Mostrando entradas con la etiqueta Villapellejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villapellejos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2016

Villapellejos estrena "Sexy Ramon" adelanto de su nuevo álbum "Elogios y Ampollas"


Desde que comenzamos con esta locura que es Tremendo Garaje, siempre hemos defendido a ultranza ciertos valores dentro de la música y hemos respetado una máxima que aunque alguno no lo crea es lo único que nos mueve, intentar aportar nuestro ínfimo granito de arena para dar a conocer a las bandas que de verdad nos merecen la pena, algo que hacemos con vehemencia, y que aunque no os lo creáis muchas veces nos critican... No! No vamos a hablar nunca mal de una banda, si alguna banda no nos gusta la obviamos, pero todos los creadores merecen respeto, y para hablar mal ya hay muchos medios. Aún así desde hacia tiempo eso no era suficiente para nosotros, teníamos la necesidad de ir un paso mas allá y hacer nuestra esa frase propiedad del dueño del fabuloso sello Total Punk, Rich Evans, cuando dijo aquello de: "No hay nada mas punk que perder dinero", porque verdaderamente queríamos implicarnos aún mas en este meollo, así que cuando Villapellejos nos dio la oportunidad de colaborar con la edición de, "Elogios y Ampollas", junto a sellos tan imponentes en el underground nacional como Mama Vynila y Screaminguy Records, no nos lo pensamos dos veces, porque desde un principio esta banda de personalísimo y peculiar sonido y lírica acertada, cínica y actual hace tiempo que nos robo el corazón... Y ahora también como veis la cartera, y eso es algo por lo que les estaremos siempre agradecidos.

"Elogios y Ampollas", es el primer disco largo editado en vinilo por Villapellejos, una banda bilbaina del barrio del Deustchester, que mas que una banda es una familia, cuyo sonido es difícilmente descriptible y maneja estilos que van desde el punk de Siniestro Total, a la new wave de los B-52, pasando por el garaje, el pop y no se cuantas etiquetas mas podrían ocurrírsenos, creando algo propio que ellos llaman el "Sonido Deustchester", del que buena muestra es este "Sexy Ramon", genial vídeo hecho a modo de "making-of" durante la grabación del disco en Estudios Balea, de la mano de Unai Mimenza, y en el que estos chicos, a través de la siempre sugerente y brillante voz de Sophie Pell, nos cuentan una satírica historia, todos sus temas lo hacen, donde devanean sobre estar cachas y el culto al cuerpo, mientras se alivian a palo seco una botella de "sabedios", con la buena excusa de calentar la voz.... Es que son unos golfos, como los queremos!!!


Muy pronto os presentaremos el dísco completo, un disco que estamos deseando compartir con vosotros, repleto de musicón a rabiar y letras curradas, donde estos chicos nos dan su peculiar visión sobre la "naturaleza humana"  y del que su simpática y  genial teclista, Melena Simone, nos cuenta:

"Elogios y Ampollas supone un punto de inflexión en la carrera de Villapellejos, implica la materialización de un concepto musical que se ha ido desarrollando y evolucionando a lo largo de estos años desde su primer bolo de Aste Nagusia en 2009. Durante este tiempo la trayectoria de Villapellejos ha sido una carrera de fondo en la que tras dos demos autoeditadas e infinidad de bolos, por fin sale a la luz un álbum en formato vinilo al que se han incorporado nuevos sonidos, pero manteniendo la fidelidad a su estilo y en el que se siente la madurez que han alcanzado. Es un nuevo comienzo que nos deja bien claro que la banda está en su mejor momento."


Leer más...

jueves, 19 de febrero de 2015

Santi Delgado y Los Runaway Lover + Villapellejos vs Kaka de Luxe (Izar & Star)



Los ciclos "Izar & Star" son conciertos donde una banda local interpreta un LP o una trayectoria de un grupo determinado. Por ejemplo es muy recordado el concierto que ofreció Cápsula interpretando el "Ziggy Stardust" de Bowie o a Dr. Maha haciendo lo propio con el "Magical Mystery Tour" de los Beatles.

