miércoles, 24 de abril de 2019

El año en el que el Freakland se volvió granuja!!!


 
     
Son ya diecinueve las ediciones de uno de los festivales más veteranos de la escena nacional y que se lleva a cabo en Ponferrada durante la Semana Santa. Esta ciudad se convirtió, hace más de dos décadas, en uno de los puntos calientes del Rock'n'Roll gracias a las inquietudes de un grupo de jóvenes que se veían siempre condicionados a desplazarse para poder asistir a conciertos, hasta que surgió la idea de crear su propia asociación conocida por el nombre de "From Timba To Tumba". Algunos de sus miembros eran los mismos que gestionaban su propio circuito de salas allí mismo, en Ponferrada, y apostaron por acercar a sus bandas predilectas a su lugar de residencia. No conformes con eso, se dejaron llevar hasta tal punto de crear un gran evento de 3 días que aún hoy mantiene la esencia primigenia: poder agrupar en un mismo cartel lo más selecto de la escena nacional e internacional en los diferentes escenarios de la capital del Bierzo. El Freakland no solo nos acerca a la cultura "underground" a nivel musical, también nos muestran en cada una de sus ediciones la pasión por el cine y los personajes de las películas más míticas de la Ciencia Ficción, la Serie B o los monstruos de la Universal, cuidando con mucho mimo los diseños de sus carteles promocionales, donde se aprecian estas influencias y, de manera personal, admito que gran parte de culpa de la cultura que he ido mamando desde hace más de una década se lo debo a todos estos detalles que hacen del Freakland una cita especial en mi agenda y que han hecho de mí lo que soy a día de hoy. 

The Cha-Cha-Chas
En su decimonovena edición pudimos disfrutar de bandas con mucho bagaje y otras más noveles pero no menos interesantes y por primera vez en la historia del festival el primero de los conciertos se ubicó en uno de los bares más emblemáticos de Ponferrada, Morticia, cuya decoración hacen de este lugar que parezca más bien un museo dedicado al cine de terror con figuras que protagonizaron obras del séptimo arte no solo clásico, también de la época más contemporánea elaboradas artesanalmente por sus propios dueños. 

The Breadmakers
Los australianos The Cha-Cha-Chas fueron los encargados de inaugurar nueva ubicación y nueva edición. Son un dúo pero suenan a trió de garaje con una mezcla entre los Gories y los Cramps, sonido pantanoso y oscuro, un denominador común con la primera banda de la noche, los gallegos The Blind Crows. Esta formación se explaya con unos sonidos más hardrockeros. Siguiendo en la linea garajera los veteranos de Boston Muck and the Mires se vinieron arriba con algunos de sus indiscutibles clásicos como "Saturday let me down again" o el "Rompan todo" de esos legendarios de Perú que se hacen llamar Los Shakers. Por último salieron a escena la leyenda viva del garaje australiano, The Breadmakers, unos grandes desconocidos en nuestros referentes musicales pero más vale tarde que nunca para descubrir a unos veteranos del garage revival que supieron rescatar del olvido clásicos de la escena sixties como pocos saben. 

Muck and the Mires
Las mañanas más Freaks se hicieron más llevaderas entre tapas mejicanas y los diferenteres dj´s que se pusieron a los mandos del "Rompe Crismas" en la terraza del King Kong situado en pleno casco histórico de Ponferrada para ir calentando motores de las jornadas del viernes y sábado en este punto de encuentro entre bandas y público. El primer directo del viernes corrió a cargo de los madrileños Thee Braindrops, nombre extraído de uno de los Lp´s de los Fuzztones, una de las bandas garageras más influyente de la historia. Son una bomba de relojería que se activa desde el primer acorde, una auténtico desfase que se expande entre riffs abrasivos y un frontman de ascendencia japonesa que despilfarra sobre el escenario toda la actitud necesaria para volarte los sesos. 

