Mostrando entradas con la etiqueta The Soft Moon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Soft Moon. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2019

Getmad 2019, tan solo unas "pocas" razones por las que no deberíais perdéroslo!


El GetMad Festival da por finiquitado el cartel para la que sera su cuarta entrega, que en este 2019 concentrara toda su artillería en la Ocho y Medio Club (Sala But) los próximos 13 y 14 de septiembre, en un evento que no ha dejado nunca de sorprendernos en cada edición por un buen hacer marcado ante todo por un mayúsculo eclecticismo, en el que a parte de la enorme calidad de las bandas, siempre han sabido ir un paso mas allá con alguna sorpresa "mítica", y especialmente rutilante, que lo ha convertido en tiempo record en una de nuestras citas ineludibles del año, que ha encontrado en el ecosistema "malasañero" su hábitat perfecto, siendo respaldado por una potente programación cultural complementaria desplegada durante esa semana por el populoso e imprescindible barrio madrileño. Os damos aquí las principales "peculiaridades" que para nosotros se cumplen en esta ocasión, para que de nuevo tengamos que marcar en rojo esas fechas en nuestra agenda de este año!


Excelentísimo plantel sin duda el que se ha completado con esta última entrega, añadiendo a las ya reputadas bandas que os habíamos avanzado, de las que tenemos que destacar por gustos propios y evidentemente por renombre a Gang Of Four, que aunque evidentemente venga enormemente reformada, nos dará el placer de oír en directo de la mano de Andy Gill su primer álbum editado en 1979, nos referimos por supuesto al "Entertaiment!", considerado una de las mas lapidarias obras del mas primigenio Post-Punk, genero que tendrá mucha presencia en esta edición, como evidencia que otro de los cabeza cartel añadidos en este último y definitivo avance sea nada menos que la innovadora y oscura visión del "neo-post-punk" creado por The Soft Moon, que con "Criminal", su último trabajo en la especializada Sacred Bones Records, se nos vuelve mas feroz y furioso que nunca, siendo uno de los mejores discos que hemos oído en la trayectoria de Luis Vasquez, que por cierto siempre ha sido maravillosa, y que si queréis ver en directo tendrá que ser aquí, porque será su única visita en nuestro país, razón que por si sola ya debería bastaros para que os dierais guantazos por pillar una entrada.


Otro motivo, y este podemos entender que sea mas de peso para nosotros que para cualquier otro, es CIVIC, y mas teniendo en cuenta el coñazo que estamos dando siempre con Melbourne, aunque lo cierto es que esta banda de reciente creación es aún muy ignota en el viejo continente y solo necesita algo de reconocimiento para fliparos, pero lo cierto es que a nosotros que ya los hemos nombrado en alguno de nuestros "posts" se nos ha quedado una imponente cara de tontos cuando hemos visto que  vendrá por primera vez a nuestro país, algo que no deberíais dejar pasar de ningún modo porque por méritos propios son uno de los mas poderosos y granderrimos baluartes de la nueva escena punk de aquella inspiradísima escena, que como ya os contamos cuando reseñamos su "New Vietnam", editado en la imparable Anti Fade Records, nos dejo con la boca abierta, y desde entonces ansiábamos verlos en directo, algo que sinceramente no pensábamos que iba a suceder tan pronto, en lo que es sin duda en otro acierto por parte de este evento.


Psicodelia por un tubo, aleada en formula magistral con garaje y sonidos sureños, por parte de la cada vez mas todopoderosa Night Beats y en forma de densa neblina californiana de la mano de nuestra siempre favorita Cosmonauts. Los de nuestro admirado Lee Blackwell que ya habían estrenado su "Myth of a Man" este mismo año, han tenido las narices de marcarse un segundo largo que con el explícito título de Night Beats perform "The Sonics" Boom,  rinde tributo, con mucha honra y muy a su manera, al afamado disco editado por los siempre magnánimos garajeros en 1966, mientras que la banda de Fullerton acaba de estrenar "Star 69", del que este vídeo para "Medio Litro" que os dejamos, es estreno como segundo single de su sexto disco en su casa de siempre la Burger Records, sin duda dos presentaciones de álbumes "impepinables" que otorgan al GetMad de este 2019 otro aliciente muy especial para nosotros.


