Mostrando entradas con la etiqueta fuzz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuzz. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2020

Ty Segall versiona a Nilsson desde casa en su "Segall Smeagol"


Lo teníamos claro... Si alguien, podía e iba a hacer algo aprovechando el confinamiento mundial, ese era nuestro rubiales californiano favorito Ty Segall, culo inquieto donde los haya, que aprovechando el obligado parón en su demencial y siempre apretada agenda de conciertos, algo que por otro lado como bien sabéis no le impide editar un buen manojo de discos al año, se saca de la manga una impecable media docena de pistas en las que versiona, haciéndolas totalmente suyas y por la patilla, sus temas favoritos del granderrimo "Nilsson Scnimilsson" de 1971, sin duda no se si el mejor, pero si el mas popular disco de Harry Nilsson, donde incluye temas como el archiconocido "Coconut", al que de Laguna Beach ha sabido mantenerle su sugerente y lascivo tono original, sin dejar de imprimirle su personalísimo sello, o la que por mas comercial no deja de ser nuestra pieza favorita de Nilsson, "Gotta Get Up", que ahora rezuma pedal y glam por un tubo, sin dejar de sonar tremenda, y por supuesto también encontrareis incluida una de sus habituales idas de pinza aprovechando los de por si desvaríos originales del "Jump into the Fire".

Sonido rotundo y bien empacado, algo que no nos extraña y era de esperar para un multiinstrumentista que le pega a todos los palos, y que lleva currándose la gran mayoría de sus ingente plétora de largos absolutamente solo en casa, método que por otro lado utiliza desde hace mas de 12 años, y que ahora en esta forzada cuarentena no deja de ser su "modus operandi" habitual... El resultado, puro y fuzzeado Segall:

"I wanted to cover Nilsson Schmilsson for years, so I used the opportunity of being at home to cover my favorite cuts from the record. So here it is free on Bandcamp - "Segall Smeagol" LOVE TO EVERYONE"


Leer más...

miércoles, 19 de octubre de 2016

Los valencianos Wild Ripple anuncian su primer álbum con un flipante single "Weez"

Genialisima portada obra de Mik Baro
Puede que todavía no les conozcas, pero Wild Ripple han llegado y lo han hecho pisando bien fuerte. Para ir abriendo boca, Weez fue el primer single que presentaron, toda una muestra de cuatro minutos y medio, de un estilo y un sonido, que hace que te caigas de la silla. 


Este trío valenciano nació a finales de 2015 y está formado por Mario Aguilera, Miguel Izquierdo y Manolete Blanco. En estos momentos se encuentran ultimando su primer LP ("Wild Ripple") grabado en Elefante Estudio de Valencia, a cargo de Alberto Díaz. Verá la luz en formato digital el 24 de octubre en Bandcamp y Soundcloud pero en Tremendo Garaje hemos tenido la oportunidad exclusiva de escuchar el adelanto del disco y nos hemos encontrado con ocho temas que forman un hiperdecibélico álbum repleto de efectos extraterrestres, ácidos y plagado de fuzz, guitarras setenteras y distorsionadas, ritmos de batería primitivos y acelerados, y líneas de bajo atronadoras. Además del single, destacan temas como "Bitchos", sobre un problema de plagas en la nave espacial de Wild Ripple, la brutal instrumental "JamD", propia de un buen power-trío donde los haya y Vietnam, que es básicamente un canto destructivo al napalm por la mañana.


Sonidos espaciales que beben del stoned rock, el heavy y el punk de bandas como Harsh Toke, Black Sabbath o Ex Cult. Una combinación alienígena, no muy común en el rock patrio, que trae un aire fresco al panorama nacional con olor a la California más macarra y que suena a platillos volantes y viajes interestelares, ya que como nos cuentan, sus influencias van desde el longboard y la hierba hasta los ovnis y Marte

Próximamente confirmarán la fecha de salida del disco en formato vinilo editado por Carmen Records. Hasta entonces podéis ver a Wild Ripple jugando en casa, el 21 de octubre en El Loco Club tocando con Melange y el 22 en el Punch Fest de Valencia.


Reseña por @cascoscarlos
Leer más...

lunes, 7 de marzo de 2016

Suzies nos trae fuzz y psicodelia pesada desde Gran Rapids en su primer EP "Bub"


El quinteto de Michigan, Suzies, lleva sus guitarras, bajo, batería y teclado hasta rozar esa línea que separa la cordura y la locura gracias a un garage encarecidamente sucio que se pasea por 'Lewd Dude', agarrado de la psicodelia y del rock más indecente que circula por sus venas, sacando de su ser a través del micrófono, una rabia que el mismísimo Diego García podría suscribir para The Parrots.


'The Log Ladly', el segundo resquicio de su EP debut, "Bub", va adentrándose en la oscuridad de la noche prohibida, esa donde la excentricidad va contoneando una instrumentación drogada en velocidad, que se ve alucinada por el fuzz maníaco depresivo que sale de sus cuerdas, teclas y baquetas, poniendo a 'Martha' en su camino, y aunque al principio todo parece mantenerse con la misma tranquilidad que Fat White Family destilarían en estas situaciones, la verdad es que el amor somete al grupo de forma que su sonido estalla cuando a la parte vocal le toca desintoxicarse de los sentimientos que todavía parecen aflorar en su interior.


Autor: 
Leer más...

sábado, 27 de febrero de 2016

CFM la nueva banda de Charles Moothart estrena nuevo tema "Purple Spine".


Todos los que visitáis nuestra pagina ya conocéis de sobra a este greñudo tipo, se trata de nada menos que Charles Moothart, el eterno acólito de Ty Segall, fiel amigo de la infancia, acompañante en todos sus proyectos y letal guitarra de Fuzz, que en esta ocasión ha renunciado a ser uno de los Muggers del rubio californiano en detrimento de otro fin, que no es otro que promocionar y "dar cera" a su nueva formación, "CFM", la primera en la que el actúa como líder y "frontman", a sabiendas de que pocos tienen mas solvencia a los mandos de una guitarra que este demencial californiano.

No andará muy lejos del "jefe", eso si, porque que mejor modo de dar bola a su proyecto que siendo la banda que acompañe a Ty y sus Muggers en la enorme gira de presentación de "Emotional Mugger", la última y maravillosa locura ideada por Segall, en cuya grabación si que participó Moothart.

CFM esta formada, junto a Moothart, por un tridente de contundentes, barbudos y sucios garajeros, experimentados en pisar el pedal hasta donde da la tabla, y bien conocidos en la escena angelina, como son Michael Anderson a la guitarra, Tyler Frome al bajo y Thomas Alvarez, el batera de Audacity, que nos presentan hoy un nuevo tema del que será su primer disco, titulado "Still Life of Citrus and Slime", que editara la imponente In The Red Recordings, y es que estos tipos llegan con un curriculum demoledor y un "padrino" incontestable.

