al Fuzzville!!!, este maldito festival que nos trae a todos de cabeza y en el que tendremos una nueva oportunidad de brincar, saltar y cantar con ellos a grito "pelao" su colosal himno...

Y sin mas preámbulos, os dejamos con la entrevista que le hicimos a estos chicos, aunque es Clara la que contesta casi todo y es que Nacho nos deja claro que lo suyo es menos "sutil"... Una pareja que vuelve a la carga y promete darnos mucho "ROCK" en estado muy crudo a partir de ahora...

Foto: Iñigo de Amescua

TG: Que tal chicos, ¿Como andáis de forma? ¿Dispuesto a pasarlo y que nos lo pasemos bien en el Fuzzville?

HMTK: Pues poniéndonos las pilas poco a poco. Creo que nos hemos vuelto un poco vagos desde el parón, pero es verdad que las pocas veces que hemos tocado desde entonces nos han ido recordando que esta es una de las cosas que más nos gusta hacer en el mundo, que siempre lo hemos pasado muy bien y que lo echamos de menos!

TG: Cuando vosotros empezasteis... No hace tanto, pero viendo el ciclo de vida de muchas de las bandas actuales para alguno será una eternidad, vuestro formato "guitarra-batera", aunque para nada nuevo, no estaba tan explotado como ahora, ¿A quñe creeis que se debe esto? Porque ahora mismo parece que se esta convirtiendo en un estándar.

HKTM: Es que vieron lo que molábamos nosotros y claro… 

Ahora en serio, no sé a qué se debe, pero te puedo contar nuestro caso: es cómodo. Tiene sus inconvenientes, por supuesto (como no te pongas de acuerdo no hay desempate), pero es cómodo a la hora de tomar decisiones, es rápido a la hora de componer, es barato a la hora de desplazarte o pilar un hotel. También es difícil ser dos a veces, especialmente en el directo, donde estás más a pelo que otros grupos que pueden camuflar sus carencias entre varios instrumentos. Pero en nuestro caso tampoco fue una decisión, nos encontramos a gusto así y meter a más gente en el grupo resultaba un poco raro. Ahora no lo descartamos, Nacho quiere tocar la guitarra y alguien tendrá que seguir tocando la batería!

TG: Yo os digo la verdad... A nosotros las etiquetas actuales nos resultan rematadamente frivolas, aunque nunca nos parecieron tan necesarias con la cantidad de bandas que hay... Aunque sea odioso, etiquetaos ¿Que sonido hace His Majesty the King?

HKTM: Yo diría que hacemos rock. Y ya está, es que yo tampoco sé de etiquetas!

TG: Os digo una cosa a título personal, cuando hablas con Clara te resulta un chica encantadora a mas no poder y Nacho un pedazo de pan... Joder ¿De donde sacáis tanta mala hostia en el escenario?

HKTM: Usamos el grupo y los conciertos como terapia psicológica! Es bueno poder descargarse así. En general no somos gente conflictiva, pero como todos, en casa igual no somos tan majos como fuera de ella.

TG: Nacho, sigues con Las Venas?... bueno, y con alguna otra banda mas que has tocado, o te centraras sólo en HMTK ahora que el proyecto vuelve a dar guerra?

HKTM: Pues de momento sigo con Las Venas, pero también estamos en "stand by" por razones maternales. HMTK es y será siempre prioridad, es el grupo que me ha hecho crecer como músico.

TG: ¿Temas nuevos, proyecto de alguna referencia? Estáis ya en ese punto o todavía es pronto, porque aunque no hemos tenido ocasión de veros recientemente, pero en directo parece que estáis en buena forma.

HKTM: Justo ayer empezamos a tocar una canción nueva e igual hasta la estrenamos en Fuzzville pero creo que es pronto para decir que estamos componiendo cosas nuevas. Por un lado siempre compones, siempre apetece, pero ya veremos qué va pasando. Con acordarnos de los temas viejos tenemos bastante, jeje



TG: Os confieso personalmente que para mi, "Imbecil", aunque para muchos era una tema en el que poníais "fino filipino" a algún personaje, que viendo como esta escrita, imaginamos será real, me sirvió de manual de auto-ayuda... Otra razón para teneros tanto cariño ¿Tenéis constancia de lo útil que puede llegar a ser esa canción? 

HKTM: Si te digo la verdad, sí. ¡jaja! Pero me alegro, de verdad, de que te ayudara. A mí también me ayudó mucho y alguna vez más me lo han dicho. La gente, al principio, siempre sonreía al oír la canción, creo que casi todo el mundo se puede sentir identificado con ella, ahora o en el pasado, así que suele entrar bastante bien. Y a mí me parece muy guay eso, es muy divertido y lo agradezco mucho.

TG: Desvaríos nuestros a parte... Ya esta aquí el Fuzzville, centrémonos en él, pregunta obligada ¿Usáis mucho el Fuzz?

HKTM: ¡La verdad es que no! Usamos overdrive y boosters. Aunque está claro que necesitamos un fuzz, pero aún no hemos encontrado el de nuestros amores. 

TG: De toda la fabulosa ristra de bandas que van allí ¿A cual le tenéis mas ganas? Tanto Nacional como Internacional…

HKTM: Bueno, yo quería ver a Dead Ghosts, The Pandoras, Allah-Las, Biznaga, Terrier e Islas Marshall… Pero todo eso es el viernes y yo el viernes no voy a poder ir. Así que el sábado todo, todo, todo. Pero de lo que más ganas tengo es de que toquemos nosotros, eso es así.

TG: Es curioso, nos quejamos de que el público no responde, pero viendo la cantidad de bandas, llamémoslas "underground" por sacarlas de los circuitos mas populares, que vienen a nuestro país, ¿Creéis que España se ha vuelto un pastel apetitoso en el circuito internacional o son imaginaciones nuestras?

HKTM: ¡Pero cómo no va a ser apetitoso venir! Además, poco a poco el público va creciendo y, lo más importante, va habiendo relevo generacional. Yo creo que España tiene grupos muy buenos y gente en producción y promoción que hace las cosas muy bien. Hay que quitarse ya el complejo de una vez y hacernos valer.

TG: Os identificáis con la cultura "Trash", "Junk".... o porque no en español "basura", que festivales como este y alguno mas en el mundo, todos con parecido patrón de bandas, intentan promover? Os confesamos que nosotros mucho.

HKTM: Errr… Yo no sé qué es!

TG: Y ya para terminar, agradeciéndoos vuestro tiempo y viendo las bandas internacionales y las nacionales del festival... ¿A qué tenéis claro como nosotros que no tenemos nada que envidiarles, mas bien al contrario?

HKTM: Ya lo he dicho antes, fuera complejos. En España hay bandas, promotores, discográficas, productores… Mucha gente haciendo las cosas muy bien, con mucho criterio y mucho cariño. También hay publicaciones,¿ eh? No nos olvidemos :)

¡Gracias por la entrevista!

Foto: Javier Soto Azpitarte

Leer más...