Mostrando entradas con la etiqueta Oviedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oviedo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2020

Futuro Terror estrena "Komsomol", avance de "Sangre", su nuevo álbum en la ovetense Humo


El nuevo disco de Futuro Terror no nos traerá como novedad ninguna "desmesurada" filigrana, pero si que cumplirá la importante misión de definir de una vez por todas a una formación que tras dos discos en BCore vuelve al redil del renovado sello asturiano Humo, que ya editara su homónimo primer largo, entonces aún como Disco Humeantes, y donde dieron comienzo allá por 2013 a una permanente y constante trayectoria, siempre hacia arriba, con aquel siempre deseado y recordado "split" con Fantasmage, que les ha llevado tras siete años a lanzar en este 2020, el que es cuarto largo de los levantinos, que definitivamente consolida a esta formación como una de las mas solidas y perennes de un siempre efímero "underground" que no deja de rendirse y claudicar ante el buen hacer de esta banda, que por méritos propios y constancia en su modos, sigue siendo reconocible a una legua desde el primer segundo que oyes cualquiera de sus temas, aunque sea un fulgurante estreno como este que hoy sirve de  nuevo adelanto de este nuevo disco, que con un título escogido con pericia y habilidad supina como, "Sangre", consigue destacar con tan solo un término, tanto por su color como por la intensidad que siempre conlleva implícita tal sustantivo, toda la vehemencia y el compromiso inculcados en este disco.


Antes que nada aclararemos que con esta última cita vamos a dejar de destacar de una vez por todas, que como principal novedad en la alineación que ha grabado este nuevo LP que tiene fecha oficial de salida el 22/jun, nos encontramos la incorporación de Oscar Mezquita, esencial personaje de nuestra escena de kilométrico curriculum, que por gran batera que siempre nos parezca, no deja desmerecer el trabajo de sus dos anteriores predecesores en este trío, que siempre ha cubierto tan esencial puesto con soberana maestría, lo cual de primeras no nos hace encontrar remarcadas diferencias en el modo de sacar adelante el sonido de una banda que de una vez por todas, y como ya hemos repetido con motivo de reseñas anteriores, no creo que a partir de ahora nadie se atreva a decir nunca mas que no hace Pop en detrimento de Punk, Post-Punk, o cualquier otra tontería de esas que ya hayamos leido, algo que injustamente siempre le ha sobrevenido por la extrema velocidad aplicada a unas composiciones que esta vez parecen haber sido ralentizadas, sin que ello implique de ningún modo perder ninguna de las categóricas hazañas que siempre le hemos otorgado a un grupo que sigue siendo mas que nunca merecedoras de ellas, aunque también es cierto, que sobre todo recogidos en su cara "B", encontrareis algún que otro fabuloso zapatillazo que hará colgarle de nuevo aquel sambenito de "Pop Acelerado", pista esta que por necesaria que nos parezca es la única que daremos de una entrega de la que hemos decido no desvelar nada hasta que este totalmente disponible.

Mas que nunca, y quizás nunca mas necesario, azote del fascismo e involucración social absoluta con ese color rojo que denota su sabia denominación, en el que por muy grandes y copiosos detalles que siempre hayan dejado caer en letras anteriores, jamás la lírica de esta banda tuvo una implicación tan masiva como en este álbum, que nada mas que por sus títulos, que podéis leer cuando hagáis su pre-order, ya os hará tener meridianamente claro por donde le vienen los vientos a esta formación, que ahora mas que nunca ha sentido la necesidad de definirse, con temas como este descomunal "Komsomol", que hace referencia a la brava Zoya Kosmodemíanskaya y al valeroso Alexandr Matrosov, ambos héroes de la Segunda Guerra Mundial, pertenecientes a la organización que lleva por nombre el título de este corte, que perdieron la vida heroicamente en el frente luchando contra el ejercito invasor nazi, sin duda importantes personajes olvidados de una aquí rememorada historia, que siempre debe ser recordada para no caer de nuevo en su errores, que al igual que otros ilustres nombres también mencionados, no tendréis que buscar en la wikipedia, porque el disco incluirá en su interior un texto con esquemática reseña de sus hazañas. 


Leer más...

viernes, 6 de marzo de 2015

Morenas - "Camisa de Hormigas" avance de "Tres" (Discos Humeantes)


El pasado miércoles, la impecable discográfica asturiana Discos Humeantes, nos sorprendía presentándonos "Los ojos en Blanco", el primer single, tema y vídeo del que será la revalida, eso que los ingleses llaman el "Somophore album", después de su aclamado "Trió" también en el sello ovetense y que es el segundo larga duración de la formación alicantina Morenas. Un álbum que para marear aún mas la perdiz se llamará "Tres" y no sabemos si hacen referencia al número de integrantes o quieren dejar patente que para ellos su "Demo" ( Musagre Tapes, 2012 ) es la primera puesta de largo de la banda... a nosotros realmente esto nos da igual, yo personalmente creo que he seguido esta banda desde su mas "tiernos" y ensordecedores inicios y lo que realmente nos importa es que pocas veces habíamos visto una progresión tan continua y tan perceptible en una banda, sea cual sea su estilo.


