Mostrando entradas con la etiqueta los angeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los angeles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

"Horse Cow Goat Pig Dog"... The Return of the LAMPS!!!


Inmerso y bastante disperso en la vorágine del new garage revival de la segunda mitad de los 2000s en la Costa Oeste, el trio angelino de Art Punk/Garage LAMPS se atrevió a salirse de los ñoños cánones que seguía la inmensa mayoría de aborregados músicos del entorno, para construir un atroz y estruendoso engendro sonoro, que justo cuando mas moñas se estaba poniendo la cosa a comienzos de la siguiente década, en 2012, dio como fruto un colosal y lapidario álbum, que con el nombre de "Under the water, under the ground", se convirtió en un espabilaburros en el que de un modo denso, agresivo y brutalmente estrepitoso daban una lección de contundencia a mas de uno, a base de capas de guitarras saturadas de rabiosos efectos y una demencial percusión, que nos causaba tanta admiración como pavor!

Dos homónimos álbumes en 2005 y 2007 respectivamente, y un puñado de ediciones menores que culminaron con ese mencionado tercer largo, en un fragor de abarloados cañonazos, nos mantuvieron enganchados a esta formación con ahínco, hasta que después de aquel LP, la banda pareció desaparecer de la faz de la tierra, para poco a poco y a pesar de sus gestas, ir quedándose atrás en nuestros pensamientos, si bien cualquier excusa era buena para rememorarlos y hacer que nos temblaran de nuevo las piernas con su demoledor soniquete, hasta que ayer, sin previo aviso ni anestesia, su sello de toda la vida, la In The Red Records, anunciaba la vuelta a la arena de esta, aún terna, pero con "cierto" cambio en su alineación.


Buckles y Erkman, sus dos "piezas" principales al mando de guitarra, teclados y batera respectivamente, siguen estando ahí, y su mala ostia sigue siendo la misma a pesar de estos ocho años de asueto creativo, que no de shows en directo, pero su bajista, que ahora con todo el acierto del mundo se ha convertido en voz principal, sin menospreciar por ello nunca su robusta y solida forma de usar su instrumento, cambió en 2015 transmutándose en una vil Denée Segall, a la que ya nos jodería bastante que por ser pareja del afamado Ty, productor con acierto de este nuevo larga duración, alguno no se la tome todo lo en serio que se merece esta tipa por sus méritos propios, cuando siempre ha demostrado ser letalmente efectiva, y cuando nosotros ya seguíamos su beligerancia desde sus inicios como "frontwoman" de la desquiciante Vial, mucho antes de perpetuar su relación con el rubio californiano.

El resultado final de este "People with faces" es mas de lo mismo... Pero mejor!!! Ese avasallador y sucio rodillo sónico que expele una amedrentadora mala baba que rasca mas que una lija de grano gordo permanece, aunque de entre ese espeso muro de "noise" arisco y distorsionado ahora parece que oportunamente y a su antojo sale una lacerante guitarra de degollante actitud, que se ve completada con una nuevo modo mas incisivo y puntiagudo de tirar la lirica, en el que la estridente y potente voz de Denée se ve arropada por los viscerales y sobrecogedores alaridos de Erkman como en el caso de este espeluznantemente adictivo "Horse Cow Goat Pig Dog", que nos ha puesto cachondos a primera escucha!


Pero sabéis lo mejor de todo... Que cuando todo esta mierda de la puñetera pandemia pase, parece ser que habrá gira, y ver esto tiene molar mucho, mucho... Pero mucho!!!

Pre-order: https://intheredrecords.com/collections/the-lamps/products/lamps-people-with-faces
Leer más...

jueves, 7 de mayo de 2020

"You said you would love me forever"... "Well, Forever Changes"


El entrecomillado título que hemos elegido para esta publicación, es al parecer el chascarrillo que contaba un amigo de Arthur Lee explicando la ruptura con su novia, cuando esta le recriminó que el le prometió que la querría "para siempre", y el le contestó exactamente eso... "Que para siempre, cambia", replica, mas que obvia por otro lado, que Lee utilizó como título, y que a nosotros nos sirve para aprovecharla como introducción para hablaros un poco de un disco del que a estas alturas no vamos a descubrir nada nuevo, ni del que nunca nos atreveríamos a criticar a nada, pero sobre el que al menos nos gustaría aportar nuestro ínfimo granito de arena para "dar al cesar lo que es del cesar... ", y de paso que el que tenga algo de interés conozca algún detalle mas de uno de esos ilustrísimos álbumes que nunca deberían faltar en una colección; inexorable y casi perfecto de principio a fin, cuyo primer tema, "Alone again or", tiene esa extraña, excepcional e inusitada cualidad de formar parte de los himnos generacionales, que por manido, hasta desfasado, y usado hasta la saciedad, desde películas a anuncios de publicidad, es capaz de no quemarse nunca, de no resultar nunca pesado, y de provocarnos una sonrisa de satisfacción cada vez que lo oimos... Por supuesto que todo el mundo tiene claro que nos referimos al "Forever Changes" de los sempiternos Love.


