sábado, 18 de julio de 2015

The Fresh and Onlys - I'm a Puppet - "Early Years Antholgy" (Castle Face Rds)


The Fresh & Onlys​ son una de las mejores formaciones y con algunos de los mejores músicos de la Costa Oeste. Tim Cohen, su "frontman" es un creador de temas maravillosos, es una impronta genética, lo lleva en la sangre, le fluyen... Wymond Miles siempre es el encargado de poner el riff apropiado a cada tema, tipo brillante en el grupo y en su carrera en solitario y Shayde Sartin es, probablemente, el mejor bajo del área de la Bahía de San Francisco.

La banda siempre deja su personalísimo sello en todas sus composiciones, melodías de impecable factura "Pop" a las que llamarlas garaje a nosotros nos parecería bastante arriesgado aunque su guitarreo también puede ser intrépido y rotundo... Canciones con fantásticas armonías y arreglos glamurosos que suelen sorprender y siempre encandilar impregnadas con aroma sesentero

Este tema, nunca antes editado, "I'm a Puppet", estará incluido en su "Early Years Anthology", y es uno de esos temas de sus inicios que se rigen por todas esas pautas que os contamos y que estarán en una imprescindible colección de material no editado anteriormente de sus primeros años que editará el próximo 31 de agosto el sello de John Dwyer, la Castle Face Records​, un verdadero enamorado de esta banda desde sus comienzos que también aprovecha para reeditar su primer y homónimo álbum que ya fue una de las primeras referencias de la discografica del "frontman" de los Oh Sees.

Leer más...

martes, 14 de julio de 2015

Los Blenders - "Playa Jacó" (Vídeo) de su álbum "Chavos Bien" ( Tigre Disc, 2015 )



Los Blenders molan un montón... Y sabéis qué??? Que desde hoy, nos molan mucho mas!!!

El cuarteo mejicano de Surf-Garaje estrena vídeo para "Playa Jacó", el primer tema que abre su álbum debut "Chavos Bien", un fantástico compendio de 8 temas grabados y producidos por ellos mismo cargados de garage, pop y mucho, mucho surf, para que lo pasemos rematadamente bien, que ha editado en vinilo el sello barcelonés Tigre Disc y del cual podéis leer la reseña que hicimos en su día pinchando aquí.

Cualquier otro grupo que hubiera querido hacer un vídeo surfero que hable de playa, de ponerse ciego como topos con todo lo que pilles, de coger la grande y solo pensar en el "rock'n'roll" hubiera hecho el típico vídeo de "tipas y tipos" con poca ropa y cuerpos esculturales haciendo el "canelo"... Pero no, nada de eso, ellos se han buscado otros protagonistas mucho mas divertidos, mucho mas simpáticos, mucho mas encantadores, que se lo pasan mucho mejor y que para nada tienen la obligación de ir depilados... mas bien todo lo contrario.

El vídeo está producido por Super Legítimo, Pólux y S3R Audiovisual, que es el mismo colectivo audiovisual que realizo el vídeo de los costarricenses Ave Negra, "CSI", y es que de hecho el tema esta inspirado por la última visita del grupo a las playas del pacifico del país centroamericano... Y de allí salio la fantástica idea de grabar en Territorio de Zaguates, un verdadero santuario para perros callejeros sin raza en particular, situado en Alajuela, al norte de Costa Rica, que recoge a mas de 600 perros rescatados de las calles que viven de manera totalmente libre, alimentados, paseados, sin ningún tipo de restricción o prohibición... Sólo diversión!!!

Y esto es lo que recogen Los Blenders en su mas que atinado vídeo, un montón de "amigos" haciendo lo que les da la gana, pasandoselo en grande, sin cortapisa alguna y sin molestar a nadie... Desde luego, si estos chicos querían dar idea de lo que es pasarlo bien, no podían haber elegido, ni mejores actores, ni mejor escenario. Bravo amigos, os ha quedado de lujo!!!


