Mostrando entradas con la etiqueta terrier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrier. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Terrier pule su magistral fórmula para seguir ilusionándonos con "Algo para romper"


"-Me temo que tiene usted el síndrome de McKenzy. ¿Y es muy grave doctor?, Pues aún no lo sabemos señor McKenzy"

Si, el chiste es malo y antiguo, pero viene a describir la sensación que tenemos en estos momentos con Terrier, nuestros adorados perrunos, porque esta "familia" de amigos, desde aquel primer y homónimo 7" editado en 2012, fabricado a base de garaje de pura cepa, ha ido perfilando un sonido cada vez mas propio y autóctono, hasta que ahora, al llegar a su tercer largo, todos en la madrileña Sonido Muchacho, si tuviéramos que ponerle una etiqueta a lo que hacen, para nosotros sería sin duda "Sonido Terrier", que aunque se podría deconstruir en una mezcla de estilos, no creáis que mucho mas básicos, deja meridianamente claro que es el Pop su "proteína" e ingrediente principal mas poderoso.


Pop glorioso eso si,  con la melodía por bandera, envuelto en un halo de etérea pero intensa densidad coral, que yo creo que se les ha hecho necesaria a base de haber sido autoimpuesta, y es que realmente pienso que estos "mas que amigos", con tal de no decidir quien canta, han hecho habitual su osadía de hacerlos todos a la vez, generando un resultado melódico y armónico, que bien se les habría podido ir al traste pero que les ha quedado la mar de gustoso, y del que claro está, de vez en cuando demarran individualidades, pero siempre en pro de engrandecer el tema. 

Pero no solo es precioso este Pop tan propio, hecho de un modo tan oriundo y siempre ilusionado, también, y llevado por sus consabidos derroteros por el deje de Richman y The Clean, llega a ser hasta preciosista, adornado y puntilleado por riffs soleados, del color rubio de la arena mas fina, esa que es como pan rayado, y que perfectamente podrían haber sido grabados en el Área de la Bahía por la Tascam de Kelley Stoltz y su perpetua pasión por el "Crocodile" de Echo and the Bunymen, al que rematan trayendo reminiscencias de aquellos magníficos jangles del brit pop de finales los 80s y comienzos de los 90s, porque como hemos pensado siempre el "Friday, I'm Love", que por trillado no deja de ser esplendido, hubiera quedado de lujo hecho a base de "sonido terrier".

Leer más...

jueves, 4 de mayo de 2017

Metz y Holy Fuck lideran el fabuloso cartel del CanelaParty 2017!


¡Seroñes y Señoras, bienvenidos al mayor espectáculo del mundo... Que no es el circo, ni mucho menos, si no la nueva edición de ese colosal despiporre del confeti a bocajarro llamado CanelaParty!

Bicéfalo y espectacular cartel encabezado por dos de las mejores y mas interesantes bandas de la escena canadiense, el que han conseguido reunir estos chicos para la que es ya onceava edición de esta autentica y desenfrenada orgía del buen rollo a cañonazos que es el Canela Party, un autentico híbrido creado por la manipulación genética de una trastornada organización que ha logrado mezclar en un solo y colosal evento, exacerbada fiesta de disfraces, atípico festival de musicón colosal y un público entregado y propenso a pasarlo mejor que nunca en el mas fabuloso y divertido ecosistema imaginable concebido para ello.

Cartel obra de Pedro Perles
Eramos muchos los que pedíamos con insistencia que ese diabólico trío noise-hardcore de Toronto llamado Metz volviera de nuevo al Canela. Los mas fieles seguidores aún recordamos como la liaron parda estos salvajes con su brutal rodillo sónico en una pasada edición, los descomunales pogos y la tremebunda invasión de escenario que propiciaron. Para nosotros es una de las mejores bandas que jamas hayamos visto en directo y tendremos una nueva oportunidad este año... Se nos hace la boca agua!!!



Compartiendo cabeza de cartel, nacionalidad y ciudad de procedencia, pero con estilo bien diferente, llega la exuberante Holy Fuck, uno de los grandes pilares de la mejor electrónica actual, aunque etiquetarlos así se nos quede bastante soso y parco para describir lo que es capaz de crear esta todopoderosa y caustica formación de "house" lisérgico, galvánico y experimental, que utiliza todo tipo de cacharrería analógica para conseguir un resultado impactantemente eléctrico enfocado a la mas exquisita pista de baile.


