Mostrando entradas con la etiqueta Slovenly Recordings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Slovenly Recordings. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2020

Biznaga estrena "2K20", avance de su conceptual tercer álbum "Gran Pantalla"


Que nuestra primera publicación del año sea para rendir homenaje a estos recién paridos "nuevos años 20", para bien o para mal dominados con absoluta mano de hierro por esa "Gran Pantalla", que da título al ansiado nuevo álbum de Biznaga, y que en esta ocasión no hace referencia al séptimo arte... Si no a esa omnipresente y categórica realidad convertida en suprema deidad, que inconscientemente hemos aceptado nos acompañe en todo momento de nuestra vida, en simbionte relación, en la cual nosotros como huéspedes le otorgamos su existencia, y ella como parásito nos proporciona la sintética realidad de un mundo que ya no somos capaces de ver sin aquel distorsionador, y mas que nunca inductor prisma, que lleva hasta las mas extremas y definitivas consecuencias aquel siempre vigente poema de Campoamor, hoy en día incluso metafóricamente convertido en ley, que dice que "...todo es según el color del cristal con que se mira".

"2K20" es primer adelanto del que es tercer largo de la prodigiosa formación madrileña, de nuevo en la referenciadora Slovenly Recordings, en el que el cuarteto pone a pleno rendimiento su cada vez mas arrollador poder "sónico", enervando aún mas si cabe su constante perspicacia lírica para llevar a cabo su disco mas audaz y atrevido, absolutamente conceptual, donde sus docena de pistas son convertidas en 12 capítulos al servicio una única causa mayor que viene a dejar patencia clara y meridiana de una subjetiva existencia que hemos olvidado vivir por nosotros mismos, si no es a través de esa dúctil y maleable "pantalla" que adoptando mil formas y maneras ha condicionado de modo tan vil como ladino aquello que una vez se llamó "libre albedrío", y del que este primer single es aleccionadora y fehaciente muestra, siendo portal de entrada a un trabajo realmente brillante por parte de una formación que en un principio no fue tan instantánea para nosotros y que ahora, tras este tiempo y con todos y cada uno de sus pasos, tan firmes como convincentes, nos resulta de las mas colosales del panorama actual... Y no nos referimos solo al nacional, algo que para mi al menos tiene mucho mas valor si cabe. Grande Biznaga!!!



Leer más...

viernes, 18 de octubre de 2019

Estrenamos "Knife Fight", nuevo single del próximo LP de The Cavemen "Night After Night"


No los hay ni mas broncas, ni mas pendencieros, ni mas cenutrios que The Cavemen, por eso cuando estos zoquetos neozelandeses que giran mas que Willie Fog, nos sorprendían hace tan solo unos días  con una pista tan"encantadora", capaz de matar a un diabético y nada típica en su siempre primitivo y arisco set, como "Don't Know Why", primer single de "Night After Night", el que será su cuarto álbum y segundo consecutivo en la Slovenly, en una mas que vertiginosa y apretada trayectoria repleta de temazos, teníamos muy claro, y así os lo advertíamos, que con estos rústicos neandertales la cabra siempre tira al monte, y mucho mas pronto que tarde al final volverían por sus típicos fueros de salvajismo ilustrado a go-go, para traernos una nueva ración de bravuconeria despiadada y rawk-punk'n'roll a cascoporro.


"Knife Fight", elocuente título para un segundo avance absolutamente trepidante y vuela-sesos como ninguno, que recrea un nuevo episodio de la lucha "Punk vs. Rockers", en que el violento y desalmado cuarteto, que para no perder la costumbre se encuentra inmerso en una nueva gira europea que parece ya interminable, va buscando pelea y no puede ni quiere evitar liarse a mamporros con unos rudos rockeros que resulta tan macarras como ellos, en una soberana bronca en la que hay puñetazos, patadas, navajazos, se revientan cabezas y se recurre a todo tipo de triquiñuelas y golpes bajos, y en la que todo hay que decirlo a estos sanguinarios trogloditas  les dan mas que a una estera, hasta que tienen que recurrir al heroico poder de la "cuchara de palo", algo que parece ser como "kriptonita" para estos rockeros aferrados a sus chupas de cuero ajustadas, haciendo que estos arcaicos barbaros salgan airosos en otros de sus libertinos y feroces episodios diarios de alcohol, exceso y degenero que han convertido a esta banda en una de las mas deseadas y perseguidas de la escena punk planetaria actual!




