No sabemos como se verán las cosas desde allí, pero lo que tenemos claro es
que formaciones como Maraudeur, que son capaces de desmantelar hasta sus
elementos mas básicos cualquier concepto sonoro preconcebido que tengamos, son el tipo de bandas que han logrado en estos últimos cinco años, que dentro de una escena
tan robusta como la escena punk germana "under the radar",
desde el sur de España y a 3000 kms de distancia, no podamos dejar de hacer
referencia una y otra vez a un "spot" tan concreto y fascinante como Leipzig.
Economía sonora aplicada en su máxima expresión. Aquí no falta y menos aún
sobra nada ¿Cómo con tan poco y pareciendo tan caóticas son capaces de crear
estructuras tan efectivas y desafiantes siendo a la vez tan adictivas? Pues
sinceramente no lo llegamos a entender, ni con una banda así lo pretendemos,
queremos tan solo disfrutarlo, pero suponemos que tener en su ADN el rastro
genético de la suiza Staches, y contar con el soporte de líneas de
bajo tan sustentadoras como acrobáticas, es lo que le da a Maraudeur la base
suficiente para poder practicar sus simples pero dislocadas piruetas, y así
tirando de un percusión descoyuntadamente flexible, y un variada y ecléctica
cacharrería sintética, tener a partir de voces tan astutas como linealmente ajustadas, el
mismo poder de la Marvel para crear universos paralelos que nos abran nuevos
horizontes con una visión mucho mas amplia y angular del todo, tal como nos cuenta Johanna,
miembro de Lassie, otra de esas alineaciones que han hecho de Leipzig nuestra escena DIY
undergroung preferida del viejo continente:
"...Estas nuevas canciones únicas son completamente de ciencia ficción. Abren
la mirada a varios mundos en segundos. Las imágenes que me resultan familiares
se transforman en paisajes inesperados, impulsados por la fuerte integridad
del bajo, el sintetizador y la batería. Si esto fuera un transbordador, iría
de un lado a otro por calles sónicas guiadas por las voces de las distintas
canciones, cruzándose con supermercados abarrotados, tráfico de coches, playas
amplias y portales luminosos a universos paralelos..."
Os traemos hoy como "regalo" de San Valentin, "Suicide/Death", el
primer avance de "Puissance 4", el segundo álbum de Maraudeur, grabado
y mezclado por ellas mismas, y masterizado por Sebastien Politi, integrante de
otra banda tan favorita para nosotros como Stratocastors, y lo hacemos con
este maravilloso skate-video grabado en Connie Island y producido por BBF Production, del que ellas mismas nos hablan:
"Hemos hecho un video musical para Maraudeur. Fue muy divertido estar en
Connie Island y conocer a algunos "skaterchicaz" de allí. Algunas de
ellas aparecen en el vídeo musical. ¡Lo pasamos muy bien y nos divertimos
mucho con todas vosotras! ¡Saludos a Miri ! Sigue fluyendo y mantente fresca".
Quien se ampare en el pasado "rocanrolero" de los miembros de esta nueva
formación con base en el sureño Puerto de Santa Maria, esperando saber por
donde van a ir los tiros antes de darle al "play" a un tema tan fascinante
como este, corre serio peligro de sufrir un descalabramiento aún mas severo del que por si mismo es ya capaz de perpetrar sonoramente este trío, cuyo nombre, SecoSecoSeco,
es tan bien explícitamente definitorio de los escabrosos y sesgados giros que esta banda puede llegar a acometer musicalmente.
Enlatado por el grandérrimo Paco Loco, que llevado por sus querencias por el esencial "underground" neoyorquino de los
70s no tardó en cogerles el tranquillo, e incluso inventó para ellos la atinada etiqueta de "No Puerto", efectivamente este sonido, que aunque como dirían ellos "no es exactamente eso", no deja de beber de las fuentes de esa primigenia No/New Wave de aquella fabulosa escena, así como de aquel tremendo skronk de James Chance, pero al igual que también lo hace de otras muchas cosas igual de
maravillosas, como son los giros a lo Loco Iván del mas primerizo
y seminal Post-Punk, o de la espástica experimentalidad de formaciones como la
demencial Old Time Relijun, así como de la tropicalidad punk de Los Piraña, para
que infusionado todo por la mentalidad trastornada e improvisativa de
Lidia Saez, y los hermanos Rejano, Sergio y Daniel, y su
permanente obcecación por ir siempre un paso mas allá, llevarlos a dar este asombroso triple salto mortal sin red, que para nosotros adquiere aún mas valor en
estos tiempos de mierda!
