lunes, 31 de julio de 2017

Useless Eaters desaparece en detrimento de unos no menos fabulosos Exit Group!


No nos queda mas remedio que volver a echar mano de uno de nuestros habituales dichos, pero, y aunque suene terriblemente pedante, sobretodo viniendo de unos paletos como nosotros, esto era algo que ya pronosticamos en su día, que tenia que ocurrir, era obvio y al final  "La cabra siempre tira al monte"

Seth Sutton, mucho tiempo sin saber de otro de esos genios de la escena internacional a los que idolatramos, aun mas raro conociendo la prolificidad de este tipo, y por eso y por algún otro rumor que habíamos oído, sospechábamos que esto era inminente, pero ayer, a través de la misma pagina oficial de su colosal "Useless Eaters", el bueno de Seth anunciaba que finiquitaba este fabuloso proyecto, que para nosotros, y después de haberlo visto 3 veces en directo, ha sido una de las mejores bandas en vivo y enlatadas de esta década, eso si, concluía aquel breve anuncio con un alentador "por el momento..." que nos hace tener grandes esperanzas de que esto esta solo aparcado, aunque en contra de la opinión de algún que otro buen amigo, también seguidor de esta imprescindible banda, a nosotros no nos importe mucho, y menos si este desolador hueco que deja va a ser rellenado con un trío con base en Oakland que lleva por nombre Exit Group, en el que participa el desquiciante Kyle Day, creador y participe de los mejores y mas interesantes proyectos de inspiración cacharristicamente post-punkiana, no-wave y del mas interesante synth-punk-noise de la Costa Oeste, como son Dry Erase o los mismísimos Beekeepers, entre otros.


Useless Eaters siempre fue un proyecto en solitario, excepto cuando Sutton se trasladó a California en 2014 buscando el fragor de aquella hirviente escena al rojo vivo, donde se marcó dos álbumes realmente colosales de la mano de ese ojeador letal que es John Dwyer, pero incluso como cuarteto, también tuvo en todo momento el control total de la situación, y aunque "Bleeding Moon", primera de sus referencias de 2014 en la Castle Face, si era descaradamente etiquetable como "punk-garage", rompiendo bastante con los esquemas de sus trabajos anteriores, lo cierto es que su "Relaxing Death" ya volvía descaradamente por los fueros del desarticulado y convulsivo sonido Lo-Fí de los comienzos de su carrera musical allí en Memphis, ciudad donde ha vivido la mayor parte de su vida pero de la que no es nativo al contrario de lo que la mayoría piensa (nació en Mississippi), y a la que llegó proveniente de Alemania, donde su padre fue destinado como miembro de la fuerza aérea, y que escuchando la impronta europea, siempre indeleble en su sonido, de bandas como The Fall, parece haber influenciado su carrera mucho mas lo que el mismo cuenta.

A su llegada a Memphis viviría uno de los momentos mas gloriosos de aquella ciudad, era la Memphis de los Oblivians, de la Goner y la Shangri-La Records y por supuesto del granderrimo Jay Reatard, su primer mentor, con el que giró por primera vez antes de su muerte, y fue responsable de editar su primer single.

Desde muy joven se introdujo en el punk siguiendo a bandas como Ramones y The Clash, e inmerso en la escena local de skate de la mano de su hermano mayor, cuenta el propio Sutton que fue la Goner la que lo introdujo en el "punk-garage" prominente en la zona, pero también la que le dio acceso al blues y el jazz, dándole a Sutton influencias mas variopintas y eclécticas, algo que el fija en un momento muy concreto de su vida, cuando estando con un amigo fumando yerba, este le puso un disco de Sun Ra que le pareció maravilloso, dándose cuenta de que no debía prescindir de ninguna de esas influencias y hacerlas suyas, que el "hardcore" lo limitaba mucho, y descubriendo mucha mayor libertad, algo que también aprendió del propio Jay, tipo que hizo de todo y todo bien, así como a hacer lo que le diera la gana sin pensar "un carajo" en los demás, de hecho hay una frase que se nos quedo marcada de una de las varias entrevista que le hemos leído a este tipo, que siempre nos hizo pensar, y no se si alguna vez os la hemos comentado, cuando Sutton al hablar de Jay cuenta: "El siempre me había dicho que se estaba quedando sin tiempo, que tenia un tiempo limite en su cabeza y que debía hacer tantos discos como pudiera, que nunca le importará lo que pensaran la gente".