Leer más...

lunes, 20 de marzo de 2017

Biznaga: Crónica de su primer paso por tierras aztecas!


El grupo madrileño Biznaga visitó por primera vez la Ciudad de México como parte del Festival We’re Loud Fest organizado por el sello Slovenly Records, mismo que editó el más reciente material de la banda “Sentido del Espectáculo”. La cita fue el miércoles 08 y jueves 09 de marzo compartiendo escenario con bandas locales y extranjeras. El primer desmadre fue en un lugar ya reconocido por la urbe underground, el famoso “Gato Calavera”. Una pequeña multitud asistió ese día, pero fue bastante para que uno se diese cuenta de que Biznaga tiene seguidores fieles en este lado del continente. Al sonar la primera canción se me enchinó la piel al saber que estaba presenciando a una de las mejores bandas punk contemporáneas de la madre patria. De pronto vinó a mi mente una pequeña etapa de rebeldía en donde salía con mis cuates a vagar, beber, escuchando a los Elektroduendes y sin que nada importara. La noche trascurrió con esa electrizante y frenética presentación tocando temas de su más reciente disco y canciones viejas que entonaban varios de los asistentes, entre pequeños empujones, gritos, aplausos, esta su primera presentación fue de lo más memorable para varios de los que ahí asistimos.


Si esta canción no representara a Madrid, sin lugar a duda representaría la Ciudad de México” dijo el vocalista de la banda. Acto siguiente, comenzó a sonar “Una Ciudad Cualquiera” se escuchaban una a una las palabras como si fuera un himno, esa noche solo importaba el momento de estar ahí con los amigos, cerveza y música.


Al día siguiente 09 de marzo, la cita fue en un lugar medio fresa, pero eso no importaba. Importaba el hecho de que en el mismo escenario estarían Biznaga y el mismísimo King Khan & BBQ Show. Sin duda alguna esa noche también sería memorable y recordada por muchos. Después de que tocaran Los Sex Sex Sex, banda local y Scraper, de San Francisco, seguirían los tan esperados madrileños y a los primeros acordes la multitud empezó a saltar, empujarse, corear cada una de las canciones de la banda, que si bien ese día corrobore que había muchos más seguidores que la noche anterior y que pedían canciones de los viejos Eps. Su actuación fue de lo mejor en todo el festival. Estos cuatro tíos te contagian desde el primer momento y las letras sin lugar a duda identifican el panorama que se vive en muchas ciudades, lugares y países. Su música nos da ese pequeño respiro de libertad ante un futuro incierto lleno de inquietudes y mediocridad, canciones que para algunos son pequeños himnos que nos ayudan a zafarnos del absurdo confort.

Texto y Fotos: Jovani Muñoz (El Cosmic)


Leer más...

miércoles, 24 de febrero de 2016

Entrevistamos a Los Vigilantes, la genial banda de Puerto Rico que nos vuelve locos!

Foto: Erick Luna
Puerto Rico, desde la segunda mitad de la pasada década, se ha transformado en un autentico "reducto", como a nosotros nos gusta siempre llamarlo, de la efervescente escena "Punk-Garage" a nivel mundial. Desde la aparición de los letales Davila 666, a nuestros días, parece increíble toda la "mala baba" que ha sido capaz de salir de aquella pequeña isla, que se ha convertido en un bastión del punk-rock de raíces "rock'n'rolleras", y un criadero de bandas practicantes de un seductor garaje callejero, que especialmente en nuestro país ha llegado a calar profundamente.

Probablemente, de todas las bandas que han salido de aquella fabulosa isla, y que no dejan de salir, como comprobareis en esta entrevista, Los Vigilantes sean  una de las mas aventajadas y desde luego las mas querida en España. Aquí podréis comprobar que este sentimiento es mutuo, que realmente ellos se sienten muy queridos en nuestro país, y que esta deseando volver por aquí.

