Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad Fonográfica Subterránea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad Fonográfica Subterránea. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2020

Uralita estrena "Ven", primer adelanto de su álbum debut "Heminegligencia espacial"


No es que sirva de consuelo, pero Uralita, a la que le perdonamos que haya acortado su denominación, con lo que nos gustaba aquello de "y los friboesqueletos", a costa del fastuoso y fabuloso empaque que han ganado en sonido, era una de las bandas elegidas para protagonizar uno de los Tremendo Garaje Freak Shows que os teníamos preparados para esta ya denostada temporada, así que al menos dejadnos que seamos lo que tengamos el placer de presentaros el primer avance del que será su esperado primer largo, que llevara por nombre de "Heminegligencia espacial", un extraño trastorno que no ha salido ni en "House", en el que una mitad del cerebro pierde totalmente la noción de lo que ocurre en la otra mitad opuesta del cuerpo, y es que sin duda haber manejado un sustancia tan nociva en el que fue su primer 7" de 2017, "Nociones sobre amianto", ha debido pasar factura en su de por si trastornados sistemas neurológicos.

De la mano de la colaboración de sellos para nosotros tan rotundos y reputados en nuestra escena como Sweet Grooves Records, Sociedad Fonográfica Subterránea, El Beasto Recordings y Mama Vynila, llega al fin un álbum debut que puede ser que se haya demorado mas de la cuenta, pero que a cambio nos ofrece una patente transformación quizás no tanto en las formas, que desde luego ahora son incluso mas instantáneas y seductoras, pero desde luego si en el sonido, hecho que ya no solo depende de una grabación mucho mas profesional por parte de Carlos Diaz en el granaino estudio Cortijo Santa Maria de la Vega, si no también en el esmero por parte de este trío que ahora presenta una formula con muchos mas recursos, ya no tan llana y rala, en el que los temas, sin perder una pizca de aquella trepidante carga de descarada frescura y lozanía, ahora si que nos parecen mucho mas acabados, redondos y rotundos.


"Ven" el corte que estrenamos hoy es una soberbia muestra de todo lo bueno que vais a encontrar en este largo, en el que esta todo aquello que ya nos encandilo de inmediato con un certero flechazo en su primer 7", solo que pasado por un filtro de eso que ahora llaman "realidad aumentada" que lo hace  todo mucho mas creíble y gordo, en el que la inevitablemente, y este donde este, siempre canalla guitarra de Antonio sigue delatando en cada una de sus notas su obvia pasión por el psychovillanesco deje y la ponzoña velocidad rocanrolera, sufrida con precisión y esmero por la urgente percusión de Diego, que dejan vía libre al fundamental desempeño de  una "frontwoman" como Alba, que a parte de haber envenenado y haber hecho aún mas incisiva y puntiaguda su lírica, de acerados estribillos, y siempre cargada de una malévola y sugerente lascivia, sigue aportando esa golosísima y poderosa carga sintética, que en sus lineas mas graves hace de sutil y eficaz sustituto de una linea de bajo, y que en su mas brillante, variado y abundante repertorio, es sin duda el mas jugoso y destacado ingrediente que define todo el buen hacer de esta formación, hecho este que hace que a pesar de hayan acortado su nombre hasta tan solo un insano y sonoro "Uralita", buscando al menos nominativamente desmarcarse del rollo "movida madrileña", si que sigue aportándoles ese profuso y agradecido tufo "nueva olero" que hace de este grupo uno de los mas distinguibles e inimitables de nuestra escena.


Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2019

Perro Mojado vuelve a escena con su mas acelerada referencia, rindiendo tributo a Kubrick!


"Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco..."

... Y no, no me ha castigado la "profe", pero lo cierto es que tal como hizo utilizando una única frase para escribir su libro Jack Torrance, el personaje principal interpretado por el granderrimo y siempre histriónico Jack Nicholson en "El Resplandor", una de las mejores películas del siempre genial  Stanley Kubrick, y por seguro con la que mas miedo he pasado, en la que se basa el primer corte que abre "Prohibida la Blasfemia", el nuevo disco de Perro Mojado, si hubiera sido por mi, esta es la única locución que hubiera usado para presentaros el primer single con que arranca la nueva referencia que tras algo mas de dos años estrena la que es una de las mas interesantes y privilegiadas bandas del perverso universo rocanrolero de una ciudad con tanta solera en nuestra música como Granada, que aunque quizás se nos antoje que ya no es el de otras épocas, esta claro que con formaciones como esta tiene su consistencia y contundencia asegurada.