Al igual que también debería ser otro acicate ver en directo a una banda como Drahla, trío de Leeds que si que conocíamos aunque no lo habíamos "bicheado" en profundidad, que además llega de parte de un sello que no suele cometer errores como la Captured Tracks, lo cual siempre es garantía, en el que acaban de sacar un primer LP llamado "Useless Coordinates" que suena del copón bendito... quebrado, oscuro, seco y potentísimo, que desde el primer momento no tuvimos temor en fallar si los "etiquetamos" como Post-punk, y es que como veis y como os habíamos avanzado ya, este año la cosa va de eso, bueno de eso y de lisergia, algo a lo que para nada vamos a objetar problema alguno... Aunque también hay muchas otras pinceladas de otras cosas que os seguimos detallando.


El Grajo...  Por dios! Que placer siempre ver a este tipo! ¿Qué hubiera sido de la melodía de esta década en nuestro país sin Los Claveles? Pues no podremos decir mejor, aunque al menos si igual... pero mucho mas de aquel maravilloso pop a chorro en este nuevo proyecto en el que Marcos Rojas vuelve a hacer cierto lo de que "quien tuvo y retuvo", siendo el último nombre incorporado al cartel junto al de un trío formado por una vasca, un alemán y sueco (Y no, no es el comienzo de un  chiste) como es Danger, al que tenemos que reconocer que no conocíamos hasta verlos anunciados, a los que solo les hemos oído una versión, muy rockera y particular, del "Dancing on the ceiling" del puto Lionel Richie,  con lo cual ya demuestran que al menos narices le echan a la cosa.


Y ya no queda nada nuevo, que no es poco... Tan solo recordaros el resto de grupos que siempre hacen de este "festival" de aforo limitado, y mucho en nuestra opinión por el nivel de sus participantes, algo que ya deberíais conocer por los dos primeros avances que os dimos, donde también estaban esos colegas gamberretes para darnos vidilla con su arisco punk-garaje como son Together Pangea y Jacuzzi Boys, la celeridad heredada de los Marked Men con la tejana Radioactivity, la progresividad de otro de los nombres mas conocidos del cartel como es la noruega Motorpsycho, y para terminar, Terry & Louie, una alineación que es muy especial para nosotros por retomar y seguir los pasos de malograda Exploding Hearts,  con un punk de imponente melodía y una potente carga glam, formada por dos "rockeros" con solera como Terry Six y el gran King Louie Bankston, que como siempre tenemos que contar fue un miembro de aquella santísima trinidad, que junto a Jay Reatard y Eric Friedl grabara uno de nuestros discos por siempre sagrados como es el "Bad Times".


Y ahora, buscaros excusas para no ir, porque sinceramente teniendo en cuenta el formato en sala, el entorno... Y coño, el precio, que el motivo sea bueno, porque no si no, no cuela!



Leer más...

viernes, 11 de marzo de 2016

The Soft Moon, Audacity, Eagulls y The Meanies entre las nuevas confirmaciones del GetMad Festival!


Nueva y mas que jugosa tanda de nuevas confirmaciones para el Get Mad! Festival, que se unen a la ya de por si nutrida y galáctica alineación que hasta ahora conocíamos,  que sin añadir nada mas ya nos parecía algo escalofriante, con bandas tan imprescindible como los épicos WirePsychic Tv, Nots, Black Lips, Imperial State Electric o White Hills entre otros muchos lapidarios y seductores nombres.

El nuevo bloque de bandas que pasarán a formar parte del fastuoso elenco de este fantástico y exclusivo festival, que tendrá lugar en varias salas del centro de Madrid, y será tan sólo para 1200 personas, esta encabezado por la excelente formación post-punk Eagulls. La banda de Leeds, llegará presentando "Ullagess", un segundo y esperadísimo álbum previsto para el 13/Mayo, editado por  la Partisan Records, secuela de un aclamado primer y homónimo disco que dejo al personal estupefacto.


The Soft Moon será otro de los "lujos" con los que podremos contar en tan monolítico festival, y esta es sin duda una incorporación deslumbrante, a pesar de la penumbra que resuman por los cuatro costados, y es que Luis Vazquez, su líder y "alma mater" que concibió esta banda en 2009 como un proyecto en solitario, ha utilizado a The Soft Moon para exorcizar sus propios demonios, practicando una tenebrosa "darkwave" que se ampara en el Kraut y la psicodelia y que en directo adquiere un contundente cariz lúgubre y lisérgico que lo transforma en una oscura experiencia inolvidable. Tenemos que reconocer que haciendo este artículo y volviendo a escuchar sus temas nos hemos vuelto a quedar ensimismados con ellos.