Thee Braindrops
Con este chutazo de adrenalina en las venas nos vamos al siguiente destino para disfrutar de otra de las bandas del sello Family Spree Recordins, Los Wavy Graves, que se vinieron desde las Rias Baixas para soltar su descarga de garage, frat y rock n´ roll y cuya filosofía es la de divertirse y montar una gran juerga allá por donde pisan. Cuentan con un repertorio que oscila entre los sonidos más clásicos del Rockabilly años 50 pasando por el blues o el beat. A esto también se suman una versión del carismático Screamin Lord Stuch "Bo Meets the Monster" y "Second Cousin" de Flamin´ Groovies

El toque Folk-Rock nos lo trajo Peralta. Sus cuatro integrantes son ya unos viejos conocidos de nuestra escena con un montón de proyectos a sus espaldas que deciden reunirse para dar rienda suelta a un sonido costa oeste americano y psicodélico que desgranan a través de unas exquisitas armonías vocales, una característica que comparten con la última banda de la noche, Bronco Bullfrog, aunque en el sonido de este trió londinense se aprecia la influencia de las bandas beat y psicodélicas facturadas a finales de los sesenta sobre todo lo proveniente de Inglaterra además de jugar con unas melodías encauzadas hacia un power-pop melódico al más puro estilo sixtie californiano. Un par de bandas que sin pretenderlo dieron un toque de dulzura a este irresistible cartel. 

Bronco Bullfrog
Si todo esto nos parecía poco, aún nos faltaba por presenciar otra buena tanda de grupos para agotar nuestras últimas gotas de sudor. El grupo de Cedeira, Superser, se subió al escenario del Cocodrilo Negro en la tarde del sábado creando una atmósfera de lisergia y oscuridad que fluía entre unas composiciones en las que se mezcla el surf, blues y la psicodelía todas ellas interpretadas con una contundente voz solista. 

Superser
La noche arrancó con unos veteranos de la escena Punk Rock asturiana, The Budweisers. Fueron una banda de muy corta duración que nació a finales de los 90 y a pesar de un largo parón mantienen una actitud juvenil que transmiten a través melodías pegadizas y de apenas dos minutos de duración rebosantes de toda la energía del punk y toda la frescura del pop. Con el ambiente ya caldeado en la sala, los terrícolas que allí nos reuníamos fuimos testigos de un suceso paranormal. The Scaners, unos extraterrestres del planeta Lyon aparcaron por una noche su nave espacial para abducir a toda la congregación freak con su rock n´ roll intergaláctico, caótico y desenfrenado en forma de ondas que se emiten desde sus guitarras, theremin y sintetizador que se introducen en tu cerebro alcanzando hasta la última de tus neuronas, sus shows llegan a ser una experiencia sobrenatural no apta para seres racionales. 

The Scaners


Al regreso al planeta tierra tocaba entregar el galardón que corona a uno de los espectadores como el más carismático, divertido y cachondo de la edición y, por unanimidad el elegido en esta edición 2019 fue Telefón Granuja, un turolense de Castelserás que durante 8 años se encargó de organizar el Granuja Rock en su tierra natal y recibió su merecidisima Copa Freak de manos del maestro de ceremonias Pepe Kubrick

Telefón eres un tio grande por dentro y por fuera y te queremos muchoooo!!!!! 


Y que mejor forma de celebrar este gran triunfo que con unos tipos que saben muy bien de qué va esto de hacer Punk Rock a lo largo de sus veinte años subidos en los escenarios. The Peawees son una de las bandas más consolidadas de esta escena con una personalidad potente que se aprecia a través de un sonido propio mezclado entre garaje, R&B y el contoneo del sucio Rock n´roll. Si aún no te has decidido a pasarte por este locurón llamado Freakland espero que al menos te entre el gusanillo después de leerte estas lineas. 


The Peawees
Nos vemos en el Freakland 2020!!


Crónica realizada por nuestra buena amiga y colaboradora:
Maria Cobos


Leer más...

Solo El Lobo en tu Puerta podía editar un tema dedicado al puto Vinnie Jones!


Hay un millón de razones por la que hubiéramos matado por estrenar este vídeo... Pero os vamos a dar solo dos. La primera es porque sentimos pasión por estos tres parvos que o le echan mas tabaco a la mezcla, o como dicen en mi pueblo, "Les falta un hervor", pero eso sí... Benditos locos que han puesto como ningún otro el sur en lo mas alto! Así que entérense ustedes de una vez, meseteros y norteños, porque a parte de los vinos, Chiclana por fin tiene material exportable, y al contrario que sus caldos, estos si que son "peleones", porque no hay banda mas despiadada ni que la líe mas parda en directo que la gaditana El Lobo en Tu Puerta, y si aún no los habéis visto en directo todavía no tenéis ni puñetera idea de lo que es pasarlo bien en un bolo, ni sabéis lo que es un pogo con buen rollo... Condición esta "sine qua non" que nos lleva irremisiblemente a la segunda de las razónes que enumerábamos al comienzo, que no es otra que decidirse a currarse un vídeo totalmente, "Haztelo tu mismo", y bien que se nota, a base de recortes tomados en sus shows en directo, donde entre otros, a cual mas desquiciado, encontramos ingentes momentos de los que vivimos en el último aniversario de nuestro queridísimo Pub Kiss, sagrado antro para nosotros donde celebramos gran parte de nuestros "Tremendo Garaje Freak Shows" de cada temporada, y local que siempre ha demostrado devoción por esta banda, poniéndole su nombre incluso a uno de sus mas deliciosos platillos, los "Nachos en tu Puerta", y todo ello a pesar de que en susodicha actuación este trío de salvajes casi echan el local abajo, en una evento que será recordado para la eternidad en nuestro pueblo.