Leer más...

lunes, 13 de julio de 2015

Monte - "El Otro Mundo" EP - (Julio, 2015)

Fotografía de portada: Nicolas Wong

Sabéis lo atentos que estamos siempre a cualquier movida que provenga de Costa Rica, en verdad la revolución cultural que se esta viviendo en aquel país y la calidad de las bandas que esto esta originando estamos seguros que será una escena de la que se hablará en el futuro... Bandas que empiezan a tener ya el reconocimiento internacional que se merecen, que graban y giran fueran del país y que hacen que el público no les quede mas remedio que rendirse a la evidencia de la aptitud y la actitud.

Monte, es una de esas bandas, para nosotros una de las mas notorias y al que nos sigue tan solo un poquito ya sabe que le hemos dedicado bastantes minutos... Y se los seguiremos dedicando, mientras nos sigan convenciendo, y aunque todavía no hemos podido analizar en profundidad este nuevo EP que hoy os presentamos, sinceramente tras oír los 5 temas que lo componen tenemos la sonrisa de oreja a oreja y nos frotamos las manos teniendo claro que estos chicos lo han vuelto a conseguir.

"El Otro Mundo" es la quinta referencia de la banda, su segundo EP y el primero como trío después de que a Adrián a la guitarra y a Franco a la batera se les uniera, ya definitivamente, Pablo Rojas, de la psicodélica banda Florian Droids, Además para nosotros llega después de uno de los mejores singles que escuchamos el año pasado, porque como ya os lo contamos en su momento, para nosotros "San Jose", es una de las mejores canciones dedicadas a una ciudad que se han hecho nunca y un autentico himno para el momento actual de la capital de aquel país. Precisamente cuando presentamos aquel single, tuvimos la ocasión de hablar con ellos y ya nos dejaron claro que defenderían el formato corto, porque no creían que en el panorama actual el "Larga Duracion" fuera la mejor opción para el mercado, y fruto de ello y de su coherencia nos llega este EP que desde hoy podéis disfrutar en su Bandcamp y que aquí os dejamos:



"El Otro Mundo" se grabó en las sesiones de Lúcuma Estudio en 2014 y esta producido por ellos mismos y Jorge Guri mientras que la mezcla corre a cargo de Jon Greene en los Electric Orange Studios (California) y la masterización es obra de Aberto Ortiz.

Como ellos mismos cuentan:

"El Otro Mundo gira alrededor de las ideas de entropía y caos que se mueven por debajo de el mundo aparente; los factores que nos hacen únicos como criaturas de la selva tropical y la manera en que estos factores repercuten en el arte local."

Y esto lo defienden en 5 temas, para nosotros mas elaborados, mas pausados, con arreglos mas currados, donde ya queda poco de LoFi pero la carga psych es cada vez mas demoledora, donde la atmósfera y el ambiente son esenciales para crearlo todo y que abren con "La Luz" un sosegado tema de corte lento y punteo setentero de notas largas cantado a coro que mientras mas escuchas, mas te gusta y que da pie a un ruidoso, denso y colosal "El Descenso de los Voladores" de batera estruendosa y bajo conductor que a nosotros nos ha encantado, con fantásticos cambios de ritmos que en directo les va a quedar de lujo, al igual que su "Cuevas" tercer corte de este totalmente recomendable EP, en el que estos chicos vuelven a demostrar su pericia, al igual que les paso con el elogiado "San Jose", para crear himnos que aprenderse de memoria y cantar con ellos en vivo... es curioso, otro motivo para que los queramos aún mas, porque nunca nos gustaron mucho estos tipos de temas... hasta que los hizo Monte!!!.

El disco sigue con "Hola", un tema instrumental de poco mas de dos minutos, donde estos chicos parecen que quieren saludar a unos extraterrestres que lleguen por primera vez a nuestro planeta, al mas puro estilo "Encuentros en la Tercera Fase" y es que hasta en los teclados hay momentos que nos recuerdan a la famosa tonadilla de aquella premiada película, donde en este caso sobresale tímidamente un amigable y aniñado "Hola!" en una magnifica pieza de "ambient" a la que si estos prendas le hubieran echado algún minutillo mas habría adquirido unos tintes psych de perder absolutamente la cabeza y que nos conduce irremediablemente ya al final de este EP con un sosegado y redondísimo tema,  "Patrulla Reina Para Siempre", en la que parecen ponerse en paz con el universo y que sirve para cerrar con broche de oro esta fabulosa nueva referencia de un grupo, que sigue evolucionando, que nunca ha dejado de hacerlo y que siempre sigue sorprendiéndonos... Gracias, Monte!!!