Contando con el artwork del gran Olaf Ladousse, que ha creado no solo
la ilustración para este "atómico" tema, sino también la de los próximos que
irá presentado este grupo, de los que habiendo salido de una de las mas
provechosas sesiones de grabación que hayamos conocido últimamente, por
variopintos, eclécticos y diversos no vamos a revelar absolutamente nada mas,
para nosotros es todo un honor poder presentaros hoy este demencial "Uranio", pista de
presentación de SecoSecoSeco... Grabáoslo ya en vuestras cabezas!
Aquel artefacto que Nick Trampolino ideara como un proyecto
absolutamente en solitario, tocándolo y grabándolo todo el mismo en casa, en
un alarde de eso que ahora llaman "Bedroom Punk", que en un principio fuera
concebido de un modo parco y "makinero", a base de guitarra y percusión
sintética, con un tremendo deje a ese nuevo fenómeno bautizado como
"egg-punk". Tras mas de dos años de confiar ciegamente en algo que él desde un
principio supo que era muy bueno, y sin tener en ningún momento que
hacer concesión alguna sobre aquella frialdad displicente de su impasible e
impertérrita concepción original, de lineal rítmica rígida e impía, que
desdeña todo lo superfluo y va al grano como pocas, ha transmutado en un
portentoso y poderosísimo mazacote de tono hardcore y frialdad industrial,
gracias a la buscada transformación en una poblada banda que incorpora a una
nutrida peña de feroces acólitos, todos reputados nombres dentro una escena
levantina siempre demencial, que ahora debuta de mano de la todopoderosa
Slovenly,
con un primer álbum desquiciante al que sinceramente nos somos capaces de
encontrarle parangón... Esto es PODIUM, y el mismísimo Nick os lo
cuenta:
¿Que hace un boomer como tu haciendo un punk como este?
Pues lo mismo que un millenial. Pero igual con referencias mas viejas.
¿Y cómo se pasa de un proyecto inicial totalmente en solitario, con
percusión sintética, que tenía tintes de eso que ahora llaman "devocore" o
"egg-punk", a un artefacto explosivo tan arisco y contundente como este?
Bueno, pues el caso es que empezó siendo un proyecto personal surgido del
aburrimiento y la enfermedad (esto no es metafórico, estuve enfermo y casi
no pude salir de casa durante 6 meses). Claro, las referencias "devocore" y
"egg-punk" me flipan. Coneheads, Skull Cult... toda esa
mandanga, ya sabes. también me encanta el techno (como a todo buen
valenciano), y me fascinaba la idea de hacer algo punk, pero con cierta
perspectiva techno en la parte rítmica, una pulsación constante y plana,
desprovista de emoción y dinámica. fuera redobles, fuera mierdas... Fuera
todo lo que no hace falta, bombo. caja, charles y au. Y bueno, hice un
montón de temas, se los enseñaba a los colegas y les flipaba. y empecé a
pensar en hacerlo banda. llame a unos colegas y mira. si que me puse cabezón
con que se tenia que tocar como estaba grabado. Todo el rato teníamos la
ciña de cuando alguien quería cambiar algo, decíamos “la canción es así!”, y
entonces pues se quedaba como estaba, lo que pasa es que claro, no es el
mismo sonido, una caja de ritmos y un ampli de 5 watios de tocar en casa,
que un batería dos 4x12, de guitarra y bajo a todo trapo, pues mira,
paso de ser "egg punk" a ser "chain punk"
en un pis pas. Al principio cantaba yo, así mas robótico y tal, pero en
realidad no me apetecía hacer letras, no tenia nada que decir así
verbalmente, así que entro África y ya le dio el punto macarra anarquista
que faltaba.
Y a parte del “punk”, ese deje tan estruendosamente industrial de donde te
ha salido, conociendo el proyecto inicial desde sus primeros pasos como lo
conozco, sabia que con banda esto se haría gordo… Pero ¿Tanto? Supongo que
por eso ha hecho falta una banda de nada menos que 5…
Claro, como te comentaba, pues nos flipa el Techno, el
New Beat, el Bakalao (el de verdad que la gente se confunde
cuando decimos esto). También nos flipan Ministry y movidas así.
de hecho no se si se nota, pero es súper influencia para el sonido de esta
banda. la manera en que se toca la técnica de la mano, es muy inexpresiva,
sin dinámicas, todo frío y seco. y a toda virolla.
¡Oye! que todos lo hacéis bien, pero ya te digo yo que sin el vozarrón de
África esto no molaría tanto… Aunque también es verdad que en Tremendo
adoramos a esa chica.
Normal. Es un ser humano adorable.
Partías de una batería de temas al 100% propios, pero ¿Cómo salen ahora,
sigues haciéndolos tú solos, o salen entre todos?
