lunes, 28 de agosto de 2017

OCS, la "otra" versión de los Oh Sees, comparten el primer adelanto de su nuevo álbum "Memory of a cut off head", su vigésimo álbum.


Los recientemente llamados Oh Sees, nuevo nombre fácil de digerir al perder su artículo la siempre favorita Thee Oh Sees, no es ni el primer alias o sobrenombre con el que se conoce a la banda de John Dwyer, de hecho sus primigenios nombres siempre tuvieron unas siglas comunes, los Orinoka Crash Suite, Orange County Sound y su acrónimo "OCS", hasta ya pasar a la nomenclaturas mas conocidas y mas recientes de la formación.

En cada una de ellas el factor común y único regente de los designios del grupo, siempre ha sido Dwyer, él es la banda y la banda es él, pero sus distintos acompañantes siempre han tenido un magnifico nivel y una especial complicidad en los diferentes momentos del proyecto, así son muchos los que afirmáis, nosotros no se si nos atreveríamos a ello pero puede ser verdad, que su set justo anterior a incorporar la contundencia de las dos actuales bateras, el que formó junto a descomunales como Petey Dammit, Michael Shoun/Patrick Mullins y la teclista Brigid Dawson, fue el mejor de todos.


Hace un par de horas nos llegaba la noticia que los actuales "Oh Sees", esta vez usando su antigua nomenclatura, "OCS", anunciaban su vigésimo álbum ya, apenas un par de días después de estrenar su paranoicamente lisérgico, "ORC", lo cual aunque muy extraño tampoco debe sorprendernos paroxísticamente, porque aquí el que mas o el que menos sabe de la convulsiva e hiperactiva capacidad creativa de este "muchacho", que todos los años nos regala un buen puñado de ediciones con sus varios proyectos. 

La noticia es totalmente cierta, y de hecho aquí os compartimos este primer single y adelanto titulado, "Memory of a cut off head", tema que da nombre al disco, que además supone completar el centenar de referencias de la Castle Face Records, sello con muy buen tino, del que también es participe Dwyer, y tema que al que espere la habitual tralla sin tregua y los últimos desvaríos cada vez mas psicotrópicos del californiano con esta banda, puede que se lleve un chasco... O quizás no, porque el que escuche esto descubrirá a un John Dwyer en esencia, allí están sus riffs, su especial modo de tocar la guitarra, sus maneras y su misma formas aplicando la voces y cadencias atacando sus creaciones, incluso con sus desvaríos y chocantes cambios, además en un solo tema y de un modo muy evidente y perceptible aún siendo un zoquete como nosotros, pero todo tratado con una bucólica y melódica suavidad que nos muestra una cara totalmente opuesta en sus formas, en una pieza susurrante, de un pop folky y psicodélico acompañado de secciones de cuerda, en el que Dwyer hace cómplice en todo su disco a Brigid Dawson", su fiel colaboradora y teclista de aquella añorada configuración de los "Oh Sees" que os hemos comentado, de la que también interviene Patrick Mullins, y el multidisciplinar Mikal Cronin, cada vez mas reputado en la Costa Oeste por su variada sección de viento.



Leer más...

miércoles, 16 de agosto de 2017

Psiónicos, la banda mejicana que todos estabamos esperando!


No es que sepamos mucho de ellos, tampoco es que lleven mucho en activo, aunque si que cuentan con una importante bagaje en reputadas formaciones a sus espaldas, pero bien sabéis que a nosotros, auténticos creyentes del flechazo y el amor a primera vista, tampoco es que nos hagan falta mas de 30 demenciales segundos para enamorarnos como perros de una banda que es capaz de sacar unos sonidos tan provocadores de efectos psicotropicos y alteradores de conciencias, como el fabuloso garaje de raíces profundamente sesenteras que practican estos fantásticos Psionicos


Cuando escuchas una pieza tan psicótica como este "Sin Tiempo" o se te cae la baba, o definitivamente tienes un problema, porque este sonido bebe de las fuentes primigenias, de aquella época en el que garaje mas germinal se encontró por primera vez con el rock psicodélico,  en el que encontramos importantes indicios de bandas como The Electric Prunes o nuestra siempre idolatrada The Human Expresión, porque aunque su carga lisérgica sea tremebunda, irnos ya a bandas tan salvajes como la 13th Floor Elevators quizás sería una osadía, para los aires "ye-yes" que emplean estos chicos en unas composiciones tremendamente golosas, que enganchan a la primera, plagadas de un órgano permanentemente protagonista incisivo y colosal, que el trío formado por Ana, Rita y Geo, tira con de un modo mas sosegado al que solían emplear en sus otras formaciones, entre ellas las indispensables Los Chicos Problema o  las ariscas Vinylators.


