Mostrando entradas con la etiqueta hika ateneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hika ateneo. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2016

Hoy comienza el "Fuzz in The City 2016", "La Hora del Primate" lo celebra con temas nuevos!


Mañana, de nuevo el último fin de semana de Marzo, tendrá lugar la nueva edición de un festival encantador, que por muchos motivos nos encandilo desde el principio... Y mira que vivimos lejos!

Nos estamos refiriendo a una nueva edición del bilbaino "Fuzz in the City", uno de esos "festivales", a los que esa denominación, que denota comercialidad a tope, masificación y falta de encanto a raudales, se le queda inconmensurablemente pequeña, porque este evento es mucho mas que eso, y manifiesta en su organización una devoción, un buen hacer y por supuesto un buen tino a la hora de escoger las bandas, que merece que al menos le dediquemos unas palabras.

Como ya sabéis por pasadas ediciones, este evento no solo tendrá su punto álgido en las actuaciones de las seis potentisimas bandas que conforman el cartel, al igual que en pasados años habrá muchas y variopintas actividades satélites que se repartirán por varios garitos y comercios de la ciudad, con diferentes conciertos gratuitos, Dj's y Fuzz Sessións a base de "vinilamen" puro y duro.


Pero centrémonos en las actuaciones principales, en las que tendrán lugar en el Hika Ateneo, porque esta vez... Bueno, como siempre, la organización se ha sabido rodear, como pocas veces, de canalleo fino con 6 formaciones que cumplen de sobra los requisitos rock'n'rolleros, garajeros y gamberristas, necesarios para subir al escenario de este festival, en el que queremos destacar a una de las bandas mas molonas del bibaino Deustechester, nos referimos a esa letal banda de punk-blues-rock de saxo álgido, que es La Hora del Primate, que para la ocasión se ha marcado dos de lo temas mas macarras y contundentes que le hemos escuchado y que os dejamos por aquí... A nosotros "Perro" nos parece un temazo sin par, como la copa de un pino!!!


Pero no se quedará sola repartiendo "tralla" y mala baba, ni mucho menos, esta populosa y genial formación local y universal, también los acompañaran uno de los grandes triunfadores del 2015, por qué quién se atrevería a decir que "Incluso Festivos", el álbum del fabuloso dúo zaragozano Los Bengala, no fue uno de los mejores "largos" de nuestro país el año pasado... En directo es algo descomunal, algo que por si sólo vale los 20 miserables pavos que vale la entrada de este alucinante acontecimiento de aforo limitadísimo!


Pero con la participación de estas dos bandas la cosa solo acaba de empezar, porque la representación internacional es tan exquisita como consistente, y comenzamos con una "one man band" de origen frances, joder que nos mola un "hombre-orquesta", y mas de este calibre, nos referimos a TequilaSavate y su trash blues primitivo tirado con banjo, dobro, theremin y un montón de cacharrería mas que suena a gloria bendita... os va a reventar los sesos.


Y siguiendo por los mismo derroteros, pero haciéndole caso al famoso slogan "A mi me daban dos" que pusieran de moda los anuncios de los "Petit Suisses", porque es que encima son suizos, con WolfWolf duplicamos "el personal" encima del escenario que no la calidad del "musicón", que sigue siendo exorbitante... Y os decimos la verdad, antes de escribir estas lineas no teníamos ni pajolera idea de quien eran estos parvos que se hacen llamar, Mr. Wolf y Mr. Wolf, pero hemos necesitados dos temas y 45 segundos para fliparlo como perros con estos tipos... Dadle 30 segundos, veréis como os pasa como a nosotros!


Ahora es es turno del Reino Unido, de donde llegan The Jezebels, un trió de chicas que practican el "punk-pub-rock" matrequero, setentero y de corte "Glam". Una banda que practica el rock "de toda la vida", que llegan desde el suroeste de la costa británica con pocas pretensiones que no sean otras que pasarlo pipa y con  un excelente EP debajo del brazo que suena tal que así de bien...


Y terminamos... Porque hay que terminar con alguien, con otra banda de la Gran Bretaña, esta vez desde la capital inglesa nos llega, Oh! Gunquit, un quinteto de guitarra surfera y garaje rock'n'rollero que le pega al "rumble" cosa fina, y que os va partir la cadera de la manera mas vil y cruel posible, porque sus temas son descaradamente concebidos para ser vividos desde la pista de baile. Es imposible dejar los pies quietos ni un solo momento cuando estos prendas despliegan su rítmicas sintonías de rockabillesco twist y ritmico beat sesentero al que adorna de manera sin par un pertinente e imprescindible saxo.


Y eso es todo... Nada mas y nada menos, de nuevo otra apuesta fascinante de bueno tino, la que demuestra la organización del "Fuzz in the City" en cada una de sus anuales ediciones y que en esta ocasión es realmente marchosa, atrevida y no da tregua en ningún momento, lo vais a pasar del carajo amigos.


