sábado, 9 de abril de 2016

Useless Eaters estrena "Moist Cuts" y vuelve a demostrar que es el amo del cotarro!


No sabemos como piropear aún mas a Useless Eaters, lo de este chico es absolutamente fascinante, mientras que a algunos les cuesta la vida componer temas nuevos y sacar un nuevo disco, Seth Sutton se puede permitir el lujo de hacerlo como rosquillas, con una calidad al alcance de unos pocos privilegiados, y además en las discográficas mas potentes y brillantes del momento!

Con "Temporary Mutilation", un fabuloso y estratosférico 10" recién editado nada menos que en la Slovenly Recordings, ahora es el turno de sacar otro nuevo álbum que llevará por título "Relaxing Death", repitiendo en esta ocasión en la Castle Face Records, el sello de John Dwyer,  y es que el "frontman" de los Thee Oh Sees es un autentico apasionado de estos sonidos y no va dejar escapar tan fácilmente a este joven de Memphis, definitivamente adoptado ya en San Francisco,

"Moist Cuts", el tema que os traemos hoy, es el último corte de este nuevo larga duración grabado en San Francisco, Francia y Suiza, que tiene como fecha oficial de salida el próximo 3 de junio, días en los que la banda estará justamente de gira en nuestro país, ya os confirmaremos fechas, y por supuesto se trata de otro "pepinazo" absolutamente descomunal de esta lapidaria formación, en el que Seth vuelve a usar los recursos que ha mamado desde siempre y que maneja como nadie, en un tema con un drónico zumbido de bajo conductor y guitarrazo "gordo", que evoca muchas cosas, entre ellas el synth-punk setentero, siempre minimalista, básico y cortado de un tajo, sin abusar de nada y llegando a todo con lo justo, en el que la parca lírica es tirada con precisión y destreza, y es que este tipo ha mamado mucho del "spoken word", en un disco que contendrá 10 pistas y que el propio Seth anuncia como "conceptual" y que desde el primer momento nos esta friendo los sesos!!!



Leer más...

jueves, 7 de abril de 2016

The Outta Sites - Outta Sites, Outta Mind - (Autoeditado, Dic 2015)


Si el nombre de Chris Sprague no os suena vamos a dar pistas. Baterista de la reivindicable banda de Nashville, Los Strayjackets, o mercenario a sueldo del prolífico Deke Dickerson son suficiente currículo para reivindicar este, su tercer álbum en solitario con The Outta Sittes como bandera señalizadora de lo que en un futuro podría ser su carrera musical.

¿Y porqué nos atrevemos a pronosticar destinos?. Simple. Abren obra con un tremendo “Arula mata gali” dedicado a su amigo Brian, que es una perfecta obra de garage-punk-psycho con un ritmo que envidiaría a los mismísimos Morlocks y que a partir de ahora es reivindicable puño en alto en sus directos. Alentada a grito de Tarzán -oiganla- se ha convertido en himno para todos los amantes del fuzz furioso y los ritmos acompasados de las cuevas. Envidia de los ejecutores de los tres acordes con distorsión a tope, se siente, esta es la mejor de este año por ahora.


La continuación del álbum no desmerece el pistoletazo de inicio, en vez del frat y el surf que ejecutaban en sus anteriores trabajos, ahora se decantan por tonadas mecidas por envolventes farfisas, beats sincrónicos, efluvios de los Remains y ritmos bañados en las calles del "Swinging London" del 65. Si no están de acuerdo decidan oyendo el “I deam of Jeannie” que ocupa el séptimo corte.

Siguen haciendo versiones, claro, se atreven con los Sparkles y su “I ain’t no friend of mine”, y se sienten poderosos al hacer el “Gotta Get some “ de The Bold saliendo más airosos que otros compatriotas suyos que ya intentaron la epopeya.


Sí, acaba con fiesta final en castellano. Un detalle que no hace más que destacar el maravilloso disco que acabamos de disfrutar.


Autor: VTR
Leer más...

La primera edicion del Melona Fest, una ineludible cita en Santiago para este Sábado!


Amigos, si este próximo fin de semana tenéis la suerte de andar por Santiago o a menos de 500kms a la redonda, si no, no hay excusa, los chicos del colectivo La Melona os han preparado un sarao guapo, guapo... Pero guapo!