Aprovechándonos de nuestras buenas relaciones y los buenos amigos que tenemos al otro lado del charco, bien sabéis que el musicón de México siempre es una de nuestras pasiones y os hemos reseñado ya infinidad de bandas de allá, hemos charlado con nuestro amigo Geo, al que además ahora tenemos muy cerquita, que nos ha puesto en antecedentes de esta banda, aún bastante ignota, que en breve nos va a dar muchas alegrías y a la que os prometemos seguir muy, muy de cerca:
"Psionicos es un proyecto que se viene cocinando desde hace más de un año, pero no lo habíamos podido concretar. Originalmente se pensaba como proyecto anónimo, pero decidimos que así no iba a ser fácil darlo a conocer.
Básicamente ha sido un proyecto a distancia, todas las canciones que tenemos hasta el momento se compusieron en su totalidad haciendo maquetas en casa, comunicándonos y juntándolas por medio de Internet, únicamente nos reunimos a ensayar 2 veces y en una tercera reunión grabamos 10 canciones, las cuales aún no sabemos cómo las vamos a presentar, si en un EP o en otro formato. Por el momento Ana y yo nos encontramos viviendo en Sevilla aquí en España y Rita en México, pero regresaremos a finales de año y seguramente debutaremos con este proyecto en los escenarios en 2018"


Leer más...

lunes, 31 de julio de 2017

Useless Eaters desaparece en detrimento de unos no menos fabulosos Exit Group!


No nos queda mas remedio que volver a echar mano de uno de nuestros habituales dichos, pero, y aunque suene terriblemente pedante, sobretodo viniendo de unos paletos como nosotros, esto era algo que ya pronosticamos en su día, que tenia que ocurrir, era obvio y al final  "La cabra siempre tira al monte"

Seth Sutton, mucho tiempo sin saber de otro de esos genios de la escena internacional a los que idolatramos, aun mas raro conociendo la prolificidad de este tipo, y por eso y por algún otro rumor que habíamos oído, sospechábamos que esto era inminente, pero ayer, a través de la misma pagina oficial de su colosal "Useless Eaters", el bueno de Seth anunciaba que finiquitaba este fabuloso proyecto, que para nosotros, y después de haberlo visto 3 veces en directo, ha sido una de las mejores bandas en vivo y enlatadas de esta década, eso si, concluía aquel breve anuncio con un alentador "por el momento..." que nos hace tener grandes esperanzas de que esto esta solo aparcado, aunque en contra de la opinión de algún que otro buen amigo, también seguidor de esta imprescindible banda, a nosotros no nos importe mucho, y menos si este desolador hueco que deja va a ser rellenado con un trío con base en Oakland que lleva por nombre Exit Group, en el que participa el desquiciante Kyle Day, creador y participe de los mejores y mas interesantes proyectos de inspiración cacharristicamente post-punkiana, no-wave y del mas interesante synth-punk-noise de la Costa Oeste, como son Dry Erase o los mismísimos Beekeepers, entre otros.


Useless Eaters siempre fue un proyecto en solitario, excepto cuando Sutton se trasladó a California en 2014 buscando el fragor de aquella hirviente escena al rojo vivo, donde se marcó dos álbumes realmente colosales de la mano de ese ojeador letal que es John Dwyer, pero incluso como cuarteto, también tuvo en todo momento el control total de la situación, y aunque "Bleeding Moon", primera de sus referencias de 2014 en la Castle Face, si era descaradamente etiquetable como "punk-garage", rompiendo bastante con los esquemas de sus trabajos anteriores, lo cierto es que su "Relaxing Death" ya volvía descaradamente por los fueros del desarticulado y convulsivo sonido Lo-Fí de los comienzos de su carrera musical allí en Memphis, ciudad donde ha vivido la mayor parte de su vida pero de la que no es nativo al contrario de lo que la mayoría piensa (nació en Mississippi), y a la que llegó proveniente de Alemania, donde su padre fue destinado como miembro de la fuerza aérea, y que escuchando la impronta europea, siempre indeleble en su sonido, de bandas como The Fall, parece haber influenciado su carrera mucho mas lo que el mismo cuenta.

