martes, 29 de diciembre de 2015

Club de Surf - "Kill The President" - El punk chileno existe y tiene mucha mala baba!!!



Sabéis nuestra pasión  por el otro lado del charco... Alguno dirá que como no tenemos bastante con lo de "aquí" encima tenemos que fijarnos en lo de "allí", pero lo que tenemos claro es que no podemos dejar de obviar lo que nos gusta, sea de donde sea y venga de donde venga, además en este caso especial con un aliciente añadido para nosotros, porque creo que siempre que hemos hablado de Chile, la semana pasada sin ir mas lejos, lo hemos hecho sobretodo de la fabulosa escena psicodélica de Santiago... Pero para nosotros es una satisfacción personal poder traeros punk de allí, de una escena de la que conocemos muy poco o apenas nada, pero que si atendemos a la calidad de esta banda, se nos hace la boca agua, porque Club de Surf suena las ostia de bien!!!


"Kill The President" es el último vídeo, hecho a base de retales de sus propias grabaciones "caseras", durante su paso por Miami en la primera y única gira por los Estado Unidos, de este dúo formado por dos auténticos "niñatos", Oskar Videla a la voz y guitarra y Cristian Escobar a la batera, que además es segundo adelanto de lo que será el primer larga duración de estos dos chicos que editará el reputado sello independiente también chileno, Algorecords.

Este tema, tanto como su primer avance, que dará título al álbum, "Hype", son claramente definitorios del "ruideo" que es capaz de generar este dúo. Riffs tan básicos como efectivos, tralla a full pasada de pedal, fuzz rabioso hasta donde da la tabla y batera tan contundente como lapidaria, que junto a unos temas cantados a alaridos, con un ramalazo "Grunge" como la copa de un pino, conforman básicamente los signos de identidad de esta formación que realmente os aseguramos no necesitaran mucho para engancharos como si fueran buena "yerba".


Y no queremos enrollarnos mas, porque ademas el "sonidaco" de estos chicos habla por si solo, pero antes de terminar hemos querido traeros este suculento extracto de su entrevista para Noisey, donde explican de donde salió la idea para ese temazo que es "Kill the President", porque aunque el tema sea pura y maravillosa tralla, su historia nos parece tan fascinante, como encantadora... e incluso romántica:
“La canción tiene origen en una historia muy interesante que ocurrió en los años 50, época en la cual se vivía el auge de la poesía chilena con escritores geniales como Pablo Neruda, Tellier, Enrique Linh, Alejandro Jodorowsky, Enrique Lafourcade y Nicanor Parra, en donde para mí, destaca la figura de la mujer casi pasada al olvido, que marcó un antes y un después: Stella Díaz Varin. Mejor conocida como La Colorina, para muchos fue la primera punk chilena, precursora y vanguardista cuando la poesía era sólo cosa de hombres. En esa época el presidente Gabriel González Videla, que había ganado las elecciones con el apoyo del Partido Comunista (PC) (partido al cual la mayoría de estos escritores pertenecían), dos años más tarde hace aprobar la llamada "Ley Maldita", la cual hace que sus miembros sean perseguidos. Un fuerte odio por la figura del gobierno une a Stella Díaz, Enrique Lafourcade y Enrique Lihn, por lo que juntos deciden tatuarse una calavera en el antebrazo, para finalmente hacer un pacto de sangre que consistía en dar muerte al presidente.

Leer más...

martes, 22 de diciembre de 2015

Come Animal! estrena un EP que te hará olvidar hasta las ensaimadas! (Tuzz Rds)


El grupo mallorquín "Come Animal!" lanza en menos de un año su segundo EP, en esta ocasión en el reciente sello madrileño, Tuzz Records, para el que este vinilo  en 7" es su tercera referencia.

Ya les echamos el ojo a estos chicos de Palma de Mallorca cuando hace algunos meses lanzaron su primer EP a través de Grabaciones Freneticas. Un disco realmente entretenido, de melodías facilonas y aires retros, de guitarras con twang y fresca brisa surfera, que nos traía muchas reminiscencias playeras y rítmica sementera... Pues en nuestra opinión estos prendas en su segunda referencia han hecho básicamente lo mismo, solo que mejor!

