Mostrando entradas con la etiqueta Sweet Groove Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sweet Groove Records. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

Cloaca estrena "Desfase", el primer single de su debut en largo "Vertido Tóxico"


Recuerdo cuando hicimos la primera reseña a este par de sinvergüenzas, sería justo a finales de 2018... Ains! Que tiempos aquellos cuando no había pandemia... En fin, que me pierdo, sigo por donde iba, que no era sino recordando el primer EP, y a la postre hasta ahora, con la llegada del que es su primer álbum, la que era única referencia de esta dupla de melenudos degenerados coruñeses, que emborrizados en la mugre, y con el nombre mejor puesto de todo el estado, nos demuestran a dios gracias que no han aprendido absolutamente nada... de hecho parece ser que como los DEVO, y sin tener nada que ver con ellos, han involucionado aún mas hacía la mugre mas densa y oleosa, primigenia y prehistórica, pasando de aquella homónima "Cloaca" de su referencia inicial, a la serie Z de la Troma con este pestilente "Vertido Tóxico" que coeditan tres de los mas avezados sellos en este tipo de mierdas que tanto nos molan, como son la Sweet Groove Records, La Familia Revolución y Freeky Dicky Records... Sin lugar a dudas toda una garantía de la tragedia que nos acecha!

Allá por la primavera del año pasado, cuanto estuvieron por el sur en los Juke Joint que organizaba nuestro buen amigo Matarife, este tipo que de esto sabe un rato, decía de ellos que "hacían un punk garage que hubiera hecho sentirse orgulloso a los propios Cramps", y de hecho si por entonces ya por primitivo y renegrido les hubieran ido a la zaga, ahora por el funesto repertorio de su lírica, donde nos hablan de cucarachas, huesos y ataúdes, sombras y tinieblas, y hasta del mito de Cuthulhu de Lovecraft, este debut en largo se zambulle aún mas a saco en las tenebrosas catacumbas de un punk macabro, por supuesto del todo a cascoporro, que aún caracterizado por su ritmo a degüello  y el continuo "rifirrafe" de una guitarra petada de fuzz en constante modo motosierra, saca un extraordinario rendimiento a un set tan parco, que evita caer en el típico tópico del chim-pum, chim-pum, y adquiere muchos mas matices, todos ellos a destajo, que aún sin tener nada que ver con dejes psychobillanescos, como aquellos colosos de Sacramento se apoya en un vozarrón de abigarrado "crooner", nada habitual en estos casos, que los hace del todo inconfundibles dentro de la ingente cantidad de formaciones que practican este formato, otorgándole a su sonido un personalísimo y agradecido deje, algo de lo que es vivo ejemplo este "Desfase", primer single de adelanto en formato video que os hará daros cuenta de todo lo bueno que os espera en esta primera puesta en largo de este dúo, al que ya  desde el primer momento le auguramos un gran futuro, y como veis no nos equivocamos... Pero para nada!!!

Leer más...

martes, 7 de abril de 2020

Uralita estrena "Ven", primer adelanto de su álbum debut "Heminegligencia espacial"


No es que sirva de consuelo, pero Uralita, a la que le perdonamos que haya acortado su denominación, con lo que nos gustaba aquello de "y los friboesqueletos", a costa del fastuoso y fabuloso empaque que han ganado en sonido, era una de las bandas elegidas para protagonizar uno de los Tremendo Garaje Freak Shows que os teníamos preparados para esta ya denostada temporada, así que al menos dejadnos que seamos lo que tengamos el placer de presentaros el primer avance del que será su esperado primer largo, que llevara por nombre de "Heminegligencia espacial", un extraño trastorno que no ha salido ni en "House", en el que una mitad del cerebro pierde totalmente la noción de lo que ocurre en la otra mitad opuesta del cuerpo, y es que sin duda haber manejado un sustancia tan nociva en el que fue su primer 7" de 2017, "Nociones sobre amianto", ha debido pasar factura en su de por si trastornados sistemas neurológicos.