"Purple Spine" es la nueva pista en cuestión, y se trata de un tema de combustión lenta y voz etérea, que presenta la progresividad psicodélica que también sabe manejar este chico, con esa guitarra setentera de amplios y sugestivos riffs tan popular y especializada en la Costa Oeste californiana.


Leer más...

martes, 16 de febrero de 2016

"TITANIC", Daniel "King Cayman" nos descubre otra perla del "new garage" francés



Hace poco tocando en un festival con Faux en Francia, me topé con un técnico de sonido que me habló acerca de su grupo. Chapurreando el idioma de ambos me pareció entender que me decía que le gustaban mucho los discos de Fuzz. Nos lo contó un poco de aquella manera, hasta el punto de que al final entendimos que el tío tenía un grupo de versiones del primer disco de Ty Segall. La verdad es que fue una conclusión bastante desconcertante.

De vuelta en Madrid, eché un ojo al "link" que nos había mandado de su banda, TITANIC, y me puse a investigar. "Titanic" vienen de Capbreton y llevan en activo un año, desde Febrero de 2015. Desde entonces han sacado tres trabajos: “In a Small Room” (Mar/2015), “Garden Party” (Jun/2015) y “Tentacles” (31/Dic -curiosa fecha para hacer un "release", ¿no?)


Los cinco temas que componen “In a Small Room” colindan el garaje punk primitivo con una mezcla democrática entre el garaje clásico más europeo y sus vertientes más contemporáneas como los franceses J.C. Satan y el nuevo garaje californiano, con "fuzzs" con usos diversos y "breaks" de batería que parecen sacados del "hardcore", donde además se juntan varios pedales de efectos, trémolos en su mayoría, que le dan un aire “reptiliano” a las canciones.


“Garden Party”, que también consta de cinco temas, parece una continuidad de “In a Small Room”. Aunque la balanza parece inclinarse levemente hacia el lado californiano, con esas baterías simples pero machaconas. La voz reverberada de algunos momentos me recuerda a Paul Jacobs, o Dusty Mush; ambos estandartes de lo que a veces se denomina como sonido "garajero francés": ecos que parecen sacados de un "bad trip", guitarras agudas y afiladas, bajos contundentes. 


El último trabajo de la banda, “Tentacles”, parece apuntar más alto que los anteriores y suena a consagración de una evolución tras sus otros dos trabajos. Una primera escucha me hizo pensar inmediatamente en Meatbodies como analogía transoceánica. Estaríamos hablando de esa vertiente del garaje californiano que se mimetiza con el skate-punk que tontea con el hardcore y el metal. Baterías más densas con breaks muy marcados. Unos punteos sencillos y melódicos que sin duda remiten a “Mountain”, todo ello sin perder esa marca de agua que, como digo, tienen los grupos del underground garajero francés.

Ecos, fuzz y distorsiones ácidas: son los ingredientes básicos que en mi opinión definen el género en Francia. De alguna forma devuelven al garaje al lugar mitológico que le corresponde: las cavernas. Y basta con echar un ojo a Quetzal SnakesDusty Mush, Druggy PizzaJ.C. Satan para comprobarlo.

Daniel "King Caiman" 
Leer más...

jueves, 4 de febrero de 2016

Ty Segall & The Muggers en KEXP! 30 de los mejores minutos que le hayamos visto!


Sigo Tremendo Garaje desde hace un buen tiempo y además de saber que son más buena gente que una yaya con su nieto, tienen un gusto tan rico y refinado que da gusto leer sus posts y la cantidad de bandas y artistas que me descubren. Por eso, cuando me invitaron a hacer este post, a pesar de ir a tope de curro, no dudé en dedicarle unas líneas porque la ocasión lo vale. 

Pero dejemos la educación y los buenos modales para otro día que lo que os voy a enseñar aquí es canela en rama. A estas alturas ¿quién duda que Ty Segall es más grande que todo el estado de California junto? Un tío que evoluciona con cada registro, o alguien se atreve a decir que su inspiración garajera de sus inicios, junto a las bases Sabbathianas de Fuzz o el glam del Manipulator o Ty Rex y hasta folk o heavy-psych ha tocado el rubio de menos de 30 tacos. 

Su último disco se llama "Emotional Mugger" y es otra bofetada más, le da igual seguir un camino en línea recta, aquí saca todas sus joyas y confecciona un disco de alta factura con distorsión y efectos a cascoporro. El LP fue tocado enteramente por él, salvo algunas colaboraciones de un all star de cuidado: Mikal Cronin, King Tuff, Emmet Kelly de Cairo Gang, Charles Moothart, Dale Crover de Melvin, Corey Hanson y Evan Burrows de Wand. En fin, parte de la crema y nata del sector. 

Aquí en su paso por la conocida emisora KEXP vemos lo que será, probablemente, la formación que lo acompañe en doble fecha en su paso por el Primavera Sound. Podemos verlo tocando varios temas como las poderosas 'Squealer' o 'Emotional Mugger / Leopard Priestess', pero también deslumbra con otras como 'Breakfast Eggs' o la genial 'Candy Sam'. El show es emulando a un bebé que llora desconsoladamente en los brazos del buenazo de Tuff, rodeado de los afilados punteos de Emmet Kelly o Corey Hanson como un mago de los efectos y un Mikal al bajo que es para sacarse el sombrero cuando coge el saxo. 


Autor: Sebastian Rosas
Colaborador guarro de Binaural
Fundador de viniloBCN
Leer más...

domingo, 17 de enero de 2016

Charles Moothart estrena banda "CFM" y adelanta su primer tema "Lunar Heroine"


Os adelantábamos ya parte de esta noticia el pasado martes directamente en nuestra pagina de Facebook, Tremendo Garaje, cuando os hablamos del concierto "secreto" que la nueva banda de Segall, Ty Segall and the Muggers, había dado en el angelino Silverlake Lounge, como calentamiento previo a la enorme gira que ha preparado para presentar su nuevo disco. 

Ya os contábamos, que aunque en esta ocasión el rubio californiano había preparado la formación mas guitarrera que le hemos visto, donde encontráis a auténticos "cracks" como el mismísimo, King Tuff , Cory Hanson de Wand y por supuesto su siempre leal Mikal Cronin, echábamos en falta a su eterno acólito, otro de sus amigos de correrías de toda la vida de los que siempre ha tirado, y un puntal en el que se apoya en todos sus proyectos. por su puesto nos estamos refiriendo al "peludo" Charles Moothart... aunque la cosa tiene truco y había una razón lógica para tal ausencia.