Y con estos dos adalides internacionales acaparando la letra grande del cartel, llega la potente y populosa escuadra nacional, que sin dejar de reconocer el esfuerzo tiránico que tienen que realizar estos chicos para traerse hasta Málaga renombradas bandas foráneas, para nosotros es sin duda el mayor aliciente de este magno evento sin atender a otras consideraciones que las puramente musicales, y es que el ecléctico y refinado gusto de la organización por satisfacer cualquier tipo de demanda a nivel estilístico, conociendo como pocos el mejor plantel underground de este país, hace posible el poder contar con un elenco imposible de equiparar por otros festivales, que concretamente en esta edición tendrá entre sus filas a bandas como La madrileña y contundentemente melódica Wild Animals, que firmaba el año pasado su debut en largo, "Basements: Music To Fight Hyprocrisy" que sin duda fue uno de los mejores discos del 2016, desplegando un delicioso punk-emo de corte noventero que te hacer perder la cabeza o la ya internacional madrileña Biznaga, banda que con su último álbum, "Sentido del Espectaculo" editado por la Slovenly, ha conseguido que nuestro reivindicado punk nacional salga definitivamente de nuestras fronteras.


Pero seguiremos desglosando bandas de esta edición hasta completar la docena que formaran el Canela de este año y nos encontramos ahora con nuestra querida pamplonica Kokoshca, con su fantástico y goloso último álbum "Algo Real" editado en la capitalina Sonido Muchacho, que ya protagonizó uno de nuestros "Tremendos Garaje Freak Shows", así como también estará la extravagancia sintética y cacharrista de la colosal Fuckaine y su empírica y artificial propuesta de lisergia "avant" de corte altamente "danzable" y nuestra siempre adorada y deseada Terrier, porque como siempre decimos de este cuarteto, un sarao sin estos chicos y su única y peculiar mezcolanza de pop-trash-garajero no es un verdadero sarao, pero no tenemos que preocuparnos porque también ellos formaran parte de un CanelaParty 2017 que promete ser para nosotros tan inolvidable como memorable.


Muchas, muchas ganas de echarle el guante en directo por fin a Perlita, y no será porque no los tenemos cerca, pero bueno, para eso entre otras cosas esta el Canela, para darnos satisfacciones como poder disfrutar en vivo de este proyecto gaditano en formato trío liderado por Pedro Perles, el multidisciplinar genio que también ha concebido el fabuloso cartel de esta edición, capaz de fabricar primorosas melodías, con un esencial y básico set futurista y "nueva olero" que hace imposible que dejes pegados tus pies al suelo, al igual que lo conseguirá pero de un modo vil y descarado el DJ Set fusionista y electrotropical de Meneo, o la hetereogena propuesta folky y luminosamente pop de Como Vivir En El Campo, una banda a la que su desenfrenada pero siempre gustosa diversidad de estilos, al menos a nosotros nos la hace harto difícil de etiquetar, algo que sin duda es siempre bueno.


Y vamos llegando al final, este año como ya hemos dicho el Canela llega a su máximo número de bandas hasta la fecha, serán nada menos que doce, y con la que toca ahora, la gallega Cuchillo de Fuego... Poca broma! Y es que la propuesta "hardcore" de estos lerenses, uno de los bastiones mas aventajados del inmenso panorama gallego, es tan cruda y recia en música como en lírica, y su "matemático" estilo perpetrado con malévola alevosía y premeditación es tan demencial como solido, contar con ellos en el evento es todo un alarde del vario pinto eclecticismo del que ya os dábamos cuenta, todo un lujo poder tenerlos en el cartel, al igual que lo es tener a Kill Kill, una banda que se merecía desde hace mucho tiempo estar en este festival, y a la que el éxito de "Reacciones a distancia" al fin y por fin su primer largo después de 10 años de carrera, editado en Miel de Moscas. les ha permitido traer su enamoradiza y rotunda propuesta noise-pop hasta los escenarios del CanelaParty, un festival diferente, de pequeño formato, que lleva en la brecha desde 2007... Que probablemente sus organizadores nunca esperaban que llegará tan lejos, pero que al menos a nosotros nos demuestra dos cosas, la primera, que por supuesto la gente no es tan tonta como dicen y sabe reconocer lo bueno, y la segunda, que las cosas cuando se hacen con amor... Por muchos desvelos que te acarreen, al final tienen su recompensa, y creednos, de eso nosotros sabemos un rato!