Por todo esto que os hemos intentado contar lo mas brevemente posible, aunque no hemos sabido, para que conozcáis un poco mas a este tipo, sin lugar a dudas y como podéis ver del que somos absolutos DEVOtos, no nos importa que el bueno de Seth mate uno o mil gigantes porque creara otros tan grandes y maravillosos como los que "suicide", su trabajo allá donde vaya siempre estará amparado en los designios  mas creativos y espasmódicos del post-punk y la experimentalidad, fabricados con básicas y secas lineas de notas cortas, hechas con cualquier tipo de instrumentos, siempre con una prominente carga sintética, bajo el profuso amparo de un colosal "spoken word", conceptos estos que ya ha demostrado formando parte de la fabricación de "Fight Fire", en nuestra opinión el segundo y mejor disco de Pow!, junto a Byrom Blum y Melissa Blue, y que actualmente hace de un modo aún mas vil y descarado en esa electrónica maravilla llamada Couteau latex, junto a la "voz cantante" de los suizos The Staches, Lise Sutter, proyecto en el que ya ha sacado dos descomunales 7" y del que no sabemos si habrá continuidad, aunque intuyendo la pasión de Sutton por los sonidos europeos imaginamos que si, pero ahora es el turno de este nuevo trío, del que juntándose dos talentos como el de él y el de Kyle Day, solo podemos augurar cosas increíbles, y es que era sólo cuestión de tiempo que tras trasladarse Seth a San Francisco estos dos tipos se encontraran, y como adelanto de lo que será un primer álbum grabado a medias entre Oakland y Berlin aquí tenéis el primer tema que han aireado, en una primera premezcla sin pulir y sin masterizar, pero que ya suena a pura gloria bendita, porque los cerebros de estos dos tipos parecen tan compatibles como viciados en estos sonidos... Y nosotros no podíamos dejar pasar algo así.



Leer más...

martes, 11 de julio de 2017

La añorada Lost Sounds se transforma brillantemente en "Sweet Knives"


Lost Sounds han sido por derecho propio uno de los grandes referentes del synth-punk y el post-punk sintético de la primera década de este milenio en Norteamérica, sonido oscuro y renegrido que después influenciado por el "favorable ambiente" rolaría hacia pautas mas punk-garajeras, y banda de la que nunca podremos obviar fue uno de los mas prolíficos de los muchos proyectos en los que estuvo implicado el mas grande, Jay Reatard, que además propició el encuentro con Alicja Trout (Alix Brown), la que posteriormente sería su pareja y con la que formaría el desquiciante dúo Angry Angles tras la disolución del grupo.


Pero aquella excelente banda no era solo Jay, ni mucho menos, allí había mucho talento con las ideas muy claras a pesar de lo oscuridad que creaban, empezando por la propia Alicja, que junto a Rich Crook su batera original y John Garland guitarra, incorporando a su viejo amigo Johnny Valiant, decidieron hace ya algún tiempo retomar las raíces de aquel renegrido y catastrofrista sonido no solo para volver a tocar aquellas canciones, sino para volver a crear nuevas composiciones en un nuevo grupo llamado "Sweet Knives",  que tomaría su nombre del corte que cerraba el "Future Touch" de la formación original, editado en 2004 por la In The Red, en el que la banda pretendía seguir con un trabajo que ellos consideraban inacabado, volviendo a tocar en directo aquellos temas que sus seguidores daban por perdidos para siempre y recuperando, en nuestra opinión con enorme buen gusto y brillante éxito, la primigenia esencia del siempre añorado cuarteto, algo que reconocen abiertamente, aunque como el mismo Crook contaba "Nunca volverá a ser caótico, porque Jay no estará en la ecuación nunca más", caos que por sus declaraciones sinceramente no creemos que la banda vaya a echar de menos.