De la mano de la colaboración de sellos para nosotros tan rotundos y reputados en nuestra escena como Sweet Grooves Records, Sociedad Fonográfica Subterránea, El Beasto Recordings y Mama Vynila, llega al fin un álbum debut que puede ser que se haya demorado mas de la cuenta, pero que a cambio nos ofrece una patente transformación quizás no tanto en las formas, que desde luego ahora son incluso mas instantáneas y seductoras, pero desde luego si en el sonido, hecho que ya no solo depende de una grabación mucho mas profesional por parte de Carlos Diaz en el granaino estudio Cortijo Santa Maria de la Vega, si no también en el esmero por parte de este trío que ahora presenta una formula con muchos mas recursos, ya no tan llana y rala, en el que los temas, sin perder una pizca de aquella trepidante carga de descarada frescura y lozanía, ahora si que nos parecen mucho mas acabados, redondos y rotundos.


"Ven" el corte que estrenamos hoy es una soberbia muestra de todo lo bueno que vais a encontrar en este largo, en el que esta todo aquello que ya nos encandilo de inmediato con un certero flechazo en su primer 7", solo que pasado por un filtro de eso que ahora llaman "realidad aumentada" que lo hace  todo mucho mas creíble y gordo, en el que la inevitablemente, y este donde este, siempre canalla guitarra de Antonio sigue delatando en cada una de sus notas su obvia pasión por el psychovillanesco deje y la ponzoña velocidad rocanrolera, sufrida con precisión y esmero por la urgente percusión de Diego, que dejan vía libre al fundamental desempeño de  una "frontwoman" como Alba, que a parte de haber envenenado y haber hecho aún mas incisiva y puntiaguda su lírica, de acerados estribillos, y siempre cargada de una malévola y sugerente lascivia, sigue aportando esa golosísima y poderosa carga sintética, que en sus lineas mas graves hace de sutil y eficaz sustituto de una linea de bajo, y que en su mas brillante, variado y abundante repertorio, es sin duda el mas jugoso y destacado ingrediente que define todo el buen hacer de esta formación, hecho este que hace que a pesar de hayan acortado su nombre hasta tan solo un insano y sonoro "Uralita", buscando al menos nominativamente desmarcarse del rollo "movida madrileña", si que sigue aportándoles ese profuso y agradecido tufo "nueva olero" que hace de este grupo uno de los mas distinguibles e inimitables de nuestra escena.


Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2019

Perro Mojado vuelve a escena con su mas acelerada referencia, rindiendo tributo a Kubrick!


"Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco..."

... Y no, no me ha castigado la "profe", pero lo cierto es que tal como hizo utilizando una única frase para escribir su libro Jack Torrance, el personaje principal interpretado por el granderrimo y siempre histriónico Jack Nicholson en "El Resplandor", una de las mejores películas del siempre genial  Stanley Kubrick, y por seguro con la que mas miedo he pasado, en la que se basa el primer corte que abre "Prohibida la Blasfemia", el nuevo disco de Perro Mojado, si hubiera sido por mi, esta es la única locución que hubiera usado para presentaros el primer single con que arranca la nueva referencia que tras algo mas de dos años estrena la que es una de las mas interesantes y privilegiadas bandas del perverso universo rocanrolero de una ciudad con tanta solera en nuestra música como Granada, que aunque quizás se nos antoje que ya no es el de otras épocas, esta claro que con formaciones como esta tiene su consistencia y contundencia asegurada.


Siempre juntos, pero ya no revueltos, desde que Álvaro se fue a vivir a la capital, el trío formado además por Antonio y Manolo, ha tenido las narices de compaginarse, y sacar tiempo y agallas en la distancia, para componer media docena de temas, y meterse después en ese malacitano templo de lo analógico que son los Hoolers Analog Studio, para encomendar la grabación de este nuevo disco a las experimentadas manos de nuestro amigo Maxí, atraídos por su consabido buen hacer, y la fama de los tallarines con mariscos del chino que hay al lado del estudio, que no hay banda que grabe allí que no nos recomiende, y que seguro han dado fuerzas, sobretodo a su batera, para ser capaces de alcanzar la estratosférica velocidad que estos chicos han tenido que imprimir a esta nueva referencia, en la que ellos mismos se han creado la necesidad de acelerar su sonido hasta donde ha hecho falta, para poder dejar atrás, salvo algún que otro "refregonazo", aquel definitorio "punk-boogie" que los caracterizaba, convirtiéndolo ahora en un demencial, psychobillesco y villanesco rawk'n'roll a todo trapo, de furiosa zapatilla, que a la primera e instantánea escucha ya nos dejó tan alucinados como desquiciados, y del que es buena muestra este brillante y vertiginoso tema, cuyo título, "Caprichos del Director", parece hacer referencia a los obsesivos delirios de Kubrick por controlarlo todo... Hasta esa reiterativa única frase empleada por Torrance, que fue distinta y aprobada por él en cada idioma al que se dobló la película, y así si la original fue "All work and no play makes Jack a dull boy", en español fue el archimanido refrán "No por mucho madrugar amanece mas temprano".