El Melona Fest tendrá lugar este próximo sábado 9/Abril, y aunque el viernes 8 ya podréis ir quitándoos el gusanillo y disfrutar de la bienvenida en el Embora Bar de la mano de los asturianos Atermaths y los camposinos Dead Routines, no será hasta el sábado, y en el mismo local, cuando comience el jaleo gordo, y además lo hará por partida doble, en sesión taciturna, desde bien temprano, a partir de las 3 de la tarde , que será cuando Ocre, el melódico proyecto en solitario de etereo pop-dance-electronico de Edu Poch levante el telón de este ineludible evento, para dar paso después a una de las grandes bandas del vasto panorama gallego, nos referimos al siempre impactante "math" de los orensanos Uppercut, que además llegan con un inminente nuevo disco recién horneado, y todo ello parapetado por las sesiones de La Isla del Tesoro DJ.

Del Embora nos trasladaremos a la 21:30 a la Discoteca Ruta, donde se irán intercalando las actuaciones de este pitote entre sus dos salas hasta altas horas de la madrugada y donde el encargado de abrir fuego, nunca mejor dicho, será el noise-punk progresivo de una de nuestras bandas predilectas del panorama nacional, los ruidosos y siempre fascinantes Jay, creernos amigos, no hay mejor manera de comenzar esto!


Después llegará el turno de Aries, sin duda uno de los platos mas fuertes de este consistente menú, y es que el proyecto "ultra-personal" de Isabel Fernandez Reviriego ha sido algo despampanante desde sus comienzos, y ahora mas que nunca se reivindica con los fascinantes temas de electrónica lisérgica y experimental a los que redondea la embelesadora voz de esta chica, que cada día nos recuerda mas a Elisabeth Fraser, la divina cantante de los Cocteau Twins, con todo lo bueno que puede llegar a ser eso, y  que conforman un nuevo álbum, "Adieu or Die", coeditado por La Castanya y la mítica K Records, la discográfica de Olympia fundada por el no menos mítico creador de los Beat Happening, Calvin Johnson,



También contará el evento con una amplia representación de la nueva, experimental y ecléctica electrónica portuguesa con bandas interesantísimas como la atmosferica Twisted Freak, las bases house de Azul-Revolto, y sobretodo el fabuloso e inquietante dark-wave de Atila, un proyecto en solitario afincado en Porto, del luso Miguel Béco, que realmente nos ha acongojado y acojonado.


Por supuesto la amplia escena "electrónica" gallega, lógicamente también tendrá una amplia representación, y si hay una escena variada es aquella, Palida, desde Vigo es ya un nombre de prestigio y son reconocidas sus sesiones de sutil hard-dance con la capacidad de transportarte a otro planeta. El músico gallego condesa calidad y cantidad en sus creaciones y da un toque de clase allá por donde pisa. Pero seguimos electrizados con Pantis, otra banda formada por una sola persona, en este caso de una muy conocida en la fauna gallega, el polifacético artista Ruben Dominguez, que seguira derrochando voltios,  pero en otros parámetros, por un lado mas pop, pero con aires mas kraut, oscuros... Mas perturbadores, musicón!. 


Al igual que el practican el dúo formado por los capos de Disco Episcopal, que repartirán su preceptiva sesión de house fresco y recién cortado en forma tabletas de electrónica lisergia de pista de baile, genero que adquiere una enorme progresividad con el "deep-house" y los largos desarrollos de Erreome, que junto con el Cobra Showcase, conformado por Chago y Abelo Valis y las sesiones de Inoperantes DJs y Mostarda DJs completan un festival realmente interesante y "cundente" y todo ello por el absurdo precio de 10 pavos en anticipada... Así que no se que queréis, amigos, yo lo tendría claro... blanco y en botella????


Leer más...

miércoles, 6 de abril de 2016

Kill Kill nos lo cuenta todo sobre sus "Reacciones a Distancia", su primer álbum en Miel de Moscas.