El año pasado la "nueva" formación de Memphis dejaba las dos primeras muestras en plástico de su sonido, con dos 7" titulados "Sound on Sound" y "Burnt Sienna Blues"a través de la Red Lounge Records, y ahora la banda anuncia su primer álbum en la Big neck Records junto a una potente gira de presentación en Agosto, pero para que podáis ir comprobando que hay realmente excepciones que confirman la regla, y que esta "segunda parte" si que nos parece buena, aquí os dejamos 4 temas que nos han engolosinado y que nos dan a entender que esta banda aún tenía mucho que decir, a pesar de que la sombra de Jay, y con razón, siempre será muy alargada.


Leer más...

jueves, 6 de julio de 2017

Heretofobia, atronador y renegrido post-punk en su primera referencia desde México!

Portada: Apolo Cacho
El renegrido y cavernoso post-punk de Heterofobía, podría ser sin duda uno de los mejores descubrimientos que hemos hecho este año del otro lado del charco, y eso incluyendo también por supuesto al mastodóntico imperio estadounidense, que ya de por si suele saturar todo el panorama a los que miramos desde esta orilla buscando lo mejor de la escena "undergroung" del continente americano.


Heterofobia, gran nombre para una banda que quiere dejar claro que no esta de acuerdo con lo establecido, y cuya acepción aunque connotativa, debería ir mucho mas allá de la meramente sexual, que nos ha convencido y hecho adeptos sin tener en cuenta otras consideraciones tan loables, que nos pueden llegar a incentivar mas aún a a defender a esta formación de Nuevo León, como puede ser el hecho de reivindicar "El Ser queer en una escena punk machista", porque este cuarteto de configuración típica con Samara al bajo, Pika a la guitarra, Alex batera y Dani poderoso y portentoso "frontman" y vocalista, sabe sacar como nadie un extraordinario partido a una formula que en verdad y si la analizas no es nada complicada, pero si extremadamente poderosa y adictiva, que ellos hacen atronadora, oscura y bizarra, mezclando atroces sonidos que parecen sacados del mismo averno, y que en temas tan oscuramente brillantes y aleccionadores como "Todos Nos estamos pudriendo", por poner tan sólo un ejemplo de todo lo bueno que tiene este disco, te hacen sentir desasosiego, a través de los soliviantadores alaridos de Dani, en medio de una maraña sónica propiciada por una guitarra tocada desde el inframundo, una vil y machacona linea de bajo y una batera practicada con marcialidad psicótica, que crean un sonido macabro y amenazante, que nos trae recuerdos de muchas otras cosas, de nuestros ochentas, de Paralisis, de la Dark Wave, del mas primerizo y decadente post-punk británico, pero todo ello tirado a degüello, de un modo aturdidor, con actitud lesivamente punk, donde la energía que desprende este cuarteto casi tumba de espaldas... Y es que ver un concierto de estos prendas debe ser algo tan fabuloso como acojonante!


La primera referencia de la banda salía a comienzos del mes pasado, un primer EP titulado curiosamente, "Eres tan Guapo", que podéis pillar digitalmente a través de su Bandcamp, y físicamente en cassette a través del especializado sello DIY angelino Gox Records. Una primera muestra de lo que es capaz de hacer esta banda a la que pensamos seguir muy de cerca, formado por 9 temas poderosos, descarnados, siniestros y encarados, de cariz profusamente gótico y acelerada latencia post-punkiana, que a pesar de su oscuridad, lleva impregnado un sutil toque "glam" en su sonido.
Leer más...

lunes, 26 de junio de 2017

La sevillana Ramona refresca el verano con su nuevo "Lomo Sacramento"


Ramona es sin duda una de nuestras bandas mas fetiches, la llevamos siguiendo desde sus mas vespertinos guitarrazos hará ya un par de años, desde que Darío y Mara, con mas propósito de divertirse que otra cosa, decidieron crear un dúo en formato guitarra-batera, que teniendo como inspiración en su sonido al básico, minimalista y divertido punk "saltarín" de la formación de Portland, The Bugs, pronto cogería derroteros mas garajeros, manteniendo el concepto de un set simple, pero tremendamente eficaz, hecho con riffs facilones, adictivos y pegadizos como un chicle en el zapato, con el que te es imposible dejar quieta la cadera, y es que de algún modo tendrían que asomar las querencias de Darío, tipo formado musicalmente por un lado entre la facción mas rock'n'rollera del underground sevillano, donde milita en bandas como The Picoletones y es uno de los gerentes de la Saturno Records, y por el otro por el garage-punk mas creíble y autentico de la Costa Oeste, donde fue colaborador realizando vídeos para la descomunal y siempre añorada Get Bent.

