martes, 31 de julio de 2018

Superser debuta con un colosal coctel de lisergia marciana desde la surfera Cedeira!



Cedeira es un precioso pueblo de A Coruña situado en las rías altas, en el que se conjugan varias circunstancias que han hecho posible que en aquel maravilloso hábitat aparezca un espécimen como Superser.

Estos tres factores decisivos están claros en nuestras psicóticas cabezas, el primero de ellos es un secreto a voces que siempre hemos sabido, y que ya nos confesaban hace muchos años Os Resentidos en aquel "hit" ochentero que fue "Xa están aquí" cuando cantaban sin ningún remilgo aquello de "Xa chegaron os marcianos e tamen che son galego..." Y es que aunque no os lo creáis, todos los gallegos son marcianos!


El segundo hecho irrefutable es la gran tradición surfera de aquellas playas, lugar de algunos de los campeonatos mas importantes de surf a nivel tanto nacional, como europeo y mundial, y por último, y en absoluto no por ello menos importante, las garajeras y rockeras raíces de aquel pequeño pueblo, que no obstante fue lugar de nacimiento del granderrimo y siempre recordado Paco Rufus, con el que el batera de esta formación compartió banda en Rock-A-Hulas.

Si con los agravantes ya mencionados, osease,  pasión por la sci-fi, predilección surfera y un fértil subsuelo rocanrolero no salen los Man or astro-man... ¿A ver que coño va salir? Pues esta claro, Superser, y a ver... que evidentemente no hablamos de lo mismo, pero si es cierto que todo viene del mismo germen, y es que la profusa "reverberación" y sus guitarras de "twang" largo delatan a un trío que fabrica un sonido fangoso y grasiento, libidinoso y voluptuoso, que te engatusa en canciones que aunque tiene lírica, denotan pasión por el instrumental surfero, algo que además de molar mucho estamos seguro les mete metraje a unos temas que de otro modo seguramente serían mas escuetos, y que perderían esa añeja, sabrosa y potente pátina de lisergia ácida que los emborriza.


Este vídeo corresponde a "No te pires nena", cara "A" del primer single de este trío que demuestra un enorme estilazo en un temazo de fabuloso y autentico surf-garage-psych de espaciales guitarrazos que nos traen imponentes reminiscencias no solo a bandas de siempre, sino también a los sonidos de personajes actuales como Lee Blackwell y sus psicodélicas Night Beats o aún mejor, The Ufo Club, y es que realmente desde un primer momento se deja patente el buen hacer de esta banda, algo que corroboran por el otro lado de este "single" donde tienen la desfachatez de hacer totalmente suyo a un debidamente narcotizado "I Wanna be your dog" al que suben en un tabla de surf para transformarlo en un lascivo y potente temazo de denso y lacerante guitarreo psicotrópico a medio tempo, que ellos han titulado "Ámame como a una perra".


Media docena de sellos se ha implicado en el lanzamiento de este primer 7" de la banda de los cuales, excepto la extremeña Sweet Groove Records, y la asturiana Pelgar, el resto esta formado por una coalición gallega formada por Discos Positrónicos, Doente, Ulomanía. o la novísima Pafff Bum!, que mucho mas allá del afán de echar una mano a esta nueva formación para sacar su primera edición física, seguro que tras oír estos temas ninguno se ha querido quedar fuera del meollo, algo que sonando así nos parece la mar de lógico... De hecho la próxima vez nos preguntáis que nosotros también colaboramos!
Leer más...

martes, 17 de julio de 2018

Ramona, la banda mas californiana de Sevilla, desata el verano con "I Have No Time"


Ahora que de verdad empiezan los calores este verano, llega el mas salvaje, surfero y divertido single de nuestra siempre favorita banda de garaje, Ramona, sin duda la banda mas californiana de Sevilla, y es que el Guadalquivir nunca es tan playero, ni sus playas mas doradas que cuando esta banda de amigos decide hacer su soleado rock'n'roll ultra Lo-Fi, en el mas real sentido de la palabra, y ahora mas que nunca cuando están recién llegados de su primera gira por la Costa Oeste, donde han tocado en sitios tan emblemáticos como el Burger Boogaloo o la Burger Records, y compartiendo escenario con la reunión del mismísimo Segall con sus Traditional Fools, entre otras muchas bandas autóctonas del Área de la Bahía.