Para nosotros, escribir estas lineas y poder "entrevistar" a una banda como Kill Kill es toda una satisfacción, probablemente estas sean de las pocas cosas que le dan sentido a todo esto, poder hablar con y de una formación como esta con motivo del lanzamiento de su primer álbum a través de un reputado sello como es Miel de Moscas, porque con este lanzamiento Kill Kill llegará a mucha mas gente, que no tenemos duda se enganchará a ellos desde el primer momento como nos ocurrió a nosotros en su día, y muchos pensarán que es una banda nueva, pero nosotros que les hemos visto desde "chiquititos" sabemos que estos dos amigos, Andres (Whatever) y Flo, llevan ya mas de 10 años en la brecha, han corrido mas aventuras que Marco buscando a su madre, han peregrinado en la furgona mas kilómetros que Willy Fog, y tienen dos fabulosos EP a sus espaldas, y si este primer "disco largo" ha tardado tanto en llegar, es porque muchas veces las cosas son complicadas, y mas cuando hay tanta separación física de por medio... Porque como ellos mismo nos cuentan en esta entrevista, hay veces que las "relaciones a distancia" no pueden ir mas rápido, y de hecho de eso habla este disco de atinado nombre, de las "Reacciones a Distancia"

Hay que confesar que esta entrevista se lleva gestando desde hace bastante tiempo, de hecho se comenzó probablemente cuando toda esta aventura, que ahora ha culminado con el parto de este álbum, daba el pistoletazo de salida, y de hecho este vídeo es del concierto que dieron en Algeciras, en la fabulosa  Farandula, su antro y el nuestro de toda la vida, justo horas antes de meterse en La Mina de Raul Perez para grabar estos temas que ahora suenan tan brillantes en vinilo, y al final del vídeo incluso escuchareis a Flo, su cantante y batera, decir: "A ver, que esto es un ensayo para amigos..." quitándole importancia al bolazo que estábamos viendo, porque os lo aseguramos, desde el primer momento estos temas, que hoy componen este primer larga duración, sonaron de "puta madre" y ya fueron una de las grandes sensaciones de la pasada edición del prestigioso Monkey Week... Pero preferimos no enrollamos mas, y mejor que nosotros, que sean ellos mismo los que cuenten su historia, porque es una historia que estamos orgullosos de contar.



TG: La primera pregunta va para Andrés, en concreto porque viene referida a una conversación que tuvimos hace ya meses, antes de grabar el disco, en la que tú me confesabas que en aquel momento no veías un futuro muy halagüeño para la banda. Tu aquí, en Algeciras, y Flo en Barcelona, con poco tiempo y poco dinero para centrarse en hacer cosas... Te vi bastante pesimista, y ahora sin embargo os encuentro aquí, estrenando vuestro primer álbum "Reacciones a Distancia" de la mano de Miel de Moscas, ¿Ahora todo muy bien, no? ¿En que punto esta Kill Kill! en este momento?

AN: Pues ahora, todo bien, Cuando estamos en la distancia, pues nos olvidamos un poco, seguimos con nuestras vidas... y es normal, aunque es verdad que después de aquella charla, Flo volvió a bajar para dar un par de conciertos que tuvimos en Sevilla y en Segovia, y entonces tuvimos más tiempo para sacar adelante más temas y darle forma a la situación... porque tío, las distancias duelen, y de eso es prácticamente lo que hablamos en el disco, habla de nuestra relación... Que la gente puede entender que es una relación de amor... O si, o no... No se, yo creo que Flo puede explicar mejor eso...

TG: Para mi esta clarísimo que se trata de una relación de amor, porque además Flo 
¿Cuantos años lleváis juntos?

FL: Es una relación de amor... y en la distancia! Pero no sé, yo cuando le digo a Andrés que llevamos diez años me dice que es mentira... Que lo mismo son siete u once... 

AN: Hombre, si! A ver... En la distancia son diez, pero lo mismo en concepto de trabajo continuado son 3 meses...

FL: Si, en efecto, es así un poco... Es algo así como los estudios, como la "universidad".


TG: Pero vamos a ver, vamos a centrarnos ¿Hasta este álbum cuantos discos editados tiene Kill Kill!,?

AN: Editados, editados tenemos dos EPs "Movimiento por la extinción humana voluntaria" y "La Maquina de Sentimientos" en vinilos de 10”, cd, minicd y por ahí tiene que haber algún "agraciado" que tenga unas demos que montamos nosotros con todo nuestro cariño en cd, en plan "colegueo"...

TG: Si, imaginamos que todo muy "DIY", muy "Háztelo tu mismo"...

FL: Oye, "Cuidao"... Que aquí todo sigue siendo muy "Do It Yourself", eh? Aunque ahora los chicos de Miel de Moscas nos hayan editado el disco.

TG: Si, si, me consta... Pero bueno, no vayamos por ahí, centrémonos, contadnos cosas del disco ¿dónde lo habéis grabado? ¿Como fue la cosa?