Esta afamada formación, sobretodo encumbrada a los altares por su tercer álbum del 67, siempre ira ligada en reciproca y simbiótica relación con el nombre de su primigenio ideador y "principal", que ni mucho menos único compositor, Arthur Lee. Nacido originalmente en la sureña Memphis, aunque desde muy pequeño criado en Los Angeles, ciudad en la que desde muy joven despuntó como creador, y al que su pasado garajero y su pasión por la vertiente mas folk de The Byrds, lo llevo a formar en plena efervescencia hippie, a esta maravillosa banda que responde a un tan rotundo y pretencioso apelativo como "Amor", en la que como es lógico el corrió con el mayor peso de la creación, incluyendo su fantástico primer single del 66', "7 and 7 is", todo un temazo descomunal, premonitorio del punk como pocos, que le abrió de par en par las puertas de la todopoderosa Elektra, aunque como he podido comprobar por propia experiencia, en la gran mayoría de ocasiones decepcionados como cuando se enteran de lo de "los reyes magos", muchos no saben que sus temas y arreglos de versiones mas conocidos, entre los que están su versión del "Hey Joe" de The Byrds, que siento desengañar a otros tantos, pero tampoco es un tema original de Hendrix, el colosal "Orange Skies" de su segundo álbum del 66 "Da Capo", o incluso el archiconocido y ya mencionando "Alone Again Or", corresponden a Bryan MacLean, cuya también genialidad, propicio la enemistad de ambos componentes, ya que eso de "dos gallos en el mismo gallinero" nunca suele funcionar. algo que agravado por el abuso de estupefacientes conllevaría inevitablemente a la disgregación y reformación de la banda, cuyos resto de miembros fueron menospreciados y despedidos por el propio Lee,


"Forever Changes", la obra cumbre de la californiana formación, fue un paranoico engendro concebido por Lee, cuyo merito no se nos ocurriría quitárselo ante la genial globalidad de tal pieza por mucho que la autoría de su emblemático primer corte no corresponda a él, en la que el compositor se basó en su lado mas intrínseco y personal, apartándose en gran medida del movimiento hippie que los rodeaba, y donde los entresijos de los arreglos de Lee no llegaron a ser bien comprendidos por el resto de la formación, algo que llevo a Bruce Botnick productor del disco junto con Arthur Lee, a tener que recurrir a músicos de sesión para acompañar en el estudio a Lee y MaClean  , si bien el virtuosismo de estos no compensaba el "sentimiento" del resto de miembros originales, a los cuales se les concedió mas tiempo para preparar los temas y poder llevar acabo finalmente con ellos la grabación.

El álbum, que para nada fue éxito en el momento, y que atendiendo siempre al puritanismo americano, tuvo mucha mayor aceptación en el Reino Unido que en su propio país, refleja como pocos el verdadero sonido y la situación de Los Angeles de finales de los 60', a través una visión oscura, a veces casi desesperada, que iba mucho mas allá del "Flower Power", centrándose en la desfasada generalización del abuso de drogas y la obscenidad de la guerra de Vietnan. Una visión pesimista, renegrida y terriblemente lisérgica que en varias ocasiones parece escrita casi como un alegato final, donde Lee recogía mucho de sus temores, sobre un momento muy concreto y localizado de la historia, al que la inherente belleza de su música ha vuelto eterna, convirtiéndola en uno de los imprescindibles pilares de la música actual desde hace décadas... Y las que quedan por llegar.


Leer más...

martes, 2 de octubre de 2018

Landline pone al día la New Wave con su alucinante primer álbum!


Nada depende de nada! todo esta amparado en la aleatoriedad, o si no porque unos tantos y otros tampoco... Y no me refiero al dinero, ni ninguna otra cosa material, si no a ese componente genético primordial que ya marca desde el mismo comienzo nuestras diferencias de por vida, con unos caprichosos enlaces químicos que designaran nuestras "cualidades"... en mi caso "defectos", marcando quien es el que es capaz de crear filigranas con casi nada, y los que que teniéndolo todo, como dicen en mi pueblo, "no es capaz de hacer la "O" con un canuto".

Y toda esta reflexión filosófica es para remitiros a un sello, antes que a una banda que vendrá después, y contaros que la Discontinuous Innovation Inc, es la "diskera" que mas nos pone en este momento, que no esta ni en Melbourne, ni en el Medio Oeste, que esta en la puñetera y soleada California, pero muy apartada del "garage-psych" y todas esas mierdas que marcan el sonido predominante de aquella zona, aunque eso sí, esta afincada en Oakland, que parece ser el epicentro del mejor punk californiano del momento, y que por otro lado y siendo malvado ya me gustaría que al menos fallara en alguna de sus ediciones, porque cuando veo tal derroche de genialidad, me da por pensar en tonterías como la del prólogo y preguntarme... "¿Y yo porque no soy capaz de hacer esto que parece tan fácil?"



Son muchas reseñas ya... Acrylycs​, Wonder Bread, Erik Nervous, Neo Neos... Y por supuesto la que es para nosotros su buque insignia, Toyota, otra de las bandas de Matt Ferrara, tipo detrás de todo esto, que propiciaría la creación de este pequeño pero bendito sello en 2015, para a lo Juan Palomo autopublicarse sus endiabladas y maravillosas locuras, y al que ahora le ha salido un nuevo gallo en su corral, se llama Landline, y os podéis jugar el cuello a que el brillante y disoluto Ferrara esta metido hasta las trancas en este proyecto en formato dúo, que en esta ocasión se ha forjado a base de montar el puente aéreo tecnológico con la angelina Shirley Mistaken -aunque Oakland y Los Angeles sean  ambas californianas están a mas de 5 horas en coche- para juntos crear esta floritura que ha nacido a través del intercambio de datos entre los ordenatas de estos dos insurrectos, amantes de lo tan preciso como conciso, que han creado esta maravilla de primer álbum en el que por una vez estamos de acuerdo con la denominación que hacen de el sus dos participantes "New wave punk", etiqueta esta a la que si le ponéis delante los términos "synth" y "pop", y si me apretáis mucho incluso "Disco", lo claváis de cuajo, aunque eso sí, al igual que nos pasa con bandas como Ruby Karinto, otra absoluta favorita, su modo de ejecutar esta "nueva ola" nada al uso, poco tiene que ver con los primeros designios que marcaron el nacimiento de este estilo allá por finales de los setenta, siendo el sonido de ambas formaciones bastante diferente, pero representado por igual la mas actual, y en nuestra opinión mejor puesta al día, que haya vivido este genero hasta el momento.



