Hace ya un par de meses que no pudimos evitar hablaros de Bifannah, una banda de origen gallego a la que no pudimos resistirnos, y que sin tener ni idea de quienes eran, y en apenas unos segundos, habían conseguido robarnos el corazón con un primer EP cargado de sutiles sonidos sesenteros, donde un sentido y melodioso garaje de la época y una etérea lisergia se daban de la mano para sacar adelante 5 enormes temas hechos con extremo gusto, en los que habían decidido utilizar la deliciosa musicalidad del portugués para la lírica de sus canciones, rizando aún mas el rizo y hacer aquellos temas aún mas preciosos.
Mas tarde ya supimos que se trataba de un trío formado por una chica Antía Figueiras y dos chicos Guille V. Zapata y Antón Martinez, lo cual ya nos puso en el buen camino de donde podían venir temas tan brillantes y atractivos, porque antecedentes como Wild Balbina, Mvnich y Avispa nos dan una idea de hasta donde pueden llegar estos chicos practicando ahora estos sonido, y si a eso le unimos que la grabación ha salido del reputado Estudio Terraforma de la mano de Iban Perez que también lo ha producido junto a un experto en tropicalidad como Manu G. Sanz ( Selvática, Indómitos), ahora si que tenemos claro que no se ha dejado ningún detalle al azar en este delicioso disco.
La banda anunciaba hace un par de meses su unión a la familia The John Colby Sect y para nosotros es un placer compartir con vosotros hoy el nuevo vídeo que acaban de estrenar estos chicos para "Pior", uno de los temas que mas nos gustan de un EP realmente fantástico formado por 5 autenticas perlas, que ahora somos capaces de disfrutar aún mas gracias a un clip absolutamente DIY realizado por Antía, encargada del bajo y los teclados que también comparte voz con Guille en esta banda, y que para esta ocasión ha conseguido realzar con éxito el dulce y psicotrópico cariz de un tema ya de por si delicioso, gracias a las volátiles y abstractas imágenes creadas para la ocasión, que van conformando lisérgicos y coloridos pasajes que acompañan a la actuación de la banda interpretando esta gran banda sonora.
Hay cosas que te impactan desde el primer momento, no es un tópico ni un dicho, es algo que decimos basándonos sólo en nuestra experiencia, sea mucha o poca, y que realmente nos lleva a creer que todo lo que no sea "flechazo", salvo contadas excepciones, no es amor verdadero.
Esto mismo es lo que nos sucede con la enorme mayoría de las bandas a las que dedicamos unas lineas. Algún mal pensado podría pensar otra cosa, pero no hay en absoluto ningún otro interés en absolutamente todo lo que hacemos, que no sea intentar aportar un granito de arena para dar a conocer lo que nos gusta... Aunque claro está, siempre no sientes la misma intensidad, pero ese no es el caso de Bifannah.
Bifannah ha sido uno de los casos mas precipitados de "flechazo" convulsivo que hemos sufrido, siempre os contamos que si algo no nos gusta a los 30 segundos de oírlo, difícilmente nos vaya llegar a gustar, pero es que al tercer acorde ya estábamos enganchados como perros a este trío gallego, al que tras indagar y conocer sus antecedentes hemos tenido claro a que se debe este febril e inevitable enamoramiento.
Con un historial a sus espaldas que incluye a bandas como Wild Balbina, Mvnich o la fascinante Avispa, ahora si podemos entender de donde sale tan fantástica amalgama de melodías inexorables, porque si amigos, Antía, Guillermo y Antón se sacan de la chistera en estos cinco preciosos temas que te emboban y atraen como canto de sirenas, unas melodías extremadamente enamoradizas amparadas en la psicodelia y el garaje sesentero de un modo etéreo y atmosferico, en las que se acogen a la belleza y la musicalidad del idioma luso para desarrollar la lírica de su canciones, lengua que conocen bien debido a la experiencia vital de Guille durante cinco años y a los orígenes tropicalmente brasileños de Antía.
