Mostrando entradas con la etiqueta jay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jay. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2018

Galician Bizarre III es ya un hecho, pero por vuestro propio bien, seguid aportando!


Desde la devastadora supremacía de Indómitos, a la genialidad del mejor dúo guitarra-batera que jamas hayamos oído, como siempre me pareció Fantasmage. Desde la inolvidable desmesura de Telephone Rouges, o el frenético y descomunal punk cafre de Srasrsra, al irresistible rock'n'roll de Metralletas lecheras, la deliciosa y embaucadora melodía de Wild Bilbaina, volviendo al encantador desenfreno de Los Televisores, pasando por las "Hostias" de Terbutalina, o recordando a nuestras siempre favoritas Lobishome y Mullet, y aquel inolvidable "split" de 2013 que se marcaron, que venia acompañado de la camiseta mas trillada y a la que mas cariño le tengo, que ya he tenido que rescatar un par de veces "in extremis" del cubo de basura.... El "panorama" underground gallego, al que nos cuesta llamar "escena" por lo variopinto de su contexto, siempre nos ha parecido fabuloso, siempre lo hemos reseñado hasta la saciedad, y el poner tan solo el hombre de alguna de las bandas que mas nos han impactado en esta última década, que hemos conocido a través, o que han aparecido en alguno de los dos primeros volúmenes del proyecto "Galician Bizarre", nos llevan irremisiblemente a colaborar, y nos hace imposible no elogiar a esta "marca" que ha adaptado y ligado aquel manido lema de "Galicia Calidade", al submundo cultural musical gallego.


Como solemos repetir a menudo, no están todos las que son, pero si son todos las que están, y aunque ya hayan llegado al limite marcado en Verkami que hará posible este lanzamiento, os instamos a que en los 5 días que aún quedan para concluir el proyecto, no paréis y sigáis colaborando, ya no por el hecho de poder hacerlo posible, algo que en este caso y a pesar de la desidia siempre generalizada  nunca habíamos dudado, si no por vuestro propio bien, ya que os permitirá tener una copia de un esperada tercera entrega de esta colección en vinilo que llega seis años después de su segundo lanzamiento en 2012,  y tras su nacimiento en 2010, que sin tener aún muy claro lo que es, no cabe duda que ayuda a la diaspora de un aún para muchos desconocido subsuelo, que tanto en aquella mas que autóctona tierra, de la que siempre decimos que tod@s estan loc@s, como en el resto del país, encuentra, a pesar de su enorme creatividad, la ralentización y falta de apertura que provoca una severa retroalimentación.


De todo... Como en botica, y como en sus dos entregas anteriores, aquí pilláis de todo! Desde edulcorado pop, a la autóctona neo-psicodelica de la zona, desde maravillosos nuggets sesenteros a punk esquizofrénico y mongolo. Desde loco y dislocado post-punk, hasta maravillosa tropicalidad carioca, pasando por electrónico ambient lisergico y hasta sonido "indie" underground, algo que en teoría debería no ser posible.

No se repiten bandas, pero si bastantes de sus personajes, por que esta escena siempre permanece en constante evolución, y aunque no hayamos hablado de todas ellas, son muchas a las que hemos reseñado y a algunas hasta estrenado en estos últimos años... Travesti Afgano, Dois, Jay, Lamprea Explosiva, Contenedor de Mierda, Atrás Tigre, Bifannah, Puma Punku o Selvatica son grupos que forman y han formado parte en algún momento de los desvaríos de Tremendo Garaje... Y aunque no hayamos hablado de todas, de algunas nunca lo haremos, y de otras aún no nos dio tiempo, "Galician Bizarre" es por derecho propio uno de los proyectos culturales mas oriundos y autóctonos de un sustrato que por mucho que alguno piense lo contrario, siempre necesitaria de apoyo constante y flagrante.
Leer más...

martes, 31 de mayo de 2016

"Jay en Buga", compartimos el "curioso" playlist que acompañara a lo vigueses en su inminente gira!