Es indudable que lo que ha creado esta dupla tiene tirón, tiene tirón para reventar, pero al igual que cualquiera de las publicaciones de este sello, aunque sin duda, con vistas a la captación de un mayor público, este dúo representa lo mas fumable y digerible que probablemente haya salido de la cabeza de Ferrara. Un tirón que pudiendo ser hasta comercial, pero para nosotros igual de fascinante y vuela sesos, ha llamado la atención de otra discografica, también afincada en Oakland, que "como dijo la sarten a cazo" puede ser tan alucinante como esta de la que os hemos hablado hoy. Se trata de la Digital Regress, hogar de bandas del calibre de Marbled Eye, The Shifters, Violence Creeps, No Trend o incluso de los indianos Liquids, platos habituales en nuestro mas exquisito menú, que con su mayor poderío, como en otras ocasiones, acudió al rescate para que esta joya conozca el vinilo, y es que la "Discontinous" llega a ser tan encantadora y devocionaria, que solo se puede permitir ediciones limitadas en cassette, salvo el "Polyvinyl Chloride Sonosheet Containing Classified Data" de Toyota, lanzado en un flexi en 7" el año pasado.

Oídlos, que no os coman el tarro, esto es una barbaridad, nos mola mil, y es otro de nuestros "impepinables" de este 2018, aquí tenéis el enlace de compra, y ya de paso os dais una vueltecita por el catalogo y os pilláis alguno mas para repartir gastos de envío, porque en la Digital Regress solo encontrareis gloria bendita: -Landline -S/T LP-


Leer más...

viernes, 13 de octubre de 2017

Prettiest Eyes, drónico y lisérgico punk no-wave que estrenará su segundo álbum en la Castle Face


Pocas noticias podrían habernos alegrado mas últimamente que esta, porque al fin podemos comprobar que se hace justicia con esta banda, y esta "justicia musical", muchas veces arbitraria, incluso dentro de los parámetros del submundo en el que nos movemos, el "underground" puede ser tan cruel como cualquier otro modo de distribución o incluso mas, llega en esta ocasión de un personaje indiscutible e irrefutable en la escena actual como John Dwyer, lo cual nos congratula aún mas, porque por fin sabemos que la angelina Prettiest Eyes va a recibir, al menos la atención mediática que una banda capaz de crear un sonido de este enorme calibre se merece.

Antes de que algún "espabilao" pueda leer esto y decir, ya están los obsesos de Tremendo Garaje dando la brasa con el "pesado" del Dwyer, os diremos que esto en absoluto va de él, y por otro lado, sí, aceptamos que podamos llegar a ser reticentes con este personaje, que por recurrente no podemos obviar que nos parece un genio de nuestro tiempo, y lo es no solo haciendo música, sino también por tener un dedo mágico que es capaz de seleccionar cosas brillantes, y si veis las últimas incorporaciones a su sello, este descomunal trío por ejemplo o la también desquiciante mancuniana DUDS, por muy obtuso que seas no podrás sino a rendirte a la evidencia, y por eso nuestro entusiasmo, porque fichar por la Castle Face en este momento supone el respaldo de una discográfica que ha logrado en este década un catalogo desorbitado al alcance de muy pocos, y en el que Prettiest Eyes no solo encaja sino que ayudara a dar mas lustre y elevar aún mas su medía de calidad auto-exigida.

Foto: Minivan Photograpy
Nuestra pasión por esta banda viene de lejos, prácticamente desde su nacimiento, que fue casi coetáneo con el nuestro, y a ellos le hemos dedicado un buen puñado de reseñas y apuntillamientos, desde que oímos uno de sus mas primerizos y grandiosos temas, "La Radio", con el que este trío afincado en Los Ángeles de ascendencia puertorriqueña abría un primer EP a finales de 2013, tan solo editado en digital por aquel entonces a través de su Bandcamp, en el que la formación deslumbraba a propios y extraños con un bizarro y fracturado sonido que iba desde el kraut y el synth-punk a la no wave y el post-punk, que siendo absolutamente psicótico y psicotrópico, actuaba sobre tu sistema nervioso como un agente químico que te imbuía a danzar de un modo exaltadamente introvertido y ancestral, dejándote llevar por unos modos lisérgicos de profusos ritmos reiterativos, que por seguro os van a traer reminiscencias de Suicide y Chrome, y porque no incluso hasta de Can.

