Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

La Goodbye Boozy reedita el primer 7" de Segall y Cronin "Pop Song"


No hace tanto en realidad... Aunque a alguno le parezca una eternidad, y mas si tenemos en cuenta que desde entonces, poco mas de 10 años, ese "rubiales" californiano, ahora archiconocido que responde al nombre de Ty Segall, ha editado lo que otros necesitarían tres vidas completas para alcanzar, con una inigualable plétora de formaciones diferentes, en cuya inmensa mayoría también ha participado el mas fiel y eterno de su perenne camarilla de amigos de la infancia, ahora convertidos en devotos escuderos, nos referimos a Mikal Cronin, con el que Segall en 2009, justo después de su primer disco en solitario como mono-banda, y en el mismo año que salía su justamente aclamado y sorprendente Lemons, se marcaría un icónico álbum de portada inolvidable, en la que ambos aparecían pertrechado con sendas cabezas de tiburón, que con el título de "Reverse Shark Attack", y temas ya míticos como el "I Wear Black" o "Drop Dead Baby", se que muchos de vosotros pensáis que fueron los mejores momentos del de Laguna Beach, ahora rendido a parámetros mas clásicos, glamurosos y psicodélicos... Algo de lo que nosotros nos desmarcamos, porque pensamos que sinceramente ese "mejor momento" esta aún por llegar!


Sin duda, tanto Cronin, como sobretodo el de Laguna Beach, fueron dos de los pilares en los que se apuntaló y se cementó con fuerza, el que fue instante mas álgido de aquel resucitar de la vorágine "new psych garage" de la Costa Oeste, que intentado seguir los cánones de la "ultra-baja-fidelidad", el "pedal de Fuzz", y también un poco porque no el "Vale-tudo", para que vamos a engañarnos, consiguieron infectar a todo el planeta en un tiempo record, demostrando una ladina eficacia superior al del infame corona-virus, ya que  había comenzado apenas unos años antes con el inicio del milenio, siguiendo los desvaríos de personajes como John Dwyer, en cuyo sello precisamente, la Castle Face, Segall había editado aquel primer disco en solitario en 2008, y es que os aseguramos que si importante son las bandas y sus músicos para divulgar y dar a conocer un escena, y mas aún de un modo tan vasto, es también imprescindible contar con el soporte de sellos como el Dwyer, la In The Red, o la Burger, si no os aseguro que esto movimiento nunca hubiera alcanzado limites tan estratosféricos... para bien o para mal!

Y ahora viene lo bueno, porque aunque no os lo creáis, previo a aquellas sesiones que dieron lugar a tan "escuálido" disco, en ese mismo año, 2009, fue cuando nuestro por siempre sello DIY favorito, ese del que no paramos de hablaros, la Goodbye Boozie Records, que por entonces ya había superado el medio centenar de referencias, de un catalogo sin fallos que hoy en día ya se acerca a las 200, cuando propuso sacar en el formato mas "cool" del mundo, las 7", un nuevo single que teniendo por nombre "Pop Song", e inspirando su portada en las afamadas latas Campbell de Warhol, ya  recogía previos a tan codiciado álbum, el estruendoso y chatarrístico modo de entender la música de estos dos casi adolescente, en aquel salvaje momento, con un épico single ya mas que agotado, que ahora vuelve a ser re-editado por la pequeña pero lustrosa discográfica de Teramo, tras mas de diez años desde su primera realización física para desgracia de Discogs, y del que os dejamos esta psicótica locura chatarrera, de impío e infiel sonido "trash" a degüello que es su "So, I Went to Beach, Melody", primero de los cortes de su cara "B".




Leer más...

viernes, 30 de septiembre de 2016

Socialities sorprende con "Self Defense", su primer 7" en la Goodbye Boozy Records


Ayer noche estábamos hablando, en nuestro rincón favorito de la casa, sobre la barbaridad de singles que acabamos de recibir de ese pequeño pero a la vez enorme sello amparado en el mas profuso "Haztelo tu mismo" que es la italiana Goodby Boozy Records, que regenta desde teramo nuestro buen amigo Gabrielle di Gregorio.

No sabemos como lo hace pero este tipo, con un gusto absolutamente estratosférico, consigue con su pequeño sello editarles a las bandas que mejor musicón hacen este puñetero planeta, King Khan, Charlie and the Moonhearts, Ty Segall, Useless Eaters, Dead Ghosts, Mikal Cronin, Cosmonauts, Timmy's Organism, The Nervous Ticks, Livids, Lantern, Warm Soda, The Living Eyes, Sick Thoughts, Ausmuteants, Trio Banana, Hierophants, The Frowing Clouds, Wet Blankets, Cum Stain, Paul Jacobs, Haunted George, Andy Human, The Monsieurs... Y una infinidad mas de bandones que nos cunden hasta el paroxismo y que nos son imposibles de recordar, que han pasado por su sello en ediciones absolutamente DIY de pequeña tirada, que duran lo que un caramelo en la puerta de un colegio.





En esta ocasión, de su última tirada de 7", nosotros elegimos esas cuatro barbaridades que veis ahí adornando la cerámica. Beatniks, uno de los grandes representantes de la enorme y brillante escena Punk de Oakland, formada por miembros de bandas como Life Stinks o Andy Human and The Reptoids. Pleasers, la nueva banda de nuestro admirado Matthew Melton, creador de los "glamurosos" Warm Soda, a los que ya les hemos reseñado sus 3 fascinantes primeros y por ahora únicos singles. Los neozelandes The Cavemen, alucinante y salvaje formación  que será para nosotros uno de los grandes alicientes de la edición del Funtastic de este año, y por último, y lo de dejarlo para el final no ha sido casualidad, hemos descubierto una nueva monobanda llamada Socialities que nos ha volado definitivamente los sesos... Tenéis que oír esto!



Socialities es el proyecto unipersonal del angelino Cruz Somers, y aunque ya cuenta con varias pequeñas ediciones en cassette desde 2014, este 7" titulado "Self Defense", que ha editado el sello italiano, como siempre con acertado ojo, supone su primer vinilo y creernos que vale un potosí, y no precisamente por que lo que hace nos parezca algo sorprendente, la enorme mayoría de las monobandas que oímos se caracterizan por ser cacharristas y hacer mucho ruido, pero aunque mole, ese "modus operandi" habitual, también es un hándicap a superar, que este "one-man punk band" defiende con extrema y frenética ferocidad, hasta donde da la tabla, que hace que este discarral nos resulte extremadamente apetecible. Por lo demás sigue el procedimiento habitual de las cosas que usualmente nos molan, todo ultra-DIY, grabado y cocinado por el mismo en un cassette de 4 pistas del que seguramente le sobraran dos que suena sucio como el mismo infierno y que a nosotros nos ha dejado patidifusos.


Leer más...