El disco esta compuesto por cuatro temas, uno de los cuales es una impactante versión del "No sé qué siento", una ya de por si mas que fabulosa pista de la banda El Mallorquins, compuesta en 1966, en la que si bien estos 4 mozos se han empleado a fondo y han sabido acelerar, pero afortunadamente sin llegar al paroxismo, y rock'n'rollear conveniente y debidamente, si que han sido capaces de mantener todo su espíritu "Ye-Ye" propio de aquella época y que es característica principal del sonido de esta nueva banda. En efecto, si tuviéramos que poner por narices una etiqueta a estos chicos... Y aunque la amalgama que practican toque muchos palos y sea complicado, nosotros nos decantaríamos por "Garaje Ye-Ye"... Pero ojo, que el que piense que hay no hay "contundencia" se va a llevar un "hostiazo" que lo va a flipar en colores, porque lo que si es cierto es que esta banda mete pedal, mete tralla, mete Fuzz, mete alaridos y mete todas esas porquerías que nos llevan de cabeza y sus dos últimos temas "Sabañones Calavera" y "Velocidad" son buena muestra de ello.

Sea como sea sus dos primeras referencias, y sobre todo esta última, tienen demasiadas cosas buenas como para no echarle el ojo a este incipiente grupo. El sonido es bueno, un tanto "LoFi", imaginamos que buscado a propósito, que en la voz les ha quedado de lujo, por cierto, gran voz! Queda fetén en estas pistas y confesamos que a nosotros nos ha flipado. Su sección rítmica, bajo y batera, crean un gran sustrato y un gran sustento para construir, son buenos y lo hacen bien, y proporcionan a la guitarra la libertad que necesita para desgajar sus riffs cortantes, precisos y adictivos que no necesitan mucho para engancharte... Nos gusta mucho el sonido de este EP, grabado y mezclado en los mallorquines estudios Impala Uno, y prometemos seguir fielmente la carrera de estos chicos... Nos alegra ver que la cantera es inagotable!!!

Leer más...

lunes, 21 de diciembre de 2015

El Fuzzville 2016 será el 9 y 10 de Sept y la GONER RECORDS será el sello invitado!


Marcamos a fuego en nuestro calendario las fechas del 9 y 10 de septiembre de este  próximo 2016 que esta a la vuelta de la esquina, porque ese día tenemos una cita inapelable con la segunda edición del Fuzzville!!! que si bien tiene la complicada misión de mejorar su exitoso y brillante estreno, que en su primera cita ya ha conseguido el galardón como mejor Festival Revelación 2015 en la gala Premios Fest de este año, tenemos claro que la organización tiene la mas firme intención de superarse y para ello empiezan anunciado un autentico bombazo, porque en esta ocasión su sello invitado especial, será nada mas y nada menos que la lapidaria discográfica  Goner Records.

Junto a la Goner, por supuesto que como en la vez anterior habrá otros muchos sellos que colaborarán con sus bandas en la próxima edición del festival, y de hecho la Burger Records volverá a repetir su participación en esta nueva edición, donde estará acompañada de nuevo por un gran numero de sellos independientes nacionales, pero para nosotros es un lujo sin precedente poder contar la colaboración del sello de Memphis, una del las cunas del Blues, el R&B, el buen borbon y con una de las escenas mas calientes  de Punk y Garaje de estos momentos a nivel mundial.

El sello sobrepasa ya en ediciones propias las 120 referencias desde 1993, aunque fue a principios de 2000 cuando editaron de forma mas continuada. No existen los errores en su catalogo, absolutamente todo lo que ha editado nos resulta fabuloso, y si dais un repaso a su discografía os daréis cuenta que el plantel del bandas que editan o han editado con ellos en algún momento es difícilmente equiparable al de cualquier otro sello en el planeta. Ellos editaron el "Get Real Stupid" primer single de los Reatards, que el propio Jay grabo por si mismo utilizando un cubo como batera.