Temas como "Bend" o el rockero "I Got You" también de ese primer EP, las descomunales pistas que componen su segunda entrega "Peep", que nos parece una filigrana de tres canciones absolutamente prodigiosas de colosal basicidad, y como hemos dicho en alguna ocasión para nosotros uno de los mejores singles de esta década, que aún habiéndose editado en cassette junto a su primer EP por el sello DIY, Moon Kid, sin duda algún día debería conocer las mieles del vinilo por el bien de la humanidad, y por último y hasta ahora su único y formidable álbum, "Looks", este afortunadamente sí editado en 12" por el siempre recomendable sello de New Jersey Aagoo Records... No se, en total no llegará a la veintena los temas editados en estos cuatro años, algo que no parece deslumbrar a nadie en cantidad, pero desde luego si que en desorbitada calidad, sacado adelante de modo magistral por un atípico y futurista trío, en el que la voz va por cuenta y riesgo de Pachy, su batera, generador del ritmo tribal, marcial, convulsivo y cruelmente adictivo que caracteriza a esta banda, en el que Marcos, su barbudo bajo de calado gorro tejano, aporta unas gordísimas y simples lineas recurrentes sacadas de su instrumento tocado con una pasión lasciva y lujuriosa, mientras que sus teclados corren a cargo de Paco, el encargado del fascinante, estrambótico y variado aporte sintético que indeleblemente mente marca el minimalismo drónico de Prettiest Eyes, que estrenara su segundo largo en la siempre aleccionante Castle Face el próximo 3 de noviembre con el título de "Pools" y del que ya podéis ver el vídeo de su primer single "Don't Call", un reverberado y oscuro tema que cumple con todas las pautas que han hecho de esta formación una de las mas interesantes del siempre vasto panorama punk angelino y para nosotros algo totalmente indispensable.


Leer más...

martes, 31 de enero de 2017

Mac Demarco anuncia nuevo álbum compartiendo dos nuevos temas.



Como añorábamos a Mac DeMarco... ¿Qué no nos pega? Puede ser, pero tampoco es algo que podamos evitar, así que debemos compartirlo con vosotros!

El canadiense, afincado definitivamente en Los Angeles después de abandonar Queens, que ha sido su residencia habitual durante estos últimos años, destapa hoy los dos primeros adelantos de "This Old Dog", que será el nombre del nuevo disco que pondrá oficialmente en la calle el próximo 5 de mayo su habitual sello, la neoyorkina Captured Tracks que es el primero en formato largo desde su genial "Salad Days" de 2014 y secuela de su mini-Lp de 2015, "Another One".

Dos edulcorados temazos que denotan pasión por "lo viejo", de la mano de este lánguido e imprescindible tipo de paletas separadas que sabe embaucarnos como pocos con sus irrestibles melodías cada vez menos desafinadas, que marcan la pauta de un nuevo disco hecho casi en su totalidad con esquemas minimalistas y una guitarra acústica, pero que sigue teniendo el poder de robarnos el corazón... Y la cartera!




Leer más...

viernes, 30 de septiembre de 2016

Socialities sorprende con "Self Defense", su primer 7" en la Goodbye Boozy Records


Ayer noche estábamos hablando, en nuestro rincón favorito de la casa, sobre la barbaridad de singles que acabamos de recibir de ese pequeño pero a la vez enorme sello amparado en el mas profuso "Haztelo tu mismo" que es la italiana Goodby Boozy Records, que regenta desde teramo nuestro buen amigo Gabrielle di Gregorio.

No sabemos como lo hace pero este tipo, con un gusto absolutamente estratosférico, consigue con su pequeño sello editarles a las bandas que mejor musicón hacen este puñetero planeta, King Khan, Charlie and the Moonhearts, Ty Segall, Useless Eaters, Dead Ghosts, Mikal Cronin, Cosmonauts, Timmy's Organism, The Nervous Ticks, Livids, Lantern, Warm Soda, The Living Eyes, Sick Thoughts, Ausmuteants, Trio Banana, Hierophants, The Frowing Clouds, Wet Blankets, Cum Stain, Paul Jacobs, Haunted George, Andy Human, The Monsieurs... Y una infinidad mas de bandones que nos cunden hasta el paroxismo y que nos son imposibles de recordar, que han pasado por su sello en ediciones absolutamente DIY de pequeña tirada, que duran lo que un caramelo en la puerta de un colegio.





En esta ocasión, de su última tirada de 7", nosotros elegimos esas cuatro barbaridades que veis ahí adornando la cerámica. Beatniks, uno de los grandes representantes de la enorme y brillante escena Punk de Oakland, formada por miembros de bandas como Life Stinks o Andy Human and The Reptoids. Pleasers, la nueva banda de nuestro admirado Matthew Melton, creador de los "glamurosos" Warm Soda, a los que ya les hemos reseñado sus 3 fascinantes primeros y por ahora únicos singles. Los neozelandes The Cavemen, alucinante y salvaje formación  que será para nosotros uno de los grandes alicientes de la edición del Funtastic de este año, y por último, y lo de dejarlo para el final no ha sido casualidad, hemos descubierto una nueva monobanda llamada Socialities que nos ha volado definitivamente los sesos... Tenéis que oír esto!



Socialities es el proyecto unipersonal del angelino Cruz Somers, y aunque ya cuenta con varias pequeñas ediciones en cassette desde 2014, este 7" titulado "Self Defense", que ha editado el sello italiano, como siempre con acertado ojo, supone su primer vinilo y creernos que vale un potosí, y no precisamente por que lo que hace nos parezca algo sorprendente, la enorme mayoría de las monobandas que oímos se caracterizan por ser cacharristas y hacer mucho ruido, pero aunque mole, ese "modus operandi" habitual, también es un hándicap a superar, que este "one-man punk band" defiende con extrema y frenética ferocidad, hasta donde da la tabla, que hace que este discarral nos resulte extremadamente apetecible. Por lo demás sigue el procedimiento habitual de las cosas que usualmente nos molan, todo ultra-DIY, grabado y cocinado por el mismo en un cassette de 4 pistas del que seguramente le sobraran dos que suena sucio como el mismo infierno y que a nosotros nos ha dejado patidifusos.


Leer más...

martes, 6 de septiembre de 2016

Allah-Las estrena su tercer y precioso álbum "Calico Review" en la Mexican Summer!


