lunes, 30 de noviembre de 2015

Future Spa, una nueva banda que os alucinara desde Massachusetts!!!


Future Spa, el cuarteto de Somerville, Massachusetts, ha vuelto a las andadas tras un año y medio sin publicar nada desde ese conjunto de tres canciones englobadas en "Ripped", donde le daban al rock surfero bajo la guitarra de Kurt Cobain ('Slug Bug'), mientras el resto se escapa de la tutela filtrada del micrófono por el jardín floreado de punk, fuzz y garage de la portada que lo acompaña.


Pero Nick, Marc, Cody y Adam PC empezaron con un "Aunt My Brian" muy salvaje, descontrolado, haciendo honor a cómo se han domesticado a sí mismos, embarrados de reverberación y con el DIY por bandera con títulos de la talla de "Fucking Mick Jagger" o "Pretty Woman".


Ahora Future Spa vuelven con "Girl", un conjunto de 4 temas, en donde "F.S.S" padece de claustrofobia con respecto a su otra versión ya aparecida en "Ripped", dejando atrás esa sombra enclenque de estructura para acercar posturas con el gamberrismo que gastan FIDLAR en una pista llena de "rockabillies" bailando al son de 'Next To You', hasta acabar extasiados con la locura, "jam session" incluída, que es la canción epónima que da título al EP, el cual ha sido editado a medias por Bob Records y Kids Like You & Me.


Leer más...

jueves, 26 de noviembre de 2015

Rollercoaster Kills da otro gran paso adelante con su "Life Sweet Gross" (Sept, 2015)


La banda madrileña Rollercoaster Kills presentaba hace algo mas de un mes su segundo álbum "Life Sweet Gross" y nosotros no podíamos perder la ocasión de dedicarle unas palabras a este disco, igual que hicimos con su primer larga duración, "Evil Debt", un disco que nos cautivó desde el primer momento, al igual que nos ha ocurrido con este último, que parece seguir todos los buenos preceptos que tan bien le funcionaron en el primero... Pero mejorados!

"Life Sweet Gross" es un disco burro... "Burrisimo", que se entrega en tromba, tromba que dura en intensidad algo mas de 22 minutos... Vamos, hasta que termina. Pero mantener esa intensidad y no resultar pesado tiene que tener algún truco, y su truco es la melodía... ¿Seria correcto denominar a esto Post-Punk Melodico? Nosotros creemos que si, sin duda, y cuando hablamos con Dani Campo, su guitarra el nos decía: "sí, siempre hay una base bastante melódica, pero interpretada de la forma más abrasiva que podemos, se podría decir que somos una banda de hardcore melódico, pero si dices eso la gente lo va a asociar a grupos del estilo de Satanic Surfers, por poner un ejemplo, y se van a llevar un buen chasco".

Otra aspecto muy perceptible en este disco y que en nuestra humilde opinión ayuda a hacer aún mas excitante su escucha, son las diferencias que encontramos en los temas que compone y canta Dani y los que son autoría de Jorge Mills, su bajo. Aunque ellos en el disco intenten suavizar el contraste, si que es fácil distinguir los temas de cada uno... Y no solo por la voz, que aunque totalmente compatibles son muy diferentes, así la de Jorge nos resulta mas limpia y "lírica": "sí, Jorge tiene un punto barítono que a algunos les llama la atención. A veces es como si Ian Curtis cantara en una banda hardcore, en las pruebas de sonido siempre le pedimos al técnico que baje su voz y suba la mía porque con el tono que tiene, si están mezcladas, igual solo se le oye a él" mientras la de Dani es mas sucia, mas arrastrada... quizás mas garajera y mas macarra, y además estos distintos caracteres también se extienden a ambos instrumentos y a su forma de tocarlos, y si los cortes de Jorge son los que resultan mas de Post-punk de manual británico, acorde a sus influencias, con canciones mas nítidas y claras, los de Dani son mas Punks, mas corrosivos, mas sucios y normalmente mucho mas precipitados, pero claro esta, como apuntillaba este último: "A todo le hemos pasado el filtro del punk abrasivo. Es lo que le da unidad al disco".