FL: Pues hemos vuelto al mismo sitio donde grabamos "La Maquina de Sentimientos", a Sevilla, a los Estudios La Mina, a ponernos de nuevo en las manos de Raúl Pérez, responsable de muchos sonidos a nivel nacional que nos gustan... Pony Bravo, Fiera, El Niño de Elche, Maika Makovski, Blacanova, McEnroe...

TG: Pero contadme una cosa, porque cuando estuvimos hablando en vuestro concierto en Farandula, justo el día antes de que fuerais a grabar, aún no tenías claro hasta donde iba a dar de si aquella sesión ¿Teníais claro que de allí iba a salir vuestro primer álbum? 

FL: ahora si que tenemos claro que de allí ha salido "un largo"... Pero vamos, que ha costado un tiempo , Si!

AN: Bueno, a ver... en aquel momento no te lo podíamos confirmar al 100%, estuvimos muchos días trabajando juntos hasta las tantas de la madrugada, dándole vueltas a las cosas, aprovechando al máximo el tiempo que Flo estaba aquí... Era Suficiente? No lo teníamos claro, al final tuvimos que hacer mas de una sesión y darnos dos "vueltecitas" por Sevilla, porque no daba tiempo a hacerlo en el tiempo previsto, pero lo cierto es que temas había.!

TG: Y como es el "modus operandi" hasta llegar a esos temas, como se trabaja a distancia, como salen esas canciones, uno aquí y otro en Barcelona, porque me consta que los "Crocodiles" lo hacen y uno vive en Londres y otro en New York, pero esos tienen mucha pasta y se puede permitir quedar de vez en cuando... pero vosotros, como os lo montáis?

FL: A ver, muchísimas bandas de las que nos gustan, tanto fuera como en España ya lo están haciendo así y no pasa nada... Mira, te digo mas, los locales matan a las bandas... Te tiras toda la vida en el local y al final acabas a hostias con tu colega!

AN: Claro, yo con este me tiro otras seis semanas así y te aseguro que lo odiaría...

FL: Vamos a ver, es que eso es así, y las cosas al final se hacen el último día, vamos a ver... ¿Tú en la facultad cuanto estudiabas todos los días o el último día? Y a mi no me engañes!

TG: No, no... Yo no estudiaba nunca!

FL: Jajajajaja... Pues eso, que tu no habrías montado una banda nunca! Pero ahora en serio... es verdad, es así, haces casi todo el trabajo en los tres últimos días, como en los exámenes...


TG: Cuando entrevistamos a Ministerio de Agricultura, nos contaban que al ser dos era mas fácil ponerse de acuerdo, pero por el contrario cuando ninguno de los dos "se bajaba del burro" es difícil resolver el desempate... ¿Os ocurre lo mismo a vosotros?

AN: Hombre, cuando eso pasa es complicado, no hay desempate, pero claro, somos dos y tenemos que pensar en el grupo, cada uno es de su padre y de su madre, pero la banda siempre tiene que tirar hacia delante, no queda otra... Así que no hay otro modo, hay que encauzarlo, trabajar y que cada uno se aguante con los "peos" del otro...

FL: Que va, que va, tío! yo los "peos" no te los voy a aguantar, eh! Y menos por la mañana.... Si tío, los "peos" mañaneros son los peores, yo mañana salgo corriendo!!!

TG: Jajajaa... bueno, bueno! Mejor dejamos este inciso escatológico y contadnos, porque supongo que estaréis contentos de que un sello como "Miel de Moscas" que esta haciendo tan excelente trabajo con gente como The Ships, Perro, Crudo Pimiento o GenteMayor os haya editado el disco... debe ser todo un halago, no?

AN: Pues imagínate, que los chicos de Miel de Moscas se hayan tirado a la piscina significa mucho, 
Estamos muy motivados y con muchas ganas, el fichaje nos abre la puerta a una luz al final del túnel y no creemos que sea un tren que venga a arrollarnos, hehehe! El disco es ya una realidad y nos sentimos como si fuéramos a explotar de la alegría! 


TG: Oye, y una cosa, y que ha pasado con vuestro sello, porque los que somos de aquí si lo conocemos, pero la mayoría del personal no tendrá ni idea, y fue con la "Bloody Dirty Sanchez" vuestro sello propio, con el que habéis editado todo lo demás... ¿Sigue en activo?