Y ahora, para nosotros, y respetando a Bowie hasta el paroxismo... sinceramente creemos que a nuestros queridísimos y recién reunidos de nuevo, Villapellejos, y a los colosales Rock'n'Rolleros Santi Delgado y Los Runaway Lovers, que son los encargados de defender el nuevo capítulo de esta maravillosa iniciativa, les ha tocado la guinda del pastel, que no podía ser otra que enfrentarse al génesis de probablemente una de las mas importante escenas culturales del pasado reciente de este país, "La Gran Movida".


No creáis que lo tienen nada fácil y sinceramente nos resulta complicado tener que ponerse en la piel de gente que con solo mencionar su nombre hace que se te llene la boca, y es que es complicado reunir a tal elenco, con tanto talento en el mismo sitio y en el mismo momento, pero Fernando Marquez  "El Zurdo", autentico cronista de la época, Carlos Berlanga (del que siempre seremos adoradores absolutos), Manolo Campoamor, Nacho Canut, Enrique Sierra (Probablemente el único músico de la formación), la mediática Alaska y Pablo martinez  lo hicieron, seguramente propiciado por las ganas de gritarle al mundo que estaban aquí, viniendo de donde veníamos, e influenciados por lo que nos llegaba del Reino Unido... el Glam, La Factory, el Punk de la segunda mitad de los 70'... Todo ello generó las condiciones propicias de esta brutal escena, que vio en Kaka de Luxe,  con su breve historia y su único álbum "Las Canciones Malditas" el pistoletazo de salida de esa "Gran Movida" y que después vería su reconversión por la mayoría de sus miembros en "Alaska y Los Pegamoides" y la diseminación del resto en pilares de aquella escena como fueron, Paraiso, Paralisis Permamente (Como podríamos olvidar al gran Eduardo Benavente...), La mode, o unos posteriores Alaska y Dinarama.


Esta era la portada de ese "histórico", y no es una exageración sino una definición... de ese único álbum, disco que fue editado por decisión unilateral de la discográfica, "El Fantasma del Paraiso", 5 años después de la disolución de la banda en 1983 que recogía su único EP y sus primeras maquetas, y este será también el que el fabuloso "bandón" formado por Santi Delgado y Juanjo Ibarra de los Runaway y la formación otra vez reunida al completo de los Villapellejos, que además sacan nuevo LP dentro nada, interpretará casi en su totalidad junto a temas de Pegamoides, Paraiso o unos primerísimos Radio Futura.

Y ya que estábamos, decidimos echar el resto y hacerle unas cuantas preguntas, aprovechando la matraca que sabéis que le hemos dado durante el pasado año al panorama bilbaino y les hicimos una preguntilla con animo de enterarnos de como les vas el momento actual y la sensaciones sobre este fantástico proyecto, así que aquí os dejamos con las impresiones de Santi Delgado y la "Villapelleja"  Sophie Pell con la que comenzamos:

TG: Después de un breve descanso, Villapellejos vuelve más fuerte que nunca. Con un nuevo LP bajo el brazo que saldrá en breve, ¿qué nos puedes adelantar de este nuevo lanzamiento?
Sophie Pell: Tenemos 10 temas, algunos compuestos hace más de dos años (Jimmy Carter, adolescente, Gaviotas) y otros de reciente hornada (Depredadora, Pelo rizado, Sexy Ramón) incluidos una semana antes de subir a Balea a grabar. 
Tenemos pensado rodar un par de vídeos, "Depredadora", sacando el lado oscuro de la noche bilbaìna y "Cospedal", por el que seguramente acabemos en la cárcel. Jajajjajaja!
Seguimos dándole a todos los palos y sin complejos, con la frescura "pelleja" habitual y esas letras delirantes que nos caracterizan. En este trabajo destacaría la gran aportación de Melena a los teclados y que creo que ha enriquecido mucho nuestro sonido.