Moothart, forma y ha formado parte de casi todos los proyectos actuales y pasados de Ty. Pieza fija en la Ty Segall Band, consolidado como guitarra inamovible de Fuzz, y parte del nuevo proyecto G0GGS donde participa también el letal "frontman" de Ex-Cult, Chris Shaw. Este menudo tipo ha sido parte esencial y seminal del movimiento garajero californiano desde principios de este nuevo milenio, que ha desembocado en la locura que estamos viviendo ahora y es ingente el número de bandas por las que ha pasado Culture Kids, los siempre geniales Epsilons, The Perverts, o una de nuestras favoritas junto a Mikal, Charlie and The Moonhearts.

Y ya que estáis en antecedentes, os explicaremos el motivo de la ausencia de Moothart en la nueva banda que ha formado Ty para presentar su "Emotional Mugger", que como ya os hemos dicho tiene truco y no es otro que aprovechar tal gira para que Moothart presente la nueva formación  que acaba de crear, que responde al nombre de CFM y que será la encargada de abrir en la mayoría de bolos de este enorme "Tour" que han preparado y que los llevará por todos los confines de EEUU antes de dar el salto a Europa en verano.

CFM es la primera banda en que este chico será por primera vez protagonista absoluto de una formación que pretende desde el primer momento ir a por todas, en las que Charlie sigue las pautas de todos sus "colegas" buscando el apoyo de un amigo de la infancia, Michael Anderson, con el ya compartió banda en las mencionadas Culture Kids y Epsilons, a los que acompañaran Tyler Frome al bajo y Thomas Alvarez, el batera de Audacity... Aunque queda claro que la mejor carta de presentación que podemos haceros de esta nueva banda es su sonido, para lo cual mejor que escuchéis este primer tema de presentación "Lunar Heroine"


Estos chicos lo tienen todo bien pensado y han llegado a este punto con los deberes terminados, de hecho este tema es adelanto de lo que será su álbum debut "Still Life of Citrus and Slime", que por supuesto edita la In The Red Records, que no iba a permitir que nadie les quitara el que será otro bastión de la movida californiana y a las pruebas nos remitimos, porque el primer adelanto, que debe servir como muestra, suena al sonido habitual de la Costa Oeste que mueve esta "camarilla de amigos". Un sonido goloso, muy atractivo, al que nos tienen acostumbrado y que han mamado desde "chiquititos". Un pieza de "psychelelic garage" de potente muro de guitarras pasadas por el pedal del fuzz y la distorsión, que las convierte en ariscas y rasposas como pocas, con una reverberada y malévola voz que ya nos suena a todos, porque este tipo canta en muchas de las canciones de Fuzz y unos sinteticos y sintetizados efectos futuristas que quedan la mar de bien... En fin amigos, todo lo que nos gusta y tampoco necesitamos mas, tan solo desearle a estos CFM una larga y prospera carrera y que nosotros la disfrutemos.



Foto Inicial cortesía de Carl Pocket.
Leer más...

viernes, 15 de enero de 2016

OLA la META nos presenta su primer tema "El Pacto"


Es increíble el movidón de bandas en la capital, es complicado seguirles la pista a todos y seguro que mas de uno se nos escapa, por eso no hemos querido perder la oportunidad en cuanto hemos escuchado el primer tema de esta nueva banda madrileña que responde al nombre de OLA la META, consistente en un trío que lleva apenas 4 meses juntos, aunque el núcleo guitarrero, Manu y Luis, ya viene de otra formación con mas solera, The Garage Players, a los que se les uniría su batera, Nora.


Un primer tema realmente atractivo y resultón el que nos han presentado estos jóvenes, "Pacto" se titula, y realmente tiene un sonido brillante y chispeante, muy atrayente basado en guitarras con enorme querencia al Fuzz, sin duda influenciadas por la Costa Oeste californiana, y que tiene un cierto "twang" surfero, aunque suenan también bastante sesenteras y rockanrolleras, apoyadas en una batera sencilla y acertada que redondean con una desgajada y tremola voz, muy apropiada.


Este es el primero de dos temas que estos chicos han grabado en Manufacturas Sonoras, de la mano de Fran (Fuckaine), y al que han puesto imágenes en otro capitulo de las interesantes Hidden Sessions, con el que empiezan a darse a conocer después de varios meses ensayando y componiendo, esperando entrar a finales de Febrero en estudio para grabar su primer EP, con el que esperan empezar a girar y tocar como locos, que es lo que realmente desean. De momento y para empezar darán su primer bolo en la Sala Phantom el viernes 29 de Enero acompañando a Jygüer y nuestras siempre favoritas Veins n Bones en un ansiado debut que será el primero de muchos. -Evento-

Diseño: Perwhat Fotos Dibus y Más
Leer más...

martes, 29 de diciembre de 2015

Club de Surf - "Kill The President" - El punk chileno existe y tiene mucha mala baba!!!



Sabéis nuestra pasión  por el otro lado del charco... Alguno dirá que como no tenemos bastante con lo de "aquí" encima tenemos que fijarnos en lo de "allí", pero lo que tenemos claro es que no podemos dejar de obviar lo que nos gusta, sea de donde sea y venga de donde venga, además en este caso especial con un aliciente añadido para nosotros, porque creo que siempre que hemos hablado de Chile, la semana pasada sin ir mas lejos, lo hemos hecho sobretodo de la fabulosa escena psicodélica de Santiago... Pero para nosotros es una satisfacción personal poder traeros punk de allí, de una escena de la que conocemos muy poco o apenas nada, pero que si atendemos a la calidad de esta banda, se nos hace la boca agua, porque Club de Surf suena las ostia de bien!!!


"Kill The President" es el último vídeo, hecho a base de retales de sus propias grabaciones "caseras", durante su paso por Miami en la primera y única gira por los Estado Unidos, de este dúo formado por dos auténticos "niñatos", Oskar Videla a la voz y guitarra y Cristian Escobar a la batera, que además es segundo adelanto de lo que será el primer larga duración de estos dos chicos que editará el reputado sello independiente también chileno, Algorecords.

Este tema, tanto como su primer avance, que dará título al álbum, "Hype", son claramente definitorios del "ruideo" que es capaz de generar este dúo. Riffs tan básicos como efectivos, tralla a full pasada de pedal, fuzz rabioso hasta donde da la tabla y batera tan contundente como lapidaria, que junto a unos temas cantados a alaridos, con un ramalazo "Grunge" como la copa de un pino, conforman básicamente los signos de identidad de esta formación que realmente os aseguramos no necesitaran mucho para engancharos como si fueran buena "yerba".