Leer más...

jueves, 10 de diciembre de 2015

El GetMAD! adelanta los primeros nombres de una programación demoledora!!!


Ya os adelantábamos hace tan solo 10 días, que el GetMad! llegaba a Madrid, con el firme propósito de poner a la capital patas arriba... Y eso no es lo mejor, lo mejor de todo este meollo, lo realmente genial, es que la organización va a seguir manteniendo este nivel de programación durante todo el año!!! Y para demostrarnos que van totalmente en serio, aquí tenéis los cinco primeros alucinantes y alucinógenos nombres que darán el pistoletazo de salida a tan magno evento... ¿Pistoletazo? Esto mas bien es todo un cañonazo!!!


Como también os anticipamos y en un alarde de la organización por ponernos a todos el babero, los dos primeros bolos del GetMad!, al que por su periodicidad mensual podemos definir como "Ciclo", serán totalmente gratuitos y al igual que el resto de este bloque tendrá lugar en la emblemática Wurlitzer, comenzando el próximo 27/Ene con una banda que nos apasiona y a la que Tremendo Garaje ha dedicado muchas lineas durante este año, hablamos del Trió de Michigan, de Los Grandes Rapidos concretamente, Heaters, que estrenaban a finales de Septiembre un magnifico primer álbum de la mano de uno de los sellos neoyorkinos mas especializados en psicodelia como es la Beyond Beyond is Beyond, en el que despliegan su fabuloso cóctel de Psych reverberado de alta densidad de corte rock'n'rollero y deje surfero, con el que han llegado a un nivel de sonoridad muy difícil de alcanzar por cualquier otra banda de este genero. Una banda a la que teníamos muchas ganas de ver en España y que en este bolo estará acompañada de los madrileños Melts. -Evento-


Tan sólo dos días mas tarde, el 29 de Enero y sin darnos tiempo apenas de quitarnos la cogorza, llegarán Cobalt Cranes, la formación angelina capitaneada por el dúo Tim Foley y Kate Betuel. Una banda de sonido etéreo pero con pegada, practicando lo que ellos mismo denominan "California Grunge", denominación con la que no estamos demasiado de acuerdo, pero que llamándolo como os apetezca, se dejan querer con una amalgama de pop y psicodelia con toques de otras muchas cosas en las que podríamos meter, "shoegaze" o "rock indi" que culminaron brillantemente en un segundo álbum "Days in the Sun" por cuenta del sello de Echo Park, Lolipop Records, en un disco de ocho temas en que chico y chica se reparten la voz "a pachas"... Siendo mas de nuestro gusto sobre todo las canciones en las que canta ella y que en esta ocasión compondrán un estupendo bolo junto a Selvatica, la banda galego-brasileira que sabéis que nos vuelve locos y que se acaban de marcar un pepinazo de primer álbum de obligada escucha, sin duda uno de los grandes LPs de este año en nuestro país titulado "Un Mundo Extraño", y que junto al cuarteto de dream-pop psicodelico, Baywaves cerrarán otro enorme bolo, que como ya os hemos dicho será también gratuito y del que mas tarde os diremos como conseguir la invitación. -Evento-


Y con este llegaremos al tercer concierto del ciclo, nos metemos en Febrero, donde de momento, nos esperan otros dos impactantes eventos, el primero de ellos el 6 de Febrero, protagonizado por The Elwins, que a pesar de venir de un sitio tan frió como Ontario, os calentaran rápido con un sonido muy brillante, de guitarra muy luminosa y saltarina, terriblemente ameno del que este vídeo que os dejamos es buena muestra y que en esta ocasión compartirán escenario con los siempre interesantes zaragozanos, My Expansive Awareness, banda de imponente sonido espacial, psicodélico y de guitarra progresiva que culminan un excelente año y prometen ser una de las bandas de las que mas se hablará en nuestro pais en este ya inminente 2016.