También nos llama bastante la atención la oscuridad y lo siniestro de las letras de estos chicos, que al final acaba repercutiendo en el sonido, pero lo cierto es que estos tres tipos siempre han tenido una querencia especial por historias abruptas y sombrías, de crímenes y sangre: "En general las letras suelen tener un punto oscuro, nos inspiran mucho las historias personales de alienación, rechazo y violencia, nos gusta ponernos en el punto de vista de esa gente, o proyectar nuestros propios sentimientos en historias turbias y de hecho todo el disco esta lleno de estos detalles a parte de en su letras" y es cierto, porque por donde lo miréis encontrareis esos "detalles", desde su violenta e impactante portada, obra de María Gallardo (El Problema),  a las 3 fotos de la contraportada sacadas de un archivo de fotos de crímenes y criminales de los años 20 en Estados Unidos que ellos identifican con el nombre de los tres miembros de la banda, incluyendo a Miguel. el batera, al que injustamente todavía no hemos mencionado, y creedme que con el "mantecón" y el estruendo, algunas veces frenético de esta banda, la batera es parte esencial del asunto.


Una truculenta y lasciva conversación telefónica desde la cárcel entre un adolescente y su novia, da pie al primer tema de este disco, "Islavista", pista inspirada en la historia de una matanza real causada por un universitario en la ciudad californiana de Isla Vista, dejando patente desde el primer momento este morboso gusto del trío, también en el aspecto sonoro... Aunque en realidad debemos confesar, que desde ese instante dejamos de preocuparnos y de pensar en lo turbia de estas historias y te preparas para disfrutar de una banda que llega en un momento de forma fenomenal, currada a base de una enorme cantidad de conciertos. Conciertos en los que, como os hemos repetido ya muchas veces, esta banda resulta absolutamente demoledora y con buen hacer encima del escenario muy difícil de encontrar en cualquier otra banda actual, incluso con mucha mas solera que ellos, además que estas canciones tan tochas y tan burras como mejor se viven y disfrutan es irremisiblemente en directo, pero aún así creednos cuando os aseguramos que el trió madrileño ha sacado un enorme vinilo, cargado de paciencia, de experiencia adquirida paso a paso que se elabora generando un resultado que pasa a formar parte del mejor Post-Hardcore que se hace hoy en día en nuestro país, canciones oscuras y muy, muy contundentes, pero con sentido y melodía, a las que aunque te dejen tieso del bofetón y sin piel por su abrasividad, puedas llamar "bonitas"... Que en vivo adquieren un carácter mucho mas punk y que van montadas en el disco alternando las maneras de Jorge con las de Dani, haciéndolo aún mas llevadero de escuchar. Así que nuestra conclusión final es que con este segundo LP, la banda marca otro "Home Run", dos de dos amigos, y aunque nunca demos ni una, tenemos el convencimiento de que con esta banda hemos acertado de pleno!


Y ya tan solo nos queda contaros que "Life Sweet Gross" se ha grabado, mezclado y masterizado en el prestigioso Estudio Brazil de la mano de Javi Ortiz y ha sido auto-editado por su propio sello, Crap Recordings, contando, como ocurrió en el primer disco, con la colaboración de Monasterio de Cultura y Caleiah Records, a los que en esta ocasión se ha unido el pequeño sello asturiano, Bramante, y con los cuales podéis contactar a través de Facebook o Bandcamp, para haceros con este vinilo por tan solo 10 miseros "eurillos" y así disfrutar en vuestros platos del musicón que estos tres tipos tan oscuros, tan letales y duros y a la vez tan "buena gente", han desparramado en este segundo larga duración dando un paso mas en su paciente, pero convincente y solida carrera... Todo un dizcazo!!!

Leer más...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Felina nos trae desde Mexico su último y reptiliano EP "Las Navajas"


Seguimos volviendo nuestra vista a México porque aquel país nos tiene totalmente engolosinado... No se que vamos a hacer cuando ni siquiera damos a vasto con lo de aquí, pero es que nos llegan sonidos del otro lado del charco que no podemos obviar y lo lúgubre y violento de sus letras y lo siniestro y contundente de su música ha hecho que fijemos poderosamente nuestra atención en esta banda de Guadalajara,

Felina es una banda reciente, se formó en Mayo de 2014 tras la separación de un proyecto que tenían Pedro, su determinante guitarra y  Danira, su brillante y a la vez oscura vocalista que estaban decididos a buscar un sonido nuevo, más saturado y a la vez mas bailable, algo así como una versión mas macabra y agresiva del Columpio Asesino. Así que se ponen manos a la obra, empiezan a componer, pero se dan cuenta que necesitan que aquello atronara y se pusieron a la ardua tarea de encontrar bajista, en este caso otra chica, Carolina, y un batera, Arturo, que mas tarde abandonaría la banda para terminar siendo Abel Álvarez el definitivo y con el que grabarían esta, ahora si, estruendosa referencia que es reclamo mas que suficiente para tapar mas de una boca.