Estos temas realmente reproducen y traen, debida y correctamente actualizados al presente, el sonido de una década que fue origen e influenció todo lo que debería de llegar después, con unas creaciones hechas con maestría, que han sido guiadas por ese prodigioso dogma de fe de los compilados "Nuggets", en los que este trío ha querido contar para sus composiciones con un instrumentaje propio de la época tanto en guitarras, con un fabuloso twang añejo, como en teclado, con un fascinador Eko Tiger del 66 al que Antía saca un extraordinario partido, y una cacharrería que incluye un necesario fuzz ThunderTomate y una vieja reverb de cinta, que han sido ingredientes vitales para conseguir que esto suene de esta manera tan deliciosa.
Pero no queremos dejar pasar, que sin duda, parte de la responsabilidad de este sonido, seguro que ha tenido que ver con el hecho de que este EP que hoy destacamos con devoción, ha salido de esa factoría inagotable que son las maneras de Ibán Perez y su Terraforma Studio en Hio, que ya recientemente ha conocido el "tropicalismo" con el fabuloso primer álbum de Selvatica, formación de Manu G. Sanz, que precisamente ha colaborado con la producción de esta deleitadora pero a la vez potente melodía que os va a resultar tan irresistible como a nosotros.
Ya os adelantábamos hace tan solo 10 días, que el GetMad! llegaba a Madrid, con el firme propósito de poner a la capital patas arriba... Y eso no es lo mejor, lo mejor de todo este meollo, lo realmente genial, es que la organización va a seguir manteniendo este nivel de programación durante todo el año!!! Y para demostrarnos que van totalmente en serio, aquí tenéis los cinco primeros alucinantes y alucinógenos nombres que darán el pistoletazo de salida a tan magno evento... ¿Pistoletazo? Esto mas bien es todo un cañonazo!!!
Como también os anticipamos y en un alarde de la organización por ponernos a todos el babero, los dos primeros bolos del GetMad!, al que por su periodicidad mensual podemos definir como "Ciclo", serán totalmente gratuitos y al igual que el resto de este bloque tendrá lugar en la emblemática Wurlitzer, comenzando el próximo 27/Ene con una banda que nos apasiona y a la que Tremendo Garaje ha dedicado muchas lineas durante este año, hablamos del Trió de Michigan, de Los Grandes Rapidos concretamente, Heaters, que estrenaban a finales de Septiembre un magnifico primer álbum de la mano de uno de los sellos neoyorkinos mas especializados en psicodelia como es la Beyond Beyond is Beyond, en el que despliegan su fabuloso cóctel de Psych reverberado de alta densidad de corte rock'n'rollero y deje surfero, con el que han llegado a un nivel de sonoridad muy difícil de alcanzar por cualquier otra banda de este genero. Una banda a la que teníamos muchas ganas de ver en España y que en este bolo estará acompañada de los madrileños Melts. -Evento-
Tan sólo dos días mas tarde, el 29 de Enero y sin darnos tiempo apenas de quitarnos la cogorza, llegarán Cobalt Cranes, la formación angelina capitaneada por el dúo Tim Foley y Kate Betuel. Una banda de sonido etéreo pero con pegada, practicando lo que ellos mismo denominan "California Grunge", denominación con la que no estamos demasiado de acuerdo, pero que llamándolo como os apetezca, se dejan querer con una amalgama de pop y psicodelia con toques de otras muchas cosas en las que podríamos meter, "shoegaze" o "rock indi" que culminaron brillantemente en un segundo álbum "Days in the Sun" por cuenta del sello de Echo Park, Lolipop Records, en un disco de ocho temas en que chico y chica se reparten la voz "a pachas"... Siendo mas de nuestro gusto sobre todo las canciones en las que canta ella y que en esta ocasión compondrán un estupendo bolo junto a Selvatica, la banda galego-brasileira que sabéis que nos vuelve locos y que se acaban de marcar un pepinazo de primer álbum de obligada escucha, sin duda uno de los grandes LPs de este año en nuestro país titulado "Un Mundo Extraño", y que junto al cuarteto de dream-pop psicodelico, Baywaves cerrarán otro enorme bolo, que como ya os hemos dicho será también gratuito y del que mas tarde os diremos como conseguir la invitación. -Evento-