No quiero dejar de hacer temas, pero empiezan a salir cosas en el local. El
otro día le dimos vía libre a Ximo para que montase un tema y nos ha
salido una movida Thrash Metal ultra pura que nos flipa. No me llega la mano
de tanto "chuku chuku"
El Nodrizo de Angelito, empadronao ya definitivamente en Valencia, dice que
todos tus proyectos suenan igual ¿Supongo que con esto le habrás callado la
boca… ¿O todavía te saca faltas?
Te la ha colado. estuve el otro día con él, y me decía que con eso te
estaba tomando el pelo, a ver si caía la pregunta. y oye, Tremendo, la
verdad es que me sorprende que hayas caído. Tu sabes todo lo que he hecho y
si eres capaz de decirme dos proyectos que se parezcan lo mas mínimo, te
invito a birrias el resto de tu vida!!! jajaja pringao!!!
¡Vaya, al final he pillao yo! Aunque mejor algún día te contare como y
cuando me dijo eso... Pero sigamos, porque no se si es la vitamina C de las
naranjas de la Terreta, o las otras vitaminas… Pero ¿Qué coño pasa ahí, que
pedazo de escenón tenéis montao, no?
Siempre ha sido así. Va variando de estilo un poco, pero valencia siempre
ha sido súper creativa. Aquí nos gusta la música, nos gusta hacer canciones.
Nos importa una mierda lo guapos o lo molones que somos o a quien conoces
tu, yo... o quien sea, cosa que en otros lados, otras escenas si pasa. Por
otro lado también es verdad que no nos gustan mucho las responsabilidades,
por lo que siempre faltan sellos, promotoras, salas, etc, para sostener o
divulgar correctamente todo lo que pasa. Hay excepciones, por supuesto, mira
Oscar Flexi, o Jose Guerrero (tu primo!! jaja) están sacando
todo lo que pueden de aquí, de manera humilde, por que no tienen tiempo ni
pasta para mas, lo que impide a veces una divulgación como se merecen muchas
bandas, pero oye, el trabajo que hacen es brutal. es un orgullo contarlos
entre nuestras filas y sin ellos esto no seria lo mismo.
Por cierto, qué te saque el primer disco la Slovenly… Bien ¿Verdad? ¡Lo
mismo no te aburres y haces hasta otro!
Pues la verdad es que si!!! Mira que cuando monte la banda estaba tan
seguro de mi mismo que lo decía de broma en el local. “¡Esto lo saca
Slovenly fijo!”. Pues mira. BOOM! ahí esta.
Y ya para terminar, de bolos y presentaciones prefiero ni hablar con la que
esta cayendo, pero te acordarás de que antes de la pandemia teníamos cerrado
bolos en Algeciras y Málaga… En cuanto pase toda esta mierda vendréis
¿verdad? ¡A ver, de donde saco yo backline y cama pa tanta
gente!
Joder… no sabes lo mal que llevamos lo de no poder tocar como es debido.
Con Finale si que pudimos tocar en el Loco hace unas semanas, y fue
un desquite fenomenal, pero necesito mas... Mucho mas! Como si me dices
ahora mismo que el bolo de Algeciras sigue palante y es mañana, me planto
ahí como sea. Me muero de ganas de tocar!!!
Os presentamos a RATSO, una nueva banda nacida a tomar por culo de todos
lados, allá en Auckland, en la lejana Nueva Zelanda, que con miembros de
bandas como The D4, la siempre favorita The Cavemen, y hasta de la legendaria
banda local, Psycho Daisies, acaba de debutar con un 7" que nos ha dejado
definitivamente fritos los pocos sesos que nos quedaban.
Contundencia absoluta que desemboca en una potencia desmesurada, que hasta
ellos mismo pueden controlar a duras penas, que se desata en un crudo y
salvaje Punk-Garage áspero y de grano gordo, que busca su inspiración tanto en
el CBGB de los Dead Boys, como en las puntiagudas guitarras aéreas de aquella
afamada setentera "Nueva Ola del Heavy Metal Británico", que siendo grabado en
los locales Earwig Studios, exclusivamente con equipo analógico de la época,
han dado lugar a uno de los singles de estreno mas convincentes que podamos
recordar, a base de dos pistas totalmente sucias y ariscas, que alejándose de
"rarezas" y excentricidades, entregan un rock'n'roll punk sin paliativos, que
a pesar de su corte clásico esta engrasado y perfectamente actualizado para
ser el antídoto definitivo que necesita este pandemico 2020, a base de
Rock'n'Roll, Punk y mucha mala baba.
Mientras "Shut your face" es pura rabia reprimida que se libera en una
incontenible deflagración contra ignorantes y estirados, la otra cara del
plástico corresponde a un explicito "Arseholes and Bullshit", que arremete
contra los idiotas y las estupideces que estamos viviendo en estos difíciles
momentos... Disfrutad de Ratso, y acostumbraos a este nombre, porque estos
tipos sonando así os aseguro que van a dar mucho que hablar!