TG: ¿Qué sensaciones te ha dado volver a reunir a Los Villa?
SP :Estar de nuevo dándole es un lujo. Hay ensayos que son verdaderos akelarres, mas que una banda, a veces la sensación es de grupo de terapia y esto contribuye a que la optimización del tiempo sea 100%.

TG: Define en una palabra a cada miembro de la banda:
SP: Cobos Pellejos: "Trasteornado"
Melena Simone: Ilustre
Char-Lee Mito: Delirio
Mr. Smoky: Motor
Santi Tórax: Resonancia

TG: Y bueno que nos contais del IZAR & STAR que estais preparando sobre KK de Luxe junto a Santiago Delgado y Los Runaway Lovers. ¿Qué nos puedes contar de este proyecto?
SP: Hemos estado versioneando temas de Kaka, Pegamoides, Zombis y Paraíso junto a Santiago Delgado y Juanjo de Los Runaway Lovers. Lo presentamos este viernes 20, en la Cúpula del teatro Campos. Para nosotros ha sido una experiencia muy grata esta colaboración y esperamos que la gente lo disfrute a tope.

Los Plomos..."que los conoces bien"..., Diana Lagarto, La Hora del Primate... Crees que hay una escena. Podríamos hablar del sonido Deustchester?
SP:Mas que el sonido Deustchester hablaría del movimiento Deustchester. Estamos un montón de bandas dandole duro a las baldosas del barrio e iniciativas como el ZEN lo demuestran.


TG: Hola, Santi! Los Runaway Lovers acabáis de volver de Madrid de tocar en el 36º aniversario de Flor de Pasión en la sala Siroco ¿Qué sensaciones te da tocar en la capital?
SD:Tocar en Madrid es algo siempre especial para nosotros, Madrid es una ciudad pop, la gente entiende esta música, no hay que ser un virtuoso para llenar salas, la gente valora otras cosas: Hay público para todo y a nosotros nos acogen muy bien, además tocar en la fiesta del maestro Juan de Pablos es siempre un lujo, caemos rendidos a sus pies...y luego está Madrid como ciudad que se puede entender como la capital del garufismo ilustrado, es una pasada para pasar un fin de semana de juerga.

TG: Y ahora vais a tocar canciones de KK de Luxe y Paraíso junto a una banda que conocemos bien, SD: Los Villapellejos. ¿Cómo y por qué se te ocurrió llamar a los Villa para esta aventura?
El caso es que nos estaban casi acosando ( me acuerdo de vuestras caras ) para hacer el Izar and Star de Kaka de Luxe y en los Runaway Lovers hubo un cisma, dos querían hacer el homenaje y otros dos, no...asi que estaba claro que había que aliarse con alguien para hacer el concierto. Enseguida pensé en Villapellejos porque tienen el espíritu, de esto no hay duda, así que Juanjo ibarra y yo seremos unos Pellejos de Luxe por una noche

TG: Char-Lee Mito nos ha confesado que el tema "6 jerseys" de los Runaway es uno de sus favoritos. En la canción mencionáis a los KK. Tiene bastante de autobiográfico, no? ¿Cuéntanos un poco los principios de los Runaway Lovers?
SD: Si, en parte lo de Kaka de Luxe viene de esa canción, viene de largo...en los Salesianos de Deusto, hace muchos años, con mi primer grupo intentábamos tocar canciones de Kaka de Luxe, de Johnny Thunders, de Desechables, Cramps, Ramones y Siniestro Total...eran tiempos muy distintos a los actuales, os lo puedo asegurar...creo que ahora estamos mejor...Los Runaway Lovers nacimos en el año 2003, en un concierto de la asociación Northern Rockers en el Crazy Horse de Bilbao, allí les dije a Juanjo Ibarra y a Dani Crazy Cutter si querían formar un grupo...el resto es historia.