Y no queremos enrollarnos mas, porque ademas el "sonidaco" de estos chicos habla por si solo, pero antes de terminar hemos querido traeros este suculento extracto de su entrevista para Noisey, donde explican de donde salió la idea para ese temazo que es "Kill the President", porque aunque el tema sea pura y maravillosa tralla, su historia nos parece tan fascinante, como encantadora... e incluso romántica:
“La canción tiene origen en una historia muy interesante que ocurrió en los años 50, época en la cual se vivía el auge de la poesía chilena con escritores geniales como Pablo Neruda, Tellier, Enrique Linh, Alejandro Jodorowsky, Enrique Lafourcade y Nicanor Parra, en donde para mí, destaca la figura de la mujer casi pasada al olvido, que marcó un antes y un después: Stella Díaz Varin. Mejor conocida como La Colorina, para muchos fue la primera punk chilena, precursora y vanguardista cuando la poesía era sólo cosa de hombres. En esa época el presidente Gabriel González Videla, que había ganado las elecciones con el apoyo del Partido Comunista (PC) (partido al cual la mayoría de estos escritores pertenecían), dos años más tarde hace aprobar la llamada "Ley Maldita", la cual hace que sus miembros sean perseguidos. Un fuerte odio por la figura del gobierno une a Stella Díaz, Enrique Lafourcade y Enrique Lihn, por lo que juntos deciden tatuarse una calavera en el antebrazo, para finalmente hacer un pacto de sangre que consistía en dar muerte al presidente.

Leer más...

jueves, 15 de octubre de 2015

Fuzz, primer streaming al completo de su "Fuzz II" (NPR)

Ty y los suyos presentan a través de la sección "First Listen" de la NPR la primera escucha completa de su esperadísimo "II", el nuevo disco de Fuzz, la setentera formación que en su última configuración cuenta, además de con el omnipresente y mas que solvente Charlie Moothart, inseparable compañero de Ty a la guitarra, con el excelente bajo del simpático Chad Ubovich, líder de los Meatbodies, que ya sabemos que le pega a todo lo que tenga cuerdas y es habitual de la camarilla formada por Segall, Cronin y demás garajeros de la zona.

El disco esta formado por 14 temas de los cuales ya adelantamos "Rat Race" y "Pollinate" y lo edita la consabida In The Red Records que parece haber acaparado en exclusiva todas las formaciones que el prolífico Ty lleva para delante durante este 2015... Que os recordamos son muchas y variadas. Ya tuvimos en nuestro país la oportunidad de ver la gira de presentación de este disco, en tan solo dos bolos en Madrid y Bilbao a finales de Agosto, donde comprobamos el crédito que estos tipos se han ganado a pulso, tanto en estudio como sobre todo en directo, y aunque sabemos que el disco ya se filtro a lo "Jack Sparrow", cosas que tenemos mas que claro que pasan a propósito, esta es la primera escucha oficial de este nuevo disco de la psicodelica y glamurosa banda angelina.


Leer más...

viernes, 28 de agosto de 2015

Guadalupe Plata - Charlamos con Pedro de Dios sobre "El Blues, las trampas y el Fuzzville"


Foto: Sala Farandula - (Ana Andujar)

El primer fin de semana de Septiembre arrancará la primera edición del Fuzzville!!! Un festival atípico que se realiza por primera vez en nuestro país y  que sigue el camino del panorama actual de otros eventos internacionales que rinden culto a la cultura basura, al Punk, al Garaje, al trash y el cacharrismo y a la fiebre colectiva que esta levantando un pedal, el "Fuzz", que representa en si mismo el "ruideo", el cacharrismo y la distorsión, la pasión por la basura y la "guarreria", la mala baba y el "endemoniamiento" en el sonido... Y si hablamos de todo este "negocio", evidentemente una de las bandas patrias que debía estar allí es sin duda, por meritros propios, Guadalupe Plata.


En su primera edición, la organización cede el protagonismo al sello internacional que mejor representa esta música y esta cultura, hablamos del californiano sello de Fullerton, la Burger Records, y podremos ver bandas míticas como la banda garajera de los ochenta The Pandoras en su único bolo en España, los punkarras belgas The Kids y mucha de la tralla actual, como el setentero sonido de los de Nashville Jeff the Brotherhood, el garaje mas loco y atrevido de los canadiense King Khan and BBQ Show, los fantásticos aires sesenteros y playeros de Allah-Las, el punk sintético y cortante desde Memphis con Useless Eaters y un elenco fascinante de bandas que tendrán su replica en un consistente bloque con algunas bandas del mejor punk y el garaje de nuestro país, con bandas como Doctor ExplosionJuventud JucheFuturo TerrorBiznagaChiquita y ChatarraTerrierNave Nodridza... Y por supuesto Guadalupe Plata, que se encargara de aportar su personalísima versión de blues mas clásico, cargado con su mala baba habitual y su peculiar visión distorsionada, creando su ya afamado, y muy apropiado para la ocasión, "Pantanismo".

Horarios Definitivos - Festival Fuzzville 3,4 y 5 de Sept

Aprovechando que conocemos a Pedro de Dios, su cantante y guitarra desde hace algunos años, y con la excusa de su paso por este festival, con el que sabéis que Tremendo Garaje esta volcado por defender todo ese "sucio" panorama habitualmente, nos decidimos a hacerle una entrevista, a la que el amablemente accedió, para que nos contará como ve el sonido de Guadalupe hoy en día, la evolución de su música, el blues en este momento y todo lo que nos ha traído de nuevo su aún reciente y alabado último disco repitiendo en la Everlasting records, sin mas ahí os la dejamos:

Foto: Sala Farandula - (Ana Andujar)

TG:Antes que nada... Una duda que tenemos, lo de no ponerle nombre a los discos... Es una manía? Os trae buena suerte? O es que sois muy flojos y pasáis de molestaros? al final todo el mundo para reconocerlos les añade el año...

PD: Parece como si fuera obligatorio ponerle nombre... Es una manera de hacer las cosas. Hace mucho tiempo los discos no traían título y no pasaba nada. No entiendo porque llama tanto la atención esta cosa.. 

TG; Nos conocemos hace ya algunos años de la Sala Farándula en Algeciras donde vuestro concierto es cita esperada todos los años... No conocemos nadie que gire mas que vosotros, sois auténticos animales del escenario y nos da la impresión que es donde sois realmente felices, hoy en día en que se venden muy pocos discos... ¿Son una mera excusa para poder girar? 

PD: Imagino que a niveles generales se venderá menos, pero no los considero una excusa si no el resultado de un trabajo y una manera de plasmar las nuevas ideas

TG: Grabáis en directo, prácticamente a pelo y hacéis lo que hacéis, sin trampa ni cartón, apasionados del blues mas primigenio, del Delta, del Folk y el Country blues mas originario, vais a lo primitivo hasta en instrumentación... ¿Esta todo inventado en Blues o todavía queda mucho que explorar?