De izq. a dcha. Dani, Mara y Darío - Ramona dandolo todo en el Bar Sacramento
Pronto la pareja fue cogiendo soltura, van saliendo temas, y deciden que necesitan a un bajista, sobretodo pensando en el directo, buscando mas base y mas sonoridad, "Como hacen los bugs", como bien nos recuerda Darío, y en un primer momento contaron con Paco Campano, el gran "frontman" de profunda voz de una de las bandas que mejor practica el rock'n'roll y la americana en nuestro país, la intensa y oscura Sweethearts from America, pero lamentable a Paco le fue imposible seguir, y entonce llegó Dani, con el que ya llevan mas de un año tocando juntos, a pesar de que esta sea su primera edición grabada con ellos, y del que Darío nos cuenta: "Dani es un puto crack, y es ya mas Ramona que nosotros, convivimos mas, y compartimos cena después de los ensayos, siempre vamos a comer pollo frito a un sitio que se llama "Mi Negro y Yo", el mejor pollo frito de la peninsula! además Dani sabe tocar el teclado y partir de ahora Ramona va usar mucho mas el teclado".


Aquí tenéis integra la cara "A" de "Lomo Sacramento", nombre al que responde  esta nueva referencia "en honor" de la tapa estrella del "Bar Sacramento", emblemático y rockero local de la capital andaluza,  para la que estos chicos han sido capaces de fabricar ocho de los mas refrescantes "jangles" que encontrareis en todo el verano, hechos a partir de un divertido teenage-garage-punk al mas puro estilo "Made in California", de tendencia muy rock''n'rollera, con potentes efluvios sesenteros y un buen ramalazo de "bubblegum", que por supuesto ha sido grabado totalmente en analógico en un cuatro pistas, del modo mas "Lo-Fi" posible, y que por ser tremendamente divertido no debe ser menospreciado, ni tratado banalmente, porque esto musicón del bueno y encima te hace bailar como un poseso.

De momento la cinta con todos los temas estará disponible en cualquiera de las actuaciones en directo de la banda o través del sello que Darío comparte con su amigo y compinche Nacho, Saturno Records, pero en un futuro próximo cuatro de las pistas serán editadas en un vinílico 7" que editará el sello de San Francisco, Doob Rock'n. No os preocupéis que os mantendremos informados cuando este disponible.

Leer más...

jueves, 22 de junio de 2017

MEUS estrena su primer álbum y Santi Z nos lo cuenta todo sobre este nuevo proyecto.

Portada: Muriel Bellini
Meus es la última aventura sonora de Santi Z, ese ilustre y zumbado gallego que una vez fue parte de ese maravilloso binomio de letal factura que nos maravilló a todos llamado Los Locos Hongos, que para liarla aún mas parda en esta ocasión se compincha con Aberto Cardona, el contundente batera de una formación que fue coetánea en gran parte de su recorrido y acabó su existencia casi a la par de los Hongos, como fue la "hardcoreta" y lapidariamente punk, Terremoto Si, ambas bandas colosales, que aunque efímeras aún nos sonaran a todos, porque no hace tanto tiempo que desaparecieron, y que al igual que muchas otras y a pesar de contar con una calidad desorbitada, forman parte de una larga lista de bajas que tuvieron que sufrir la precariedad de una escena tan vil y perecedera como el "underground" gallego, que aunque siempre incandescente y pletórico, no deja de renovarse con ciclos, en nuestra opinión, excesivamente cortos.