Foto: Sandra Mg
´Los vigueses Jay, se nos van de gira veraniega! Y es que estos 4 prendas, mas mataos que las estacas de un circo, estaban ya fritos por volver a trincar la furgona, y en vísperas de grabar el que será su nuevo álbum, han decidido empezar la casa por el tejado y tocar en directo todas las canciones que conformarán el que será ya su tercer largo. Un largo que aunque nos han dicho que no digamos nada, ya os adelantamos que va a tener poco que ver con lo anterior, donde hartos de tanto "ruideo" van a mirar mas al pop, literalmente "Sin tanta distorsion ni pollas!", con muchos samplers, instrumentos de viento, rap! Un nuevo disco con el al fin esperan cumplir su ambición de estar en los 40 principales.

Además esta vez se nos echan a la carretera con su nueva formación, Otero, Julian, y dos nuevas incorporaciones Fer y Fiz (Coño suena Zipi y Zap), ambos escogidos por su amplia experiencia en bandas municipales, que han decidido en esta ocasión no ponerse ciegos como topos, como viene siendo habitual, y disfrutar del paisaje que se ve desde la furgo, para lo cual se han marcado este ecléctico y heterodoxo Mixtape (cassette de toda la vida) para ir echando el rato en condiciones. a la que le han puesto nombre y todo, "Jay en Buga". Todo un alarde de variedad, con temas que tienen pocos puntos en común donde, se puede oír cosas tan dispares que van desde Kendrick Lamar, a Curtis Mayfield, pasando por la deliciosa y granderrima Aries, ese fenómeno de la cumbia que es Rolando Bruno. algún que otro tema de la rumba catalana o ese pedazo de crack que es el colombiano Abelardo Carbono, al que si no conocíais debéis echarle un tiento sin falta!


Os dejamos todas la fechas que tienen confirmadas de momento, que comienzan este mismo fin de semana en Euskadi y continuará el próximo día16 Junio en un fantástico bolo junto a la contundencia de esas dos salvajes chiquinas que son Bala y la abrumadora lisergia de los chilenos Föllakzoid!



Leer más...

jueves, 7 de abril de 2016

La primera edicion del Melona Fest, una ineludible cita en Santiago para este Sábado!


Amigos, si este próximo fin de semana tenéis la suerte de andar por Santiago o a menos de 500kms a la redonda, si no, no hay excusa, los chicos del colectivo La Melona os han preparado un sarao guapo, guapo... Pero guapo!

El Melona Fest tendrá lugar este próximo sábado 9/Abril, y aunque el viernes 8 ya podréis ir quitándoos el gusanillo y disfrutar de la bienvenida en el Embora Bar de la mano de los asturianos Atermaths y los camposinos Dead Routines, no será hasta el sábado, y en el mismo local, cuando comience el jaleo gordo, y además lo hará por partida doble, en sesión taciturna, desde bien temprano, a partir de las 3 de la tarde , que será cuando Ocre, el melódico proyecto en solitario de etereo pop-dance-electronico de Edu Poch levante el telón de este ineludible evento, para dar paso después a una de las grandes bandas del vasto panorama gallego, nos referimos al siempre impactante "math" de los orensanos Uppercut, que además llegan con un inminente nuevo disco recién horneado, y todo ello parapetado por las sesiones de La Isla del Tesoro DJ.

Del Embora nos trasladaremos a la 21:30 a la Discoteca Ruta, donde se irán intercalando las actuaciones de este pitote entre sus dos salas hasta altas horas de la madrugada y donde el encargado de abrir fuego, nunca mejor dicho, será el noise-punk progresivo de una de nuestras bandas predilectas del panorama nacional, los ruidosos y siempre fascinantes Jay, creernos amigos, no hay mejor manera de comenzar esto!