PD: Creo que siempre se le puede dar una vuelta de tuerca y traerlos al presente 

TG:¿Guadalupe Plata aporta o intenta aportar algo nuevo al blues o crea con las piezas que ya existen? 

PD: No es nada nuevo, todos esos acordes tienen un origen muy concreto, pero con un carácter mucho mas nuestro.

TG:  Hay una cosa en la que si hemos visto una clara evolución en vuestros sonido, y sobre todo en directo, ahora sois mucho mas psicodelicos ¿Buscáis esta carga “psych” a propósito o es algo que ha ido saliendo solo?

PD: Creo que no lo buscábamos, si no que se fue metiendo como quien no quiere la cosa.

TG: Y los temas... ¿Como salen? ¿Hay alguien que lleva la voz cantante a la hora de componer? ¿Los hacéis entre todos o siempre hay alguien que aporta la idea base y de ahí desarrolláis?

PD: Las canciones las hago yo, por lo menos lo que es el esqueleto, ya los demás le ponen encima su instrumentaje.

TG: Pedro, No paras de tocar.... Y tanta practica es normal que lleve al perfeccionamiento, el sonido que le sacas a tus guitarras es realmente especial... ¿Te consideras un virtuoso?

PD: No, mas bien un tramposo 

TG: La improvisación es la base de vuestros directos... Pero realmente improvisar teniendo una base rítmica tan colosal como la que te proporciona Carlos y lo que Paco es capaz de generar con su conductora y flipante linea de bajo tiene que hacerlo todo mas fácil ¿No?

PD: Por supuesto, si no hay una buena base no hay meneo 

TG: Siempre se ha dicho que el Jazz es una música egoísta, donde el músico improvisa y se recrea en si mismo buscando gustarse solo él... ¿Sucede un poco lo mismo con el blues y mas aun cuando se hace a vuestra manera?

PD: No lo creo, el jazz es un campo muy amplio, pero si puedes encontrar a gente con diferentes pedradas en la cabeza. Desde el más ensimismado al que mas anima la peña. En eso como en el blues pasa exactamente lo mismo.

TG: En otra ocasión te vi estrenando guitarra probando sonido para un concierto... La mirabas con ganas, la acariciabas con “deseo”, se notaba la pasión que sientes por ella... A lo que Carlos, puntualizo inmediatamente: “En un rato se ha olvidado de ella”... ¿Eres muy infiel? ¿Te gusta cambiar mucho de instrumento? ¿Tienes muchas guitarras? ¿Hay alguna o algunas especiales de las que nunca puedes prescindir?

PD: Soy un pecador, tengo algunas de las que no me separo. La mayoría va y viene. Me gustan todo tipo de guitarras desde las pata negra a los palos con cuerdas. Creo que todos los instrumentos tienen su punto y hay que buscárselo. Lo que no me gusta es acumular y dejarlos a modo expositor, de ahí que cuando no le doy mucha cancha les doy salida.


Foto: Sala Farandula - (Ana Andujar)

TG: Y a pesar de que vuestro sonido siempre se mueve en los mismo parámetros, a pesar de no ser el típico grupo de moda, es cierto que reconciliáis muchas escenas desde la mas conocida a la mas "undergroung" y os llaman para todo tipo de eventos, festivales de masas, pequeñas salas... Pero en todos los eventos hay un sitio para vosotros y en todos aseguráis el éxito... Cada vez tenéis mas adeptos y podíamos ver que todavía no teníais el disco listo y la ristra de bolos que teníais era para enmarcar ¿Cual es el secreto de Guadalupe Plata? ¿Habéis vendido vuestra alma a ese diablo tan recurrido en vuestras canciones? ¿Esta de moda el Blues o siempre lo estuvo y es vuestra forma de hacerlo lo que atrae tanto?

PD: Recuerdo que en una noche de luna llena...  

Creo que ante todo somos honestos con lo que hacemos. El blues siempre ha estado ahí, nunca lo vi como algo de moda si no como una pasión y una manera de entender la música que se cuela y se filtra por infinidad de estilos.

TG: Y una cosa... a las "ratas" las odiáis! Pero... ¿Los gatos os caen bien o mal? Porque no lo tenemos nada claro... 

PD: No nos caen mal, las ratas mas bien nos dan cosilla...

TG: A pesar de tener un estilo tan propio y característico, en este disco, no se como explicarlo, pero nos resulta todo mas nítido... Y al menos en un aspecto es muy evidente, te escuchamos cantar fuerte y claro, Pedro. ¿Lo requería el disco, el productor o os lo pedía el cuerpo? 

PD: Me lo pedía el cuerpo, me empiezo a sentir más cómodo con el tema del griterío...

TG: Pero y esos atributos que siempre oímos cuando hablamos de vuestro sonido “Pantanoso, enfangado, sucio” ¿De donde os viene? Y que conste a que nosotros nos flipa ese sonido, pero sois buenos músicos... ¿Por qué ensuciarlo? A otros les hace falta, a vosotros no.... 

Viene de las aguas turbias, del suelo embarrado.. Porque si no se ensucia un poco no sucede el "pantanismo". 

TG: Pues ya sabíamos que ese sonido enfangado y sucio no os traería nada bueno y vais a participar en uno de los festivales mas “GUARROS”, con mayúsculas, que se hayan visto en este país. El Fuzzville, que se celebrará en Benidorm el primer fin de semana de Septiembre ha conseguido reunir a algunas de las bandas mas sucias del panorama nacional e internacional... Habrá mucho garaje, mucho punk, Rock'nRoll y mucho pedal de “fuzz” enunciándolo todo a mas no poder... ¿Contentos de poder participar en un evento así? 

PD: Por supuesto. Es un lujo poder meterte en un cotarro donde además de tocar puedes disfrutar con otras bandas. 

TG: ¿Te da por usar el "Fuzz", ese dichoso pedal, de vez en cuando?

PD: Claro que si... Y  actualmente uso el Fó! actúa como un impulsador de endemoniamiento!

TG: Y ya por último, solo agradecerte tu tiempo y comentarte que allí tralla y sonido sucio vais a encontrar por un tubo ¿Hasta que punto sois capaces de enfangar vuestro sonido si hace falta? 

PD: Hasta donde nos pida el cuerpo!!!
Leer más...

miércoles, 22 de julio de 2015

FUZZ - "Pollinate" y "Rat Race" primeros dos adelantos de su "II" (In The Red)


Por fin Ty Segall y sus Fuzz dan la primera muestra de lo que será su nuevo álbum "II", que editará de nuevo el sello In The Red Recordings el próximo 23 de Octubre, y sinceramente no nos ha defraudado nada, nada... Pero nada!!!

