Mostrando entradas con la etiqueta avispa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avispa. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Bifannah estrena nuevo vídeo para "Pior", extraído de su fascinante primer EP!


Hace ya un par de meses que no pudimos evitar hablaros de Bifannah, una banda de origen gallego a la que no pudimos resistirnos, y que sin tener ni idea de quienes eran, y en apenas unos segundos, habían conseguido robarnos el corazón con un primer EP cargado de sutiles sonidos sesenteros, donde un sentido y melodioso garaje de la época y una etérea lisergia se daban de la mano para sacar adelante 5 enormes temas hechos con extremo gusto, en los que habían decidido utilizar la deliciosa musicalidad del portugués para la lírica de sus canciones, rizando aún mas el rizo y hacer aquellos temas aún mas preciosos.

Mas tarde ya supimos que se trataba de un trío formado por una chica Antía Figueiras y dos chicos Guille V. Zapata y Antón Martinez, lo cual ya nos puso en el buen camino de donde podían venir temas tan brillantes y atractivos, porque antecedentes como Wild Balbina, Mvnich y Avispa nos dan una idea de hasta donde pueden llegar estos chicos practicando ahora estos sonido, y si a eso le unimos que la grabación ha salido del reputado Estudio Terraforma de la mano de Iban Perez que también lo ha producido junto a un experto en tropicalidad como Manu G. Sanz ( Selvática, Indómitos), ahora si que tenemos claro que no se ha dejado ningún detalle al azar en este delicioso disco.

La banda anunciaba hace un par de meses su unión a la familia The John Colby Sect  y para nosotros es un placer compartir con vosotros hoy el nuevo vídeo que acaban de estrenar estos chicos para "Pior", uno de los temas que mas nos gustan de un EP realmente fantástico formado por 5 autenticas perlas, que ahora somos capaces de disfrutar aún mas gracias a un clip absolutamente DIY realizado por Antía, encargada del bajo y los teclados que también comparte voz con Guille en esta banda, y que para esta ocasión ha conseguido realzar con éxito el dulce y psicotrópico cariz de un tema ya de por si delicioso, gracias a las volátiles y abstractas imágenes creadas para la ocasión, que van conformando lisérgicos y coloridos pasajes que acompañan a la actuación de la banda interpretando esta gran banda sonora.





Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2016

Bifannah lanza un primer EP repleto de preciosas y sugestivas melodías psicodelicas


Hay cosas que te impactan desde el primer momento, no es un tópico ni un dicho, es algo que decimos basándonos sólo en nuestra experiencia, sea mucha o poca, y que realmente nos lleva a creer que todo lo que no sea "flechazo", salvo contadas excepciones, no es amor verdadero.

Esto mismo es lo que nos sucede con la enorme mayoría de las bandas a las que dedicamos unas lineas. Algún mal pensado podría pensar otra cosa, pero no hay en absoluto ningún otro interés en absolutamente todo lo que hacemos, que no sea intentar aportar un granito de arena para dar a conocer lo que nos gusta... Aunque claro está, siempre no sientes la misma intensidad, pero ese no es el caso de Bifannah.

Bifannah ha sido uno de los casos mas precipitados de "flechazo" convulsivo que hemos sufrido, siempre os contamos que si algo no nos gusta a los 30 segundos de oírlo, difícilmente nos vaya llegar a gustar, pero es que al tercer acorde ya estábamos enganchados como perros a este trío gallego, al que tras indagar y conocer sus antecedentes hemos tenido claro a que se debe este febril e inevitable enamoramiento.


Con un historial a sus espaldas que incluye a bandas como Wild Balbina, Mvnich o la fascinante Avispa, ahora si podemos entender de donde sale tan fantástica amalgama de melodías inexorables, porque si amigos, Antía, Guillermo y Antón se sacan de la chistera en estos cinco preciosos temas que te emboban y atraen como canto de sirenas, unas melodías extremadamente enamoradizas amparadas en la psicodelia y el garaje sesentero de un modo etéreo y atmosferico, en las que se acogen a la belleza y la musicalidad del idioma luso para desarrollar la lírica de su canciones, lengua que conocen bien debido a la experiencia vital de Guille durante cinco años y a los orígenes tropicalmente brasileños de Antía.