Pero nuestra devoción por vosotros, tremendistas, nos impide no ser totalmente sinceros con los que os atrevéis a leer las tonterías que decimos, y que queréis que os digamos, seremos mas de campo que las amapolas, pero lo cierto es que nunca hubiéramos dejado pasar la oportunidad, ni nos hubiéramos perdonado no estrenar el único vídeo del mundo que conocemos dedicado al puto Vinnie Jones, ídolo al que muchas reconoceréis como eterno matón en pelis como "Lock, Stocks and Two Smoking Barrels" o "Snatch, Cerdos y Diamantes", sin saber siquiera que lo que de la dedicatoria en este caso viene por haber sido jugador de fútbol no solo de la selección de Gales, sino de equipos como el Wimblendom, el Leeds o el Sheffield.


Nuevo y metalero vídeo a cascoporro de estos desquiciados para otro tema de su último EP , "Guantánamo" editado por la Fuzz T-Shirts y la onmipresente Sweet Groove Records, dedicado a grandes "genios del futbol mundial" cuyos cortes llevan títulos tan disparatados y divertidos como "Dani Güiza and The Lizard Wizard" o "Kosecki de la Isla", si bien esta vez es el turno para un no menos ocurrente "Vinnie Jonestown's Massacre", que si os resulta montuno y pensáis que suena arisco por el personaje al que esta dedicado, estáis confundidos, porque estos desmesurados bestias no saben hacer otra cosa que no sea dejarse el "pellejo" en todas y cadas de sus actuaciones, despanzurrando su "mejume" fabricado a base de un áspero y beligerante punk blues sangrante, de connotaciones extremadamente metaleras, que nunca nos sonaron mas maravillosamente "jeviosas" que en este EP, sin duda una de los grandes 7" que se van a editar en nuestro país este 2019, algo que le tendremos que recordar a mas de uno a finales de año, cuando olviden que esta referencia salió allá por febrero.



Leer más...

lunes, 1 de abril de 2019

Paz SS os llevan al lado mas feroz del punk valenciano con "No es para ti"


"Punk para hippies!" Así se atreven ellos a llamar a esto, sin duda sarcástica y muy cáusticamente, porque siendo los "hippies" la especie que mas odiamos del reino animal, cuando hemos oído la infame "gravedad" del rodillo sónico que despliegan estos parvos, se nos han puesto los pezones como para colgar abrigos de pana, y es que pudiéndonos llegar a parecer la banda mas salvaje del mas actual, desquiciante y absolutamente fascinante panorama valenciano, del que no nos queda mas remedio que estar todo el puñetero día hablando, nos hemos quedado la mar de "tranquilos" viendo la manera de repartir cera de estos 4 angelitos, que con este alarde de  mayúsculo "Raw Punk" tiran por derroteros que se alejan bastante de los que marcan la mas reciente escena levantina, aplicándose al cuento en los parámetros mas clásicos del punk mas hardcore y destroyer de finales de los 70s y comienzo de los 80s,  si bien no queremos influir de ningún modo en la primera impresión que tendréis cuando veáis el primer vídeo de Paz SS,  cuarteto formado por Jacobo Amador a la voz ( Y que voz! Aunque los coros son un lujo), Manolete Blanco a la guitarra, Oliver Val al bajo, y la propulsión a chorro de Carmona a la batera, que por supuesto lleva cencerro... Porque todos sabemos que sin cencerro no se puede hacer punk!