Leer más...

jueves, 9 de julio de 2015

Ministerio de Agricultura - "English Lessons Vol. 1" (Donato Fanzine Rds, Mayo 2015)


Amigos, con este calor estival que nos esta dejando frita la neurona, nos hemos visto en la obligación de buscaros algo nuevo y fresco para combatir este infierno... y para ello no hemos tenido mas remedio que fijarnos en este nuevo dúo guitarra-batera de punk/hardcore madrileño de aristocrático nombre y "enormes" pretensiones.

Ellos son Santi a la guitarra y Charles a la batera, dos amigos de toda la vida... y muy compenetrados como mas tarde comprobareis, que se hacen llamar "Ministerio de Agricultura". Ambos forman parte de esa engrasada maquinaria "underground" que tantas cosas buenas nos ha dado ya (y las que les quedará por darnos) que es Donato Fanzine, que de este modo editan su primera referencia física como sello con este primer EP en 7" que tiene por título "English Lessons Vol.1", así que todos aquellos que estéis dejando de ir a la piscina para preparaos el "First" y examinaros en Septiembre, ya le podéis estar dando una patada a los libros y pillándoos esta barbaridad de vinilo con estupenda caratula de Karen Calvario, que ademas incluye libreto con las letras, para que al menos el "Listening" os salga fino, fino... Y si no aprobáis, al menos escuchándolos os la va a traer al pairo!

El EP lo han grabado Ken y Coco en Bitter Studios, apadrinados por Capitán Entresijos, con la colaboración de Producciones Esporadicas y RIP Records y lo componen seis temazos, que en digital incluye dos temas mas que no entraron por problemas de espacio, y que no se preocupen los que lo compren físicamente porque pueden descargarlos "por la cara" desde su Bandcamp, porque además son extremadamente recomendables.

En total ni 15 minutos, contando los ocho temas, es lo que tardan estos dos prendas en convencernos con esta primera muestra de su "Punk", influenciado por otras muchas cosas entre las que ellos destacan Bad Brains, Zero Boys o Neil Young, en la que todo no es leña indiscriminada ni mucho menos, con un resultado bastante ecléctico y que además de mala baba y nervios, también nos trae momentos tristes y oscuros, porque como ellos mismo nos cuenta en su entrevista, uno quiere la "energía salvaje de los Reatards y la voz de Roy Orbison" y otro "hacer punk con la distorsión de Crazy Horse"... Pero mejor nos callamos, y que sean ellos mismo los que os cuenten la historia de este, en nuestra humilde opinión, magnifico y recomendable EP.


TG: Para empezar, Por que precisamente el de Agricultura... Por que no pudo ser el de asuntos exteriores, o el del interior, que probablemente ya tendrá vuestras fichas?

Carlos: JAJA. También son buenas opciones..., pero Agricultura suena más pardillo. Es un nombre bastante lerdo, igual que nosotros.

Santi: Además, es un edificio guapísimo y lo tenemos enfrente de casa. Es solemne, como nosotros.

Carlos: Efectiviwonder

TG: Por qué, "English Lessons Vol. 1"? Con el "Vol. 1" queréis decir que vais por la lección uno de ingles o es una amenaza de que sacareis el Vol. 2?

Carlos: Lo segundo. Planeamos sacar 10 volúmenes en total. Si los compráis todos, los escucháis, y hacéis los ejercicios que vienen dentro, podréis presentaros al First y aprobar con la minga. 100 % garantizado. Si no, Donato os devolverá el dinero.

Santi: Al ritmo que llevamos, sacaremos esos diez y otros tantos.

Carlos: Yo fui a un colegio bilingüe y voy finísimo en inglés.

TG: Que os une con "Donato Fanzine"... Sabéis que la asociación con delincuentes es un delito, verdad?

