Mostrando entradas con la etiqueta Toulouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toulouse. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2016

JACK OBLIVIAN + THE SHEIKS - Le Saint des Seins (Toulouse) - 27/04/2016


Al parecer, Toulouse es ciudad de acogida de Jack Oblivian desde las primeras giras con the Oblivians hace cosa de veinte años, así que la noche prometía estar marcada por la complicidad entre público y artista. El concierto se celebraría en “Le Saint des Seins” (El santo de los senos), una sala (entresemana) – discoteca (los fines de semana) ubicada en la Plaza St. Pierre en pleno centro de Toulouse, a orillas del río La Garonne, que en honor a su nombre tiene tres paneles colgados del techo repletos de "polaroids" de tetas de (imagino) las clientas del bar. Con un tamaño mediano y un escenario decorado con espejos antiguos, el lugar es , al menos para los conciertos, acogedor.

Si bien el evento se anunció puntual para las 20h, la espera al público lo retrasó hasta las 21h, cuando The Sheiks, el trió de Memphis que acompaña a Jack Oblivian en su último disco y colabora con el desde hace un par años, salió a calentar el ambiente durante unos 20 minutos. En formato de dos guitarras y batería, desgranaron temas de su propio repertorio que sirvieron para que el público empezara a situarse, además de para notar que el sonido no era demasiado bueno y que el responsable de sonido de la sala no había quitado la música ambiente ,que seguía sonando de fondo entre tema y tema.

Unos quince minutos después, apareció Jack "O" Oblivian con la banda al completo, integrada por los ya mencionados The Sheiks y reforzada por Seth Moody al saxo y teclados. Un arranque con fuerza y ganas sirvió para que el público se pusiera las pilas y la caldera empezara a funcionar, pero el sonido seguía sin ser el adecuado. La batería estaba sobreamplificada (sin necesidad, ya que el batera le arreaba suficientemente fuerte como para sonar casi a pelo) y por tanto el resto de instrumentos estaban por encima de su nivel , con los consecuentes acoples en micrófonos. Y para contrarrestarlos: bajamos volumen de los mismos, por tanto las voces no se oían a penas. El típico error de novato, y lo que es peor: el técnico (¿de verdad?) de la sala parecía no darse ni puta cuenta del asunto.


Una vez acostumbradas ambas partes (público y banda) al deficiente sonido, pudimos empezar a disfrutar de un repertorio basado en temas antiguos de la carrera en solitario de Jack, sonando entre otros Crime of Love y Blew my cool, en detrimento de los temas que conforman su más que notable último álbum 'Lone Ranger of Love' (Mony Records, 2016) , del cual solo me pareció oir 'Fast Friends' (que me recuerda a ese "rocanrol" arrastrado de Velvet Underground en "Loaded") y 'La Charra', tema para el cual invitaron a una amiga de Nashville afincada en Toulouse a la pandereta. Momento que esta aprovechó antes de que empezara el tema para decirle en perfecto francés al técnico de sonido que: “era un “motherfucker” , que el sonido era una mierda y que quería oír de inmediato la voz de Jack!”. Al fin alguien con arrojo suficiente para decir el evangelio. Lástima que esto fuera a dos temas del final del concierto.

Por motivos de restricciones horarias del local, el show acabó a las 22,15h con la versión del clásico de Television, "I see No Evil". Ante la insistencia del público, pudieron hacer un par de temas más y hasta luego. Una hora exacta de concierto en la que a pesar de las inclemencias de la sala y el responsable de sonido, pudimos disfrutar de una banda bien engrasada de rock and roll sucio y acelerado , con temamos que suenan a clásicos.


Pepe Delgado
DientesLargos
The Maybees
Fino Winos


Leer más...

lunes, 21 de marzo de 2016

The Jon Spencer Blues Explosion . 8/Mar/2016. Le Bikini, Toulouse, Fr.