El nuevo EP de esta banda se titula "Las Navajas" y os aseguramos que estos cuatro chicos han conseguido con tan solo tres temas y en menos de ocho minutos que el sonido de esta referencia sea tan amenazante como indica su nombre... Una mezcla de Punk siniestro, de densa guitarra hardcore de sonido gordo, opaco bajo conductor y batera de calibre pesado, todo ello de la mano de una escalofriante, sombría e impertérrita voz que marca todo el invento, practicando a ritmo pausado y sin precipitaciones, con la calma que precede a la tormenta, lo que ellos denominan "Noise Pop Reptiliano" que sinceramente a nosotros nos parece un gran invento y que desde aquí recomendamos fervientemente.

Leer más...

sábado, 21 de noviembre de 2015

Ty Segall presenta Ty-Rex al completo incluyendo su versión de "20th Century Boy"


Aquí tenéis al completo "Ty-Rex" el álbum que recoge los dos EPs editados por la Goner Records en 7" en 2011 y 2013 y que el sello de Memphis editará el próximo "Black Friday", donde se recogen todas la versiones conocidas que el californiano Ty Segall ha dedicado a su gran héroe, Marc Bolan y sus siempre añorados T-Rex

Además de los ocho temas ya conocidos, el álbum incluye una nueva versión de uno de los temas mas famosos del músico mas representativo del "Glam" de los 70', nos referimos a su archiconocido y siempre fascinante"20th Century Boy", aunque el resto de canciones también ha sido revisado y no son iguales a la de los EPs originales.

Os informamos que aunque os tiréis de los pelos, por decisión de la discográfica, el disco no saldrá en "pre-order" porque quiere poner toda la edición, incluyendo una versión limitada y coloreada, a la venta físicamente en tiendas el próximo 27 de Noviembre, coincidiendo con el "Black Friday". Tan solo los discos que sobrevivan a ese día, que os aseguramos que no serán muchos, se pondrán a la venta a través de un correo que el sello de Tennesee anunciará el lunes siguiente 30 de Noviembre. Así que amigos estad muy atentos que esto en Discogs después vale un fortuna y el disco es otra de las filigranas a las que nos tiene acostumbrado este tipo sin igual, que edita su nuevo álbum en solitario "Emotional Mugger" el 22 de enero próximo.



Además por si no tuvisteis oportunidad de verlo, os dejamos el vídeo con la actuación integra y espectacular como pocas, que Ty Segall dio con su set como "Ty-Rex" en la última edición del fabuloso GonerFest. el envidiado festival que la Goner hace todo los años y que ya va por su edición número 12, que incluye un espectacular cameo del genial "frontman" de la lapidaria banda Ex-Cult. Crish Shaw.



Leer más...

jueves, 19 de noviembre de 2015

Night Beats - "Power Child" otro temazo de su nuevo LP "Who Sold My Generation"


Fascinante el nuevo avance del trío Night Beats, que apenas diez días después de que os trajéramos "Sunday Morning" el primer adelanto del nuevo y esperadísimo álbum de la banda de Seattle titulado "Who Sold My Generation", ahora nos adelanta una fantástica y ultra psicodelica pieza titulada "Power Child".

Heavenly recordings será la encargada de lanzar a principios de año el tercer álbum de una de las mejores bandas de Garage-Psych  del momento que en verdad deberían servir de ejemplo para muchos otros, entre otras cosas por su infalibilidad y es que estos chicos tienen la dificil tarea de superar un enorme segundo álbum  "Sonic Bloom" (Reverberation Appreciation Societ, 2013) y oyendo este temazo, con el inconfundible acento de la banda, no tenemos ninguna duda de que lo van a conseguir, porque pocos temas mejores que este le hemos escuchado.

El temas es una suculenta pieza que comienza muy atmosférica de ritmo clásico y sureño con potentes cambios de ritmos e intensidad, en el que la banda "riza el rizo" con una guitarra venenosa, setentera y "Hendrixiana" que ademas de sorprenderte te deja un enorme buen sabor de boca. Un temazo en toda regla, amigos!



El nuevo álbum ha sido co-producido por Robert Levon, de la Black Rebel Motorcycle Club, que también toca el bajo en el disco y ha sido grabado en cinta analógica de 2". Os dejamos el "track list" de doce temas del que ya han adelantado el segundo y sexto corte:

01- Celebration #1
02- Power Child
03- Right / Wrong
04- No Cops
05- Porque Manana
06- Sunday Mourning
07- Shangri Lah
08- Burn To Breathe
09- Bad Love
10- Last Train To Jordan
11- Turn The Lights
12- Egypt Berry
Leer más...