AN: Pues ahí estamos, pero la "Dirty Sanchez" ya no existe, ha muerto, estoy guardando los vinilos por si algún día alguna de las bandas a las que le editamos sobresale y así vender los discos a 30 o 40 pavos cada uno... heheheeh! La verdad es que para mi era imposible seguir con el sello porque solo lo lleva yo, hacia inversiones, y realmente el niño bueno y el que mas queríamos era Kill Kill! y era Kill Kill! el que tiraba del sello... Pero después si estabas en un tour en Francia, te ponías a pensar y realmente te dabas cuenta que te estabas gastando el dinero que habías puesto para invertir en la banda y que ese dinero no había vuelto... Pero cuando te das cuenta que tienes que meter pasta en otro grupo, y en otro y en otro... Encima vas y te quedas en paro, no tienes pasta, y claro, en el momento que curras me doy cuenta que realmente lo que me gusta es tener pedales y comprar "cacharros" y si encarta irme con Flo a tocar a Galicia, pues me da igual poner cien pavos porque es lo que me gusta y los voy a disfrutar yo... A ver, que con lo otro también disfrutaba, pero lo que realmente me gusta es tocar, coger mi "furgo" y tirar "pa arriba"...

FL: Claro tío... Algunos tienen un barco, otros un caballo y tu tienes una banda... aunque esos benditos locos que se hacen llamar Miel de Moscas se hayan tirado a la piscina y nos hayan editado el el disco. Una pasada para nosotros, estamos una "pechá "de contentos. 

TG: Bueno, eso de una banda... Andres, dirás unas pocas!

AN: A ver. a ver. que solo estoy en tres Kill Kill!, Gentemayor e Hyper Talbot...

TG: Jaja, si nada mas! A ver cuantas quieres... Pero, Cambiando de tercio. ¿Es cierto eso que contaba Rich Evans, el dueño de la "Total Punk", uno de los mejores sellos punk del mundo en este momento, cuando decía que "No hay nada mas Punk que perder dinero"?

AN: Yo le doy totalmente la razón... Eso es actitud... unos lo llamaran Punk, otros lo llamarán hardcore, otros pop... Pero yo no he visto un duro.

FL: Yo te juro que el tiempo que pasamos juntos preparando los temas, si en vez de estar en el local me voy a Punta Cana... me sale mas barato!!! Pero de verdad, yo me voy a Punta Cana a tocarme los cojones y me gasto menos! Pero coño, si estoy en Algeciras, por qué gasto tanto??? Si estoy en un local... donde me estoy gastando el dinero??? Donde me estoy gastando el dinero... Sin drogas ni putas! Todo música... Bueno, tus sabes, droga un poco...


TG: Oye, Andrés, que razón tenias cuando decías que lo del garaje era una moda, eh?

AN; Si, verdad?

TG: Ahora la moda es el Punk... Ante todo era garaje y ahora todo es Punk... bueno... y prog!

AN: Bueno, vamos bien, a mi el Punk me encanta... Ademas con lo que sea, tu le "juntas" al "punk tostao" lo que quieras y esta buenísimo...

TG: Jajajaja... Bueno, bueno, estáis realmente mal, eh? Pero a ver, 10 años ya, mucho tiempo, sobretodo para los que os hemos seguido desde el principio ¿En que momento está el sonido "Kill Kill"? Evoluciona... esta igual  ¿Es el mismo perro con diferente collar? ¿A donde vais?

FL: Igual nunca, que va, que va! Es mas yo creo que cada año es distinto, porque sabes que pasa, que nos vemos tan poco, que cuando lo vuelvo a ver digo, yo no soy el mismo que hace dos años... Y como Kill Kill! edita cada dos años, pues cada puta mierda es distinta, por cierto, mi novia dice que debo dejar de decir “puta esto y puta lo otro en los conciertos…” 

AN: Hombre, es inevitable evolucionar, yo con el bajo y sintes siempre voy perfilando... Y Flo cada vez perfila más las letras y era necesario, los anteriores eran EPs, pero en este disco canta un montón, las letras están de puta madre y las melodías están muy revisadas, todo tiene significado... Esta "estudiao".

TG: A mi siempre me ha parecido que Kill Kill! es un grupo tremendamente melódico, contundente pero muy melódico y eso mola mogollón... Además en este disco se nota muchísimo!

AN: Claro, ahora mucho mas! Veras como con este disco lo canta hasta Carlos (Carlos Salcedo es artífice de Farándula Algeciras, que también estuvo con nosotros en la entrevista)... Si Carlos termina cantando las canciones de este disco... es que hemos triunfado!