Carlos: Correcto, somos conscientes. Los dos somos parte de Donato. Lo dirigen desde Coruña un par de chimpancés amigos nuestros: P. Souto y Carlos Coppel (AKA Bill el Mierdas), y colaboran otros tantos colegas. Nosotros, desde Madrid, nos encargamos de la dirección financiera y el desarrollo estratégico a medio/largo plazo.

Santi: A día de hoy, sólo nos dedicamos a meternos con gente que no nos gusta porque creemos que no entienden lo que hacen. Es una lucha intelectual.

TG: Esta es la tercera referencia, creo... Después de la Lenny Leonard "Jamaro" y el archi-famoso "Recopilatorio" probablemente uno de los mas alabados del "underground" patrio en los últimos tiempos... Hubiera llegado Donato Fanzine hasta aquí sin ese soberbio "Mix"... tuvisteis buen tino eligiendo, eh?

Carlos: Y tanto. Todos los temas son chulos. Bandas amigas que se enrollaron. Sacar aquel recopilatorio fue un acierto. Solo llevábamos cuatro números del fanzine pero sabíamos que el siguiente tenía que ser un número especial. 
La idea se la copiamos a David Geffen. En 1976, después de haber publicado los cuatro primeros discos de los Eagles, al señor Geffen se le ocurrió hacer un Grandes Éxitos. A nadie se le había ocurrido lanzar un Grandes Éxitos tan pronto pero el disco fue la bomba. Se vendió a lo loco. Es el disco recopilatorio más vendido de la historia.
Esa era la idea. Y además montamos una fiesta para presentar el número y la marca Donato en sociedad. Nuestra primera experiencia como promotora. 

Santi: Trajimos a esa fiesta a Magnetix, un dúo francés que es acojonante. Eran colegas por casualidad y se prestaron a venir.

Carlos: Les dimos 200 euros

Santi: Tocaron también The Buildings y Las Cruces. Fue un fiestón y perdimos 1 euro ¿qué más podemos pedir?

TG: Si nadie ve un duro hoy con la música, bueno si... alguno lo ve, pero son como los billetes de 500 euros, que todo el mundo dice que existen pero muy pocos los han visto... Pero en fin, si nadie gana un duro con esto de la música, por qué hay tantas bandas? Se folla mas? Porque el otro día me contaba un buen amigo del que prefiero no decir el nombre... que ya ni eso!!! Qué os ha motivado a vosotros?

Carlos: Aburrimiento infinito, mayormente. Y mucho tiempo libre. Y ganas de dirigir hacia algún lado tanta puta frustración. 
Es verdad que hay muchas bandas. ¿Razones? Bueno, cada vez hay más gente en el planeta y hay más de todo: más cocineros...

Santi: Más informáticos...

Carlos: Más chinos…

Santi: No teníamos muchos amigos cerca por aquella época y los dos sabíamos tocar. Pasábamos las tardes en paro, así que empezamos a ensayar en casa intentando tocar tan rápido como Bad Brains. Desde que tocamos en directo perdemos pasta pero siempre hay alguna chica impresionable para la que somos lo mejor que ha visto en semanas.

TG: A que sonáis y a que os gustaría sonar?

Carlos: Yo quiero esa energía salvaje y maravillosa de los Reatards. Y la voz de Roy Orbison

Santi: Yo quiero hacer punk rock con la distorsión de Crazy Horse. Nos gusta sonar tristes también.

TG: Sabéis que ahora todo el mundo "hace" Punk... No hubiera sido mejor hacer Pop... bueno, no, que dirían que es Pop-punk... Pero yo que se... Por que no electrónica o algo así, que también esta muy de moda y queda mas fino?

Carlos: Igual tiene que ver con no “saber” tocar. Las cancioncillas salen así… Pero no somos nada talibanes. Mola mogollón la música electrónica. Y el Pop ni te cuento. 

Santi: Las circunstancias ayudan. Somos dos, nos gusta el punk en su más amplio sentido y no puedes hacer mucho más con una guitarra y una batería. De todos modos, para no entrar en la discusión estúpida de qué es y qué no es punk, podéis decir que hacemos country. Además, no sabríamos ni por dónde empezar para hacer electrónica.