A su llegada a Memphis viviría uno de los momentos mas gloriosos de aquella ciudad, era la Memphis de los Oblivians, de la Goner y la Shangri-La Records y por supuesto del granderrimo Jay Reatard, su primer mentor, con el que giró por primera vez antes de su muerte, y fue responsable de editar su primer single.

Desde muy joven se introdujo en el punk siguiendo a bandas como Ramones y The Clash, e inmerso en la escena local de skate de la mano de su hermano mayor, cuenta el propio Sutton que fue la Goner la que lo introdujo en el "punk-garage" prominente en la zona, pero también la que le dio acceso al blues y el jazz, dándole a Sutton influencias mas variopintas y eclécticas, algo que el fija en un momento muy concreto de su vida, cuando estando con un amigo fumando yerba, este le puso un disco de Sun Ra que le pareció maravilloso, dándose cuenta de que no debía prescindir de ninguna de esas influencias y hacerlas suyas, que el "hardcore" lo limitaba mucho, y descubriendo mucha mayor libertad, algo que también aprendió del propio Jay, tipo que hizo de todo y todo bien, así como a hacer lo que le diera la gana sin pensar "un carajo" en los demás, de hecho hay una frase que se nos quedo marcada de una de las varias entrevista que le hemos leído a este tipo, que siempre nos hizo pensar, y no se si alguna vez os la hemos comentado, cuando Sutton al hablar de Jay cuenta: "El siempre me había dicho que se estaba quedando sin tiempo, que tenia un tiempo limite en su cabeza y que debía hacer tantos discos como pudiera, que nunca le importará lo que pensaran la gente".


Por todo esto que os hemos intentado contar lo mas brevemente posible, aunque no hemos sabido, para que conozcáis un poco mas a este tipo, sin lugar a dudas y como podéis ver del que somos absolutos DEVOtos, no nos importa que el bueno de Seth mate uno o mil gigantes porque creara otros tan grandes y maravillosos como los que "suicide", su trabajo allá donde vaya siempre estará amparado en los designios  mas creativos y espasmódicos del post-punk y la experimentalidad, fabricados con básicas y secas lineas de notas cortas, hechas con cualquier tipo de instrumentos, siempre con una prominente carga sintética, bajo el profuso amparo de un colosal "spoken word", conceptos estos que ya ha demostrado formando parte de la fabricación de "Fight Fire", en nuestra opinión el segundo y mejor disco de Pow!, junto a Byrom Blum y Melissa Blue, y que actualmente hace de un modo aún mas vil y descarado en esa electrónica maravilla llamada Couteau latex, junto a la "voz cantante" de los suizos The Staches, Lise Sutter, proyecto en el que ya ha sacado dos descomunales 7" y del que no sabemos si habrá continuidad, aunque intuyendo la pasión de Sutton por los sonidos europeos imaginamos que si, pero ahora es el turno de este nuevo trío, del que juntándose dos talentos como el de él y el de Kyle Day, solo podemos augurar cosas increíbles, y es que era sólo cuestión de tiempo que tras trasladarse Seth a San Francisco estos dos tipos se encontraran, y como adelanto de lo que será un primer álbum grabado a medias entre Oakland y Berlin aquí tenéis el primer tema que han aireado, en una primera premezcla sin pulir y sin masterizar, pero que ya suena a pura gloria bendita, porque los cerebros de estos dos tipos parecen tan compatibles como viciados en estos sonidos... Y nosotros no podíamos dejar pasar algo así.



Leer más...

martes, 11 de julio de 2017

La añorada Lost Sounds se transforma brillantemente en "Sweet Knives"


Lost Sounds han sido por derecho propio uno de los grandes referentes del synth-punk y el post-punk sintético de la primera década de este milenio en Norteamérica, sonido oscuro y renegrido que después influenciado por el "favorable ambiente" rolaría hacia pautas mas punk-garajeras, y banda de la que nunca podremos obviar fue uno de los mas prolíficos de los muchos proyectos en los que estuvo implicado el mas grande, Jay Reatard, que además propició el encuentro con Alicja Trout (Alix Brown), la que posteriormente sería su pareja y con la que formaría el desquiciante dúo Angry Angles tras la disolución del grupo.