Siempre juntos, pero ya no revueltos, desde que Álvaro se fue a vivir a la capital, el trío formado además por Antonio y Manolo, ha tenido las narices de compaginarse, y sacar tiempo y agallas en la distancia, para componer media docena de temas, y meterse después en ese malacitano templo de lo analógico que son los Hoolers Analog Studio, para encomendar la grabación de este nuevo disco a las experimentadas manos de nuestro amigo Maxí, atraídos por su consabido buen hacer, y la fama de los tallarines con mariscos del chino que hay al lado del estudio, que no hay banda que grabe allí que no nos recomiende, y que seguro han dado fuerzas, sobretodo a su batera, para ser capaces de alcanzar la estratosférica velocidad que estos chicos han tenido que imprimir a esta nueva referencia, en la que ellos mismos se han creado la necesidad de acelerar su sonido hasta donde ha hecho falta, para poder dejar atrás, salvo algún que otro "refregonazo", aquel definitorio "punk-boogie" que los caracterizaba, convirtiéndolo ahora en un demencial, psychobillesco y villanesco rawk'n'roll a todo trapo, de furiosa zapatilla, que a la primera e instantánea escucha ya nos dejó tan alucinados como desquiciados, y del que es buena muestra este brillante y vertiginoso tema, cuyo título, "Caprichos del Director", parece hacer referencia a los obsesivos delirios de Kubrick por controlarlo todo... Hasta esa reiterativa única frase empleada por Torrance, que fue distinta y aprobada por él en cada idioma al que se dobló la película, y así si la original fue "All work and no play makes Jack a dull boy", en español fue el archimanido refrán "No por mucho madrugar amanece mas temprano".

Editado en vinilo por la Sociedad Fonográfica Subterránea, H-Records y Sweet Groover Records, junto con una tirada en cassette por parte de Ciudad Oasis, en este disco la formación de origen "granaino" hecha el resto y se deja la piel para demostrarnos que siguen en plena forma, que sus ya mas que demostradas pretensiones siguen intactas, y que a pesar de la lejanía hay que aprovechar cualquier oportunidad para tocar en directo, y de hecho muy pronto también serán protagonistas de otro de nuestros piroclásticos "Tremendo Garaje Freak Shows", porque como siempre decimos, no solo nos vale con que la banda sea buena, a parte tiene que desquiciarte y tener ese pellizco de bizarrismo que los haga diferentes e inolvidables... Y estos, lo tienen!!!
Leer más...

miércoles, 12 de septiembre de 2018

"Puñalada", una subterranea demostración de que Granada es Punk!

Diseño: Paloma Almagro
Se que somos exagerados, pero os aseguramos que pocas cosas podrían hacernos mas ilusión que esta fabulosa edición que nos llega de la mano de la Sociedad Fonográfica Subterránea a partir de una genial idea parida y llevada a cabo vilmente por Pedro Izquierdo, técnico de sonido de una de las salas, por méritos propios, con mayor solera y reputación de este país, la granaina Planta Baja, que no solo por el musicón y el derroche de descomunal talento de las bandas que lo componen, si no también por lo que representa en si misma y el cariño que han derrochado todos los implicados, oriundos sin excepción de una tierra rockera por excelencia, viene a poner, tan solo un poquito, la cosas en su sitio en una ciudad tan emblemática en la escena nacional como lleva siendo Granada desde hace tantas décadas. 

Aunque alguno nos pudiera tachar de oportunistas, que lo somos, como todo el mundo, pero el que está tan loco de seguirnos, aunque sea un poquito, sabe que en estos dos últimos años hemos hablado con profusión de varias de las bandas que participan en este fabuloso engendro, y alguna ya ha sido participe de alguno de nuestros desquiciados "Tremendo Garaje Freak Shows", algo que esperamos pueda llegar convertirse en usual costumbre con todas ellas, porque aunque Tss-Tss, Uralita y los Fibroesqueletos, Perro Mojado, Profans, Los Harakiri y Las Chicas Cocodrilos no son las únicas que componen esta sensacional movida... Si que son todas las aparecen, a razón de dos temas por barba en en este disco de colosal nombre, "Puñalada", que retrata, tal como siempre ha pretendido su ideador, Pedro Izquierdo, la situación en el momento actual de un mas que nunca subterráneo "underground" inminentemente "punk y rocanrolero" que en una ciudad como Granada, emerge a la sombra de una plétora de bandas que pueden llegar a ser tan afamadas como infames, que parecen tener otorgadas a perpetuidad ese raro galardón, un tanto incompresible para nosotros, de "alternativas", y que de algún parecen asociarse como representativas de un sonido característico de esta ciudad.