El sello fue creado por Eric "Oblivian" Friedl, miembro de de la mítica banda, The Oblivians, que lanzarían en la Goner su single debut "Call The Shots" (GONE2) allá por 1993, aunque su primer referencia sería "Wolf Rock!", primer álbum de la letal formación japonesa Guitar Worf. Mas tarde a principios de 2000 se incorporaría su amigo Zac Ives, que compartía banda con Jay Reatard en Final Solutions, con los que mas tarde editarían en el sello su colosal "Songs by Solutions".

Con la llegada de Zac, el sello se vigorizaría al comprar la tienda de discos que Greg Gartwright, miembro de Reigning Sound, tenia en la ciudad, y que ellos han conseguido convertir en una de las mejores y mas influyentes del sur de los Estados Unidos, con miles de referencias nuevas y usadas, autentico paraiso del coleccionista en Memphis, ciudad donde organizan desde hace 12 años un festival con el que siempre soñamos y del que siempre os hablamos, el Goner Fest, que precisamente en alguno de nuestros "post" hace poco comparábamos con el Fuzzville!!!, festival con el que comparte ilusiones y objetivos, y su peculiar querencia por el "trash" y la cultura basura. 


Así que ya sabemos los derroteros que la organización del Fuzzville!!! tiene como propósito para esta segunda edición y para nosotros, aunque parezca difícil imaginarlo, resultan aún mas apetecibles que los de año pasado. La localización volverá a ser la benidormense discoteca KM y como ya sabéis el aforo ronda los 1000 asistentes, por eso y pesar de que los abonos no están aun a la venta, lo que coincidirá con el anunció de las primeras bandas que compondrán la alineación "galáctica" de este festival, lo que tenemos claro en que con la Goner de por medio cualquier cosa que podáis imaginar es posible, así que ya sabéis, este año, al menos nosotros, tenemos claro lo que pedirle a los reyes.


Leer más...

miércoles, 16 de diciembre de 2015

SLICK! el Glam que nos vuelve locos!


En estos tiempos de revival en los que vuelve casi todo, y no veáis como me estoy arrepintiendo de haber tirado mis pantalones de campana, parece ser que esta vez le ha tocado el turno al "Glam", honroso movimiento al que mientras este bien hecho nos apuntamos, porque de hecho hay un gran número de bandas de aquella época dorada de finales de los 60' hasta mediados de 70' que nos flipan y han sido sustento de mucho de lo que ahora oimos... Para bien o para mal!

En efecto, con el Sr. Segall rememorando y reivindicando la figura de Marc Bolan allá por donde pasa y con figuras como King Tuff o los tejanos Warm Soda practicando "El Glam", tanto en sus facetas "rockeras" como mas "poperas", no paramos de ver como este "estilo musical" que surgió a finales de los 60' para salvarnos de las garras de un "progresivismo" que empezaba a hacerse demasiado pesado, virtuoso y repelente,  empieza a inundar cada vez mas todos los rincones musicales por donde indagamos, pero rara vez nos pareció tan brillante, tan bien hecho, tan "bueno de narices" y tan, tan, tan "Glam" como el caso de Slicks!


Slicks! es un trió que nace del desmantelamiento de la San Franciscana Glitz, que aunque mas punk y no tan descaradamente, ya practicaba el corte clásico y algo que ellos llamaban el "Street Glam". Esta banda estaba hermanada con Apache, formación muy reconocida y de palo parecido, con la que compartían miembros y orígenes, que aunque ahora afincados en el área de la Bahía vienen de mucho mas al sur, concretamente de la tejana, El Paso.

En sus filas encontramos en primer lugar a su "frontman" Nick J.C. "Slick", guitarra y voz, un tipo "echado para adelante" al que le importa un carajo lo que la gente haga en sus conciertos mientras que se vuelva loca y la lié parda, que junto a su batera Matt Costa fueron los que dieron el primer paso para formar esta banda, a la que mas tarde se les uniría una encantadora y talentosa chica al bajo, Sasha Simone.