Cuando nuestro buen amigo y colaborador en México, Jovani, nos comento que asistiría al bolo de estos chicos en D.F. hace tan solo un par de semanas, ciudad que visitaban por primera vez, dentro de la gira que la banda acaba de realizar en aquel país, junto a otro de nuestros grandes favoritos de la escena mejicana, la banda de Psych-garage, Las Pipas de la Paz, en seguida nos pusimos como motos por ver si podíamos tener la oportunidad de entrevistarlos... Y dicho y hecho, gracias a la pericia de nuestro colaborador y a la enorme amabilidad de estos chicos, os traemos una entrevista donde nos hablan de sus origines, de la actual escena puertorriqueña, de sus próximos lanzamientos, de como les ha ido la gira y sobretodo nos muestran y nos recuerdan el enorme cariño y las enormes ganas de volver por nuestro país... Que sepáis que por aquí también lo estamos deseando!!!



- Para comenzar.. Nombre e instrumento.

-Pepe, toco guitarra

-Jota, Guitarra

-Javi, "el tonto"... Y Rafa, el "baterista", que está por allá perdido...

- ¿Cómo ha sido esta primera visita México? Porque me comentaban hace un rato que es su primer visita a Ciudad de México ¿Cómo lo han pasado?

-Si, es  la primera vez que venimos a esta ciudad... después de muchos años tratando venir y estamos realmente contentos.

-En efecto, Javier, había venido a ver a Ana Curra, hace así como un año, pero nunca habíamos venido como banda... Y los otros tres no habíamos venido nunca. Es una experiencia totalmente nueva, la ciudad es superimpresionante... El tráfico esta "al garete"... Pero es genial.

-...A la gente de aquí les gusta la música de verdad y son realmente fans, de verdad digo que no tiene que ser cuestión de modas, ni nada, cualquier tipo de persona aquí son seguidores, se nota que les gusta la música en serio y les gusta de verdad el Rock'n'Roll

-"Echan el desmadre" si eso es... ha estado superbien.

- A ver, nos contáis un poco como se inicio la banda ¿Cómo se formó?

-Por supuesto... A ver, nosotros nos conocíamos desde siempre, y es que Puerto Rico es bien pequeño.

-Claro, Puerto Rico es una isla bien pequeña, yo (Jota) conocía a Pepe desde pequeño, y Pepe conocía a Javi, y de repente nos encontramos todos en Nueva York y empezamos a tocar... Yo estaba estudiando para grabar y tenía el equipo y de momento como que vamos a hacer esto!... y Rafa tocaba la batería... Y se formó así, como mecánicamente tocando "covers"... Y de momento había una banda y de ahí nos mudamos a Puerto Rico de nuevo y sacamos el 45 en Slovenly (Mi Mami Dijo / Que mal 2011)... Y hemos estado tocando por ahí y mientras nos dejen tocar, vamos a seguir tocando!


-Bueno, así es el Rock'n'Roll siempre. Pero veo que lo bueno de esto es que se conocen desde hace tiempo y deciden formar la banda, es algo mas de amigos que otra cosa...

-Es familia, en verdad,

-Es que eso es lo bueno, tu ves que muchas bandas quizás se conocen y se van formado para esto... "Tu tocas batería, tu tocas guitarra y vamos a hacer una banda", pero en realidad es como vivir con alguien que al principio muy bien, pero que después de un rato vas encontrándole las manías... Pero no es nuestro caso, nosotros es que es como que nos conocemos de toda la vida y pues que de repente nos encontramos aquí tocando esto, aunque claro, también nos peleemos..

-A ver, que tampoco es que no peleemos... Nos peleamos, pero tu sabes, nos peleamos como hermanos... nos peleamos pero del mismo modo nos queremos.

-Nos queremos mucho... Nos queremos mucho y nos gusta darnos besos entre nosotros! (Risas)

-Siiiiii, nos damos mucho cariño y a veces nos apretamos... (Mas risas) Muchos besos!

-A veces la cosa se pone "Heavy" y la situación pasa de la raya... (Bromas y risas entre todos) cuando nos toca dormir en casa dormimos todos así "juntitos" y nos apretamos

- Contadnos sobre giras que habéis hecho, países por donde habéis estado...

-Uffff... Hemos hecho dos giras por Estados Unidos completas, los 48 estados continentales, que hay muchos que brincaría, Canadá, ahora México, casi toda Europa..