Tras anular la fecha anterior en Noviembre de 2015 por motivos de salud, el power-trio más cool de las alcantarillas de NYC volvía a la ciudad para saldar su deuda con el público de Toulouse. Y si bien no era la primera vez que pisaban el escenario de Le Bikini, sí que había una cierta expectación en el ambiente por ver como funcionaban en directo los temas de “Freedom Tower: No Wave Dance Party 2015” (Mom & Pop, 2015), el más reciente álbum de JSBX que conecta directamente con el espíritu de “Now I Got Worry” (Capitol/Matador, 1996) , “Orange” (Matador 1994) o “Extra Width” (Matador 1993).

La banda sale a las 21:30h al escenario decorado con una gran bandera de barras y estrellas y una gran bola discotequera de espejos al fondo. Sin mediar palabra , abren golpeando directamente en el rostro de los presentes con “Betty VS NYPD”, uno de los singles más potentes y "bailongos" de Freedom Tower. El sonido está ajustado a la perfección dentro de las posibilidades de la sala y no necesita de ningún retoque ni para la banda ni para el público. 

Los roles en el grupo están claramente definidos y por eso son de las bandas más potentes en directo a pesar de ser solo tres. Judah Bauer, con más mala cara que los pollos de Simago, y sin muchas ganas aparentes de baile, es el "sideman" perfecto tejiendo el edredón melódico que envuelve a las bestias que tiene por compañeros. Russell Simmins, con una apariencia cercana a la madre de la niña de 'The Ring', es el motor de mayor cilindrada que les hace cabalgar sin descanso. Jon, a los mandos de la nave, irá demostrando a cada tema porqué el grupo lleva su nombre. Hace su primer acercamiento al público y suelta sus efectivas frases de presentación: “It's Blues Explosion Time!, And the time is now!”. Pero el público está recuperándose todavía de la tralla de los primeros temas, además es martes, temprano, y necesitamos más veneno para entrar en situación. Él lo sabe, y nos sirve las siguientes dosis a ritmo del "hip-funk" vacilón marca de la casa. Con “Do the Get Down” y “Crossroad Hop” el respetable empieza a menearse , que es a lo que hemos venido. 


Como era de esperar, el concierto avanza con predominio de los temas de 'Freedom Tower' entre ellos “White Jesus” y “ Down & Out” que siguen elevando la temperatura. Mr. Spencer empieza a lamer el micro mientras canta para acabar engulléndolo cual fulana barata del Lower East Side neoyorkino, mientras grita al estilo roedor de James Brown. Acto seguido, saca a relucir su espíritu de predicador televisivo para agitar a las masas con el clásico grito de guerra: “ Blues Explosion!!”, tal y como hace en todos sus discos. Pide un poco de luz roja y lo intenta en francés: “rouge, s'il vous plait” , para arrancar un medley que empalma de forma magistral y natural “Two kindsa Love” con “Funeral”, dos temas separados en el tiempo por casi una década y que ponen al personal a sudar sin posibilidad de resistencia. 



Tras una hora de concierto y con el público ya entregado en cuerpo y alma al funk rock grasiento, hacen el estudiado intento de acabar la actuación para dar paso a los bises. “Wax Dummy”, otro de los singles de “Freedom Tower”, sirve de comienzo a una recta final sin piedad y sin tregua que acaba con los alaridos salvajes de “Identify!”. Gritos, aplausos y vítores pero la banda se acaba de retirar del escenario y se encienden las luces. Miro el reloj y ha pasado una hora y media justa.

Probablemente habrá quién opine que tienen el show demasiado estudiado, que usan recursos efectistas (las locuras con el theremin, hasta tres y cuatro temas empalmados sin descanso, los jaleos de Jon al público...) y que hasta los momentos de desfase e improvisación están medidos. Pero lo cierto es que a estas alturas todo el mundo sabe en qué consiste la música de la banda y cuando acaba el concierto, la gente sudorosa pide más con una sonrisa en la cara. Alguien va a un concierto de JSBX con otra intención?. Esto es rock' n 'roll!


P.D.- Por motivos que no vienen a cuento, no pude llegar a la actuación previa a cargo de Gemma Ray, la artista británica de orientación folk e irónicos títulos de humor, que cuenta con seis álbumes, entre ellos, uno íntegro de covers, grabado en colaboración con Matt Verta Ray de Heavy Trash. Sorry!

Pepe Delgado
DientesLargos
The Maybees
Fino Winos
Leer más...