Editado en vinilo por la Sociedad Fonográfica Subterránea, H-Records y Sweet Groover Records, junto con una tirada en cassette por parte de Ciudad Oasis, en este disco la formación de origen "granaino" hecha el resto y se deja la piel para demostrarnos que siguen en plena forma, que sus ya mas que demostradas pretensiones siguen intactas, y que a pesar de la lejanía hay que aprovechar cualquier oportunidad para tocar en directo, y de hecho muy pronto también serán protagonistas de otro de nuestros piroclásticos "Tremendo Garaje Freak Shows", porque como siempre decimos, no solo nos vale con que la banda sea buena, a parte tiene que desquiciarte y tener ese pellizco de bizarrismo que los haga diferentes e inolvidables... Y estos, lo tienen!!!
Leer más...

miércoles, 24 de abril de 2019

Solo El Lobo en tu Puerta podía editar un tema dedicado al puto Vinnie Jones!


Hay un millón de razones por la que hubiéramos matado por estrenar este vídeo... Pero os vamos a dar solo dos. La primera es porque sentimos pasión por estos tres parvos que o le echan mas tabaco a la mezcla, o como dicen en mi pueblo, "Les falta un hervor", pero eso sí... Benditos locos que han puesto como ningún otro el sur en lo mas alto! Así que entérense ustedes de una vez, meseteros y norteños, porque a parte de los vinos, Chiclana por fin tiene material exportable, y al contrario que sus caldos, estos si que son "peleones", porque no hay banda mas despiadada ni que la líe mas parda en directo que la gaditana El Lobo en Tu Puerta, y si aún no los habéis visto en directo todavía no tenéis ni puñetera idea de lo que es pasarlo bien en un bolo, ni sabéis lo que es un pogo con buen rollo... Condición esta "sine qua non" que nos lleva irremisiblemente a la segunda de las razónes que enumerábamos al comienzo, que no es otra que decidirse a currarse un vídeo totalmente, "Haztelo tu mismo", y bien que se nota, a base de recortes tomados en sus shows en directo, donde entre otros, a cual mas desquiciado, encontramos ingentes momentos de los que vivimos en el último aniversario de nuestro queridísimo Pub Kiss, sagrado antro para nosotros donde celebramos gran parte de nuestros "Tremendo Garaje Freak Shows" de cada temporada, y local que siempre ha demostrado devoción por esta banda, poniéndole su nombre incluso a uno de sus mas deliciosos platillos, los "Nachos en tu Puerta", y todo ello a pesar de que en susodicha actuación este trío de salvajes casi echan el local abajo, en una evento que será recordado para la eternidad en nuestro pueblo.

Pero nuestra devoción por vosotros, tremendistas, nos impide no ser totalmente sinceros con los que os atrevéis a leer las tonterías que decimos, y que queréis que os digamos, seremos mas de campo que las amapolas, pero lo cierto es que nunca hubiéramos dejado pasar la oportunidad, ni nos hubiéramos perdonado no estrenar el único vídeo del mundo que conocemos dedicado al puto Vinnie Jones, ídolo al que muchas reconoceréis como eterno matón en pelis como "Lock, Stocks and Two Smoking Barrels" o "Snatch, Cerdos y Diamantes", sin saber siquiera que lo que de la dedicatoria en este caso viene por haber sido jugador de fútbol no solo de la selección de Gales, sino de equipos como el Wimblendom, el Leeds o el Sheffield.