Fotografía: Noemí Martinez Santiago
Tremendo Garaje tuvo el honor de presentar, hará ahora un par de años, el que fue único y último álbum de los Hongos, allí fue donde entablamos amistad con Santi, un gran tipo, nervioso cual cola de lagartija, que te abrasa y te arrasa con el portentoso derroche de una incontenible creatividad a chorro, que hizo que nos hiciéramos ferreos seguidores de su trabajo de por vida, algo que sucedió sin remedio con Anti S, ascético proyecto creado inmediatamente después de finiquitar los Hongos, al que empleando la mas novedosa "jerga culinaria" podriamos definir como una personalísima "deconstrucción" en solitario de su manera de entender la música y el sonido, totalmente "hecha en casa", parapetada de una inevitable "baja fidelidad", y un desarticulado sentido de la orientación, que incluía entre sus exquisitos ingredientes una empírica improvisación y algo que ya estaba perenne pero muy socarradamente en su ruidosa etapa anterior, que es su letal querencia por la lisergía folk sesentera y un cada vez mas descarado deje por la mítica Velvet,  matiz este, que por pretencioso, nunca nos atrevimos a comentar con nadie hasta que se lo confesamos hace poco al propio Santi a lo que el respondió complacidamente: "Joder, pues gracias, por fin lo he conseguido, no estas loco... Es lo que intento siempre sin querer queriendo... Es mi banda favorita, subidón!", algo que nos hizo ver que quizás no estemos tan zumbados como creíamos, que nos quedó patente desde los primeros acordes de este proyecto, y que afortunadamente seguimos viendo en Meus, formación que nunca deberíamos comparar, ni para bien ni para mal con los hongos, a pesar de compartir set y muchas de sus formulas.

Fotografía: Sara Roca
Meus continúa y recibe gran parte de la herencía de Anti S, que para nada está olvidado sino tan solo aparcado en favor del despegue de este nuevo dúo, de hecho son varios los temas creados para Anti S, que al probar el lustre de Alberto han acabado perteneciendo al set de este dúo, para el que estamos seguros que ni el propio Santi aún se cree que podría haber encontrado un mejor compañero de correrías tan recio y magnífico como Alberto, Cardona, que no solo acata y dispone, si no que por supuesto crea y propone, y con el que hay buen entendimiento fomentado en un amplio surtido de gustos similares, que además al mando de su instrumento le ocurre como al lema de la Real Academia que solemos emplear a menudo, "Limpia, fija y da esplendor" a un sonido siempre lisergico y fomentador de idas de pinzas, sin importar la duración del tema ni la contundencia de este,  que unas veces puede ser sutil y volátil, y otras escandaloso y aparatoso, haciendo altamente díficil de clasificar en su conjunto.

El primer disco de Meus que aquí os dejamos es pura y desconcertante creatividad que parte en gran medida de la improvisación, hecha de un modo estrambótico y gustoso. en ningún momento pedante, ni desestructurado, que no resulta inconexo, ni en sus temas ni en la disposición de ellos en el disco, para lo cual se han utilizado unos magnificos "nterludios" recreados desde la espontaneidad mas natural y convertidos en pistas, recurso este en el que imaginamos habrá tenido mucho que ver la peculiar visión del encargado de grabar y masterizar el invento, nuestro buen amigo el Seara Julián Goica, miembro de la psicotrópica Jay, un habitual colaborador en el trabajo de Santi cuyo buen hacer y pasión hace que sus ideas se tengan muy en cuenta, y que entre todos ha permitido que un trabajo tan precioso como este salga a la calle. Haceos el favor de oídlo mientras leéis las palabras de Santi, que ha debido sentirse a gusto contandonos cosas porque no se ha ahorrado ningún detalle, y es que este chico es todo amor!



Primero fueron Los Locos Hongos, tras finiquitarse el binomio decides seguir el mismo “modus operandi” y continuar tus psicoticas paranoias ruidosas a lo Juan Palomo, con tu producto de mayor inspiración “velvetiana”, Anti S, para después de una “Demo” de ruidosos temas de marcada ascendencia aún “perturbadamente fúngica” marcarte un nuevo dúo junto a la contundente percusión de Alberto Cardona, antiguo miembro de la mortífera “Terremoto-Si” ¿Explícanos como se llega a una banda como “Meus”? 

Nos juntamos a raíz de la extinción de nuestras bandas, que fue casi al mismo tiempo y nos permitió conocernos al tocar juntas ambas justo antes del fin. Cuando los Hongos murieron monté Anti S, pero también empece a pensar con quien podría hacer un grupo, que tampoco quería que fuese "Los Locos Hongos 2.0",  así que la idea era hablar con Sara Roca y Alberto, ambos en Terremoto Si, y montar un trió (dos guitarras y batería). Después de meses intentándolo y aplazándolo, decidimos que era imposible contar con Sara porque vivía muy lejos, así que seguimos adelante con la idea de juntarnos y probar a ver que salia entre Alberto y yo. 