Esta recopilación de fantásticos temas, a cual mas vuela sesos, de los que ya os estrenamos aquí desde su bandcamp 3 autenticas filigranas para que se os caiga la baba, ha sido hecha con pistas grabadas en sesiones a puerta cerrada en rigurosísimo directo en la afamada sala Planta Baja, siendo el encargado del sonido el propio Pedro Izquierdo, que ha sabido darle a todo el conjunto un significado realmente "punk", y no solo por su sonido, sino también por su concepción, al mas puro estilo Juan Palomo, utilizando tan solo material 100% autóctono de la zona, con elementos que pueden llegar a ser tan representativos de la ciudad como el nombre, en una tierra que siempre fue de bandoleros, el local donde se ha gestado, las bandas elegidas, el sello y hasta la sensacional portada cargada de significado local, obra de Paloma Almagro, logrando ese siempre reivindicativo carácter que debería tener este genero, en un trabajo que se aparta de la imagen "rancia" que muchas veces desprende esta ciudad, y recriminando que en Graná, ahora... y siempre, la verdad sea dicha, ha existido otra escena verdaderamente alternativa de esa otra "alternativa establecida y oficializada", pero mucho mejor que nosotros le hemos hecho un par de preguntas a Pedro que os cuenta mas intríngulis de este álbum que podéis pillar en Subterrnea Comics Discos  y Discos Keramidas.


¿Como surge la idea de este disco, que nos puede llegar a parecer tan necesario como oportuno?

Yo soy técnico de sonido en Planta Baja y la idea se me ocurre porque en aquel momento empezaron a surgir bandas relacionadas con el punk pero con un sonido y peculiaridades muy diferentes entre sí, y me pareció interesante dejarlo registrado como una fotografía del momento. La idea era hacer algo parecido a las Peel Sessions pero en un entorno de directo real, una sala de conciertos, bajo tierra (underground), grabarlo allí en directo para dotarlo de realismo, en los días en que cierra, sin los inconvenientes del público.

¿Cuando y como se gestiona este engendro? 

Se empezó a grabar en 2016, pero  la sala sufrió un incendio una semana antes de terminar de grabar, por lo que queriendo mantener la idea original, tuvimos que esperar un año para terminar, pues seguían los trabajos de reforma casi a diario. 

En fin, que la idea era coger unas bandas "underground" que no cumpliesen con los clichés del pop granaíno, ni los de un punk entendido de manera ortodoxa, grabarlo en una sala mítica y asociada con la música independiente, y publicarlo por nuestra cuenta, o mucho mejor, con Sociedad Fonográfica Subterránea que se han ganado el cielo, para que fuese algo redondo.

Todo parece estar pensado para tener un significado realmente sucinto y local, y no solo nos referimos al sonido, también a un excelente envoltorio con un trabajo gráfico tan impactante y precioso, como significativo.

La portada contiene una imagen asociada al folclore de Granada, el pero con las tijeras clavadas, se pone al lado de la cruz decorada con flores para que nadie le ponga "peros" en el concurso del día de la cruz del 3 de mayo, pero desvinculándola de su significado inicial y dotándola de uno nuevo. Es un símbolo que describe muy bien el carácter granaíno. 

De alguna manera es una "Puñalada" al establishement del pop Granaíno, sin acritud, aunque tiene varios significados ocultos, podría verse el punk, la manzana podrida, como el apuñalado, y más aún..




"PUÑALADA, "Una fotografía punk registrada en directo en la Granada subterránea"
 no es un recopilatorio al uso, sino una colección de canciones grabadas ex profeso
 para un disco que representa un momento concreto de creación alrededor del punk
en la ciudad de Granada.
 Incluye 12 canciones grabadas en directo sin público en la Sala Planta Baja
e interpretadas por Perro Mojado, Profans, Uralita & Los Fibroesqueletos, 
Los Harakiri, Tss-Tss y Las Chicas Cocodrilo. "


Leer más...