Pero el Get Mad! Festival será un festival de notables y prodigiosos contrastes, donde podremos disfrutar de una enorme diversidad, y ahora si que llega el momento de que California muestre sus rasgos mas pintorescos y conocidos, su lado soleado, luminoso... y salvaje, y para ello quien mejor que Audacity!. Es innegable que la banda de Fullerton fue uno de los pilares donde se apoyó la ahora archiconocida Burger Records para ganar una notoriedad tan fulminante. La banda ha ido transformando su mala baba y el rabioso sonido garajero de sus comienzos, en algo mas solido, elaborado y preciso, pero consiguiendo mantener su desbordante energía y su precipitación en sus desbocados riffs, y buena muestra será su último trabajo, "Hyper Vessels", que presentaran en el festival, donde se tornan "protopunkianos" en un álbum producido por Ty Segall, y editado en esta ocasión por la poderosa Suicide Squeeze.



Desde Australia llegaran unos clasicos, The Meanies. La formación punk-pub de Melbourne  que tras 20 años desde su  iconico "10% Weird" lanzaron un nuevo álbum con el que han vuelto a la palestra y a ser uno de los grandes nombres del siempre solvente "punk-aussie". La banda se ha mantenido activa durante todos estos años, con esparcidas pero continuas y contundentes actuaciones, pero no fue hasta el año pasado cuando decidieron volver a editar un nuevo álbum, "It's Not Me, It's You" y como podéis escuchar su estado de forma es excelente. Os aseguramos que esta banda cuenta en su haber con auténticos temazos!


Vaya, no hace mucho que hablamos de los acreditados, Solids, un dúo canadiense que ha necesitado tan solo un álbum, "Blame Confusion", eso si en la potente Fat Possum Records, para demostrarnos como sacarle un mas que provechoso partido al difundido combo guitarra-batera. Su álbum es un fantástico compendio de post-harcore de reminiscencias "noventeras" no exento de melodía, donde las carencias de un set tan reducido lejos de notarse, no solo pasan desapercibidas, sino que en manos de estos dos chicos se convierten en lustrosas piezas de sonido denso y aires garajeros a lo No Age.


Desde Vigo llegará Sen Senra... Y ya sabéis que para nosotros si es gallego ya tiene mucho ganado, pero que queréis que os digamos, es tremendamente fácil embelesarse y disfrutar de su primer álbum "Permanent Vacation", Un estilo bastante propio, difícil de definir, con melodías geniales inspiradas en muchas cosas. Los jangles de este disco son autenticas delicias de enorme carga popera, con enormes ramalazos garajeros y rock'n'rolleros en "baja fidelidad", que nos recuerdan con fervor a la renombrada Costa Oeste estadounidense de hace al menos 4 o 5 décadas.




Mas "aussies" y por Tutatis que no nos falten, porque los siguientes serán otros australianos, Money For Rope. Un potente quintento de Melbourne, al igual que los Meanies, que os aseguramos que parecen concebidos para el directo y cuando los veáis lo comprenderéis. Ellos dicen que hacen surf y garaje, y nosotros aunque les vemos aires, no sabríamos que decir, pero lo que si os aseguramos es que en directo su populoso set con dos bateras es la leche. Nosotros tuvimos la oportunidad de verlos hace un par de años en el Monkey Week y unido a su atronadora percusión, un portentoso bajo, sus bien conducidas guitarras y la aptitud de su "Frontman" dejo a todo el mundo que no se lo esperaba, estupefacto y sin palabras, no os los perdáis! Que no es por nosotros, es por vuestro bien!


Y terminamos este nuevo bloque con mas producto nacional, que el festival tendrá también mucho y variado, esta vez desde Valencia, es el turno de Odd Cherry Pie, porque el Folk también tendrá cabida en el evento, y el que factura esta pareja levantina es de excelente y perceptible calidad. Canciones hechas con extremo gusto donde el sonido de un violín le va como a anillo al dedo para el desarrollo de sus melodías, con algunos temas de deje sureño, otros de aires mas poperos y sesenteros y alguno que es un autentico rompecorazones. Enormes temas que quizás no esperarías de gente tan joven, pero la evidencia esta ahí y no hay mas que hablar.


Y con estos amigos terminamos el avance de hoy, un nuevo avance que consolida cada vez mas al Get Mad! Festival como un festival diferente, un festival que se podrá disfrutar en salas, de aforo reducido e imponentes bandas. Un evento musical distinto y especial que se celebrará los próximos 27 y 28 de Mayo y al que aún le quedan un buen puñado de confirmaciones. Nosotros no faltaremos por nada del mundo y os recordamos que aún y hasta el próximo domingo que subirán los precios, estáis a tiempo de pillar la entrada al precio promocional de 50 pavos: -Entradas-




Leer más...