Como no quería un dúo, el primer ensayo fue en Vigo y vino nuestro amigo Chicho a tocar el bajo, pero aunque estuvo de puta madre (lo tenemos grabado y salieron varios temas guapos) al final el bajista tampoco pudo seguir, así que el segundo ensayo ya fue en el Liceo, los dos solos y convencidos de que era lo mejor y lo mas fácil de momento, y aunque pensamos que meter a alguien mas al bajo o el teclado molaría, por ahora estamos muy a gusto, a pesar de nuestras limitaciones, pero de otro modo se complicaría todo mucho mas para ensayar, etc... 

Por mi experiencia hasta ahora lo mas fácil y cómodo para mi es un dúo y nos flipan muchos grupos así, Extincion de los Insectos, SraSrSra, No Age, Lamprea Explosiva...

Fotografía: Noemí Martinez Santiago
¿Los temas de Meus son cosa de dos o alguno trae ya el trabajo hecho de casa? 

Algunos como Me Voy,  Broma Infinita o El Agujero (Morente) nacen en los ensayos, improvisando directamente o con riffs míos traídos de casa en los que voy probando con Alberto dándoles forma juntos en el local, otros los traigo hechos, a veces podrían ser temas que pensaba usar en Anti S, como es el caso de En Sueños o Azul Bicicletas, pero que luego al probar con Alberto en el local ganan mucho con la batería, pasando a ser de Meus. pero la mayoría las hacemos juntos en el local 

En las "jams" que hacemos en los ensayos , a veces empieza Alberto con un ritmo, yo lo sigo y sale un tema, o empiezo yo con la guitarra y el me sigue, y cuando damos con algo que nos flipa paramos y lo grabamos con el móvil y a partir de ahí los trabajamos… Al que se le ocurre primero una melodía de voz se encarga de cantarla, hacer la letra y el titulo del tema, por ahora solo en un par de temas (que no están en el disco) hacemos coros, mientras que otras canciones nos gustan mas abiertas.. instrumentales

Fotografía: Noemí Martinez Santiago
-Contundencia más comedida, lisergia ecléctica y paranoide, y la siempre omnipresente querencia tuya por la Velvet, que tanto notamos en Anti-S y aquí en mucho menor medida, pero sí que se continúa palpando ¿Cuáles son los referentes que os llevan a pasar de algo tan abrupto como “Broma Infinita” a algo tan radicalmente opuesto y etéreo como “Monteferro”? 

Broma Infinita es el tema mas antiguo que hay en el disco, pero nunca lo habíamos grabado y nos gusta mucho, así que tuvimos que hacerlo, es de la época entre la Demo (la grabamos el primer mes de estar ensayando) y este disco, tenemos mil temas mas de esa época que no pudimos grabar por falta de dinero, y los tocamos tanto que ya estábamos aburridos de la mayoría, así que en cuanto pudimos grabar decidimos hacer temas nuevos para que no fuese tan tedioso el proceso, teniendo que hacer una selección por escasez de pasta, desechando la mayoría de ellos, quedandonos solo con los mas nuevos además de Broma Infinita y algunos improvisados que salieron del estudio cuando descansábamos de grabar los temas, de ahí el contraste.

Alberto y yo amamos a la Velvet, aunque a parte nuestras influencias son mucho mas variadas con bandas que van desde los Beatles, Los Stooges, Sebadoh, o Folk Implosion hasta Wipers, Yo La Tengo, P.I.L, Swell Maps o The Clean por decir solo álgunos. Solo tocamos lo que nos sale, hablando en los descansos de los ensayos y escuchando temas que nos molan o los temas que acabamos de parir, comentamos que un tema nos suena a una banda en concreto, y como tenemos gustos variados pero muchos en común, los temas salen facilmente, tenemos una conexión guay.