Aunque "precioso" no sea un adjetivo muy usado hoy en día y quizás suene cursi y pretencioso, se ajusta y define como un guante el sonido de este cuarteto, que con este nuevo álbum no para de dejar claro que lo suyo no es revival en absoluto, lo suyo es puro aire fresco embotellado en los 60' de puro pop y edulcorado garaje californiano que mantienen perfectamente conservado, y que destapan a bocajarro en cada una de sus creaciones.


Cuando oímos ese brillante "Could Be You", el segundo single de este "Calico Review", su tercer largo ya y primero en la discográfica de Brooklyn, Mexican Summer, teníamos claro que los Allah-Las iban por nota, pero la verdad no imaginábamos cuan grande iba a ser el alarde que estos cuatro angelinos iban a desparramar en estos 12 temas que contiene autenticas joyas del mejor pop melódico de los 60 que se haya practicado o se se este practicando en la afamada Costa Oeste.

Nostalgia, también languidez, con apenas dos escuchas no somos capaces de destacaros ningún tema, y no precisamente por su mediocridad, si no por todo lo contrario, cada uno es una perla cultivada diferente a las demás, que ha salido de los históricos Valentine Studios en Los Angeles, donde ya grabaron míticos nombres como los Beach Boys, de hecho muchos de sus equipos son de aquella fecha.

Preciosistas y soleados riffs playeros cargados de twang que nos evocan a innumerables bandas de aquel lugar y aquella época, pero no queremos caer en las eternas comparaciones, y mira que que sería fácil, el disco nos parece delicioso y suena a puro Allah-Las.

Leer más...

jueves, 19 de mayo de 2016

La neoyorquina Boss Hog estrena "Wichita Grey", su primer material en 16 años!


Ya os comentábamos hace unas semanas las excelencias del magnífico evento que una de las discográficas mas en forma del planeta y sin duda nuestro sello mas recurrido del momento, la angelina In The Red, ha preparado para celebrar su 25 aniversario los próximos 14, 15 y 16 Julio, en el que recogerá un fabuloso plantel que permitirá ver juntos de nuevo a Segall y Cronin despachando su épico "Reverse Shark Attack" de 2009, a The Gories, The Oblivians, Kid Congo o G0GGS entre un sin fin de indiscutibles e intratables nombres a los que mataríamos por ver!

Pero este inconmensurable festival, además de dejarnos a todos muertos de envidia, que os aseguramos que "la sana" no existe, también significará un punto de inflexión para alguna de las formaciones participantes, auténticos nombres míticos dentro de este musicón que tanto nos gusta y que como en el caso de una banda tan fabulosa como The Hunches, que no tienen ningún interés en reagruparse de nuevo, supone una última y anunciada única ocasión para poder verlos de nuevo juntos, o también el caso de las estratosféricas Red Aunts que darán su primer show desde 1998.

Pero de estos "retornos", hay uno que especialmente nos ha vuelto locos, que es el de la épica banda neoyorquina liderada por el siempre genial Jon Spencer y su pareja Cristina Martinez, Boss Hogg, que ha conseguido reunir a la configuración original de 1989, y que volverá a editar material nuevo después de 16 años!!!


Aunque la banda ya tuvo una efímera vuelta a los escenarios allá por 2008, el grupo no editaba nada desde su "Whiteout" ( CitySlang, 1999) y parece ser que Spencer, después de terminar su gira con nuestra siempre favorita, Jon Spencer Blues Explosión, con la que comparte gran similitud de estilo, se ha centrado en revivir a esta impecable formación que vuelve por todo lo alto, con nueva gira y nuevo álbum, "Brood X", que evidentemente será editado por la inevitable In The Red, y que irá prececido por un EP de cuatro canciones titulado "Brood Star" del que os adelantamos este primer tema, "Wichita Grey", que suena justo y tal como esperabamos... Maravillosamente, y si no, echadle un oreja. Esta banda siempre ha sido y será un bandón descomunal... A ver si un día a este tipo le da por volver a reunir a la Pussy Galore y ya nos podemos morir tranquilos!!!


Leer más...

lunes, 28 de marzo de 2016

Hozac Records reedita 40 años después el primer EP de la Killer Kane Band


Ya os hemos hablado en otras ocasiones del sello HoZac Records​, por sus excelencia, sus acierto y por ser sin duda uno de los mas poderosos a nivel internacional en lo que se refiere a editar "musicón" con mala baba, que conste en acta que ellos mismos se denominan "THE MOST HATED RECORD LABEL ON EARTH".

Su catalogo es imponente por donde quiera que lo pilléis, pero hay una faceta que caracteriza especialmente a la discográfica de Chicago, y es sin duda su mágica y fabulosa capacidad de atinar a la hora de lanzar reediciones absolutamente flipantes y sorprendentes, de las que uno ni se acuerda, pero que cuando las ve reeditadas te ponen una sonrisa de oreja a oreja y te dejan una grata sensación de satisfacción, y esto mas que nunca viene al caso por que en esta ocasión es una de las que realmente mas nos ha gustado, y mira que ya llevan muchas y extraordinariamente jugosas dentro de su serie "Hozac Archival", a la que os aconsejamos que le deis un buen repaso en este link de Discogs, y a la que seguimos desde su primera edición en 2012, que fue nada menos que el 7" de "Fury" una de las primeras formaciones del épico Sonny Vincent, anterior a los Testors, que para nosotros es lo mejor que le hemos escuchado nunca a Vincent.