Carlos: Ni idea…

Santi: Hay que comprarse un teclado MIDI. Haríamos electrónica como MGMT

TG: El tandem "Guitarra-Batera" es probablemente uno de los sets mas usados hoy en dia, es normal, menos gente para ponerse de acuerdo, para ensayar, para moverse en los bolos... Y sobre todo menos gastos... No necesitabais a nadie mas, o realmente habéis escogido este formato por que os mola?

Santi: En 2013 no había ningún colega alrededor que supiera tocar nada y, además, empezamos en casa de Charles con su batería electrónica. No cabía un bajista en la habitación. Nos echó un vecino y al llegar al local vimos que funcionaba el formato y que nos molaba. Pero no es fácil, puedes acabar haciendo canciones extremadamente aburridas si no tienes recursos.

Carlos: True that. 

Santi: ¿Ves? Nos complementamos de lujo. 

TG: Para que banda nacional y extranjera os gustaría abrir en un bolo?

Carlos: Banda nacional: The Buildings

Santi: ¿Ves? Nos complementamos de lujo. 

Carlos: Es la otra banda de Santi. Banda hermana.

Santi: De fuera…. Acid Baby Jesus. Unos griegos que sacaron su primer disco hace un par de años y nos voló la cabeza. Psicodelia pesada y garaje del siglo XXI, no revival, que eso es un rollo.

Carlos: Y Bazooka. Otra banda griega, amigos de estos Acid Baby Jesus.

TG: Y el día que seáis "Mainstream"... Quién os gustaría que abriera para vosotros?

Carlos: Kanye West. O Miley Cirus. 

Santi: Marky Ramone. Tocamos con él hace un par de años y fue un concierto de mierda. Me gustaría que nos viera desde abajo como nosotros a él, antes de perder la ilusión. El tío sólo se preocupaba por comer almendras y los técnicos no tuvieron ni el más mínimo respeto por los teloneros. 

Carlos: El bueno de Marky y sus almendras....

Santi: Y su peluca...

TG: Tenéis idea de lo tremendamente divertido, adictivo y vigoroso que suena vuestro disco... Estábamos ahí que no queríamos ni decirlo, decíamos estos chicos son tímidos y se nos van a poner "coloraos" pero ha llegado el momento de confesaros que nos ha encantado... Cuando vamos a poder veros en directo? Habrá "Gira" de presentación del 7”?

Carlos: Gracias, Tremendos. A nosotros también nos suena guapo.

Santi: Tocamos, si nadie dice lo contrario, el día 24 en el Rock Palace, con Calvario, las chicas más guapas del nuevo garaje-punk-pop de Madrid y Rollercoaster Kills, unos tíos curtidos en Madrid con un discazo como Evil Debt y, por lo visto, directos muy chulos. Veníos, que no hay nadie en Madrid por esas fechas.

TG: Y no se me ocurre ninguna tontería mas que preguntaros... agradeceros vuestro tiempo y este disco que nos mola y os mete de lleno en esta movida salvaje y fagocitaría de la que esperamos salgáis vivos y escuchar dentro de poco el Vol. 2... si queréis añadir algo mas, es el momento... yo que se, siempre hay alguna abuela, algún tío o algún loco que os ayudo al que se lo queréis agradecer... no se, contadnos lo que queráis... aunque sea verdad!

Carlos: Capitán Entresijos han sido nuestros padrinos: Dani, Carolina y el Capitán. Los tres son la polla por separado, y juntos ni te cuento. 

Santi: De su bolsillo ha salido la grabación del EP y parte de la edición. Madre mía, me dan ganas de tatuármelos.

Carlos: Ya te digo. La historia con ellos empezó el mismo día que conocimos a Looch de Magnetix, algún día os la contamos.



Leer más...

viernes, 3 de julio de 2015

Festival Fuzzville!!! - "The Real Junk Party" - Cartel Completo!!!


Este era el cartel completo del Festival Fuzzville!!! hasta ayer por la mañana, cuando precisamente desde nuestro sitio en Facebook, Tremendo Garaje, nos atrevíamos a comparar este cartel, pero además sin ningún pudor, con el del prestigioso, Burger Boogaloo de este año... Y mira que es "ganso"!