Si bien dentro de la unipersonal vorágine creativa que en desproporcionada
medida nos ha traído la reclusión de la pandemia, ha habido unas cuantas
filigranas que en verdad nos han sorprendido por una inusitada imaginación,
que encima y a pesar de ser proyectos al mas puro estilo Juan Palomo, eso que
ahora llamamos DIY, han sido llevados a termino con especial esmero,
probablemente de los que hemos conocido, el de nuestro amigo
Manolete Blanco es el que mas nos ha podido llegar a fascinar, no ya
por lo atractivo y coherente del invento, si no porque incluso a nosotros que
en estos momentos tenemos nuestra cabeza a mil kilómetros de este tipo de
sonidos, nos ha pillado totalmente desprevenidos y nos ha dado otro motivo mas
para defender aquel dogma que dice que siendo "radical" te pierdes muchas
cosas
"Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios", y antes que nada
poniendo las cosas en su sitio tenemos que decir que Meinol Meinol no
es ni mucho menos una vírica concepción, porque de hecho fue engendrado mucho
antes del confinamiento, y ya a finales de 2019 dio sus primeros directos,
aunque lo cierto y sin duda, es que el recomendado y obligado encierro seguro
que como a muchos otros músicos le ha dado a Manolete el tiempo necesario,
apartado de sus otros colectivos grupos, para centrarse exclusivamente en
este, y así dar a luz en apenas unos meses a un homónimo primer EP que fue editado a través del sello japonés "Like a Dreaming Girl", para ahora lanzar este nuevo trabajo que llevando ordenadamente el título de "II", cuenta en esta ocasión con el
sinigual respaldo de
Flexidiscos, "diskera" como siempre al quite, echando una mano como pocos a la oriunda escena de
la Terreta.
Ya que lo hemos mencionado, queremos destacar que por seguro uno de los hechos que mas nos pudo
motivar en un primer momento, y quizás lo que mas nos incitó la curiosidad
para acercarnos a algo que se escapa bastante de nuestros habituales
planteamientos sonoros, es precisamente saber que un tipo al que hace ya
tiempo que conocemos por ser capaz de compaginar su ocupación dentro de una
formación de psicodelia de calibre pesado y pedal de fuzz como
Wild Ripple,
con su labor dentro del desquiciado hardcore a degüello, crudo y directo, de
una alineación como
Paz SS, ahora
demostrando un insólito y hasta anormal eclecticismo, nos destapa una
acentuada querencia, que oyendo su buen hacer está claro que nadie se atreverá
a decir que es mero capricho, por una equidistante propuesta que abrazando el
empirismo sintético como doctrina, basa sus parámetros tanto en el House como
en el Tecno, la lisergia electrónica, el EBM y el punk sintético, siendo capaz
de combinar en justa medida todos estos ingredientes para obtener un resultado
realmente no solo llevadero, si no del todo apasionante, por parte de un
chico, que ya de por si siempre pareciéndonos interesante, parece tener aún
muchas mas ignotas facetas, que aprovechándonos de nuestra amistad el mismo
nos cuenta, además de explicarnos como llegó a publicar una primera referencia con el sello japonés, y que si como nosotros piensa que si este
año esta siendo asombroso creativamente, se lo debemos "agradecer" en parte a
la puñetera pandemia:
"Con Meinol Meinol empecé a principios de 2019. Podría decirse que es el
proyecto en el que puedo volcar todas mis energías sin tener la necesidad
trabajar con unas bases establecidas. El objetivo de esta propuesta es
canalizar mi inquietud musical sin tener la presión de agentes externos.
En resumidas cuentas hacer lo que me de la gana He sido siempre una
persona que escucha mucha música. Y los Valencianos tenemos cierta
atracción por la música electrónica, además desde bien joven pude
disfrutar de las discotecas e ir a fiestas donde se ponía buena música. En
los últimos años garitos de Valencia como el extinto Umbral y Nvcli
hicieron que volviera a brotar el germen del maquineo que hay en mi y el
de muchos compañeros de la escena."
Editar el primer EP con
Like a Dreaming Girl
fue toda una sorpresa. El sello recién había publicado una reedición del
primer disco de Paz SS, y tras entablar con el responsable de la
discográfica una amistad por correspondencia, se lo propuse. Les gustó el
proyecto y salió. Ha sido brutal debutar con sello japonés. Una excusa más
para volver a visitar aquellas tierras.
El hecho de no poder dedicar tiempo a los bolos, y la reclusión de la
pandemia quizás haya sido un aliciente. Colmar la necesidad de la gente
que crea música y quiere expresarla de alguna manera. En este caso al no
poder ejecutarla en directo creo que hace que los discos evolucionen más
rápido y se ejecuten con más frescura."