Pero centrémonos en la edición que nos atañe, la que será número 18 dentro de esta serie, y para ello tenemos que hacer algo de historia y remontarnos a principios de los 70, cuando una embrionaria New York Dolls daba sus primero pasos. Los Dolls​ han sido un enorme referente en la historia de la música, convirtiéndose en toda una inspiración y modelo a seguir para muchas formaciones posteriores, pioneros de un embrionario punk y reconocidos precursores de mucho de lo que tendría que llegar después, y que a pesar de tener dos de los álbumes de culto mas alabados de la historia, su fabuloso y homónino primer larga duración y su segundo LP "Too Much Too Soon", hay que reconocer que en su día tuvieron escaso éxito comercial, llegándoles el merecido reconocimiento con posterioridad.

La vida de esta banda fue breve, complicada y tumultuosa, siempre enturbiada por los acuciantes problemas de sus miembros con las drogas, lo que unido a la falta de repercusión en su momento, hizo que la formación original durará poco tiempo, y así en 1975 y en plena gira por Florida, el mítico Johnny Thunders y su batera Jerry Nolan dieron la estampida y abandonaron el grupo, por lo que Arthur Kane, su bajista y único miembro fundador que quedaba junto al vocalista David Johansen, tuvo que tirar de urgencias de su buen amigo de correrías en el Bronx, Blackie Goozeman para reemplazar en la guitarra a Thunders en los bolos que quedaban, y con el que tras acabar la gira, Kane decidió marcharse a Los Angeles abandonando también el grupo, lo que no significo la desaparición inmediata de unos Dolls que tenían los días contados,  a pesar de que por entonces la critica empezó a reconocer los logros de una banda hoy en día tan imprescindible, que no se reuniría después de su definitiva disolución en 1977 hasta que mucho mas tarde, en 2004, y gracias a la insistencia del líder de los Smiths​, Morrisey, un autentico fanático del grupo, consiguiera reunir otra vez a los tres miembros originales de la formación que aún quedaban vivos, Johansen, Kane y Sylvain, porque aunque es cierto que este último no estaba en la configuración primigenia de los Dolls, sustituyó a Rick Rivets tan solo un par de meses después de sus primeros comienzos... Lamentablemente aquella reunión se fue al traste una vez mas por la desafortunada muerte, apenas un mes después de esta reunión, del protagonista de nuestra historia de hoy, Arthur Kane, como consecuencia de la leucemia que padecía.


Pero vamos a centramos en ese momento en que Kane y su amigo de la infancia Goozeman, (este último si que llegaría a tener éxito años mas tarde como Blackie Lawless el frontman de W.A.S.P), que como ya hemos dicho había sustituido a Thunders tras su estampida en plena gira, deciden dejarlo todo y marcharse a Los Angeles para probar allí suerte e intentar hacerse un hueco en el potente circuito de clubs de California, para lo cual llamaron a filas a Andy Jay, guitarra principal de la por entonces recién desaparecida banda de Detroit, "Motor City Bad Boys",  y la incorporación del batera Jimi Image, con los cuales formaron un contundente cuartero que llevaría por nombre, Killer Kane Band​.


Por desgracia la existencia de la banda, aunque consiguió su objetivo y si que tuvo cierta notoriedad en aquella escena, fue bastante efímera, llegando a grabar tan solo un EP en 7" con tres temas que se titularía "Mr. Cool" y que en 1976 sería la segunda referencia del neoyorquino sello Whiplash Records, una de las primeras discográficas dedicadas al punk en Estados Unidos, cuya primera edición fue el single debut de The Brats, la banda de Rick Rivets que como hemos dicho si que estuvo, aunque muy brevemente en la primera formación de los Dolls, y que junto a la banda que nos concierne en este artículo, fueron algunos de los eslabones perdidos que sirvieron de puente entre el protopunk de finales de los 60 y principios de los setenta y ayudarían a establecer el seminal sustento que originaría el glam y el punk que llegarían inminentemente.


Pues este espíritu, este legado, que se perdería irremisiblemente si no fuera por el interés de gente como la Hozac, es lo que pretende conservar y dar a conocer este sello con estas ediciones dentro de la mencionada serie "Hozac Archival", con un nuevo lanzamiento, en este caso el primer y único single de la Killer Kane Band, que precisamente en el 40 aniversario de su primera tirada, debidamente remasterizado y a través de las mezclas originales que conserva su guitarra Andy Jay, ve de nuevo la luz en 2016 en una tirada de 500 copias, para que sigamos disfrutando, en el mejor formato posible, de temazos que no solo son esplendidos, sino que además son los pilares de todo lo bueno que escuchamos hoy en día y que podéis pillar pinchando en este link, y de paso le dais un repaso al genial catalogo.


Leer más...

jueves, 15 de octubre de 2015

Fuzz, primer streaming al completo de su "Fuzz II" (NPR)

Ty y los suyos presentan a través de la sección "First Listen" de la NPR la primera escucha completa de su esperadísimo "II", el nuevo disco de Fuzz, la setentera formación que en su última configuración cuenta, además de con el omnipresente y mas que solvente Charlie Moothart, inseparable compañero de Ty a la guitarra, con el excelente bajo del simpático Chad Ubovich, líder de los Meatbodies, que ya sabemos que le pega a todo lo que tenga cuerdas y es habitual de la camarilla formada por Segall, Cronin y demás garajeros de la zona.