- España!!! Con nuestros amigos de España, que esto es para un medio español, vamos a tener un momento... vamos a hablar de España! Nuestra amiga Manoli de Terrier (Pero de verdad alguno de vosotros dudaba que nuestra buena amiga "la Manoli de España" no iba a aparecer en alguna entrevista, por muy lejos que os vayáis)

-Claro Terrier en Madrid, también tenemos que saludar a nuestros amigos de Discos Humeantes (ahora Humo) por lo que bregaron con nosotros, por supuesto a Iranzu, nuestra "Booker" de Zuma Bookings que nos llevo para allá, a Charlie, a Andrea, a Rocío en Barcelona... A Valencia! A Wau y los Arrrghs que vienen a acá, a México... La gente de Valencia son nuestros padres, y gran parte de que esta banda exista es por los Wau!  (Así es, aunque la banda levantina anunció hace unos meses que se separaba si que acudirán al Wild'O Party este año)

-Paso eso en realidad, gracias a Wau y los Arrrghs es por lo que los vigilantes existen.

-Bueno, gracias a Wau y los Arrrghs es por lo que Los Vigilantes han durado lo que han durado

-Correcto, ellos fueron a Puerto Rico a tocar, y nosotros tocamos allí con ellos y desde ahí nos sacaron un disco, ellos le dijeron al de la "diskera" (Nada menos que la Slovenly Recording) como que "Estos muchachos son buenos, deben sacarles un disco", nos lo sacaron... Y desde ahí no hemos parado... Y todo esto cuando sólo teníamos cuatro canciones!

Foto: Erick Luna
-Pero bueno, suponemos que eso es lo bueno, conocer gente dentro del ámbito y que este siempre  ahí, al pie del cañon, dispuestos a echar una mano...

-Claro, es como aquí en México, sabia que había que gente que le gustaba la banda, que nos escribían... Pero por ejemplo, ayer tocamos en Caradura, (Tocaron junto a madrileños Sexy Zebras) y ver a la gente cantando la canciones... Se las sabían, del primero y el segundo disco, cantando las canciones... Es una sensación muy fuerte.

-Mira, es como en Croacia, fue un show espectacular, la gente brincando hasta el techo, claro, la gente intentaba cantar las canciones, pero obviamente no tienen ni idea de lo que estamos diciendo... Y de momento llegar a un sitio donde la gente oye las canciones, las siente...

-A parte de España, el otro lugar ha sido aquí...

-... Pero las sienten, las escuchan y ves a la gente cantando las canciones con esa energía... fue algo que te llena de alegría, el mundo es bien grande, no sabes si vas a gustar... Es lo mejor del mundo cuando eres músico, llegas a un lugar por primera vez y ves gente de otro país, desconocidos, cantando tus canciones... es lo mejor!

-Bueno ya visteis como la gente aquí se entrega, es la primera vez que vienen a la ciudad y pudieron comprobar que aquí la gente esta bien loca con ustedes...

-Ciudad de México es impresionante.

-Yo me siento como si esto aquí fuera mi "house" de siempre, me siento como en mi casa.

-Fue llegar aquí y nos dijeron, "están sonando en la radio"... Y nos enteramos aquí, no teníamos ni idea. La gente nos enseñaba una entrevista que nos hicieron en 2011 y que nosotros nunca habíamos visto...

-La gente se preocupa aquí por la música, en serio... Venimos aquí, después de que son varios años que han pasado, cuando nos han escrito y te das cuenta que no es solo una moda... Gente que viene desde muy lejos a vernos, que no esperábamos, que vienen a pedirte que les firmes el disco... Son cosas que te hacen sentirte superbien, que venga alguien y te diga que lleva 4 años esperando que vengas aquí a tocar...
Foto: Erick Luna
-¿En esta nueva escena de Puerto Rico, fue AJ Davila el primero en abrir el "hoyo"?

-Bueno, no AJ Davila, "no fue el", fueron ellos, Davila 666, la banda, ellos fueron los primeros en abrir la puerta...

-No solo él, fue la banda, que de ahí viene de músicos que vienen de Ardillas, Los pepiniyoz...

-Davila fue la primera banda en Puerto Rico, pequeña de Rock'n'Roll, que nadie conocía... Allí estaba Carlitos, Sergio, Johnny... Todos venían de otros lados y ellos lo hicieron, fueron la primera banda pequeña en salir a "tourear".

-A la gente cuando ellos tocaban en Puerto Rico, no les gustaba, les criticaban... La escena en Puerto Rico, al menos cuando nosotros estábamos creciendo, era una escena de hardcore, pop y calle, y de momento llegaron esta gente que no habían tocado nada en sus vida, y montaron un bar, tocaban Rock'n'Roll...