Este disco es el resultado de un año y pico ensayando juntos en el Liceo Mutante cada vez que nos era posible, unas veces mas seguido y otras con parones que nos estancaban, pero seguíamos en casa donde me he pasado horas tocando solo encerrado, y ademas teniendo el toque de Julián Goicoa, y así suena de bien, como es el caso de Monteferro, que salió de una de las "jams" de la grabación, donde Julián nos sugirió usar otros instrumentos, y saliendo esos "tripis" que grabamos del tirón, en una sola toma como sucedió con Rayo, Sudor Frio o Aturdido. Nos lo pasamos guay grabando estas "jams" y escuchándolas así que decidimos meterlas todas en el disco, entre los temas, para que respirasen entre ellos un poco y que no fuese como grabar un bolo .. que fuera mas un álbum, usando otros instrumentos para experimentar un poco y pasárnoslo bien, dándole así mas frescura a los temas que llevábamos preparados y machacados.

Fotografía: Sara Roca
Con un primer álbum estrenado en digital hace unos días, y antes de encariñarnos más con esta banda… ¿Es Meus un proyecto aislado o es un proyecto vivo y con futuro? ¡Mira que después nos llevamos un palo, que ya nos conocemos hace tiempo y estas como un cencerro! 

Meus puedo decir que es una relacion muy sana y que a pesar de que a partir de ahora ensayaremos menos seguido, cuando lo hacemos aprovechamos bien el tiempo y al ser solo dos es fácil recuperar y desoxidarse para hacer temas nuevos... Estamos vivos!

Ahora mismo estamos a distancia y duele, pero subí esta semana a y ensayamos, salieron temas nuevos increíbles asi que tiene presente y futuro! Seguiré subiendo mucho a Pontevedra, todo lo que pueda, estoy cerca, y si no bajará Alberto a Portugal.

Fotografía: Noemí Martinez Santiago
¿Pero Anti-S continua? ¿Lo has dejado o lo tienes aparcado hasta sacar Meus para delante? 

Anti S. estaba aparcado porque me volqué en Meus para hacer este disco posible y tocar por ahí con Alberto, que es mas divertido que tocar solo, y Meus es mas de soltar toda la energía. Anti S es demasiado personal, es mas de estar en bolas y vomitar mis sentimientos, y creo que no estaba pasando por una buena época cuando grabe el disco. “Espectro”, un álbum totalmente improvisado y parido en el estudio de Manu G. Sanz (Selvatica), que es demasiado complejo para mi porque no quiero usar "loops", e hice hasta tres pistas de guitarras distintas en cada tema, así que solo puedo tocar en directo dos cortes del disco, di un par de bolos justo antes de salir el cassette que me sacó Manu con su sello Orphan Records, y también Jose Haz me pidió dos temas para el álbum "Sonambulo", un vinilo tributo al dibujante Nicolas Martinez Cerezo, el creador de "La Gorda de las Galaxias", todo un honor participar en ese homenaje con gente que admiro muchísimo, y así poder ayudar a Nicolas . 

Ahora ya tengo monazo de Anti S. y ganazas de tocar en directo, estoy haciendo temas nuevos y este viernes toco en el Tenderete en Valencia, el mejor festival de autoedición que conozco!.

Fotografía: José Biempica
Bueno, pues ya tan solo, cuéntame algo mas del futuro de Meus… Bolos, gira de presentación, si se editará físicamente esta filigrana de disco, porque realmente el disco además de sonar realmente bien nos parece que tiene muchas cosas que ofrecer y se desmarca bastante del actual panorama gallego. 


Nos molaría presentar el disco en verano, pero hay muchos macrofestivales, así que es difícil encontrar fechas, pero estamos disponibles, bodas, bautizos... Fiestas privadas, nuestra fecha mas próxima de momento es en un "festival" el 18 y 19 de agosto en Saumede, en Orense, en una aldea abandonada que están rehabilitando.

Nuestro ultimo par de bolos que dimos el mes pasado en La Nave y Liceo junto a Afilador y Cal fueron como el preestreno, pero lo presentaremos después del verano y ojala consigamos que salga en formato físico, pero tocar vamos a seguir tocando siempre que podamos, tampoco pretendemos hacer giras mundiales, así que es muy factible siendo solo dos seguir con este proyecto, queremos conseguir fechas pronto y hacer minigiras e ir a tocar con bandas amigas por ahí,  pero aun no teneos fechas a la vista, el verano es siempre complicado.
Leer más...