Leer más...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Los Plomos - Zapatos de Pie Humano - (Los Plomos EP, Nov-2014)


Y otro miércoles, y otro nuevo single y otro nuevo gorro de baño para esa fabulosa cabeza que se marco Fernando Luzifer del Lucernario, para esta brillantisima portada de ese primer y tan ansiado debut EP de nuestros "pesados" favoritos, Los Plomos, y aunque solemos utilizar, y por qué no, abusar, de ese pronombre posesivo, "Nuestros", verdaderamente, todo el intercambio de información y todas las charlas que nos estamos pegando hacen que realmente amemos a estos tipos, verdaderos dandis del Rock'n Roll... a los que os aseguramos que no les regalamos absolutamente nada, de hecho lo único que nos convenció para hacer esta historia conjunta con ellos fue la enorme calidad de los cuatro temas que nos pasaron, (Os recuerdo que a parte de este, aún queda uno) y por supuesto que su tercer single, probablemente uno de sus temas mas "Rock'n Rolleros", el que corresponde en autoría a Fernando Ulzion, al encargado de poner el saxo y mucho de lo "inconfundible" de su sonido, no iba a ser una excepción.

Ulzión en pleno frenesí. Foto: David Latxeli

"Zapatos de pie humano" es el tema en cuestión del que estamos hablando, el que ha tocado destapar hoy, un tema que surgió de las sesiones que la banda tuvo después de su importante concierto el 21 de Febrero de este año en el Hika Ateneo....  después de un frenético comienzo la banda necesitaba una pausa, reestructurarse para el gran salto:

"Necesitábamos parar de dar bolos. Por aquella época los directos los llenábamos con algún material prestado de Villapellejos y el material propio que aún era limitado. Estaban surgiendo muchas ideas en el local y eran imposibles de definir porque siempre había un concierto a la vista. Así que decidimos parar y centrarnos en los ensayos. Los Plomos se estaban preparando para comenzar a hablar y buscar su propio lenguaje.
Nos vino muy bien esa pausa. Estructuramos de nuevo todos los temas y empezaron a surgir nuevos espectros. De una de esas sesiones surgió "Zapatos de pie humano". Ulzión puso un rockabilly acelerado sobre la mesa y nos pusimos todos a trabajar en el tema. Otra vez volvía a haber miles de juguetes sobre la mesa. En cada ensayo todo el mundo traía una idea nueva..."

Y es así como surge esta fetichista y macabra historia que podría servir para amenizar cualquier matanza propia de Kill Bill... Rock´n roll con sonido totalmente propio, de teclado colosal y pertinentemente acertado con letal saxo tirado en el momento justo y oportuno para dar ese inigualable toque plomizo para que quede totalmente ambientado y engrandecido a base de guitarra de maravilloso y acertado twang "Rockabillesco":



“Zapatos de pie humano” es un tema que se puede entender a tres niveles diferentes. Por un lado está la historia: la vida de un ciudadano ejemplar que asume que la humillación, la mediocridad y la explotación son las materias con las que están fabricados los sueños. Pero esconde una ligera desviación, un deseo desordenado: la pulsión incontrolable por los pies humanos. En última instancia el ideal supremo son los pies del ser que más le humilla: su jefa. Se los corta, los guarda en una caja y sólo se los pone para bailar. Otros encuentran su orgullo en forma de coche cromado, chupa de cuero o peinado engominado. 

En segundo lugar “Zapatos” funciona como arquetipo de canción pop-rock: ama a su padre y a su vez lo niega y lo rechaza. Es un juego de opuestos: se mueve entre la obediencia de la norma y la insumisión; la disciplina extrema y el descontrol; la repetición de patrones y su ruptura; la pertenencia a la tribu y la rebeldía. Padece una bipolaridad crónica: el vicioso y sodomita fruto de Satán Little Richard seguido del devoto predicador amante de Dios Richard Wayne Penniman. Además está su obsesiva retroalimentación, como un perro que no puede dejar de chuparse el rabo. En concreto, en “Zapatos” hay dos referencias claras: “Blue Suede Shoes” de Carl Perkins y “These Boots are make for walkin`” del inmenso Lee Hazlewood. Escuchen ese prodigioso solo de guitarra que se saca de la manga el monumental Cobos Pellejo: es la piedra filosofal del rockabilly ancestral, el espíritu del Johnny Burnette Trio surgiendo de su sepulcro.