-Y salieron! Y como que le dieron vueltas al que quieras, demostraron que hay una escena de la que se puede salir a tocar, aunque toques en español, y tocar en Estado Unidos, y donde quieran... Y que te puede ir bien.

-¿Y ahora que debemos esperar de Los Vigilantes? ¿Que es lo nuevo?

-Tenemos un EP nuevo que sale ahora en Marzo, en un sello brasileño, Mandinga Records, se llama "Viento, Sereno y el Mar", tiene 4 canciones, y hacemos un  "cover" de Los Brincos, del tema "Mejor"... Hay una canción en japones!

-Una de las cosas que hacemos en japones! Porque pronto saldrá un disco, que lo llevamos diciendo 3 años, y aún no ha salido, pero hemos ido tirando canciones y va a pasar, va a pasar... esperamos que lo próximo que salga sea eso.


-¿De verdad? ¿Y quien canta en japonés?

-Pues hay un "quinto" Vigilante que se llama Rikitori, que vive en Japón, en Tokyo... Pero ahora es puertorriqueño, y de hecho es el que escribió "Ahí Ya No Estoy" y varias canciones de la banda, y es parte de la banda, lo que pasa es que sencillamente esta "al otro lado del mundo" y no puedo tocar con nosotros...

-Y cuando viene, pues hacemos estas sesiones con el, con canciones que el ha escrito y nosotros hacemos la banda... Por eso queremos hacer un EP, por lo menos de 4 o 5 canciones en japones...

-Vais a abrir un nuevo horizonte en Japón..

-Siiii! Hay que llegar a todos lados! Hicimos Estados Unidos, Europa... Ahora Sudamérica, así que ahora toca tirar para allá, para Asía,  y ya nos podemos morir tranquilos! En el momento que la banda lo saque ya puedo decir "Ok, ya lo hice, di la vuelta al mundo".

-¿El nuevo EP que sale en marzo, sale en fomarto físico, digital...?

-Es un vinilo, un 45 de cuatro canciones... Bueno, la verdad es que es un vinilo a 45 que corre a 33! Vamos un 7"...

Foto: Erick Luna
-Recomendadnos bandas de vuestro país que escuchéis últimamente.

-Claro, ok! Ufff, Por supuesto... ReanimadoresLas Ardillas obviamente, Los pepiniyoz... Los Manglers, Fantasmes... También hay una banda nueva que nos gusta, que esta muy bien, los B. Jacques Express.

-AH! Va a salir un disco este año que todo el mundo debe comprar! Que de hecho sale hoy el disco, (5 de Febrero), de un artista, un amigo nuestro que murió el año pasado, que se llama Dax Diaz, y las pocas cosas que quedaron grabadas salen en un disco hoy, en Puerto Rico.

-Es un disco espectacular y único... Es increíble, y cuando ese disco salga por ahí, la gente se va a volver loca

-Genial que nos pasen ese dato ¿Salió en vinilo?

-Si, tiene unas canciones en "Soundcloud" y un par de cositas por ahí, pero el vinilo sale hoy, un trabajo superbello.

-Es un trabajo que ha necesitado dos años para sacarlo, cogiendo todas la grabaciones de sus voces que había perdidas, y su antigua banda, Casa Fantasmes, montó ese disco y lo sacaron... Y es un disco que lo tiene todo!

-Algunas cosas se sacaron de "shows" en vivo que se grabaron y tiene rock'n'roll, tiene "psych", tiene folk, música típica puertorriqueña.. todo mezclado... un cosa increíble, que se llamará "So Long", verdaderamente es lo mejor que podemos recomendar de Puerto Rico ahora mismo (hablan con total devoción de este músico, nosotros aquí en Tremendo Garaje, lo hemos oído, y creednos, llevan razón es algo realmente fascinante)

-Un último consejo para las bandas que empiezan ahora.

-GRABEN! Graben música, porque si no se graba... no existe! Ese es el lema de nuestra banda!

-Uno escucha muchas veces a una banda que grabaron, no se, dos canciones, pero te encantan... Quizás la banda ya no exista, pero se grabaron y tu siempre las puedes escuchar.