Otros dos guitarreros temazos de riffs pesados de rock stoner setentero en los que el rubio angelino se pone a los mandos de una batería "heavy" a mas no poder, pertrechado por su inseparable Charles Moothart y en el que para esta ocasión contará al bajo con otro viejo amigo, el líder de los Meatbodies, Chad Ubobich, en lo que para nosotros es la mejor formación que nunca han presentado y que será la misma que traerá en sus dos imprescindibles y ansiados conciertos en nuestro país de mano de la Holy cuervo, de los cuales os recordamos fechas, que yo de vosotros marcaría a fuego en el calendario:

Lunes 24 de agosto - Madrid - Sala But con Siberian Wolves
CUERVO STORE (Velarde 13)

Martes 25 de agosto - Bilbao - Kafe Antzokia



Y después de tan despampanante muestra de poderío por parte del trío poco mas queda que añadir, tan solo esperar que llegue el momento y estar muy atento al pre-order de un álbum que tendrá 14 temas del que seguro que ira desgranando alguno mas antes de la fecha de salida, y contar los días hasta que llegue la fecha de uno de los conciertos mas deseados que teníamos en nuestra agenda:

01 “Time Collapse Pt.II / The 7th Terror”
02 “Rat Race”
03 “Let It Live”
04 “Pollinate”
05 “Bringer Of Light”
06 “Pipe”
07 “Say Hello”
08 “Burning Wreath”
09 “Red Flag”
10 “Jack The Maggot”
11 “New Flesh”
12 “Sleestak”
13 “Silent Sits The Dust Bowl”
14 “II”
Leer más...

lunes, 13 de abril de 2015

Los Mundos (Mx) - Nuevo álbum "No Hay Quien Se Salve" ( Abril, 2015)


Es fácil saber porque en Tremendo Garaje gustan tanto estos chicos... hay innumerables razones, la primera su fascinante y siempre impactante musicón, pero si queréis alguna mas obvia, solo tenéis que daros cuenta del título de su anterior EP, "Dios es Fuzz" y ahora su nuevo y hoy estrenado larga duración, "No Hay Quien Se Salve"... Nombres fenomenales para disco lapidarios, discos que no pasan desapercibidos, discos cargados de temazos que ya vuelan los sesos desde la primera escucha, y es que la sonoridad, el "ruideo", la potencia y la tralla densa y espesa de estos chicos es algo fuera de serie.

Los Mundos son una banda indispensable para nosotros desde que cayo en nuestras manos su "Retroterapia" allá por 2013, no hemos dejado de hablar de este dúo afincado en Monterrey formado por Alejandro Elizondo y Luis Angel Martinez, su sonido siempre nos ha fascinado y en su formula magistral, receta propia de ellos y tan secreta como la de la Coca-Cola, estos chicos solo ponen ingredientes poderosos... Sonido muy denso y distorsionado adepto a la pedalera, donde el fuzz y el reverb adquieren un protagonismo especial y que mezclan con guitarras garajeras de un calibre muy pesado, sus riffs apelmazados ahora suenan cada vez mas psicodelicos y aterradores,,, Tomadlo con cuidado, sobre todo en este nuevo disco, las idas de pinzas y los meneos de cabeza que va a provocar alguno de estos temas en directo van a rozar el paroxismo, os van a partir el cuello... Son algo salvaje, verdaderamente nunca habían llegado a este punto tan atronador, estamos escuchando "Decadencia" su penúltimo corte y es de locos, amigos, este tema es algo fabuloso... todo el disco es impecable, y como muestra que mejor que uno de sus temas mas rockeros y garajeros incluidos en el álbum, aquí tenéis este "extraterrestre" y genial vídeo que se han marcado para su "Bestial", dirigido por Rodrigo Davila y producido por Yolanda Chaib, donde demuestran lo que nosotros ya sabíamos, el único interés que tienen los marcianos en la tierra es por la "Patineta"... si no de qué? quién coño iba a querer vivir aquí!!!


Discurso oscuro y siniestro el que maneja el dúo en este disco, doce infalibles temas, grabados en varios estudios de Monterrey y masterizados  analógicamente por Memo Guerra, que el dúo dedica en su integridad "al lado oscuro", donde estos prendas suenan mas lobregos y aterradores que nunca, solo hay que ver la magnifica, terrorífica y cornuda portada que ha realizado Diego Valle, que nos resulta mas que apropiada para contener una docena de temas dedicados al diablo, la muerte, los extraterrestres y a las ciencias ocultas en general, de nombres y temática siempre tétricas que imponen también gracias a una fantasmagórica y fenomenal voz a la que le han sacado una sonoridad desbordante, y juega un papel esencial en todo el conjunto para rematar un disco para nosotros absolutamente recomendable que vamos a defender donde haga falta, enhorabuena amigos, para nosotros esto es lo mejor que habéis hecho... y el que tenga alguna duda que le pegue un repasito, solo va a necesitar un escucha, os lo aseguramos.



Leer más...

miércoles, 25 de marzo de 2015

Festival - "Fuzz in the city" - Bilbao 27 y 28 de Marzo.


Vuelve a Bilbao el festival "Fuzz in the City", como podéis llegar a imaginar cualquier cosa que lleve la palabra "Fuzz" en su nombre puede resultarnos atractiva, al menos al principio, y eso fue lo que nos llamo la atención sobre este evento, al cual, tras saber de que va, sus medios, su orientación y las bandas que lo forman este año, no nos ha quedado mas remedio que reseñar, al igual que reseñaremos otras iniciativas que vamos viendo por ahí y que verdaderamente nos atraen, como es el caso del nuevo Festival Niebla en Asturias,  otro buen ejemplo del que os hablaremos mas adelante y que nos demuestra, como en el caso que nos ocupa, que las cosas se pueden hacer de otro modo,  con gusto, con esfuerzo, con pocos medios y seguro que con pocas expectativas de lucro... pero con toneladas de entusiasmo, respaldando a bandas que realmente son interesantes y desmarcándose definitivamente de la apestosa epidemia de organizadores empeñados en crear festivales horripilantes, que ni cunden ni dejan cundir y que resultan patéticamente idénticos... Mal rayo los parta a todos!!!! (Joder, nos ha salio del alma....)

Así que dejando nuestra mala hostia al lado, esa que nos surgen cada vez que hablamos de ciertos temas, nos centraremos en lo que ocurrirá este próximo fin de semana, 27 y 28 de Marzo, en el Hika Ateneo bilbaino, aunque circunscribir este festival a un recinto, aunque sea tan carismático como este, es un error, porque el espíritu de este festival va mas allá... llega mas lejos y desarrolla la fiesta por las calles de su querido "botxo",  y así al igual que el año pasado, la fiesta saldrá a la rúe en diversas actividades "satélites", totalmente gratuitas, que serán hospedadas por locales y negocios de la ciudad, amigos y colaboradores del festival, por los que desfilaran DJs y bandas durante todo el fin de semana y que por si todo esto fuera poco contará con dos exposiciones, "Presente BRUTO Ilustrado" que reúne a algunos de los mas reputados diseñadores e ilustradores del "underground" musical en un proyecto totalmente benéfico, donde cada autor refleja en una obra su visión sobre la situación actual del país y otra consistente en una selección de la obra realizada por la agencia "The Fly Factory", que son los encargados de organizar ambas expos... Pero para que os hagáis una mejor idea preferimos dejaros aquí el cartel que reúne estas actividades, para que os deis cuenta del cariz que va cogiendo este "despiporre"y de camino os enteréis de lugar y hora...