TG: ¿Quien aporta mas y quien es mas llevadero en esta relación? Hay "poli bueno" y "poli malo"?

FL: Eso es como lo de "¿A quien quieres mas a tu padre o a tu madre?"

TG: A ver, me explico... Siempre he creído que Andrés era el "poli malo" y tu Flo el ·"poli bueno"

FL: Joder, ¿Pero por qué? y lo peor es que todo el mundo piensa eso.., Aunque por ahí esta nuestro amigo Antonio Bazán que siempre dice "Ese pequeñillo de por ahí tiene que ser un pedazo de cabrón..."

AN: A ver, yo sinceramente creo que en esta ocasión ambos hemos tenido que interpretar los dos papeles, el de bueno y el de malo en algún momento, porque en la edición de este disco Flo ha aportado una parte y yo he aportado otra... Yo he tenido que ayudar para evolucionar su parte y el ha tenido que evolucionar la mía... Y sin ese trabajo por parte de cada uno, no tendría la identidad "Kill Kill!"... Tenemos que ser críticos y tiene que funcionar así.

Fl: Claro, es que si no es así es Flo tocando una acústica y Andrés tocando otra, cada uno por su lado... Porque Kill Kill! compone en acústica, además, que se sepa!


TG: Vaya, pensábamos terminar ya, si no este tostón no va a ver quien se lo lea...  pero eso es algo que nos tenéis contar, a ver, a ver como es eso... ¿Ese es vuestro secreto para que salgan esos temas tan genailes estando tan lejos?

FL: Pues es así, todas nuestras canciones se podrían tocar en acústico en plan tranquilo en el bar, tu no ves lo de "Balcony TV"? Pues igual... Ojalá nos hagan un acústico, yo me partiría el culo!

AN: Yo haría una gira nada mas que de azoteas...

FL: A ver, tío, ponlo por ahí, por favor! Que Kill Kill! también hace acústicos... A ver si nos salen mas bolos! Ojo, "Acoustic Core", por que no? Si nuestros temas están compuestos en acústicos, porque no lo íbamos a hacer...

TG: Bueno, y este disco también se ha compuesto igual... desde tan lejos?

FL: Esta es la verdad... (Respondiendo con voz romanticona) Grabo líneas con la guitarra acústica y me grabo en cámara web y Andrés hace lo mismo... Y nos enviamos vídeos "amateur", ese es el rollito gay... Es que no hay nada mas morboso que un tipo sin camiseta te mande un vídeo tocando una acústica.

AN: Anda ya tío, si después no le prestamos atención a nada... Yo le mando los temas y no los escucha! No escucha nada de lo que le mando… hehehe

FL: Eso es lo que tu te crees, yo lo escucho todo!...



Esta claro que podríamos seguir hablando con estos chicos todo el tiempo del mundo o hasta que se nos acaben las cerveza, pero lo que tenemos muy claro es que después de tantos años son mas que una banda, mucho mas que un dúo... Estos chicos parecen un matrimonio mayor, con sus achaques y sus quejas, con sus desvaríos y sus desacuerdos, pero totalmente inseparables, y puede ser que el fruto haya tardado, pero creednos cuando decimos que el resultado es totalmente espectacular y que "Reacciones a Disctancia" es un disco brillante y lleno de contradicciones, un disco contundente y a la vez melódico, un disco de amor y desamor, un disco suave y de pedal hasta donde la tabla, un disco de mano de hierro en guante de seda... Pero sobre todo  un disco fabuloso e imprescindible amigos! 

Y ya tan solo recordar, este próximo viernes 8 de Abril estarán en Madrid con Diola en la Siroco y el Sábado 9 en Málaga estarán en el "Merendola Fest", donde también estaremos nosotros... Y os aseguramos que no hay evento al que le tengamos mas ganas!

 
              
Leer más...

viernes, 1 de abril de 2016

Hoy comienza el "Fuzz in The City 2016", "La Hora del Primate" lo celebra con temas nuevos!


Mañana, de nuevo el último fin de semana de Marzo, tendrá lugar la nueva edición de un festival encantador, que por muchos motivos nos encandilo desde el principio... Y mira que vivimos lejos!