El disco esta formado por 14 temas de los cuales ya adelantamos "Rat Race" y "Pollinate" y lo edita la consabida In The Red Records que parece haber acaparado en exclusiva todas las formaciones que el prolífico Ty lleva para delante durante este 2015... Que os recordamos son muchas y variadas. Ya tuvimos en nuestro país la oportunidad de ver la gira de presentación de este disco, en tan solo dos bolos en Madrid y Bilbao a finales de Agosto, donde comprobamos el crédito que estos tipos se han ganado a pulso, tanto en estudio como sobre todo en directo, y aunque sabemos que el disco ya se filtro a lo "Jack Sparrow", cosas que tenemos mas que claro que pasan a propósito, esta es la primera escucha oficial de este nuevo disco de la psicodelica y glamurosa banda angelina.


Leer más...

lunes, 9 de marzo de 2015

Prettiest Eyes, desde Puerto Rico al cielo, pasando por las cloacas de Los Angeles.



Prettiest Eyes son un grupazo, joder! pero un grupazo descomunal! No es la primera vez que os lo traemos por aquí, pero siempre con la impresión de que podíamos haber hecho algo mas... la verdad es que tan solo queremos que los oigáis, estamos seguros que con tan solo 30 segundos os van a volar la cabeza tanto como a nosotros.

Este trío de puertorriqueños formaban, por separado, parte importante de la escena local de San Juan, pero decidieron trasladarse a Los Angeles, buenos conocedores de donde esta el "tomate" por aquellos lares y en busca de mas fortuna, y hace un par de años crearon este fabuloso trío formado por Pachy a los mandos de una intensísima batera, que ademas es el que se encarga de vociferar a sus anchas, en ingles y en español y con mucho mas sentido de lo que a simple vista podría llegar a parecer, Marco, un bajo letal que se encarga de crear el musicón y dar empaque al conjunto y al que le descubriréis lineas sonoras "flipantes" dependiendo del tema y por último, Love Juice, un teclado con libertad para hacer lo que le sale de las narices, un teclado que para nada se mueve en las pautas habituales del Punk-Garage, aunque pudiera llegar a serlo... y es que estos tipos son mucho mas!


Temas como este "Honey, Honey" incluidos en su EP "Peep" de principios del año pasado son los que nos volaron la cabeza y nos hicieron reconocer la seriedad y el impecable trabajo de estos tres tipos, que dentro de los mas estrictos cánones del Lo-Fi, con una frenética batera tocada como si no hubiese un mañana, que marca el paso de manera estricta y marcial, con unos teclados al mas puro estilo Kraut que llegan a alcanzar momentos de densidad casi opaca y un bajo potente, rotundo y machacón,  autentico generador de la melodía, los temas de este trío se basan en repeticiones constantes, de deje oscuro y siniestro, con una carga pesada de Synth que convierten los temas en piezas donde punk y psych se combinan a partes iguales y que unas veces os traerá aires de los Screamers, otras de Suicide y otras incluso os olerá a Joy Division.


Forming amongst the toxic sludge in Los Angeles sewers rises the city’s greatest new threat, the Prettiest Eyes" con esta implacable e impecable "sentencia" define la discográfica de New Jersey, Aagoo records, que ha sido la encargada de editar su primer y recién nacido álbum, la trayectoria de estos 3 tipos, y desde luego nosotros no podíamos estar mas de acuerdo, si os fijáis en las 3 referencias que aparecen en su mas que aconsejable bandcamp, os daréis cuenta que este trió no ha fallado ni un solo tema desde su primer y homónimo EP en noviembre de 2013 y de hecho tanto este como su "Peep" que ya os comentamos, nos resultan lapidarios de principio a fin y por supuesto los 9 temas que componen su primer larga duración de apropiadísimo nombre "Looks", no son ninguna excepción y continúan su despliegue básico y sin complicaciones, temas de estructura sencilla basados en ideas concisas y geniales, sin florituras que no sean las que generan su propia intensidad que los hace tremendamente Punk y donde la voz nos resulta esencial para el resultado final del conjunto... Y en el que solo se nos plantea una pega que para nosotros es un autentico dilema, ya sabéis nuestra pasión por los temas cortos, nuestra querencia punk nos obliga!!! Pero... sabéis que? Realmente no nos importaría que alguno de los temas de estos chicos tuvieran bastante mas minutaje... La idea de pinza sería fabulosa!!!!


Leer más...

martes, 10 de junio de 2014

Urinals - Negative Capability... Check It Out! (In The Red Records, 2013)


Si hay un disco al que le teníamos ganas, sin duda era este. Llevábamos ya algún tiempo detrás de el... hemos esperado hasta intentar conseguirlo a un precio razonable... y aunque tampoco ha sido una ganga, vamos a olvidarlo y centrarnos en que esta preciosísima edición limitada en doble vinilo rojo transparente ya esta en nuestras manos!!!!

La sin duda a esta alturas ya mítica Urinals se formó en el sur de California en la fase final de la segunda mitad de los 70s, y en principio lo hizo como un destartalado quinteto con no demasiadas pretensiones, que en realidad mas bien era una parodia de lo que debía ser un grupo punk. Su única actuación con este formato fue en un show de talentos con un escaso set de apenas 4 canciones compuesto por dos temas originales, "The Modern World" de los Jams  y el tema principal de la serie de dibujos animados "Los Supersonicos" y aún así y a pesar de todo consiguieron la aclamación inmediata del público.

