Mostrando entradas con la etiqueta Mikal Cronin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikal Cronin. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

La Goodbye Boozy reedita el primer 7" de Segall y Cronin "Pop Song"


No hace tanto en realidad... Aunque a alguno le parezca una eternidad, y mas si tenemos en cuenta que desde entonces, poco mas de 10 años, ese "rubiales" californiano, ahora archiconocido que responde al nombre de Ty Segall, ha editado lo que otros necesitarían tres vidas completas para alcanzar, con una inigualable plétora de formaciones diferentes, en cuya inmensa mayoría también ha participado el mas fiel y eterno de su perenne camarilla de amigos de la infancia, ahora convertidos en devotos escuderos, nos referimos a Mikal Cronin, con el que Segall en 2009, justo después de su primer disco en solitario como mono-banda, y en el mismo año que salía su justamente aclamado y sorprendente Lemons, se marcaría un icónico álbum de portada inolvidable, en la que ambos aparecían pertrechado con sendas cabezas de tiburón, que con el título de "Reverse Shark Attack", y temas ya míticos como el "I Wear Black" o "Drop Dead Baby", se que muchos de vosotros pensáis que fueron los mejores momentos del de Laguna Beach, ahora rendido a parámetros mas clásicos, glamurosos y psicodélicos... Algo de lo que nosotros nos desmarcamos, porque pensamos que sinceramente ese "mejor momento" esta aún por llegar!


Sin duda, tanto Cronin, como sobretodo el de Laguna Beach, fueron dos de los pilares en los que se apuntaló y se cementó con fuerza, el que fue instante mas álgido de aquel resucitar de la vorágine "new psych garage" de la Costa Oeste, que intentado seguir los cánones de la "ultra-baja-fidelidad", el "pedal de Fuzz", y también un poco porque no el "Vale-tudo", para que vamos a engañarnos, consiguieron infectar a todo el planeta en un tiempo record, demostrando una ladina eficacia superior al del infame corona-virus, ya que  había comenzado apenas unos años antes con el inicio del milenio, siguiendo los desvaríos de personajes como John Dwyer, en cuyo sello precisamente, la Castle Face, Segall había editado aquel primer disco en solitario en 2008, y es que os aseguramos que si importante son las bandas y sus músicos para divulgar y dar a conocer un escena, y mas aún de un modo tan vasto, es también imprescindible contar con el soporte de sellos como el Dwyer, la In The Red, o la Burger, si no os aseguro que esto movimiento nunca hubiera alcanzado limites tan estratosféricos... para bien o para mal!

Y ahora viene lo bueno, porque aunque no os lo creáis, previo a aquellas sesiones que dieron lugar a tan "escuálido" disco, en ese mismo año, 2009, fue cuando nuestro por siempre sello DIY favorito, ese del que no paramos de hablaros, la Goodbye Boozie Records, que por entonces ya había superado el medio centenar de referencias, de un catalogo sin fallos que hoy en día ya se acerca a las 200, cuando propuso sacar en el formato mas "cool" del mundo, las 7", un nuevo single que teniendo por nombre "Pop Song", e inspirando su portada en las afamadas latas Campbell de Warhol, ya  recogía previos a tan codiciado álbum, el estruendoso y chatarrístico modo de entender la música de estos dos casi adolescente, en aquel salvaje momento, con un épico single ya mas que agotado, que ahora vuelve a ser re-editado por la pequeña pero lustrosa discográfica de Teramo, tras mas de diez años desde su primera realización física para desgracia de Discogs, y del que os dejamos esta psicótica locura chatarrera, de impío e infiel sonido "trash" a degüello que es su "So, I Went to Beach, Melody", primero de los cortes de su cara "B".




Leer más...

jueves, 4 de febrero de 2016

Ty Segall & The Muggers en KEXP! 30 de los mejores minutos que le hayamos visto!


Sigo Tremendo Garaje desde hace un buen tiempo y además de saber que son más buena gente que una yaya con su nieto, tienen un gusto tan rico y refinado que da gusto leer sus posts y la cantidad de bandas y artistas que me descubren. Por eso, cuando me invitaron a hacer este post, a pesar de ir a tope de curro, no dudé en dedicarle unas líneas porque la ocasión lo vale. 

Pero dejemos la educación y los buenos modales para otro día que lo que os voy a enseñar aquí es canela en rama. A estas alturas ¿quién duda que Ty Segall es más grande que todo el estado de California junto? Un tío que evoluciona con cada registro, o alguien se atreve a decir que su inspiración garajera de sus inicios, junto a las bases Sabbathianas de Fuzz o el glam del Manipulator o Ty Rex y hasta folk o heavy-psych ha tocado el rubio de menos de 30 tacos. 

Su último disco se llama "Emotional Mugger" y es otra bofetada más, le da igual seguir un camino en línea recta, aquí saca todas sus joyas y confecciona un disco de alta factura con distorsión y efectos a cascoporro. El LP fue tocado enteramente por él, salvo algunas colaboraciones de un all star de cuidado: Mikal Cronin, King Tuff, Emmet Kelly de Cairo Gang, Charles Moothart, Dale Crover de Melvin, Corey Hanson y Evan Burrows de Wand. En fin, parte de la crema y nata del sector. 

Aquí en su paso por la conocida emisora KEXP vemos lo que será, probablemente, la formación que lo acompañe en doble fecha en su paso por el Primavera Sound. Podemos verlo tocando varios temas como las poderosas 'Squealer' o 'Emotional Mugger / Leopard Priestess', pero también deslumbra con otras como 'Breakfast Eggs' o la genial 'Candy Sam'. El show es emulando a un bebé que llora desconsoladamente en los brazos del buenazo de Tuff, rodeado de los afilados punteos de Emmet Kelly o Corey Hanson como un mago de los efectos y un Mikal al bajo que es para sacarse el sombrero cuando coge el saxo. 


Autor: Sebastian Rosas
Colaborador guarro de Binaural
Fundador de viniloBCN
Leer más...