Pero si el plantel de bandas ya era fabuloso y despampanante, ayer la organización cerraba este cartel definitivo con tres nuevas incorporaciones, en las que han seguido la pauta de excelencia que han sabido marcar desde el comienzo... Y si no, ojo al dato:

The Kids: Una banda emblemática del punk primigenio, que nacieron cuando este movimiento daba sus primeros coletazos, un movimiento que cambiaría el mundo y no sólo musicalmente. Representaba la disconformidad, la rebeldía y la basicidad de lo simple, que estos belgas supieron desarrollar hacia su lado mas rock'n'rollero, clásico, o de un rhythm 'n' blues muy abrupto.

La banda, se formó en 1976, al responder su líder, Ludo Mariman, a la llamada de un chaval de 12 años que tocaba el bajo, Danny De Haes, cuando buscaba miembros para formar una banda de rock en la que su hermano Eddy era batera... Nacían The Kids, a los que mas tarde se les uniría un guitarra principal, Luc Van De Poel, que constituirán el cuarteto definitivo.

Sus dos primero Lps "The Kids" y "Naughty Kids"están dentro del elenco de los grandes discos del punk de todos los tiempos, y aunque se disolvieron en 1985, volvieron a reunirse y no han dejado de tocar desde 1996, llegando a Benidorm en un estupendo momento de forma para dar buena cuenta de nosotros.


Nave Nodriza: De la mano de los valientes de Monasterio de Cultura, siempre ahí al pie del cañón, nos llegan probablemente una de las bandas a la que mas queremos del universo punk-garajero actual de nuestro país. En apenas un año ya los hemos reseñado dos veces en nuestro blog, una en el lanzamiento de su primer y homonimo, "Nave Nodriza", allá por mayo del año pasado y mas tarde tuvimos el lujo de estrenar su "Bicicletas/Era Jurasica" a finales del 2014.

Este trío afincado en A Coruña, cumplen de sobra todos los requisitos para estar en este despiporre de "junk party", son ruidosos, divertidos, macarras, y no tienen vergüenza ni para pegar un sello... Sus guitarras son sucias como el infierno y su temas son pegadizos a la primera, lo vamos a pasar muy bien con ellos y para nosotros ha sido toda una alegría saber que vamos a verlos en directo... Bien por el Fuzzville!!!


Phonocaptors: Desde Madrid y de la mano de Delia Records, otro de los sellos colaboradores, llega este cuarteto de instrumental que hará las delicias de todos los habitantes de la ciudad del Fuzz!!! Con su guitarra de twang surfero y sus auténticos y sorprendentes temas que parecen sacados de una película de ciencia ficción de serie B de los años 70... Confesamos que no conocíamos a estos chicos hasta ayer, y menos mal, mas vale tarde que nunca para descubrir este psicodelico sonidaco que nos ha sorprendido con un taladrante, fantasmagórico y desasosegador teclado que le ha hecho ganarse un sitio en tan celebrado evento.


Pero no os vayais!!! Que no es eso todo! Y es que la voluntad de la organización mas que con la diversión parece que raya con el sadismo, y para cuando ya pensarais que podíais iros a descansar, estos bárbaros se han traído un elenco con parte de la fauna mas peligrosa, que ademas andará suelta y a su libre albedrío detrás de los platos, en lo que se ha dado en llamar "Las Fuzzville's Junk Sessions"  

La caja de Pandora de cada uno de estos elegidos escupirá toda una serie de locuras musicales destinadas a romper caderas de cualquier devoto: desde Barcelona, el Turista Bang Bang (AWamba Buluba Club) llenará la sala de garage, surf, rockandroll y lo que le venga en gana, tal y como irán haciendo Bola Mono (Mono Club) desde Alicante, Chilbi (Zelators), Ángel Bordini (Juanita y los Feos), El Siervo Telemático (Chilena Comando), Annie, la embajadora musical de Benidorm y la cochambre de Fuzzlosers como gobernadores de esta monstruosa villa del punk.


Leer más...