Aquí tenéis "No es para ti", primer tema de adelanto con el que este cuarteto, cuyos miembros con antecedentes penales en La Plata, Wild Ripple o la recién descubierta Finale, se atreven a presentar con este vídeo grabado en directo en la Resi por el perenne Nick Trampolino, el que será su primer álbum que debe llegar mas pronto que tarde, del que por muy buenas expectativas que os hagáis, debéis esperar siempre que os vuelen la cabeza.


Leer más...

jueves, 28 de marzo de 2019

No Hay Dolor estrena "No sé que hacer" demostrando lo formidable que será "Tres"


Debéis esperar con ansía el que sin duda sera uno de los grandes estrenos del submundo capitalino en este 2019, nos referimos al primer álbum del trío No Hay Dolor, que con este discarral volverá a dejar patente, salvo contadas excepciones, que en el "underground" madrileño las grandes ideas siempre tienen que brotar de la parte mas experimentada y con solera de su subsuelo, y que tras el aparatoso "boom" de años atrás y con un variopinto eclecticismo, esta facción parece ser la única que tiene claro los derroteros a seguir, dentro de cualquier genero.

Si su primer adelanto del que será su primera largo, "La Verdad", nos pareció un temazo aturdidor y apabullante, acompañado de un gran vídeo de presentación, con este "No Sé Que Hacer" la banda riza el rizo con doble pirueta y tirabuzón, con un temazo sugerente, de nuevo un tanto sombrio, en el que una reverberada lírica, que busca con insistencia una formula para salir del atolladero, demarra entre sinuosas y sobrias franjas sonoras que chocan de bruces con la inusitada potencia de unos estribillos para perder la cabeza, y que para colmo ha sido acompañado de uno de los mejores videos que hemos llegado a ver este año, en el que esta banda deja muy claro hasta donde se puede llegar con el recurrido "haztelo tu mismo", siempre que el ingenio y la creatividad estén de tu lado, y del que ellos mismos, con una innecesaria modestía nos cuentan:
"De nuevo hemos salido a recorrer las calles de Madrid, móvil en mano, para intentar dar vida al lánguido y repetitivo plañir interior que representa este nuestro nuevo tema. Hemos querido copiar burdamente, y salvando muchísimo las distancias, algunas corrientes de cine experimental del pasado siglo, como son la “Nouvelle Vague” o el "Avant Garde”, añadiendo eso sí, algo muy nuestro, que es un toque de humor final, y es que no todo van a ser dramas existenciales en la vida"


"Tres", categórico y explicito nombre para la tercera referencia de un banda, en la que su progresión hasta llegar a este sonido gordo, oscuro y de sonoridad aplastante ha sido buscada con premeditación y alevosía, incorporando un bajo a aquel primerizo dúo de talante "punkarristico", y haciendo todo lo que ha hecho falta para llegar a esta fabulosa y rotunda primera referencia física que llegará en formato de 12" de la mano de Bestia Parda Records y Pafff Bumm, , en la que la formación deja claro por fin ha encontrado su camino. Una senda que los ha hecho irremediablemente distinguibles y definitivamente inimitables, y que va a marcar a fuego los derroteros de la escena de la capital, con un álbum aplastante y serio, en el que no hay noñerias ni estupideces, y en el que si solo prima la lógica y el buen gusto debe hacer a esta banda definitivamente de el puñetazo en la mesa que un sonido así reclama por esencia propia.


Leer más...

martes, 26 de marzo de 2019

Fuzzville!!! #5: "Veni, Vidi, Vici"


"Veni, vidi, vici"... Esta archimanida frase para la posteridad que soltara el bueno de Julio Cesar en pleno subidón de ego, henchido hasta no poder mas tras merendarse en un pis-pas a Farnaces II en la Batalla de Zela, también lo podía haber dicho el sábado sin ningún reparo Greg King tras su paso por el Fuzzville 5!!!, y desde aquí quiero expresamente tranquilizar a todos aquellos que "dudaban" del rendimiento de Carbonas, banda que permanece en permanente estado de hiato desde hace demasiado tiempo, que es cierto que no ha tenido continuidad desde hace ya mucho años... Y lo peor, que me temo que no la va tener a partir de ahora... Pero que desde luego los que asistimos a su bolo comprobamos que su pegada es la de un mercancías cargado de explosivos, su velocidad es meteórica, y su precisión es la de un reloj suizo, quizás hasta demasiada... Pero bueno si nos vamos a empezar a quejar por hacer las cosas bien, apaga y vámonos, porque desde luego que su ración de punk a todo trapo y por la puta cara, le dio a la organización el "lustre" que con avidez pretendían para construir la quinta edición de un evento, que en su eterna búsqueda por mejorar el año que viene lo va a tener muy complicado, y que con su ubicación en aquel "reino medieval" que es el Magic Robin Hood, para un seguidor de Tolkien como yo, le ha servido para sentirse de lleno como parte integral de una autentica "Comunidad del Anillo", un sitio donde uno se siente en casa y hermanado con todo dios desde el primer momento, y que te deja agujetas en la cara de estar 48 horas "non-stop", con una sonrisa permanente de oreja a oreja, que como la del "Joker" parece tatuada!