-Mira, hay muchos ejemplos. Hay una banda peruana que se llama FE 59, a mi me encantan, tienen un sencillo, lo único que he podido conseguir de ellos, con un tema que se llama "Estoy brillando", son de los 70', y yo no se ni quienes son, ni como se llaman sus miembros, pero esta ahí.

-Claro, muchas bandas se forman, son buenas, las gente las sigue, pero no graban... Si no graban desaparecen... "like tears in the rain".

Foto: Erick Luna
-Bueno, amigos, ¿algo mas que quieran contarnos o añadir?

-Si, claro, gracias a todo el mundo por venir a vernos...

-Estamos bien agradecidos, por el apoyo de la gente en esta gira. La gente que viene a vernos, a hacerse foto con nosotros, que le firmemos el disco... De verdad que no saben la ilusión. Estamos en "la isla" allí encerrados y realmente no sabemos a cuanta gente les gusta nuestra música y lo vamos descubriendo a través de estos viajes... Que realmente nos dice donde estamos, que es lo que esta pasando... Y nos dicen mucho, y nos empujan a seguir tocando... Muchas veces te planteas para que seguir tocando si después en "la isla" no te apoyan, y de repente vienes a un lugar como México... Y ves a todo el mundo en la fiesta, bailando y cantando tus canciones y dices, pues tengo que seguir, no puedo dejar a esta gente tirada... Son las cosas que verdaderamente te motivan... Te da gasolina para seguir.

-Y nada mas, que muchas gracias a todo el mundo que nos ha apoyado, y especialmente a España, que esta entrevista va para allá, a nuestros hermanos de España, uno de nuestros países favoritos, nos han apoyado siempre y los queremos muchos... Ah, muchos saludos también a la gente de Holy Cuervo y el Weirdo, a Isidro de los Wau y a Chaume, un gran personaje de Valencia, nos acordamos mucho de ellos, iríamos todos los años por allí si pudiéramos.

  
Autor:
Jovani Muñoz
Mexico D.F.  

Leer más...

jueves, 3 de diciembre de 2015

Useless Eaters - "Breathing Smear" adelanto de "Temporary Mutilation" (Slovenly)



Useless Eaters vuelve a la carga y ya sabéis que el tipo detrás de esa banda, Seth Sutton, es infalible y este nuevo tema no va a hacer una excepción.

La enorme gira de nuestro punky favorito de Memphis, que lo ha traído este año dos veces a nuestro país, para nosotros en uno de los mejores bolos que hemos visto en todo el año, había calmado irremediablemente el genio creador de este tipo, que solo se puede comparar en lo prolífico a tipos como Segall.


Si hace apenas unos días os traíamos los sutiles temas electrónicos que Sutton grabo en Ginebra durante su paso por Europa junto a Lise Sutter, cantante de la genial banda suiza The Staches, de la que os hablaremos dentro de muy poco, bajo el nombre de "Couteau Latex", ahora nos trae el primer corte de su nueva referencia de nuevo con su nombre de guerra, Useless Eaters.

El corte se llama "Breathing Smear" y estará incluido en un EP editado en 10" llamado "Temporary Mutilations", en el que apuesta por caballo ganador y se rodea de lo mejor, en primer lugar el productor es Kelley Stoltz y es que teníamos claro que desde su traslado a la soleada California no iba a tardar en mucho en rodearse de los que mas cunden. Pero eso no es todo, porque el EP ha sido masterizado por el mismísimo Mikey Young, nuestro admirado genio detrás de la Eddy Current Suppression Ring y Total Control y la edición será por cuenta del portentoso y jugoso sello Slovenly Recordings... Y es que nadie le dice que no a este tipo.


Pero... y a todo esto ¿El tema que tal? Pues el tema es una pasada de las de Sutton, que parece querer volver a su terreno después de un guerrillero e imprescindible álbum como "Bleeding Moon" (Castle Face Records, 2014) y aunque no lo sabemos con seguridad, apostaríamos a que es una de sus pistas habituales en las que el músico se las da de "Juan Palomo" y se lo curra todo él. Una pieza en las que vuelve a sus raices "synth-punk" de sonido mas europeo, en la que por supuesto también interviene su peligrosa y angulosa guitarra y esa voz de "speech" que le da un cariz tan seco y cortante a todos sus temas... Nos rendimos ante este tipo, su creatividad es imponente y ya veréis como tarda bien poco en volver por aquí.
Leer más...