Leer más...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Los Plomos - Zapatos de Pie Humano - (Los Plomos EP, Nov-2014)


Y otro miércoles, y otro nuevo single y otro nuevo gorro de baño para esa fabulosa cabeza que se marco Fernando Luzifer del Lucernario, para esta brillantisima portada de ese primer y tan ansiado debut EP de nuestros "pesados" favoritos, Los Plomos, y aunque solemos utilizar, y por qué no, abusar, de ese pronombre posesivo, "Nuestros", verdaderamente, todo el intercambio de información y todas las charlas que nos estamos pegando hacen que realmente amemos a estos tipos, verdaderos dandis del Rock'n Roll... a los que os aseguramos que no les regalamos absolutamente nada, de hecho lo único que nos convenció para hacer esta historia conjunta con ellos fue la enorme calidad de los cuatro temas que nos pasaron, (Os recuerdo que a parte de este, aún queda uno) y por supuesto que su tercer single, probablemente uno de sus temas mas "Rock'n Rolleros", el que corresponde en autoría a Fernando Ulzion, al encargado de poner el saxo y mucho de lo "inconfundible" de su sonido, no iba a ser una excepción.

Ulzión en pleno frenesí. Foto: David Latxeli

"Zapatos de pie humano" es el tema en cuestión del que estamos hablando, el que ha tocado destapar hoy, un tema que surgió de las sesiones que la banda tuvo después de su importante concierto el 21 de Febrero de este año en el Hika Ateneo....  después de un frenético comienzo la banda necesitaba una pausa, reestructurarse para el gran salto:

"Necesitábamos parar de dar bolos. Por aquella época los directos los llenábamos con algún material prestado de Villapellejos y el material propio que aún era limitado. Estaban surgiendo muchas ideas en el local y eran imposibles de definir porque siempre había un concierto a la vista. Así que decidimos parar y centrarnos en los ensayos. Los Plomos se estaban preparando para comenzar a hablar y buscar su propio lenguaje.
Nos vino muy bien esa pausa. Estructuramos de nuevo todos los temas y empezaron a surgir nuevos espectros. De una de esas sesiones surgió "Zapatos de pie humano". Ulzión puso un rockabilly acelerado sobre la mesa y nos pusimos todos a trabajar en el tema. Otra vez volvía a haber miles de juguetes sobre la mesa. En cada ensayo todo el mundo traía una idea nueva..."

Y es así como surge esta fetichista y macabra historia que podría servir para amenizar cualquier matanza propia de Kill Bill... Rock´n roll con sonido totalmente propio, de teclado colosal y pertinentemente acertado con letal saxo tirado en el momento justo y oportuno para dar ese inigualable toque plomizo para que quede totalmente ambientado y engrandecido a base de guitarra de maravilloso y acertado twang "Rockabillesco":



“Zapatos de pie humano” es un tema que se puede entender a tres niveles diferentes. Por un lado está la historia: la vida de un ciudadano ejemplar que asume que la humillación, la mediocridad y la explotación son las materias con las que están fabricados los sueños. Pero esconde una ligera desviación, un deseo desordenado: la pulsión incontrolable por los pies humanos. En última instancia el ideal supremo son los pies del ser que más le humilla: su jefa. Se los corta, los guarda en una caja y sólo se los pone para bailar. Otros encuentran su orgullo en forma de coche cromado, chupa de cuero o peinado engominado. 

En segundo lugar “Zapatos” funciona como arquetipo de canción pop-rock: ama a su padre y a su vez lo niega y lo rechaza. Es un juego de opuestos: se mueve entre la obediencia de la norma y la insumisión; la disciplina extrema y el descontrol; la repetición de patrones y su ruptura; la pertenencia a la tribu y la rebeldía. Padece una bipolaridad crónica: el vicioso y sodomita fruto de Satán Little Richard seguido del devoto predicador amante de Dios Richard Wayne Penniman. Además está su obsesiva retroalimentación, como un perro que no puede dejar de chuparse el rabo. En concreto, en “Zapatos” hay dos referencias claras: “Blue Suede Shoes” de Carl Perkins y “These Boots are make for walkin`” del inmenso Lee Hazlewood. Escuchen ese prodigioso solo de guitarra que se saca de la manga el monumental Cobos Pellejo: es la piedra filosofal del rockabilly ancestral, el espíritu del Johnny Burnette Trio surgiendo de su sepulcro.

Para acabar, a un nivel de forma, la canción tiene una estructura cósmica. Está formada por un preludio, tres partes centrales y un posludio que representan,respectivamente, la nada, las tres etapas de la vida (nacimiento, vida y muerte) y el caos. Todo está ligado a la idea del ciclo, la repetición, lo circular, que es, a su vez, la esencia de la música: como una turbina que genera electricidad, una lavadora centrifugando o un vinilo dando vueltas."













Fernando Ulzion: Este tema lo grabé en casa con una linea esqueletica de saxo, dos notas de teclado, pandereta y mis berridos. Una criatura horrorosa (algún día deberían salir esas grabaciones bizarras junto con desvarios de local...)
Leer más...