Después llegará el turno de Aries, sin duda uno de los platos mas fuertes de este consistente menú, y es que el proyecto "ultra-personal" de Isabel Fernandez Reviriego ha sido algo despampanante desde sus comienzos, y ahora mas que nunca se reivindica con los fascinantes temas de electrónica lisérgica y experimental a los que redondea la embelesadora voz de esta chica, que cada día nos recuerda mas a Elisabeth Fraser, la divina cantante de los Cocteau Twins, con todo lo bueno que puede llegar a ser eso, y  que conforman un nuevo álbum, "Adieu or Die", coeditado por La Castanya y la mítica K Records, la discográfica de Olympia fundada por el no menos mítico creador de los Beat Happening, Calvin Johnson,



También contará el evento con una amplia representación de la nueva, experimental y ecléctica electrónica portuguesa con bandas interesantísimas como la atmosferica Twisted Freak, las bases house de Azul-Revolto, y sobretodo el fabuloso e inquietante dark-wave de Atila, un proyecto en solitario afincado en Porto, del luso Miguel Béco, que realmente nos ha acongojado y acojonado.


Por supuesto la amplia escena "electrónica" gallega, lógicamente también tendrá una amplia representación, y si hay una escena variada es aquella, Palida, desde Vigo es ya un nombre de prestigio y son reconocidas sus sesiones de sutil hard-dance con la capacidad de transportarte a otro planeta. El músico gallego condesa calidad y cantidad en sus creaciones y da un toque de clase allá por donde pisa. Pero seguimos electrizados con Pantis, otra banda formada por una sola persona, en este caso de una muy conocida en la fauna gallega, el polifacético artista Ruben Dominguez, que seguira derrochando voltios,  pero en otros parámetros, por un lado mas pop, pero con aires mas kraut, oscuros... Mas perturbadores, musicón!. 


Al igual que el practican el dúo formado por los capos de Disco Episcopal, que repartirán su preceptiva sesión de house fresco y recién cortado en forma tabletas de electrónica lisergia de pista de baile, genero que adquiere una enorme progresividad con el "deep-house" y los largos desarrollos de Erreome, que junto con el Cobra Showcase, conformado por Chago y Abelo Valis y las sesiones de Inoperantes DJs y Mostarda DJs completan un festival realmente interesante y "cundente" y todo ello por el absurdo precio de 10 pavos en anticipada... Así que no se que queréis, amigos, yo lo tendría claro... blanco y en botella????


Leer más...

martes, 29 de septiembre de 2015

Jay estrena nuevo vídeo para "Buen Viaje" de su LP "Los Colegas no te Olvidan"


Si una imagen vale mas que mil palabra, la foto que ilustra este "post", sacada del comienzo del nuevo vídeo de Jay, resume de un simple vistazo el estado mental de estos chicos, y cuando le preguntamos a Julian Goicoa, guitarra de la banda, productor de su último disco y responsable de este "disparatado" vídeo por su "musa inspiradora",  lo tenía muy claro: "MarioKart es lo mejor que me ha pasado en mi infancia, ahora no se me ocurre nada para el próximo!".

El vídeo es el primero que la formación viguesa lanza de su último álbum, "Los Colegas no te Olvidan", un segundo y estupendo larga duración editado por la desaparecida y siempre recordada discográfica asturiana, Discos Humeantes, que marca el pistoletazo de salida para la promoción de un álbum que se lanzo digitalmente allá por Junio, aunque os confirmamos que debido a los enormes retrasos de las fabricas aún no se ha recibido físicamente en vinilo, si bien la banda nos comentaban que estará a punto para la gira que están preparando y de las que ya os damos algunas fechas mas abajo.

El tema en cuestión corresponde el tercer corte de este segundo LP, se titula "Buen Viaje" y de ahí quizás retorciendo mucho a la neurona, podemos intentar llegar a buscar algún sentido a este psicótico y caleidoscopico vídeo, aunque la cosa empezó a quedarnos mas clara cuando les preguntamos a ellos y recibimos por respuesta un escueto: "Es que nosotros somos así", porque verdaderamente llevan toda la razón en esa afirmación y "no se puede luchar contra corriente", si bien una cosa si que es cierta y es que este clip consigue reforzar con sus desquiciadas imágenes y sus "colorines" la imponente carga "psych", el eclecticismo y hasta la experimentación de este tema y de todos los que forman este álbum. Un tema que nos resulta quizás el mas "popero" de todo este tajante y recio conjunto,  y en el que aunque no se puedan percibir con claridad, ni sin ella, encontramos algunas de las muchas colaboraciones de este disco y que en este caso en concreto corresponden a las voces de Isa (Aries), Marta (Wild balbina) y Nico (Fantasmage) que acompañan a la de Otero en este perturbado y "psicotrópico" "Buen Viaje":