Carbonas
A pesar de todo lo que os hemos contado de la banda de Atlanta, debemos ser sinceros y confesaros que para nosotros no fueron los que coronaron el Tourmalet en el Fuzville 5!!! Y lo que os vamos a contar puede que deje a mas de uno pillado entre tanto rimbombante nombre, si bien esta banda ya no debería temer codearse con nadie por grande que este sea... Ni creo que en absoluto lo haga, pero no tengo mas remedio que destacar el tremendo bolo que se marcó Biznaga, de los que nunca nos hemos acordado demasiado en esta casa, y ahora nos tenemos que comer con papas el haber visto a un grupo fulminante, que nos dejo pasmado mostrándonos ser una maquina engrasada en perfecto estado de revista, que ha sabido llevar con una impecable e implacable naturalidad la externalización que sin duda le ha proporcionado la Slovenly, que les ha dado reputación y tablas a cañonazos, haciendo un set que tienen muy bien aprendido, al que que ya incorporan varias piezas del que será un nuevo álbum que no debería tardar demasiado en salir, y del que os aseguro debéis esperar de nuevo lo mejor, siempre teniendo la suerte de contar con un inconmensurable "frontman" como Alvaro, tipo encantador donde los haya, que tiene la capacidad de mantener sus himnos de siempre tan cercanos e intactos, como si en vez de cientos delante siguiera teniendo un puñado de amigos.

Biznaga
Llegamos tarde el viernes y nos tuvimos que ir de los primeros el domingo, como siempre decimos es lo que tiene vivir a tomar por culo de todo, y tener que perder prácticamente un día de viaje, tanto a la ida como a la vuelta, aún así, y a pesar de lo que pueda llegar a distraerte la "vida social" en unas cabañas de ensueño de las que en cualquier otra circunstancia no nos hubiéramos movido ni escaldados, tuvimos la osadía de ver todo lo que pudimos dentro de tan "escabrosas" circunstancias, porque grupos había para aburrir, y la organización, dentro de la contundencia, practicó un eclecticismo, que por la "encuestas" etílicas que íbamos haciendo pareció contentar a la gran mayoría, porque además de tantas "distracciones externas", había que buscar aire para comer como cosacos en un buffet, realmente bueno por cierto,  para visitar el "Fuzz-Market", y pasar un rato con el ciento y la madre de amigos que había allí, así que lamentandolo mucho, lo sentimos por las bandas que no pudimos ver, unas por que fue imposible... Otras porque no eran de nuestro agrado, pero nosotros iniciamos el festival con la tralla sin fin y a cara de perro de The Manges, gran comienzo sin duda, que dio el pistoletazo de salida a un escenario "grande", que a parte de las dos susodichas ya mencionadas Biznaga y Carbonas, con bandas como Gentleman Jesse, The Queers, o The Zeros dejaron el listón altísimo durante todo el festival, y eso teniendo que hacer frente a la "bajona" moral que nos propició la caída de unos Surfbort que nos dejaron con un palmo de narices, siendo probablemente nuestra actuación mas deseada, si bien supimos de buena tinta que fue imposible tenerlos en el festival, y es que cuando chocas con la burocracia, "con el clero hemos topao"... Aunque en esos momentos nuestra memoria "Ram" siempre es volátil, y el apabullamiento sónico que nos generaron los "angelitos" de Maniac, que de golpe y porrazo se encontraron en la franja horaria mas recia del evento, resolvieron la papeleta con honores "Cum Laude", marcándonos a fuego a otra formación hasta la que ahora no habíamos seguido con profusión.