Los que conocéis nuestro sitio en Facebook y nuestro Blog, ya sabéis la pasión que le tenemos a estos chicos levantinos y realmente al escuchar este temazo nos pusimos como motos, teníamos que conseguir hablar con ellos, queríamos saber mas y poder trasladaros toda la información posible de este nuevo álbum, así que será nuestro buen amigo Nestor, batera y voz de la banda el que os cuente, primero, los odiosos detalles técnicos de rigor, pero indispensables para que después nos demos cuenta de muchas cosas...

"El disco fue grabado en El Miradoor Studios, en Alhama de Murcia. Es el estudio que tiene montado un amigo (Marco Velasco) en una casa de montaña, así que todo queda en plan familiar, allí grabas, cocinas, comes, duermes, ves la tele... Tranquilamente, con sus escapaditas al bar, claro. Pasamos tres días allí, grabando primero la base los tres juntos para después añadir la voz y algún detalle.

La mezcla la hicimos nosotros en casa, y del máster se encargó Daniel Husain en North London Bomb Factory, a quien ya conocíamos por haber hecho el máster del LP de Futuro Terror.

Para el diseño teníamos pensado hacer algo oscuro y de textura guarrona, con la idea de hacer todo en serigrafía. Bueno, pues así fue. Buscamos un cartón bien, un sitio donde nos echasen una mano con la insolación y demás (October Press), y ale! A echarle horas entintando. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado, por las canciones, el sonido, el diseño... "

Pero antes que nada y para poder seguir hablando con mas criterio, en una charla breve pero jugosa, os vamos a presentar en primicia y por cortesía de la banda y el sello el segundo de los temas de adelanto de este fabuloso álbum que va a haceros la boca agua, aquí tenéis este segundo temazo de fantástico nombre que es su "Camisa de Hormigas".


Sinceramente creemos que tanto este nuevo tema, como el primero, son grandes temas, de lo mejor, o lo mejor que le hemos escuchado nunca a estos chicos, que ya si que han superado definitivamente su etapa mas densa y "Lo-Fi" y ahora presentan un sonido mucho mas claro, mucho mas brillante y sin voces a coros, uno de los matices que mas los identificaba, así que recurrimos de nuevo a ellos, quien mejor para que nos cuente... ¿Qué nos vamos a encontrar diferente en este disco?

Quizá lo que pueda llamar más la atención es el cambio en las voces, el hecho de haber optado por cantar uno de nosotros y que el resto hacer coros únicamente para respaldar alguna frase o armonía, pero ya está. A la hora de componer, le quisimos dar prioridad a que las canciones fuesen moviéndose de una manera natural, no tener que pensar tanto en la estructura, que no pareciesen partes pegadas unas tras otras. A pesar de todo esto, creo que la atmósfera que transmite el disco sigue siendo el mismo o parecido: guitarreo intenso, emotivo pero natural.

Lógicamente el cambio en las voces es algo que notas rápidamente y el guitarreo intenso sigue siendo la tónica mas definitoria, pero nosotros iríamos mas allá... Este disco, bueno, al menos estos dos temas, revelan que ese "guitarreo" ya no es tan intenso, no es tan denso, ni tan plano, aquí hay muchísimos mas matices, en estos dos temas eres capaz de escuchar todo el conjunto y los instrumentos por separado, las guitarras tienen mucho que decir y cada uno con su propia "Voz", distinta pero creando una patentísima melodía... ojo! que ya tenían, pero que ahora se hace mucho mas evidente y encima el tono emocional y un tanto melancólico que siempre han practicado, ahora a una solo voz nos resulta incluso mas evidente. Pero al hablar de la "composición" hay una pregunta que siempre hemos querido hacerles y hoy va a ser el día....
¿Como se componen los temas en Morenas, hay alguien que lleve el mando, es la banda de alguno mas que de otros?

Los temas de Morenas se hacen entre los tres, en el local. Cada uno aporta lo suyo, no se trata de alguien que trae los temas trabajados en casa para compartirlos con la banda y que estos le hagan el acompañamiento, prácticamente todo sucede en el ensayo. Sin embargo, las letras las escribe Antonio, por lo que de alguna manera, aunque después las adaptemos entre los tres, acabo teniendo la sensación de que Morenas es más de Antonio.

Y ya por último y para terminar, que no queremos que esto se nos haga un tocho ilegible, que lo importante aquí es la mandanga,,, No hace mucho de su disco anterior, y encima sabemos la cantidad de proyectos diferentes, que concretamente Nestor lleva para delante, entre ellos es miembro de Futuro Terror, que aún sigue con la presentación de su primer álbum también en Humeantes... No hace mucho tiempo aún del anterior, sabemos de vuestras inquietudes, pero ha sido un proceso breve... ¿cuando os ha dado tiempo de crear los 10 temas nuevos que forman este "Tres"?

Estábamos cansados de tocar los temas antiguos, nos plantamos unos meses sin hacer conciertos y así salió. No somos de ensayar a muerte, pero intentamos hacer al menos un ensayo a la semana. Cuando estás aburrido de tus propias canciones no te queda otra que sacar nuevas.

Y ya nada mas, amigos, esperamos que el nuevo tema os haya fascinado tanto como a nosotros y os haya dejado el "regustillo" a canela fina que ahora mismo paladeamos, la espera será muy corta, estad atentos, aunque nosotros os lo contaremos, en una semana o dos podréis disfrutar del resto de canciones de este mas que prometedor "Tres"


Leer más...