Dos pistas para rabiar, para bailar hasta acabar roto de puro e inmediato surf rock'n'roll garage tirado en ultra baja-fidelidad, y un tema mas profundo, pero igual de playero, que deja ver su lado mas "Cosmonauts", en el que desatan también su pasión por la lisergia con unos "Uuiuiuuuuuuuuu" que nos han robado el corazón y hasta la cartera, para completar un atípico single de 3 pistas que ha sido recogido del modo mas crudo y casero posible en su local de ensayo por un cuatro pistas, al que le sobraban tres, por el reputado y experimentado en estos sonido, William Finn, tal y como nos lo contó Darío, la voz cantante de la banda... Aunque cuando le deis al "Play" vais a pasar de todo... Solo vais a bailar... Ah!y recordad, AMPLI AL 11!!!



"... Pues el EP nos lo ha editado el sello americano Doob Rock'n de William Finn (The Hysterians, The Rantouls, The Shrouds...). Lo grabamos aquí con nuestro cuatro pistas a cassette en nuestro local de ensayo como mandan los canones del Lo - Fi. Son tres canciones, algo extraño para un EP (en principio mandamos tres para que Will escogiera 2 pero quiso meter las tres... Las tres son inéditas, dos muy bailongas y una que refleja nuestro ladillo psicodélico. El EP se ha estrenado en la gira. Hemos tocado en la presentación del festival Burger Boogaloo, en Santa Cruz, San Francisco, Los Angeles, en Burger Records, en la radio KALX de Berkeley, en una fiesta de piscina en el 4 de julio en San José (piscina ya famosa en las portadas de Saturno Records, salía en el 10'' de los Hysterians)... en fin, que nos ha ido superbien tocando con bandas como Traditional Fools, The Rantouls, The Teutonics, The Ogres, Not Yetis (unas de mis preferidas y sorpresa en nuestro último concierto en San Francisco)...

...También hemos aprovechado a Will como productor y hemos grabado canciones para un LP que tendrá 11 canciones por una cara y un directo por la otra grabado en la fiesta de la piscina."


Leer más...

jueves, 21 de junio de 2018

Toro Zamora se marcan una peli de espías en su estrambotico video para "23-F"


No podíamos pretender que de las trastornadas cabezas de un travelo talibán, un espectro fabuloso, y un psicotico pseudomusico saliera algo coherente, aún menos si para dar lustre a un tema de una banda de sonido ya por si "raruno", se buscan a un tipo con una hoja de servicio tan dañina y reprochable como Mugretone, para dirigir este descacharrante y simpático vídeo grabado en Atocha, que con presupuesto cero y a estas altura de la vida, trata sobre el fallido golpe de estado de Tejero, que además cuenta con la participación de una "mortal" espía rusa que responde al nombre de "Cabronova", que tiene su homologa en el bando contrario en la monárquica y patriótica "Sara Jari", que utiliza como arma letal un rayo paralizador  y una afilada peineta -de las del pelo, no de las del Barcenas- para conseguir arrebatarle a estos tres pardillos dando buena cuenta de ella con unas "papas bravas", la última y única evidencia que teníamos para conocer al fin la verdadera identidad del "Elefante blanco"


Si el texto anterior os parece tan desquiciado como a nosotros no os va quedar mas remedio que ver este vídeo para el tema que abre la primera referencia de la capitalina Toro Zamora, una banda cuyo sonido se aparta de la estructuras habituales pero sin caer ni en estridencias ni en desbarajustes, y a la que estos "empíricos" modos le salen prácticamente sin proponerselo, de un modo inevitable, y es que el historial de los miembros de este trío esta repleto de formaciones que irremisiblemente siempre han ido buscando el lado oscuro, Travesti Afgano, Fabuloso Combo Espectro o Pseudoparque... Entre otras muchas, son y han sido bandas referentes de nuestro mejor underground y sus descoyuntados sonidos tenían que salir por algún lado, porque a uno le gusta lo que le gusta y al final "de casta le viene al galgo"... En fin, esto es "23-F". el tema que abre la primera referencia de esta banda que ya reseñamos en su día y que no deberíais dejar de oír bajo ningún concepto!