Bueno, y ahora si que ha llegado el momento de la ametralladora, el momento del plomo, porque como ya sabéis es lo que nos gusta, no lo podemos evitar, lo que mas nos pone de todo este meollo, son sin duda las bandas... y creednos las seis que tenéis aquí, repartidas equitativamente entre viernes y sabado, han sido elegidas con tino, gracia... y todo hay que decirlo, con mucha mala baba:

GRAND GURU

Empecemos comentando las excelencias de este "One-man-band", aunque su connotación española de "Hombre-Orquesta" nos parece de lo mas acertado y es un "palabro" que nos encanta... Caracteristico sonido a trash-blues el que se maneja en estas típicas configuraciones de una sola persona y en las que el Rock a bocajarro y el trash a degüello que desprende este tipo llegado de Rouen en Normadia (Desde luego lo de este tío es un desembarco...) os va a revolver las tripas, amigos esto es una elección de narices, nos flipa y de mayor queremos ser como este nota, autodenominado como "Boogie Freak" que tiene como referencias a Iggy, Hound Dog Taylor o John Spencer, pero sin por ello hacer nada de asco a los Bad Brains.... Y para conocerlo aquí su Bandcamp y aquí este laaaaaaaaaargo video.




A ver... que podemos contaros de nuestro queridísimo quinteto bilbaino... probablemente muchas cosas,  y es que sabéis que esta banda de "saturnísimo" nombre son una pieza codiciada para nosotros, les lanzamos el año pasado su fantástico EP "Singles" y los queremos como a hermanos... y todo ello después de que comprobáramos el musicón que estos cinco prendas son capaces de desplegar, y es que Char-lee, Melena, Cobos, Mr. Smooky y Ulzión han sido nuestra banda sonora durante gran parte del último año, son de Bilbao y van a dejarse las tripas en este festival, acaban de fichar por uno de nuestros sellos mas favs, Mama Vynila, y son los grandes precursores del sonido Deustchester... Se va a cagar la perra con estos chicos y si no atentos a este temazo que es "José María Iñigo, El Horror"... un autentica flipada de tema que deja medianamente claro que esta banda son uno de los platos fuertes del día...




JOSEBA B. LENOIR

Joseba Baleztena es el multiinstrumentista navarro detrás de esta compacta e impactante banda, no conocemos mucho a este interesante e inquieto tipo implicado en numerosas formaciones, pero no nos ha quedado mas remedio que ponernos al día... y vemos que lleva ya tiempo desarrollando su trabajo mas propio y personal bajo el nombre de Joseba B. Lenoir, homenaje al mítico bluesman J.B. Lenoir. Su música ha partido de la experimentación, de los Loop-Stations y la pedadera en la que el rock-folk y sobretodo el blues de notas largas y tañido al "lejano oeste" son el ingrediente principal, lo cual ha defendido en formato dúo junto a Felix Buff ( Willis Drummond, Los Separatistas, Napoka band, Joseba Irazoki...) y desde su participación dentro del ciclo Izar & Star en que defendieron temas de Neil Young & Crazy Horse son la Joseba B. Lenoir Gang, en total 5 miembros que son los que os entregaran la versión mas rockera del asunto, sin duda una banda a seguir y tener muy en cuenta...




Es curioso, hoy mismo nos acabamos de enterar de que el trío lisboeta serán una de las bandas que abrirán para los impresionantes The Gories, una de las bandas mas letales de todos los tiempos en su bolo de Sevilla el próximo 6 de Junio, sin duda esto debería ser una irrefutable tarjeta de visita en cualquier lado y serán otra de las bandas que os van a dejar sin aliento en Bilbao este fin de semana... Y bien hecho y atinado acierto el que haya pensado en ellos, esto va bien y no descuadra con nada... al contrario, los portugueses van a subir la temperatura hasta costas peligrosísimas... garaje muy "rockanrollero" y afilado el de de estos chicos que hacen honor al festival con su querencia al pedal del "Fuzz" y su deje surfero... que queréis que os digamos, temazo espectacular donde los haya!!!



Je,je... con estos nos da hasta la risa tonta!!! No queríais "Fuzz"... pues os vais a hartar!!! Habéis dado con la banda adecuada, además de esas que de verdad nos gustan, de esas que no tienen muchas mas pretensiones que no sean pasárselo bien y hacer que os lo paséis bien. Garaje sesentero de teclado pertinente e impertinente como pocos, poderío de guitarras con el pedal hasta lo que da la tabla y poquísima vergüenza ... Ay Dios que nos vamos "pa" Bilbao, estos van a formar un sarao que da hasta miedo, realmente estos valencianos nos parecen ideales para este festival, son muy cavernicolas, tremendamente primitivos y van a aportar mas de un disloque de cadera... Ay, oma, esto con 3 copas va a ser la leche!!!!



Desde Asturias llega este interesantisima formación que ha hecho del revival su autentico "leitmotiv", aunque la verdad es que lo hacen tan bien que si no me dicen que son de ahora... oye, que nos dan el pego!!! Impresionante y destacados teclados, los Hammond y Farfisas nos enganchan mas que la yerba, no podemos evitarlos, garaje "rock'n'rollero" de aquella época tan añorada y tan recurrida últimamente, que este quinteto factura impecablemente y que plasman en un reciente 7" con el que llegan debajo del brazo y como impresionante tarjeta de visita en el que no desdeñan tampoco su cara acida y mas psych... 





En fin, una banda que completa un infalible plantel sabiamente seleccionado, en un festival que debido a nuestros compromisos y a los 1000 Kms que nos separan hará que nos tiremos de los pelos por no poder estar en el, pero la inciativa nos ha fascinado, enhorabuena a la organización, es un festival en el que verdaderamente querriamos estar, diseñado para nosotros y el año que viene nos comprometemos a estar ahí para disfrutarlo como un sarao así se merece.

