Mostrando entradas con la etiqueta Jangle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jangle. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Terrier pule su magistral fórmula para seguir ilusionándonos con "Algo para romper"


"-Me temo que tiene usted el síndrome de McKenzy. ¿Y es muy grave doctor?, Pues aún no lo sabemos señor McKenzy"

Si, el chiste es malo y antiguo, pero viene a describir la sensación que tenemos en estos momentos con Terrier, nuestros adorados perrunos, porque esta "familia" de amigos, desde aquel primer y homónimo 7" editado en 2012, fabricado a base de garaje de pura cepa, ha ido perfilando un sonido cada vez mas propio y autóctono, hasta que ahora, al llegar a su tercer largo, todos en la madrileña Sonido Muchacho, si tuviéramos que ponerle una etiqueta a lo que hacen, para nosotros sería sin duda "Sonido Terrier", que aunque se podría deconstruir en una mezcla de estilos, no creáis que mucho mas básicos, deja meridianamente claro que es el Pop su "proteína" e ingrediente principal mas poderoso.


Pop glorioso eso si,  con la melodía por bandera, envuelto en un halo de etérea pero intensa densidad coral, que yo creo que se les ha hecho necesaria a base de haber sido autoimpuesta, y es que realmente pienso que estos "mas que amigos", con tal de no decidir quien canta, han hecho habitual su osadía de hacerlos todos a la vez, generando un resultado melódico y armónico, que bien se les habría podido ir al traste pero que les ha quedado la mar de gustoso, y del que claro está, de vez en cuando demarran individualidades, pero siempre en pro de engrandecer el tema. 

Pero no solo es precioso este Pop tan propio, hecho de un modo tan oriundo y siempre ilusionado, también, y llevado por sus consabidos derroteros por el deje de Richman y The Clean, llega a ser hasta preciosista, adornado y puntilleado por riffs soleados, del color rubio de la arena mas fina, esa que es como pan rayado, y que perfectamente podrían haber sido grabados en el Área de la Bahía por la Tascam de Kelley Stoltz y su perpetua pasión por el "Crocodile" de Echo and the Bunymen, al que rematan trayendo reminiscencias de aquellos magníficos jangles del brit pop de finales los 80s y comienzos de los 90s, porque como hemos pensado siempre el "Friday, I'm Love", que por trillado no deja de ser esplendido, hubiera quedado de lujo hecho a base de "sonido terrier".

Leer más...

lunes, 24 de octubre de 2016

Chook Race y su delicioso "Around the House", no os podemos recomendar nada mejor!


Nos pegamos otra de nuestras espectaculares meadas fuera de tiesto para recomendaros a toda costa uno de los mejores, o quizás el mejor disco mas puramente "pop" que hemos llegado a oír este año. Y es que los de Melbourne, Chook Race, ha vuelto con un segundo disco de confirmación, en el que han empleado casi el mismo arma que ya emplearon en su debut del año pasado, "About Time", que no es otro que una "brutalisima" carga de sensibilidad que este trío es capaz de distribuir en edulcorados y luminosos temas fabricados a base de los deliciosos riff de un jangle-pop radiante, con el que construyen piezas de económico sonido, en el que sin derrochar nada, lo llenan todo.


Cuando escuchas a "Around the House" eres capaz de acordarte de muchas cosas, las primeras sin duda bandas que por su origen, irremediablemente han sido inspiración directa para estos chicos, como The Go-Between o sellos como la neozelandeza Flying Nun, pero también puedes llegar oír otras muchas sin que tengan nada que ver directamente con ellos, puedes llegar a oír a Beat Happening, a la Parquet Court, a Los Lemmonheads o si me ponen incluso a Los Claveles, todas bandas que no malgastan la instrumentación y que son capaces de crear preciosas y preciosistas melodías construidas a base de sencillas lineas de guitarras que en sus manos toman una vigorosidad y fuerza inesperada, en las que brillan unos juegos de voces en los que participan todos los miembros de la banda en uno u otro momento, en temas que irradian buen rollo, pero en el que siempre es posible percibir una infusa melancolía... En algo así como cuando tienes un recuerdo de cuando eras crío, lo recuerdas con alegría pero a la vez no puedes evitar sentir cierta tristeza de que aquel tiempo haya pasado.


Todo un gran disco amigos, un disco absolutamente recomendable si tenéis que hacer una compra y no sabéis cual, un disco que edita el acertado sello de Chicago, Trouble in Mind Records, que ha sido grabado en tan solo un día por Tom Hardisty en el que ya confiaron su anterior trabajo y que ha sido masterizado por el Total Control, Mikey Young, que como siempre decimos parece estar dispuesto a estar involucrado en todo lo australiano que nos mola.


Leer más...