Nos estamos refiriendo a una nueva edición del bilbaino "Fuzz in the City", uno de esos "festivales", a los que esa denominación, que denota comercialidad a tope, masificación y falta de encanto a raudales, se le queda inconmensurablemente pequeña, porque este evento es mucho mas que eso, y manifiesta en su organización una devoción, un buen hacer y por supuesto un buen tino a la hora de escoger las bandas, que merece que al menos le dediquemos unas palabras.

Como ya sabéis por pasadas ediciones, este evento no solo tendrá su punto álgido en las actuaciones de las seis potentisimas bandas que conforman el cartel, al igual que en pasados años habrá muchas y variopintas actividades satélites que se repartirán por varios garitos y comercios de la ciudad, con diferentes conciertos gratuitos, Dj's y Fuzz Sessións a base de "vinilamen" puro y duro.


Pero centrémonos en las actuaciones principales, en las que tendrán lugar en el Hika Ateneo, porque esta vez... Bueno, como siempre, la organización se ha sabido rodear, como pocas veces, de canalleo fino con 6 formaciones que cumplen de sobra los requisitos rock'n'rolleros, garajeros y gamberristas, necesarios para subir al escenario de este festival, en el que queremos destacar a una de las bandas mas molonas del bibaino Deustechester, nos referimos a esa letal banda de punk-blues-rock de saxo álgido, que es La Hora del Primate, que para la ocasión se ha marcado dos de lo temas mas macarras y contundentes que le hemos escuchado y que os dejamos por aquí... A nosotros "Perro" nos parece un temazo sin par, como la copa de un pino!!!


Pero no se quedará sola repartiendo "tralla" y mala baba, ni mucho menos, esta populosa y genial formación local y universal, también los acompañaran uno de los grandes triunfadores del 2015, por qué quién se atrevería a decir que "Incluso Festivos", el álbum del fabuloso dúo zaragozano Los Bengala, no fue uno de los mejores "largos" de nuestro país el año pasado... En directo es algo descomunal, algo que por si sólo vale los 20 miserables pavos que vale la entrada de este alucinante acontecimiento de aforo limitadísimo!


Pero con la participación de estas dos bandas la cosa solo acaba de empezar, porque la representación internacional es tan exquisita como consistente, y comenzamos con una "one man band" de origen frances, joder que nos mola un "hombre-orquesta", y mas de este calibre, nos referimos a TequilaSavate y su trash blues primitivo tirado con banjo, dobro, theremin y un montón de cacharrería mas que suena a gloria bendita... os va a reventar los sesos.


Y siguiendo por los mismo derroteros, pero haciéndole caso al famoso slogan "A mi me daban dos" que pusieran de moda los anuncios de los "Petit Suisses", porque es que encima son suizos, con WolfWolf duplicamos "el personal" encima del escenario que no la calidad del "musicón", que sigue siendo exorbitante... Y os decimos la verdad, antes de escribir estas lineas no teníamos ni pajolera idea de quien eran estos parvos que se hacen llamar, Mr. Wolf y Mr. Wolf, pero hemos necesitados dos temas y 45 segundos para fliparlo como perros con estos tipos... Dadle 30 segundos, veréis como os pasa como a nosotros!


Ahora es es turno del Reino Unido, de donde llegan The Jezebels, un trió de chicas que practican el "punk-pub-rock" matrequero, setentero y de corte "Glam". Una banda que practica el rock "de toda la vida", que llegan desde el suroeste de la costa británica con pocas pretensiones que no sean otras que pasarlo pipa y con  un excelente EP debajo del brazo que suena tal que así de bien...


Y terminamos... Porque hay que terminar con alguien, con otra banda de la Gran Bretaña, esta vez desde la capital inglesa nos llega, Oh! Gunquit, un quinteto de guitarra surfera y garaje rock'n'rollero que le pega al "rumble" cosa fina, y que os va partir la cadera de la manera mas vil y cruel posible, porque sus temas son descaradamente concebidos para ser vividos desde la pista de baile. Es imposible dejar los pies quietos ni un solo momento cuando estos prendas despliegan su rítmicas sintonías de rockabillesco twist y ritmico beat sesentero al que adorna de manera sin par un pertinente e imprescindible saxo.


Y eso es todo... Nada mas y nada menos, de nuevo otra apuesta fascinante de bueno tino, la que demuestra la organización del "Fuzz in the City" en cada una de sus anuales ediciones y que en esta ocasión es realmente marchosa, atrevida y no da tregua en ningún momento, lo vais a pasar del carajo amigos.


Leer más...