Leer más...

miércoles, 4 de marzo de 2015

Pane - "Sudor Glaciar EP" - ( Febrero, 2015)

Artwork: Mercè Torres

Ante todo tenemos que reconocer una cosa... los chicos de Pane cumplen lo que prometen, se comprometieron a traernos 3 EPs, uno por mes, dentro de una estrategia bien diseñada para que empecemos a conocer a esta mas que prometedora banda barcelonesa y así en Diciembre llego el primero, fue su "Temor Masivo", en Enero "Canto Gregoriano" y por último este "Sudor Glaciar" del que os hablamos hoy... Grandes nombres para grandes EPs que hemos ido siguiendo con detenimiento y nos complace muchísimo decir que de los tres, este es el que mas nos gusta... Y todo partiendo de la base de que los anteriores eran realmente buenos.

A ver, el secreto de Pane lo tenemos claro, es una formula que a nosotros nos gusta mucho, una formula que a estos chicos les sale del carajo, porque a pesar de ser tan jóvenes todos cuentan ya con una dilatada experiencia, y el que quiera conocer algo mas de ellos que pinche en este enlace donde reseñábamos sus primer EP. Es una formula que en primer lugar se ampara en su batera... una batera demoledora y frenética que no para de recordarnos sus antecedentes metaleros... de hecho si no fuera por ese bajo distorsionado y esa guitarra sucia como el infierno, muchos pensarían que están oyendo otra cosa, y es que esa batera es realmente hardcore... pero claro esta, el sonidaco de esa guitarra conseguido a base de octavadores Fuzz y otro buen montón de cachivaches, (El que piense que estos chicos dejan algo al azar, lo lleva claro...) le dan su aire de frescura, de LoFi molón, de trash...  Que junto a detalles como los inicios falsos que dejan grabados en sus EPs complementa esa falsa idea de "amauterismo" que les queda fantástica... y es que ya lo dijimos el primer día, estos tipos son mas listos que el hambre!!!


"Escut" es el primero de los temas que nos encontramos en este EP, empieza con un riff ñoño y facilon tocado con maldad, premeditación y alevosía para darnos el castañazo y empezar a "jierro" a partir del segundo 35 donde nos deja un minuto y medio a saco en un tema que quita el hipo, donde la batería da toda una exhibición y las cuerdas y una casi indescifrable voz se encargan de rematar todo el conjunto, es todo un temazo que da pie a su "Will" donde cambian de registro se nos vuelven mas "Rockanrolleros" la guitarra empieza a puntear agudamente con animo de perforarnos el timpano y consiguen que los dos minutos y medio pasen en un suspiro, este tema en directo tiene que ser el "acabose"... y de este modo llegan a la mitad del EP y en su momento mas álgido nos entregan la "casi instrumental" pero no menos frenética "Concert Fuckers" donde los cambios de ritmo amenizan una canción a base de riffs repetitivos que le confieren un aire un tanto psych y que da paso al fabuloso temón que cierra este grandisimo EP "Pusher/Enough/Papers", lo tiene todo, es el tope gama... mas de 4 minutos ( Para nosotros un mundo...) de guitarrazos enérgicos, angulosos, cortantes, de potencia total y momentos realmente densos que te dejan con cara de tonto y un agradabilísimo sabor de boca, tenemos que estar muy atentos a estos chicos, son una de las mas firmes promesas del punk-garaje catalán, saben hacerlo diferente, han encontrado el secreto y están empezando a exprimirlo... la que se nos viene encima es grande, "el lio es gordo".

Foto: Neelam Khan

Leer más...

miércoles, 11 de febrero de 2015

Los Blenders - "Amigos" Single, Video y adelanto LP ( Tigre Disc, 2015)


La discográfica de Barcelona Tigre Discs será la encargada de editar el nuevo álbum de la formación mexicana, Los Blenders. El que nos siga nada mas que un  poquito sabe nuestra predilección por las bandas del otro lado del charco, de México y desde luego por este cuarteto de su capital, con la que el sello catalán contará junto con los costarricenses Ave Negra, con un representación de enorme relevancia dentro del garage/punk de bandas americanas de habla hispana... No dejamos de decirlo y al final las cosas caen por su propio peso, la escena americana del centro y el sur del continente nos resulta tan imponente como la del Norte... Y afortunadamente algunos ya empiezan a darse cuenta.

La jovencísima banda de Coapa, al sur de Ciudad de México, lo tiene clarísimo, si en su primer adelanto del álbum, Chavos Bien, hace ya algunos meses, dejaban claro que su intención es hacer musicón y divertirse haciéndola y se nos ponían ciegos como topos metiéndose de todo... en este nuevo vídeo, grabado por Joey Muñoz en las playas de Baja California, siguen sin bajar la guardia y nos dejan claro que estos chicos se lo pasan pipa con amigos, una playa y un buen tiro de "farlopa"... y alguno dirá, bueno y quién no? Pero y la música?... Pues la música la ponen ellos con otro de sus divertidos "jangles" de garaje popero, con sus guitarras surferas que aquí quedan ideales, con sus ganas de pasarlo bien y de que lo pasemos bien, nos sigue pareciendo fantástica la formula de estos chicos para divertirse sin mas pretensiones, nos gustan sus melodías guarreadas y tenemos muchas ganas de que llegue el día 9 de Marzo para que salga este disco...

Leer más...

jueves, 5 de febrero de 2015

Los Mundos - Video "Huracán Ramírez" de su álbum "Dios es Fuzz"



Los Mundos, ya os hemos contado en varias ocasiones lo que nos mola el impactante dúo mexicano formado por Alejandro "El Chivo" Elizondo y Luis Angel Martinez, que tuvieron las narices de marcarse una de las referencias mas letales del año pasado. "Dios es Fuzz" editado en Abstrakt Muzak es un EP de 6 temas, como su nombre bien indica, "fuzzeados" en bajo y guitarra a sangre y fuego, donde el "ruideo" distorsionado de este par de amigos adquiría nuevos matices, canciones paridas desde el bajo, rotundas y de atmósfera densa en una compensada y espesa mezcla de "shoe", psych oscuro y distorsión a la pedalera, de riffs densos, notas largas y metraje corto que engancha mas que la yerba.

Este, para nosotros, es uno de los grandes temas del disco, "Huracan Ramirez", inspirada en la historia de un luchador mexicano de Lucha Libre de antaño convertido en leyenda que se subió al cuadrilatero por aclamación popular, la letra del tema es una especie de homenaje, que sinceramente no tiene demasiado que ver con el vídeo pero que para nada desmerece el resultado final.

El vídeo se filmó en Austin, Texas por Sefárdico con la ayuda de Gus Solis y como ellos mismo nos cuentan: "No queríamos hacer algo obvio, queríamos algo raro que no tuviera mucho que ver, queríamos un vídeo al estilo de John Waters y este fue el resultado..." Y nada mas amigos, aquí lo tenéis, un vídeo con travelos, macarras, cadenas y violencia, con extraña moraleja a la que cada uno le cogerá un sentido diferente y con un resultado espectacular.


Leer más...