Su sonido... Bueno, esperemos que vosotros penséis lo mismo, pero a nosotros nos resulta brillante, increíblemente atractivo y adictivo, que en realidad no se casa con ningún estilo, aunque es primariamente Rock, de letras facilonas y despreocupadas, en el que todo lo resultante tiene un tono vehementemente clásico y nostálgico, ambos adjetivos que aunque podrían resultar un tanto peligrosos, tan solo necesitan de 30 segundos de escucha para quitaros completamente el miedo y daros cuenta de lo indispensables que  os van a resultar estos chicos en vuestras vidas!!!


Su primer y homónimo disco es una pasada que no da tregua tema tras tema y es la primera referencia del sello King Rocker Records, formado por el propio Nick y Carlos de Apache, que aquí en Europa será distribuido por el fabuloso sello austriaco Bachelor Rekurds. - Pre-Order -

Y ya tan solo confesaros que solo echamos una cosa en falta en todo este meneo... ¿Sabéis el qué? La estética... Como molaría ver a estos tres tipos con las pintas de aquella época, con sus plumas y sombreros, con sus campanas y purpurinas, con su actitud afeminada, con su maquillaje saturado y sus estampados... Porque a todo esto, no olvides nunca que "Glam" viene de "Glamour".

Leer más...

martes, 15 de diciembre de 2015

Supercherruy - "Brad The Mad Daddy" otro fuzzeado temazo de su psicodelia DIY!


No son la primeras lineas que le dedicamos a Supercherruy y os aseguramos que no serán las últimas, porque cada cosa nueva que este prenda deja caer, parece gustarnos mas que la anterior, y el mas claro ejemplo es su último vídeo, "Brad the Mad Daddy", donde nos parece increíble que este autentico "Juan Palomo" gallego que es Martín Ceremonia, sea capaz de sacar con tan escasos medios tal nivel de musicón.

Como el propio Martín nos cuenta: "Este es el primer videoclip que hago con gastos, ya que pille la boa esa plateada solo para el vídeo, que fue grabado en media hora con un teléfono móvil y editado una hora mas tarde con el Movie Maker" y es que aunque esperamos de veras que en estas fechas navideñas pueda reutilizar la "boa" para algún adorno y poder amortizar este gasto, bromas a parte, lo de este chico si que es una pura definición del concepto "DIY", tan mal utilizado hoy en día, que si algo nos deja claro es lo que siempre defendemos por aquí, el valor de una gran idea, de saber lo que quieres y de tener claro hasta donde quieres llegar con tu sonido, que en el caso de Supercherruy se entrega en "cargas de profundidad" psicotrópicas pasadas de pedaleras en el que la psicodelia lofi y el sonido espacial a base de mucho cachivache grabado en un cuatro pistas desvencijado, adquiere cotas de calidad y orignalidad que a nosotros nos engatusan sobremanera y que en el caso concreto de este nuevo tema nos ha dejado aún mas pasmados que lo que de costumbre!!!


El tema es el cuarto de los avances de su álbum "Susan", todos ellos presentados en vídeo, que aunque  mas caseros que un polvorón de almendra, debemos reconocer que están hechos con gran gusto y del que el mismo autor nos cuenta: "Quise darle un toque de glamour cutre de "puticlub" mezclado con un rollo ácido y psicodelico. El tema es el último que grabe del disco y también el que lo abre, lo compuse sobre la marcha después de secuenciar el ritmo del bombo, a partir de ahí fui añadiendo movidas y probando cosas hasta conseguir lo que quería, una guitarra y un órgano con tanto fuzz que ya no sabes lo que es cada cosa... como todas las canciones esta 100% grabado en analógico con un 4 pistas destartalado y después mezclado con el ordenador. "Brad the mad daddy" habla sobre una oblación. Siendo esta una introducción al "cutreniverso" de prostitución y drogadicción de Susan."
Leer más...