Aquí el GetMad! nos ha dado fuerte en el blanco!!! A ver como lo explicamos de un modo explicito y claro...Nadie en estos momentos supera a estos tres "calvorotas" de Minneapolis... Nadie!!! El estruendo de este trío punk es fabuloso. Con un set atípico batera, guitarra, guitarra-baritono y con tres discos bajo el brazo durante este 2015, es muy complicado encontrar a unos tipos que manejen tan increíblemente bien sus instrumentos. Acompañantes durante muchos años del genialísimo Michael Yonkers, y con una discografía amplia e incontestable, la reputación ganada a pulso de esta formación es envidiable y su contundencia en cualquier genero es devastadora... Hasta el mítico "Swami" John Reis, líder de la lapidaria "Rocket From The Crypt" los requirió este año para grabar sus "potentes" versiones clásicas del surf en su álbum "Modern Surf Classics". Sin duda una de las citas ineludibles de este invierno y una fecha, el 26 de Febrero, que marcamos en rojo fuego en nuestro calendario.


Y cerramos este primer set de adelantos con el quinto de los bolos, metiéndonos ya en Marzo, donde el día 2 nos visitarán una de las formaciones californianas que mas renombre (Y eso que se lo cambiaron...) han ganado durante esta última década, Together Pangea. El trío llegará presentando su último EP "Phage", producido por el Replacement Tommy Stinson, con el que vuelven a editar en la Burguer Records, volviendo a sus orígenes y demostrando coherencia, porque verdaderamente creemos que si el sonido de una banda representa al sello de Fullerton, es el de estos tres angelinos. Pero además este bolo tendrá el acompañamiento especial de uno de nuestros grupos nacionales mas favoritos... Ya lo sabéis, es nuestra pasión, nuestro vicio oculto, no podemos evitarlo, Terrier, nuestra mas entrañable banda madrileña de "trash-pop.garage" o como os de la gana llamarlo, serán los acompañantes en este concierto, que además si nuestro cálculos no fallan coincidirá mas o menos con la salida de su nuevo disco, un álbum que estamos deseando oír y que promete ser una pasada.


Y con esto acabamos... De momento, porque muy pronto os traeremos mas noticias del GetMad!, que promete no dejar de darnos sorpresas, pero ya solo nos queda informaros que las entradas e invitaciones estarán disponibles a partir del próximo martes 15 de Diciembre en la web oficial del festival, www.getmadfestival.es, donde se anunciarán en breve nuevas bandas, nuevas actividades y eventos, por lo que os aconsejamos que os apuntéis a su "newsletter" al entrar en su web o seguirlos en su Facebook o Twitter... Hasta dentro de muy poco amigos!
Leer más...

martes, 8 de septiembre de 2015

Fuzzville 2015!!! - Opiniones y Desvaríos de un festival inolvidable!!! -Viernes 4/Sept-

Foto: Patricia Ferragud

Bueno amigos, el evento musical mas esperado del año por nosotros ya pasó y verdaderamente, obviando nuestro viaje de regreso que fue una odisea digna de "Willy Fog", la experiencia ha superado todas nuestras expectativas... Y mira que eran altas!!!

Lo primero que tenemos que decir, parafraseando al gran Lemmy cuando dijo aquello de "El verano 1973 fue fantástico... No me acuerdo de nada, pero nunca lo olvidare", es que esta primera edición del Fuzzville!!! a pesar del pitote, será muy difícil de olvidar por todo aquel que haya formado parte de ella, aunque estamos seguro que para alguno estará "muuuy" nebulosa, pero lo cierto es que tanto bandas como organización estuvieron a la altura, y es que todo funcionó como un reloj suizo... Suizos como Jeff The Brotherhood, que decían ser de Nashville, Suiza... ellos sabrán el porque!

El festival comenzó con el anticipo del jueves en la primera de las "Burger Beach Parties" gratuitas que nos traía a bandas que realmente nos apetecía ver, pero por problemas de logística y de vivir en el quinto coño, lejos de todo, hizo que no pudiéramos asistir. Allí estuvieron los locales Camión, los italianos Go!Zilla y la genial banda de Portland The Shivas y por lo visto el fiestorro estuvo a la altura de lo esperado y fué un magnifico anticipo del viernes que comenzaba con el pistoletazo de salida del cuarteto madrileño Phonocaptors, que lo hicieron realmente bien, gran sonido el de estos chicos en el escenario "Junk Party" para pasar de inmediato al escenario "Fuzzville!!!" con uno de los grandes nombres del festival, el tejano Alex Cuervo y sus Hex Dispensers, mas ramonianos que nunca, que dieron un enorme bolo aunque debemos decir que al final nos resulto algo monótono.