Pero aquella excelente banda no era solo Jay, ni mucho menos, allí había mucho talento con las ideas muy claras a pesar de lo oscuridad que creaban, empezando por la propia Alicja, que junto a Rich Crook su batera original y John Garland guitarra, incorporando a su viejo amigo Johnny Valiant, decidieron hace ya algún tiempo retomar las raíces de aquel renegrido y catastrofrista sonido no solo para volver a tocar aquellas canciones, sino para volver a crear nuevas composiciones en un nuevo grupo llamado "Sweet Knives",  que tomaría su nombre del corte que cerraba el "Future Touch" de la formación original, editado en 2004 por la In The Red, en el que la banda pretendía seguir con un trabajo que ellos consideraban inacabado, volviendo a tocar en directo aquellos temas que sus seguidores daban por perdidos para siempre y recuperando, en nuestra opinión con enorme buen gusto y brillante éxito, la primigenia esencia del siempre añorado cuarteto, algo que reconocen abiertamente, aunque como el mismo Crook contaba "Nunca volverá a ser caótico, porque Jay no estará en la ecuación nunca más", caos que por sus declaraciones sinceramente no creemos que la banda vaya a echar de menos.

El año pasado la "nueva" formación de Memphis dejaba las dos primeras muestras en plástico de su sonido, con dos 7" titulados "Sound on Sound" y "Burnt Sienna Blues"a través de la Red Lounge Records, y ahora la banda anuncia su primer álbum en la Big neck Records junto a una potente gira de presentación en Agosto, pero para que podáis ir comprobando que hay realmente excepciones que confirman la regla, y que esta "segunda parte" si que nos parece buena, aquí os dejamos 4 temas que nos han engolosinado y que nos dan a entender que esta banda aún tenía mucho que decir, a pesar de que la sombra de Jay, y con razón, siempre será muy alargada.


Leer más...

jueves, 6 de julio de 2017

Heretofobia, atronador y renegrido post-punk en su primera referencia desde México!

Portada: Apolo Cacho
El renegrido y cavernoso post-punk de Heterofobía, podría ser sin duda uno de los mejores descubrimientos que hemos hecho este año del otro lado del charco, y eso incluyendo también por supuesto al mastodóntico imperio estadounidense, que ya de por si suele saturar todo el panorama a los que miramos desde esta orilla buscando lo mejor de la escena "undergroung" del continente americano.


Heterofobia, gran nombre para una banda que quiere dejar claro que no esta de acuerdo con lo establecido, y cuya acepción aunque connotativa, debería ir mucho mas allá de la meramente sexual, que nos ha convencido y hecho adeptos sin tener en cuenta otras consideraciones tan loables, que nos pueden llegar a incentivar mas aún a a defender a esta formación de Nuevo León, como puede ser el hecho de reivindicar "El Ser queer en una escena punk machista", porque este cuarteto de configuración típica con Samara al bajo, Pika a la guitarra, Alex batera y Dani poderoso y portentoso "frontman" y vocalista, sabe sacar como nadie un extraordinario partido a una formula que en verdad y si la analizas no es nada complicada, pero si extremadamente poderosa y adictiva, que ellos hacen atronadora, oscura y bizarra, mezclando atroces sonidos que parecen sacados del mismo averno, y que en temas tan oscuramente brillantes y aleccionadores como "Todos Nos estamos pudriendo", por poner tan sólo un ejemplo de todo lo bueno que tiene este disco, te hacen sentir desasosiego, a través de los soliviantadores alaridos de Dani, en medio de una maraña sónica propiciada por una guitarra tocada desde el inframundo, una vil y machacona linea de bajo y una batera practicada con marcialidad psicótica, que crean un sonido macabro y amenazante, que nos trae recuerdos de muchas otras cosas, de nuestros ochentas, de Paralisis, de la Dark Wave, del mas primerizo y decadente post-punk británico, pero todo ello tirado a degüello, de un modo aturdidor, con actitud lesivamente punk, donde la energía que desprende este cuarteto casi tumba de espaldas... Y es que ver un concierto de estos prendas debe ser algo tan fabuloso como acojonante!


La primera referencia de la banda salía a comienzos del mes pasado, un primer EP titulado curiosamente, "Eres tan Guapo", que podéis pillar digitalmente a través de su Bandcamp, y físicamente en cassette a través del especializado sello DIY angelino Gox Records. Una primera muestra de lo que es capaz de hacer esta banda a la que pensamos seguir muy de cerca, formado por 9 temas poderosos, descarnados, siniestros y encarados, de cariz profusamente gótico y acelerada latencia post-punkiana, que a pesar de su oscuridad, lleva impregnado un sutil toque "glam" en su sonido.
Leer más...