Para acabar, a un nivel de forma, la canción tiene una estructura cósmica. Está formada por un preludio, tres partes centrales y un posludio que representan,respectivamente, la nada, las tres etapas de la vida (nacimiento, vida y muerte) y el caos. Todo está ligado a la idea del ciclo, la repetición, lo circular, que es, a su vez, la esencia de la música: como una turbina que genera electricidad, una lavadora centrifugando o un vinilo dando vueltas."













Fernando Ulzion: Este tema lo grabé en casa con una linea esqueletica de saxo, dos notas de teclado, pandereta y mis berridos. Una criatura horrorosa (algún día deberían salir esas grabaciones bizarras junto con desvarios de local...)
Leer más...

martes, 18 de noviembre de 2014

Los Plomos - Jose María Iñigo, El Horror - (Los Plomos EP, Nov-2014)


Siempre hemos sentido pasión por Villapellejos, os lo aseguramos, nos resulta de esas bandas imprescindibles que siempre deberían estar sonando, su concepto, su forma de hacer las cosas, su sonido irreverente, su desparpajo, su manera brusca y abrupta de entregar la mandanga... Por eso cuando supimos que la banda se iba a tomar un descanso nos llevamos las manos a la cabeza!!! "Joder, estos macarras nos han dejado desamparados!" Pensábamos... Pero para nada, no fue así, es cierto que tanto Sophie Pell como Santi Torax, voz y bajo respectivamente, necesitaban un descanso, (Que por cierto os confirmamos que será cortito y que ya mismo vuelven a la carga)... pero el resto de la banda no tenían ganas de parar, ni tenían ganas de descansar... ni estaban dispuesto a hacerlo, así que con la, os aseguramos que absolutamente fabulosa, incorporación de un saxo, Fernando Ulzión y la incorporación de sus nuevos sonidos y conceptos nacía una nueva banda, Los Plomos, una banda formada por:

Char-Lee Mito. Voz y coros
Cobos Pellejo. Guitarra y coros
Melena Simone. Teclados y coros
Mr. Smoky. Batería y percusiones
Ulzión. Saxo, voz y coros


Evidentemente, y manejando una expresión de la cual hacemos abuso y no uso, "de casta le viene al galgo" no pudimos evitar no seguir enamorados de estos chicos y alucinábamos con cada paso que daban... Pasos que seguíamos y humildemente reseñábamos con más ganas que medios en esa pequeña página y blog que es Tremendo Garaje, un sitio que mantenemos a base de perder horas de sueño, de dejar a un lado la familia, arriesgarnos en nuestros trabajos y de tener que saltarnos algún que otro cortafuegos en nuestros curros (Putos informáticos!!!)... Pero una página que cuando pasan cosas como las que nos propusieron estos chicos, lo paga todo con creces, "Nos llena de orgullo y satisfacción" y nos hace "Tremendamente" felices...


Contacto conmigo su "Frontman", la voz del grupo, Char-Lee Mito, con el que ya tenemos una buena amistad, y nos lo propuso...  Los Plomos, sacan su primer EP, "tendrá cuatro canciones como cuatro soles" (eso lo dije yo, no él) y queremos que Tremendo Garaje, presente las cuatro... una por semana a partir de que comencemos... como comprenderéis, y el que nos conozca un poco, la cara de "chalaos" fue directamente proporcional a la alegría y aún mas cuando nos pasaron los cuatro temas, cuatro grandiosos temas donde hay un batiburrillo genial de rock, soul, glam, ska, trash, pop, letras geniales, actitud y aptitud... y un encanto "Plomizo" que sólo ellos tienen... y joder!!! no me entretengo mas... aquí tenéis el primer pildorazo de este EP,... EL PRIMER SINGLE DE... LOS PLOMOS:


Estamos seguros que ante este despilfarro de buen gusto, buen humor y saber hacer, vuestra cara de felicidad será mas o menos como la nuestra la primera vez que lo oímos, pero queríamos saber mas de este tema... como se llega a esta locura y Char-Lee, cantante y autor del tema nos lo cuenta y con esto terminamos... y recordad, la siguiente semana otro nuevo tema y seguiremos con la historia de estos figuras, y tan solo mencionar que la brillantísima portada corre a cargo de Fernando Luzifer del Lucernario.