Y con este llegaremos al tercer concierto del ciclo, nos metemos en Febrero, donde de momento, nos esperan otros dos impactantes eventos, el primero de ellos el 6 de Febrero, protagonizado por The Elwins, que a pesar de venir de un sitio tan frió como Ontario, os calentaran rápido con un sonido muy brillante, de guitarra muy luminosa y saltarina, terriblemente ameno del que este vídeo que os dejamos es buena muestra y que en esta ocasión compartirán escenario con los siempre interesantes zaragozanos, My Expansive Awareness, banda de imponente sonido espacial, psicodélico y de guitarra progresiva que culminan un excelente año y prometen ser una de las bandas de las que mas se hablará en nuestro pais en este ya inminente 2016.
Aquí el GetMad! nos ha dado fuerte en el blanco!!! A ver como lo explicamos de un modo explicito y claro...Nadie en estos momentos supera a estos tres "calvorotas" de Minneapolis... Nadie!!! El estruendo de este trío punk es fabuloso. Con un set atípico batera, guitarra, guitarra-baritono y con tres discos bajo el brazo durante este 2015, es muy complicado encontrar a unos tipos que manejen tan increíblemente bien sus instrumentos. Acompañantes durante muchos años del genialísimo Michael Yonkers, y con una discografía amplia e incontestable, la reputación ganada a pulso de esta formación es envidiable y su contundencia en cualquier genero es devastadora... Hasta el mítico "Swami" John Reis, líder de la lapidaria "Rocket From The Crypt" los requirió este año para grabar sus "potentes" versiones clásicas del surf en su álbum "Modern Surf Classics". Sin duda una de las citas ineludibles de este invierno y una fecha, el 26 de Febrero, que marcamos en rojo fuego en nuestro calendario.
Y cerramos este primer set de adelantos con el quinto de los bolos, metiéndonos ya en Marzo, donde el día 2 nos visitarán una de las formaciones californianas que mas renombre (Y eso que se lo cambiaron...) han ganado durante esta última década, Together Pangea. El trío llegará presentando su último EP "Phage", producido por el Replacement Tommy Stinson, con el que vuelven a editar en la Burguer Records, volviendo a sus orígenes y demostrando coherencia, porque verdaderamente creemos que si el sonido de una banda representa al sello de Fullerton, es el de estos tres angelinos. Pero además este bolo tendrá el acompañamiento especial de uno de nuestros grupos nacionales mas favoritos... Ya lo sabéis, es nuestra pasión, nuestro vicio oculto, no podemos evitarlo, Terrier, nuestra mas entrañable banda madrileña de "trash-pop.garage" o como os de la gana llamarlo, serán los acompañantes en este concierto, que además si nuestro cálculos no fallan coincidirá mas o menos con la salida de su nuevo disco, un álbum que estamos deseando oír y que promete ser una pasada.
Y con esto acabamos... De momento, porque muy pronto os traeremos mas noticias del GetMad!, que promete no dejar de darnos sorpresas, pero ya solo nos queda informaros que las entradas e invitaciones estarán disponibles a partir del próximo martes 15 de Diciembre en la web oficial del festival, www.getmadfestival.es, donde se anunciarán en breve nuevas bandas, nuevas actividades y eventos, por lo que os aconsejamos que os apuntéis a su "newsletter" al entrar en su web o seguirlos en su Facebook o Twitter... Hasta dentro de muy poco amigos!