Nuevo y metalero vídeo a cascoporro de estos desquiciados para otro tema de su último EP , "Guantánamo" editado por la Fuzz T-Shirts y la onmipresente Sweet Groove Records, dedicado a grandes "genios del futbol mundial" cuyos cortes llevan títulos tan disparatados y divertidos como "Dani Güiza and The Lizard Wizard" o "Kosecki de la Isla", si bien esta vez es el turno para un no menos ocurrente "Vinnie Jonestown's Massacre", que si os resulta montuno y pensáis que suena arisco por el personaje al que esta dedicado, estáis confundidos, porque estos desmesurados bestias no saben hacer otra cosa que no sea dejarse el "pellejo" en todas y cadas de sus actuaciones, despanzurrando su "mejume" fabricado a base de un áspero y beligerante punk blues sangrante, de connotaciones extremadamente metaleras, que nunca nos sonaron mas maravillosamente "jeviosas" que en este EP, sin duda una de los grandes 7" que se van a editar en nuestro país este 2019, algo que le tendremos que recordar a mas de uno a finales de año, cuando olviden que esta referencia salió allá por febrero.



Leer más...

martes, 31 de julio de 2018

Superser debuta con un colosal coctel de lisergia marciana desde la surfera Cedeira!



Cedeira es un precioso pueblo de A Coruña situado en las rías altas, en el que se conjugan varias circunstancias que han hecho posible que en aquel maravilloso hábitat aparezca un espécimen como Superser.

Estos tres factores decisivos están claros en nuestras psicóticas cabezas, el primero de ellos es un secreto a voces que siempre hemos sabido, y que ya nos confesaban hace muchos años Os Resentidos en aquel "hit" ochentero que fue "Xa están aquí" cuando cantaban sin ningún remilgo aquello de "Xa chegaron os marcianos e tamen che son galego..." Y es que aunque no os lo creáis, todos los gallegos son marcianos!


El segundo hecho irrefutable es la gran tradición surfera de aquellas playas, lugar de algunos de los campeonatos mas importantes de surf a nivel tanto nacional, como europeo y mundial, y por último, y en absoluto no por ello menos importante, las garajeras y rockeras raíces de aquel pequeño pueblo, que no obstante fue lugar de nacimiento del granderrimo y siempre recordado Paco Rufus, con el que el batera de esta formación compartió banda en Rock-A-Hulas.

Si con los agravantes ya mencionados, osease,  pasión por la sci-fi, predilección surfera y un fértil subsuelo rocanrolero no salen los Man or astro-man... ¿A ver que coño va salir? Pues esta claro, Superser, y a ver... que evidentemente no hablamos de lo mismo, pero si es cierto que todo viene del mismo germen, y es que la profusa "reverberación" y sus guitarras de "twang" largo delatan a un trío que fabrica un sonido fangoso y grasiento, libidinoso y voluptuoso, que te engatusa en canciones que aunque tiene lírica, denotan pasión por el instrumental surfero, algo que además de molar mucho estamos seguro les mete metraje a unos temas que de otro modo seguramente serían mas escuetos, y que perderían esa añeja, sabrosa y potente pátina de lisergia ácida que los emborriza.


Este vídeo corresponde a "No te pires nena", cara "A" del primer single de este trío que demuestra un enorme estilazo en un temazo de fabuloso y autentico surf-garage-psych de espaciales guitarrazos que nos traen imponentes reminiscencias no solo a bandas de siempre, sino también a los sonidos de personajes actuales como Lee Blackwell y sus psicodélicas Night Beats o aún mejor, The Ufo Club, y es que realmente desde un primer momento se deja patente el buen hacer de esta banda, algo que corroboran por el otro lado de este "single" donde tienen la desfachatez de hacer totalmente suyo a un debidamente narcotizado "I Wanna be your dog" al que suben en un tabla de surf para transformarlo en un lascivo y potente temazo de denso y lacerante guitarreo psicotrópico a medio tempo, que ellos han titulado "Ámame como a una perra".


Media docena de sellos se ha implicado en el lanzamiento de este primer 7" de la banda de los cuales, excepto la extremeña Sweet Groove Records, y la asturiana Pelgar, el resto esta formado por una coalición gallega formada por Discos Positrónicos, Doente, Ulomanía. o la novísima Pafff Bum!, que mucho mas allá del afán de echar una mano a esta nueva formación para sacar su primera edición física, seguro que tras oír estos temas ninguno se ha querido quedar fuera del meollo, algo que sonando así nos parece la mar de lógico... De hecho la próxima vez nos preguntáis que nosotros también colaboramos!
Leer más...