"José María Iñigo, el horror! se inspira en el Sea of Love de Phil Phillips. Siempre me ha encantado este tema y anduve detrás de Cobos para que me compusiese un tema parecido al estilo de Nadie es perfecto de Aerolineas Federales.

Iñigo es una canción de verano, de desamor. La típica historia de ruptura y orgullo. Ya que el protagonista va paseando junto a otra para dar celos a su ex que le ha dejado por un culturista. Por aquella época estaba escuchando mucho a Santiago Delgado y los Runaway Lovers y me divertía mucho la idea de enmarcar la escena en un tele-club de pueblo y la gente bailando un twist. 

En la siguiente vuelta vuelvo al Océano para intentar ser más fiel al "Sea of Love" (risas). Él realmente quiere volver a toda costa, humillarse, arrodillarse o suicidarse en las profundidades con estrellas de mar adictas al "prozac". En realidad creo con este tema nos reímos de todas las canciones de Los Secretos y Antonio Vega. Un verdadero coñazo.

Después del puente y para el colofón final vamos a la venganza. En algún ensayo habíamos hablado del gran parecido del actual José María Iñigo con el Coronel Kurtz de Apocalypse Now. De ahí viene El HORROR , nos encajaba perfectamente.

Lo de la venganza viene por Los Salvajes . Me leí el libro de Gaby Alegret, Mi salvaje historia, y en libro relata como una mala crítica de José MAría Iñigo los fulminó. Esa crítica la realizó después de un concierto en la sala Holidays de Bilbao. Un paseo por la Ría había provocado una afonía al bueno de Gaby. Esa discoteca está en nuestro barrio, Deusto, Así que Los Plomos queríamos vengarnos y fuimos directos al bigote."




Leer más...

lunes, 28 de julio de 2014

ReKLOFpilatorio VOL.1 "Underground" (KLOF Fanzine, Julio 2014)


Para los que no conozcan KLOF,  os contaremos que es un fanzine underground que realmente cunde, por sus temas, por quien lo hace, por lo que cuentan y como lo cuentan... Tal como ellos mismos se definen:

"Es un fanzine colectivo y aleatorio, sin ánimo de lucro. Nace de la ignorancia y la apatia, con la necedad de compartir, conocer y entender el universo que nos rodea. Su principal menester es divulgativo, pero sin dejar de lado otros posibles fines"

Con propósitos como estos y reconociendo que vienen de la ignorancia (y a ignorantes no nos gana nadie) y dispuestos a no quedarse con los brazos cruzados, estos prendas nos han ganado... Os alentamos fervientemente a que consultéis cualquiera de sus ya 13 números y vereis donde esta la crema, amigos.

Pero lo que realmente nos ha dejado pasmados y lo que ha hecho que lleguemos hasta ellos ha sido su brutal recopilatorio de bandas contundentes, indispensables y totalmente "Pro-Tremendo Garajeras" que se han marcado estas criaturas y que realmente nos parece la mas indispensable que podamos imaginar...

Y es que tanto nos ha gustado la cosas que no nos ha quedado otra alternativa que hablar con ellos y que nos cuenten como se llega a esas bandas, como aclaran tanto el panorama y de donde coño sacan tan buen gusto...  Y además es nuestro modo de agradecerles que lo hayan hecho, porque realmente alguien debía hacerlo..