Saltamos de nuevo de escenario y allí estaban Islas Marshall... Ay, Dios!!! era la primera ver que los veíamos y nos quedamos a cuadros, que manera de levantar al personal, que locura y eso que aún era bien temprano, a ese batera hay que hacerle un homenaje, no podemos entender como no le da algo malo!!! Niños no estudies mas y poneros vídeos de estos pájaros.. seguro que aprenderéis mucho mas!!!


Sin tiempo, ni tregua, era el turno de los canadienses Dead Ghosts, otro de los grandes conciertos esperados por la mayoría y otro de los concierto que cumplieron con creces la expectativas puestas en ellos. Su revival garajero es realmente gustoso y se distancia del sonido de las hordas de la Costa Oeste, nosotros echamos en falta alguno de nuestro temas favoritos y metieron algún que otro "patón", pero para nada defraudaron y fue un lujo contar con ellos en esta primera edición.

Foto: Patricia Ferragud

Llegaba el turno de otra avalancha, de las varias que hubo en el "Junk Party", una de las bandas mas prominentes del punk madrileño, Biznaga. Todo el mundo destacó el enorme concierto que se marcaron estos chicos, para muchos era el mejor bolo que les habían visto y verdaderamente se vaciaron estos prendas subiendo el climax a limites insospechados donde el "pogo" comenzaba a ser mas que un atrevimiento una necesidad... Este escenario se estaba convirtiendo en un autentico hervidero y la noche aún guardaba cosas maravillosas!!!

Foto: Patricia Ferragud

Con el tiempo justo de pedirnos otra copa, ya habían caído unas pocas, y sin poder reponernos, pero gracias a Dios en un tono mas relajado, pasamos a otro de los grandes nombres del festival, los angelinos Allah-Las. A ver... Estos tíos nos tienen engañados, estos tíos no hacen sonido sesentero, estos tíos son de los 60's y han encontrado la manera de hacer que funcione el "condensador  de Fluxos" para que los traiga a 2015, vaya "conciertazo" que se marcaron las criaturas, con la boca abierta nos dejaron, vaya guitarra que se gasta el Siadatian, que nos recuerda al puñetero Tim Presley hasta en el garbo!!!

Foto: Patricia Ferragud

De nuevo tocó cambiar de escenario en este "frenético frenesí" y toma castañas!!! Nuestro perrunos favoritos, con los que no somos ni objetivos, ni tenemos porque serlos... Pero joder, y lo comentaba allí mismo, es que lo de Terrier parece fácil... Hazlo tú!!!! Su música es pop, trash, LoFi y lo que tu quieras, pero el cuarteto madrileño, que traía a Edu Sinner como becario aventajado, volvió a demostrar que es una de las bandas mas carismáticas del país... Es que para nosotros lo tienen todo, sus melodías te roban el corazón, pero ojo, para nada falta de potencia... Cada vez mas!!! Todo el mundo quiere a Terrier y nosotros nos ponemos a la cabeza, y además lo llevamos defendiendo desde que empezamos con todo esto, avanzaron varios temas de su nuevo disco... y sabéis qué? Que son la "polla marinera". Cuidado con estos perros que serán de una raza pequeñita, pero su mordida es de auténtico pastor alemán!!!


Era ahora el turno de The Pandoras que como ya sabéis daban aquí su único concierto en nuestro país. Shattuck y las suyas venían dispuestas a dejar claro que su estado de forma es esplendido, y para demostrarlo se dejaron de tonterías y prepararon un set que traía lo mas granado y florido del repertorio, aunque también pudimos comprobar que para muchos de los que allí había eran mas conocidas por su fama que por realmente oír su música... Pero bueno, el concierto estuvo a un nivel estratosférico y a los que no les habían dedicado mucho tiempo a estas tipas, que han pasado ya por multitud de formaciones, les quedo claro que de casta les viene al galgo. Están finas, finas... esta claro que a estas chicas no le pesan los años, los kilos puede que a alguna, pero fueron dignísimas cabezas de cartel.