Y ya solo nos queda anunciaros las fechas de la gira confirmadas hasta el momento, aunque quedan muchas pendientes de confirmar, así que estad atentos al FB del grupo, porque dentro de poco habrá muchas mas;

-22 Oct; Santiago de compostela - Reixa Bar + vozzywov
-23 Oct: A Coruña - Nave 1839 + SraSrSra
-24 Oct: Oviedo - Lata de Zinc + SraSrSra
-30 Oct: Pontevedra - Liceo Mutante
-20 Nov: Barcelona - Freedonia + V¡etnam

Leer más...

miércoles, 13 de agosto de 2014

Carlos Oroza -Vídeo en Favela Estudios- "Poema Cabalum"- 7"- -Jay / Eclipse - (Seara Records/Ed. Elvira, 2014)


La pasada semana el colectivo Seara Records nos mostraba el que será su primer 7", y creednos cuando os decimos que para ser el primero, estos gallegos han puesto el liston entre los 14 "ocho miles", porque estos chicos se nos han ido directamente a los mas alto... Están en el puñetero Himalaya!!!

Carlos Oroza es un poeta gallego nacido en Vivero (Lugo), hace nada menos que 91 años, que el próximo Octubre recibirá el premio del círculo de Bellas Artes a "Toda una Carrera". Conocido principalmente por la interpretación de su obra, que dicho sea de paso es escasa, frecuentemente reescrita y basada en poemas de versos libres con mucho ritmo... sus poemas están hechos para ser escuchados y el mismo autor considera a los libros "cementerio de signos"... adscrito a la "Generación Beat", el propio Francisco Umbral decía que era "El poeta maldito del "Cafe Gijón", el bohemio de los sesenta" y recibió en Nueva York el premio internacional de "Poesia Undrerground" a lo que nosotros añadiremos, pero "humildisimamente"... que es un puñetero "PUNK" de la hostia...

Y por si no tenéis claro como se las gasta Oroza, aquí tenéis en primicia el nuevo vídeo que los chicos de Favela Estudios, al que dedicaremos un especial en breve, grabaron de un fragmento de su poema "Cabalum", otra maravillosa interpretación del poeta, bien arropada con su debido reverb que la hace aún mas sobrecogedora y que si empezáis a verla os dejará absortos, no podréis parar, absorbente, acaparadora... embaucadora...


Y ya puestos en antecedentes os seguiremos contando que en 1975, el grupo Eclipse grababa una colaboración con el poeta, "Malu". Un tema grabado en Madrid en una edición limitada que es prácticamente imposible de conseguir y que la gente de la Seara, en otro alarde de hacer las cosas bien, que es a lo que nos tienen acostumbrados, han decidido incluir y reeditar como cara "A" de este single y así dejar la cara "B" para, en nuestra siempre reprochable opinión, una autentica maravilla de reinterpretación  del poema "Évame" a la que nuestros "ultra-favs", Jay, han puesto "banda sonora" en una colaboración que es una autentica fusión oscura, potente, progresiva y creedme, agresiva, en la que tanto el genial autor como la banda hacen lo que mejor saben hacer... INTERPRETAR!!!



Esta maravilla, que como veis ya podéis escuchar digitalmente en su bandcamp, que Seara editará junto con Editorial Elvira, estará disponible en un fantástico vinilo de 7" en dos ediciones, una simple y otra de 100 copias numeradas, serigrafiadas en una caja especial de cartón y firmadas por el propio Oroza, que incluirá un "insert" con parte del poemario del autor.

El lanzamiento será el 28 de Agosto en el festival "No Tengo Mama" (Detras Do Marco, Vigo) en el que Jay y Oroza darán un recital conjunto y el "artwork", por supuesto, ha recaído en el infatigable e infalible Andres Magan.

Para que vayáis abriendo boca os dejamos el vídeo del recital que ha se marcaron en Octubre del año pasado en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo.


Leer más...