Debido a desavenencias personales pronto el populoso quinteto se transformo en trío, sustituyendo  Kjehk Johansen su órgano por una guitarra., algo que realmente daba bastante igual, porque ninguno de ellos sabía tocar su instrumento, lo que en esta ocasión lejos de ser un handicap para la banda les obligo a centrarse en un proyecto mucho mas acotado, muy centrado en un solo estilo, en el que muy pocas de sus canciones se atrevían a pasar de los dos acordes, lo que finalmente les condujo a su debut con esta nueva configuración en Halloween de 1978, en una fiesta universitaria, donde allí mismo, Vitus Matare, teclado de The Last, les propone grabarlos... Y de ese modo, con un Dokorder de 4 pistas y un micro diseñado para uso bajo el agua graban 4 temas para ser editados en el que sería desde entonces su propio sello DIY, Happy Squid Records, en un homónimo primer single que  ya incluía su su mágico "Surfin' with the Shah"... Una pieza instrumental realmente reiterativa, sencilla, genial y conceptual... Sin lugar a dudas del todo magnífica!!!


Con rapidez se fueron haciendo un lugar en la acotada escena de Hollywood y el circuito de clubs universitarios de Los Angeles, y así llega su segundo disco, Another EP, grabado en el escenario del departamento de cine y televisión del campus... esta vez con mas medios y un sonido mucho mas pulido, donde estaba su frenética "Ack, Ack, Ack, Ack" que después versionarían unos de sus ídolos con los que mantuvieron estrecha relación, la legendaria The Minutemen. Frenética y gloriosa pista que de ningún modo, ni siquiera en su época, debería hacernos catalogar a esta banda como "Proto-Punks" o "garajeros"... porque desde luego no lo fueron en ningún momento.


La banda crecía amparados por el resurgir de la escena local, donde el ambiente cada vez era mas propicio para ello, consiguiendo hacerse un hueco y ser bien conocidos en el panorama angelino, estableciendo su local de ensayo en un parking en el que conseguían, por un lado electricidad gratis, y por otro un espectacular sonido resultante de la distorsión amplificada por una enorme superficie de cemento, sonido que después encontraremos en su tercera referencia, su 7", Sex/Go away girl, grabado en el sótano de un gimnasio durante una sesión de levantamiento de pesas, que con este single sumaba dos temas para completar la decena grabados hasta esa fecha, donde "Sex" resulta  ser un corte absolutamente demoledor!


Así llega su primer bolo fuera del campus, además bastante lejos, porque atraídos por un imparable "boca a boca" son invitados a un set de dos noches en el epicentro de la movida punk de Texas,  ocasión que a pesar de sus pocos medios tenían claro que no podían rechazar, lo que les animo a armarse de valor y cargar sus bártulos en un Ford Capri amarillo con el que se embarcaron en un viaje de 24 horas "Non-Stop" hasta llegar a Austin, donde en un par de actuaciones consiguieron echar por tierra la idea "tejana" de que todas las bandas punk de Los Angeles sonaban siempre igual contando con el apoyo y el agradecimiento total de medios locales, ya abiertos a la idea de "Sonido de gente peleándose con sus instrumentos."

Finalmente la banda llegó a ser reconocida y actuar "de tu a tu" con grupos como The Last o Black Flag. Tenían éxito, colaboraban con otras muchas formaciones y tocaban ocasionalmente como el "Arrow Book Club", un alter ego que les permitía experimentar con el pop y codearse con otro tipo de bandas... pero con la fama también les llego la necesidad de superarse e ir un paso mas allá, algo que inevitablemente empezó a instaurarse en sus creaciones cada vez con mas fuerza. El material se volvió mas sofisticado y aunque conservaban su agresividad del inicio, la banda estaba ya incomoda con un nombre que ya no los representaba y solo reflejaba la actitud de usar y tirar de los inicios, algo que los llevo a cambiarlo por otro mucho mas suave, "100 Flowers", pero eso... eso es ya otra historia.


Si habéis tenido la narices de leer este tocho, que hay que tener ganas, y habéis prestado algo de atención... habréis visto que nos hemos quedado en 10 temas editados, que junto con su "U" incluido en el recopilatorio "Happy Squid Records Sampler" suman las 11 pistas que el trío grabó desde 1977 a 1980, absoluta canela fina donde la haya, que unidos a la friolera de otros 20 temas más sacados de otras compilaciones, y un tremendo set de pistas en directo, que por supuesto incluyen esa primera actuación de sonido muy "guarrete" como trío de la que os hablamos al principio, conforman este tremendo álbum de nada menos que 31 cortes, que fue lanzado por primera vez en CD en 1996 por la "Amphetamine Reptile Records" y que afortunadamente el año pasado la maravillosa discográfica de Larry Hardy, In the Red Records, editó en un doble vinilo de 12" de los cuales los 200 primeros fueron en un maravilloso y sugerente rojo cristal, de los cuales uno adorna en un privilegiado puesto especial nuestras vitrinas.

Urinals fue... Y es, una banda total, que practicó aquella idea de la que tanto hablamos y tanto nos gusta, en la que el concepto debe estar por encima de todo, donde no tiene cabida ni el virtuosismo ni hacen falta grandes medios, es mas... lo preferimos. Solo tener las ideas claras para saber como quieres llegar a sonar, aunque realmente no sepas lo que va salir de todo aquello cuando empiezas a crear un tema, pero donde el resultado final es simple y puro sonido plano, en el que a pesar de lo destartalado todo parece estar perfectamente cuadrado, y su "mala calidad" de sonido solo hace incrementar su ya innato espíritu Lo-Fi. Quizás en su tercer single "Sex" podrían haber contado con mas medios... quizás así hubieran obtenido el éxito fulgurante de otras bandas... pero en los tres años de existencia ellos decidieron dejarlo todo como estaba, y para nosotros eso los ha convertido en nuestra gran banda favorita de todos los tiempos.
Leer más...