Estos temas realmente reproducen y traen, debida y correctamente actualizados al presente, el sonido de una década que fue origen e influenció todo lo que debería de llegar después, con unas creaciones hechas con maestría, que han sido guiadas por ese prodigioso dogma de fe de los compilados "Nuggets", en los que este trío ha querido contar para sus composiciones con un instrumentaje propio de la época tanto en guitarras, con un fabuloso twang añejo, como en teclado, con un fascinador Eko Tiger del 66 al que Antía saca un extraordinario partido, y una cacharrería que incluye un necesario fuzz ThunderTomate y una vieja reverb de cinta, que han sido ingredientes vitales para conseguir que esto suene de esta manera tan deliciosa.



Pero no queremos dejar pasar, que sin duda, parte de la responsabilidad de este sonido, seguro que ha tenido que ver con el hecho de que este EP que hoy destacamos con devoción, ha salido de esa factoría inagotable que son las maneras de Ibán Perez y su Terraforma Studio en Hio, que ya recientemente ha conocido el "tropicalismo" con el fabuloso primer álbum de Selvatica, formación de Manu G. Sanz, que precisamente ha colaborado con la producción de esta deleitadora pero a la vez potente melodía que os va a resultar tan irresistible como a nosotros.
Leer más...

miércoles, 9 de julio de 2014

Avispa - La Semilla Roboto (Junio, 2014)


Nos encanta comprobar que Guillermo Zapata, batera y voz de los tremendos Wild Balbina, que por cierto acaban de sacar un EP para enmarcar, aún es capaz de sacar tiempo para su proyecto en solitario, AVISPA.

Ya os hemos hablado de esta aventura que es Avispa desde nuestra pagina en Facebook, Tremendo Garaje, pero realmente nos apetecía seguir contándoos cosas de este proyecto que nos parece interesante como pocos, aunque se salga un poco del resto de la tralla trash que solemos poner por aquí... Y es que nos enamoramos como perros de este tipo desde que pudimos echarle el guante a su fantástico cassette, Hioles que editó, desde Glasgow nada mas y nada menos que uno de nuestros sellos favoritos,  Number4Door, y es que aquella cinta, que sigue siendo nuestra banda sonora oficial patrocinadora de idas de pinzas, son 7 demoledores temas paranoicos del mas puro psych Lo-Fi realizados con un buen gusto extremo y que realmente encadenan melodías capaces de transportarte a lugares exóticos, lejanos... y por supuesto irreales, 7 temas "Detranks" (Bonito palabro...) donde cada instrumento, cada efecto y esa fantástica voz reverberizada tienen sentido para crear estos surrealistas ambientes.




Mas tarde llegaría un nuevo tema-single en solitario, solo editado de momento digitalmente que seguía la misma tónica del anterior, pero de sonido aún mas exótico, promovido sin duda por la ayuda de un sitar y que ya no resultaba tan "Detranks" y resultaba mucho mas aguerrido... otro pelotazo marca de la casa que fue acompañado por un caleidoscópico  vídeo que no hacia mas que reforzar el carácter psicotrópico del tema...



Y así llegamos a su nuevo single, recién sacado del horno, calentito, calentito... Otro nuevo experimento de este prenda al que ha llamado "La Semilla Roboto"... Y en la que vemos como Guillermo es un inconformista total, que siempre va buscando algo mas... donde el sonido ahora es mucho mas espeso, temas muy "shoe" de un grado de densidad altamente tóxico y con una carga de ruideo que lo acerca aún mas a nuestro gusto por lo guarrete y enmarañado, de corto minutaje para canciones de este tipo, temas a los que siempre añade algo nuevo pero que nunca pierden las cualidades anteriores y que lo hace altamente adictivo...


Debido a sus compromisos su dedicación a este proyecto no puede ser lo intensa que le gustaría, de momento no hay nada nuevo físico preparado, nos comento que irá lanzando singles cada cierto tiempo para poder unirlos todos y sacarlos en cuanto haya posibilidad... A nosotros con eso, de momento nos vale, porque tampoco sabemos cual será el resultado final... Por que tal como el nos cuenta: "No tengo ni idea de lo que puede salir. Igual algo mas orgánico y clásico, o más de esto... ni idea, el tema es hacerlo cuando llega la inspiración y ponerse a ello."

Y sabeis que... esa incertidumbre nos encanta, porque tenemos claro que el resultado siempre será espectacular, Larga vida a Avispa!!!!!!! 


Leer más...