Leer más...

martes, 19 de junio de 2018

Autoramas nos demuestran que en ingles siguen siendo igual de fabulosos con este "Stressed Out"


"Libido", sugerente y significativo nombre el que llevará el nuevo álbum de "Autoramas", el octavo nada menos de esta banda carioca que lleva siendo buque insignia de la mejor escena independiente brasileira desde hace ya 20 años. Un nuevo disco que enardeciendo el siempre potente buen hacer de esta impecable banda de heterogéneo e inclasificable estilo, introduce nuevas pautas en su "modus operandi" habitual, y de hecho tanto en su primer single "Sofas, Armchairs and Chairs", como en este nuevo vídeo que estrenan ahora titulado "Stressed Out" recurren al ingles para seguir desplegando su siempre sucio y recio modo de tirar unos temas, que "contundemente" recuperan con orgullo un termino tan indebidamente depauperado y ultrajado en nuestro país como es el "indi".

Conocimos a esta banda tardíamente, creo recordar que fue allá por el 2014 cuando hicieron su última gira por nuestro país, que en aquella ocasión les hizo pasar incluso por el siempre certero Funtastic, y desde entonces siempre hemos estado ojo avizor con Rio de Janeiro, al que me temo que nunca podremos ir de vacaciones, pero del que al menos nos llevamos el sonido de esta formación encabezada por Gabriel Tomaz y Érika Martins, y su salvaje y ecléctico modo de perpetrar unos temas absolutamente tajantes que están impregnados de profusas dosis de new wave, garaje, punk-rock y porque no... Hasta pop.


En este "Stressed Out", poderoso y enérgico temazo con deje a garaje sesentero en el que el cuarteto sigue manteniendo en todo momento su potente pose "rockera", la banda rinde tributo a la cultura del fanzine y el cómic de época,  con un vídeo color sepia en el que los cuatros se sumergen a modo de collage en un imaginario mundo en dos dimensiones sobre el que el croma, que al final del video los deja premeditadamente en evidencia, va proyectando imágenes de míticos grupos, portadas y eventos de la cultura escrita underground.

"Libido" tiene prevista su salida oficial el 20 de julio en la paulista Hearts Bleed Blue y la especializada Soundflat Records, y a razón de como suenan los dos primeros temas de adelanto os aseguramos que hay que seguir estando muy atentos a este bandón al que ya echamos de nuevo de menos en nuestro país.


Leer más...

jueves, 14 de junio de 2018

Superfortress nos hace adictos a su "Veneno", primer tema de su nuevo EP


"El martillo de Japón", así llamaron los nipones al Boeing B-29 Superfortress, una superfortaleza volante con la que los yankis machacaron literalmente al imperio del sol naciente durante la última mitad de la segunda guerra mundial, devastándolo con enormes cargas de bombas incendiarias... No obstante, este colosal cacharro tuvo el infame "privilegio" de ser el que tiro las tres bombas atómicas. Un cacho de avión inmenso que en la actualidad nos parece primitivo, casi prehistórico... Gordo, tosco, y enorme, pero que cumplía perfecta y categóricamente la única misión para la que fue creado, destruir todo lo que estaba a su alcance...  Desde luego no podrían haber encontrado estos tres almerienses mejor nombre para su banda, Superfortress, porque esa descripción serviría perfectamente para definir el sonido perpetrado por este cavernicola power-trio que a base de vinos, mucha carretera, y un continuo tesón por no dar mas de dos acordes, ha vuelto a devolvernos la ilusión por el rock de toda la vida, sin florituras, el mas áspero, ganso y salvaje, que llega a su culmen con este soberbio "Veneno", el temazo que da nombre a su nuevo EP de cuatro temas que editará en 7" el nuevo sello local Zona Rock Productions.



Grabado a cara de perro, vil y en directo, del modo mas básico y analógicamente posible en los urcitanos Villalobos Recording Estudios por Pike Cavalero, no podía encontrar mejor modo de presentación esta sensacional pista que las fabulosas imágenes sacadas de la cabeza de Sergi Dinamita, que ha bordado un excepcional vídeo de animación que además de poner una nota de humor, hace tándem perfecto de un sonido cruel y macarra, sin ningún tipo de trampa ni cartón, que no tiene que recurrir a ningún tipo de artificio para engatusarnos, es mas ese el enorme merito de esta banda, sonar así siendo tan francos y sinceros, solo brutaloide rock'n'roll tirado de la manera mas salvaje y abrupta posible... Hacer esto no es nada fácil aunque pueda parecerlo, es algo que no se aprende, es algo que se tiene o no se tiene, y a Superfortress se le cae a chorreones!!!



Leer más...