Los responsables directos de la criatura son Iñaki y Char-Lee Mito, que han sido tan amables de contarnos como ha ido el asunto y como han parido al niño:

CHAR-LEE MITO (Villapellejos, Los Plomos): "Hace 2 meses más o menos había estado escuchando el recopilatorio de Donato Fanzine con bandas que me flipan como Terremoto Sí, La moto de Fernán y mis amados Lobishome. Una noche andábamos Zebu Paniks y yo de cervezas por el Casco Viejo y nos encontramos con Iñaki KLOF. Le conté lo que había hecho la gente de Donato y que sería una buena idea hacer lo mismo con el siguiente número del fanzine KLOF. A Iñaki desde el principio le encantó la idea y nos pusimos manos a la obra.



Ya con la idea del recopilatorio en mente, Underground fue el tema elegido para que participase la gente en las páginas del  número 13. Aún no he visto el resultado pero me encantaría que tuviese el aspecto de la Revista STAR. La contracultura de los 70´s.  Kutter, pegamento y Punk Rock!

Lo más gratificante ha sido la respuesta de todas las bandas. A todas les ha encantado la idea y enseguida nos han mandado un tema. Aparte, es una pasada que bandas como Munlet y Paniks hayan estrenado un tema con nosotros. Y otros como Estrambote, Diana Lagarto, La hora del Primate, MATUTANO que han sacado disco recientemente tengan la posibilidad de llegar a más gente.


El objetivo de todo ésto no es otro que promocionar a los grupos. Me revienta escuchar que no se están haciendo cosas. Se están haciendo cosas y muy buenas, sólo tienes que buscarlas.
Quizás este reKLOFpilatorio junto al de Donato ayude a alguien a descubrir nuevos grupos y enamorarse a primera vista. A mi me pasó con Las Heroínas y con Joao Tomba." 



IÑAKI (KLOF): "La propuesta de CharLee de hacer el recopilatorio me emocionó desde el principio. Estábamos tardando en hacerlo… Así que, entre sus millones de ideas por segundo, mis centrifugaciones y los crianzas bebidos en el Hika fuimos trazando el plan.


De los dieciocho grupos hay muchos que no conocía y me dejé guiar por Char-Lee y sus sugerencias (Joao Tomba, Diana Lagarto, Estrambote, Lobishome… han sido mis grandes descubrimientos…!!) Luego están Suit Tiger, e Igor C. que son estilos muy diferentes al resto que también merecen mucho la pena.. (todos merecen la pena sino no estarían en el recopi!! Conste!) y como cierre una combinación homenaje a Funny Games con Matutano y Maraca Diablo… le dan un toque a la selección. Además para mi es un placer contar con Eten (estrenando tema también), Munlet y Maraca Diablo, Los Villa, Los Paniks… que escucho desde hace tiempo… en general a “nuestros” dieciocho les estoy muy agradecido.


Pasa una cosa curiosa y es que la gran mayoría de colaboradores habituales de KLOF son músicos pero solo un par de ellos están en el recopi, así que ya pensaremos algo para solucionarlo (otro recopi??) e incluir además a más bandas buenísimas que tenemos cerca y que de alguna manera comparten la misma filosofía fanzinera de KLOF.



Esta semana publicaremos el número 13 para el que hemos recibido una participación record y daremos instrucciones necesarias para que se disfrute de la lectura, mientras se escuchan los dieciocho temazos que hemos seleccionado."


Y con esta inmejorable introducción, ya solo nos queda mostraros el resultado... 18 temazos que os dejamos aquí íntegros desde el Bandcamp absolutamente sin desperdicios. Con esto y un cañonazo de curiosidad a bocajarro y siempre que os guste escuchar cosas contundentes que realmente cunden, tenéis para una temporada. La visión de estos amigos es muy personal, pero la compartimos en su totalidad, las bandas son los mas importante del cotarro, a mucha gente se le olvida eso... pero con tanta densidad por milímetro cuadrado tenemos que darlas a conocer... y a parte de disfrutar como enanos con ellas... no hay otro propósito!!!!


Antes de terminar nos gustaría dejaros el enlace al Bandcamp del otro gran recopilatorio al que se ha hecho referencia en este post y es que verdaderamente el que realizo Donato Fanzine es también fascinante y si alguno no lo conoce aún pensamos que debería curarselo inmediatamente:



Leer más...