Foto: Patricia Ferragud

Y sintiéndolo mucho... y que se enfade el que se enfade pero así nos sale decirlo, volvimos de nuevo al escenario mas pequeño, al "junk", para ver, para nosotros sin ninguna duda, el mejor bolo de este festival. Hacía apenas seis meses que vimos a Seth Sutton y los suyos en el "Wurtli"... Daba igual, Useless Eaters es algo fascinante, por favor, si alguno aún no lo ha podido ver, tiene que verlos!!! Todo el mundo debe ver a este barbilampiño tipo. Por "San Apapucio", tiene 23 años!!! Su "Telecaster" es dañina y poderosa, ácida y angulosa como pocas, sus gritos son devastadores y practica el corte seco y a degüello que tanto nos fascina. Aprendió bien aprendido  todas las enseñanzas de su mentor, Jay Reatard, y provocó la histeria absoluta del público que dio paso al "pogo" mas fascinante, brutal y divertido del evento. Para nosotros tanto en vivo como en directo esta a un nivel demencial, pero encima lo hace fácil y los temas le salen como rosquillas! Un lujo poder haber contado con el... Gracias, Fuzzville!!!

Foto: Patricia Ferragud

Y llego el turno del cierre de las bandas, el turno de unos ya clásicos de nuestra música, los asturianos Doctor Explosion, que llevan practicando desde hace mucho lo que ahora está tan de moda y se las saben todas! Buen concierto de estos chicos, que tenían claro lo que se iban a encontrar a esas horas y como siempre fueron divertidos, disparatados y con un buen repertorio de clásicos que harían las delicias de un público ya mas que calentito y enardecido... Gran directo y mas que acertado para acabar el primer día de un festival que cumplía con nota en su primera jornada y nos dejaba con la miel en los labios para lo que nos esperaba el sábado, si bien la fiesta no acabaría y las sesiones de Angel Bordini, Chilbi, Lucas Rumble y El siervo Thelematico acabarían de darnos la puntilla a mas de uno, aunque ahora la jerga "torera" no este muy de moda.



Leer más...

jueves, 26 de junio de 2014

Club del Single #10: Verano 2014 ( Discos Walden, Junio 2014)


Cada nueva referencia que lanza Discos Walden para su "Club del Single" nos parece genial, sinceramente creemos que cada single del club es una joya imprescindible en cualquier colección que se precie... magnificas bandas haciendo unos magníficos temas y con presentaciones para colgar de la pared... Y en eta ocasión y por ser su décima referencia... pues no ha sido menos y nos traen un fantástico compartido con dos bandas en perfecto estado de forma que nos han dejado cinco temazos como cinco soles... Y es que verdaderamente no falla ni uno solo de ellos.

Por un lado tenemos a los catalanes Son Bou con 3 auténticos pepinazos de eso que ellos saben hacer muy bien, su batiburrillo de Punk/pop suavón y acelerado, entregado a todo trapo, en temas muy breves con autenticas melodías pop de hace 30 años... pero mas guarrete, pegajosos como una lapa y que como las escuches una vez no te las puedes quitar de la cabeza... Joder, ya le di otra vez al play!!!!!!

Y por otro lado, y no vamos a negarlo, sabéis que con estos madrileños somos totalmente parciales, nuestros adorados Terrier, y es que el cuarteto sigue estando en total estado de gracia y continúan con el fantástico sonido que desarrollaron en su soberbio álbum debut "Un Cadaver en el Mar" ( Sonido Muchacho, 2013)... Su mezcolanza de garaje sesentero, trash, pop, Lo-Fi y todas esas estúpidas etiquetas extras que nos inventamos y que no paramos de colgarle a esta banda para intentar identificar uno de los sonidos mas personales, bonitos y adictivos que hemos escuchado por estos lares... Y es que amigos presentan dos temazos de quitarse el sombrero, que enganchan mas que la yerba y que concretamente en el caso de "La Vi Correr" nos has dejado perdidamente enamorados!!!!

En fin, amigos... que si aun no pertenecéis al el, pinchando aqui, Club del Single, podéis suscribiros por que  no se que coño estáis esperando, pero este nos parece un momento tan perfecto como otro cualquiera para hacerlo y poderos llevar esta enorme single que además, como todos, tiene una fantástica presentación, en este caso en un precioso vinilo azul.




Leer más...