The Zeros
Eso, si... "Que nos quiten lo bailao", que todo esta muy bien, pero como siempre para nosotros la felicidad se vende en frasco pequeño, por eso siempre seremos del escenario "chico" de cualquier evento, y por mucho que molara el grande, el "arrejuntamiento" que provocan menos metros cuadrados favorece como ninguna otra circunstancia la fraternización y el pogo, y aquello hace que te sea fácil encontrar siempre a los mismos sinverguenzas tanto arriba como abajo del escenario, algo que aprovecharon para liarla pardísima bandas que aún nunca habíamos catado en directo como LlobarrosBallon Flights, o nuestros ya reputados sobrinos, los cada vez mas infalibles e inflamables Texxcoco, que siguen haciendo su set cada día mas burro, repartiendo cera con una "frontwoman" como Adriana, que por feroz un día se acabará comiendo a alguien, y rompiéndole todas las cuerdas que se le pueden romper a una guitarra, para seguir el sábado con un repertorio que no podía ser mas de nuestro gusto, entre los que estaban auténticos "mostros" sagrados de nuestro mejor subsuelo, y es que, nunca he ido a una fiesta donde haya tocado The Government, donde no hayan sido la autentica olla presión del evento. Sus "shows" hacen que todo de la vuelta y se ponga patas arriba, y el Fuzzville, con momento "bateras en la niebla" incluido, no fue una excepción, y eso que siempre teníamos en mente que después era el turno de Chiquita y Chatarra, como dice mi amiga Patricia Molina, "las protegidas de Tremendo Garaje", titulo este que nos parece maravilloso... Y es que de algo tenía que valer los cachopos de merluza y los "tuper" de fabes que nos envían siempre por navidad, pero es que hablando en serio nunca hemos sido imparciales, ni le rendimos cuentas a nadie como para no serlos, pero sin duda pusieron el punto... O mejor dicho el "contrapunto" en el evento, y hasta nos moló que a alguna amiga a la que se las habíamos aconsejado a "jierro" se fuera diciendo que no les acababan de molar... Pero es que esta banda no es para todos los públicos, sus cánones de desarrengamiento y basicidad  no pueden encajar con todos los parámetros, y si bien la dupla por si sola rellena el escenario como si fueran media docena, la cosa ganó bastante con la incorporación de un soberbio y soberano bajo para este bolo, cubriendo a Patri cuando se hizo cargo de la batería, y la adhesión, esperamos que permanentemente, de una "circuiteria" emisora de golosos "ruiditos" que engrandecen aún mas su cacharrismo, y mas si el que los hace, con un par, lleva una camiseta del "Purple Rain", para nosotros fue el bolo en que se nos fue la pinza totalmente.

Chiquita y Chatarra
"Hola, somos Biznaga!!!" Así se presentaron los Sinciders, a los que dejamos para "casi" el final porque pensamos que se merecían un capitulo a parte, y es que hacia tiempo que no veíamos en la escena nacional una banda tan "buena", no quiero encontrar ningún otro adjetivo rebuscado para definirla, que sea capaz de crear mas adeptos por minutos con mayor honradez e instantaneidad, y todo ello con el exclusivo apoyo de su sonido, tanto enlatado como en directo, donde llevan a otro paradigma del rock'n'roll hasta sus últimas consecuencias, y es que la actitud mola, y mola tanto o mas que la aptitud, y eso teniendo en cuenta que estos son unos cazurros de tomo y lomo que van  a saco, practicando temas de una desmesurada potencia que nos recuerdan a las granderimas bandas del punk noventero, desde los Devil Dogs a New Bomb Turks, que ellos defienden en todo momento como si no hubiera en mañana, y es que si ves un bolo suyo tan solo échate la gomina porque te van a peinar "patras" para el resto de tu vida.

Sinciders
Pero no nos queremos despedir sin echarle un piropazo a las "Pool Parties", que habíamos recomendado hasta la saciedad... Sin equivocarnos, creo, aunque nosotros por el "retonno" nos fue imposible estar en la del domingo, pero si que acudimos a la del sábado para disfrutar con King Salami y su puñetera banda de magníficos músicos donde los haya, haciendo por fin autentico ROCK'N'ROLL, así en mayúsculo y gigante, y demostrándonos que en absoluto el carácter festivo debe estar reñido con la calidad, que en este grupo es para reventarte los sesos.

King Salami and the Cumberland 3
Ps: Nuestras mas sinceras disculpas a Los Mejillones Tigres... Con el por culo que hemos dado con vosotros y después nos fue imposible ir a veros, espero que la gente nos hiciera caso, y lo petarais!!!

Nos vemos en el Fuzzville!!! #6
Leer más...