Mostrando entradas con la etiqueta granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta granada. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Pelomono lanza "Gibraltar". Un inspiradísimo segundo LP dedicado a los monos del Peñón!

Propensos a enrollarnos como persianas, como bien sabéis que somos, a estas alturas de la vida que coño os voy a contar de Pelomono que os pueda incitar a oír, y sobretodo soltar la panoja, para que compréis este disco... Absolutamente Nada! Solo teneis que darle la oportunidad, porque el resto que ya haya tenido el acierto de haber dejado llegar estos psicotrópicos efluvios sonoros hasta sus orejas, ya sean enlatados o mejor aún en directo, habrá caído irremisiblemente bajo el soberbio influjo voodoo que generan estos dos enmascarados personajes, que sabiendo como saben que son mas chulos que un ocho, y que si vienes a buscarlos es porque te va que te vacilen, lo van a hacer sin remilgos, de un modo lascivo y húmedo, y sin cortase un pelo con todos y cada uno de los temas de este disco, que sin duda serviría integro como magnifica banda sonora de la película mas canalla que pudiera salir de los sesos de Tarantino... Y a partir de aquí, hacedme caso y dejad de leer, porque todo lo demás son pamplinas!

Todos estos temas, a pesar de partir del mismo parco set, que por cierto ellos hacen gigantesco, y por consiguiente sucintos a unas formas que hacen de su estilo algo único y con una impronta indeleble, tienen por esto mismo y en su misma esencia algo que los hace únicos, creando un agradecido eclecticismo que por seguro muchos no esperarán de un artefacto así, a menos que conozcan un poco la cantidad de cosas que son capaces de pasar por la cabezas de estos dos auténticos tarambanas, que además han tenido el acierto de no caer en la tentación de hacer estas pistas mas largas de lo estrictamente debido, algo en lo que hubiera sido fácil de pecar, con el carácter llamativamente lisérgico que adquieren algunas de ellas, y que seguro hubiéramos también disfrutado, sin tener en cuenta aquello que ocurre la gran mayoría de las veces, de que "menos es mas", dando a todo el conjunto una agradecida dinámica que hace que te lo puedas "fumar" apenas sin darte cuenta, haciéndolo muy fácil de oír, y dejándote con unas insaciables ganas de mas.


Otra cosa que nos proponemos hacer a partir de este reseña, de una vez por todas y poniendo nuestro empeño en que esto no ocurra mas, es hacer referencia a esta dupla mencionando el otro dúo de su guitarra Pedro de Dios, primero porque a este jiennense ya lo conoce hasta el tato, y el que no lo tenga claro tiene un problema que nosotros no le vamos a arreglar, y segundo porque su batera, el granaino Antonio Garcia, de cuyo "alias" coge el nombre esta formación, es parte igual de competente en este binómio. Y es que, aunque las armas básicamente sean las mismas, no son utilizadas del mismo modo, ni en forma, ni mucho menos en discurso, aunque por supuesto no vamos a tener el mas gusto de compararlos, ya que no teneis porque elegir entre uno y otro, sencillamente podéis quedaros con los dos, pero está claro que empezando por la pista que abre este disco, al que sin desmerecer en absoluto a su primer álbum yo personalmente lo prefiero, no imagino a ese jactancioso y altanero "Blues79" interpretado por su otra alineación... Y eso que es un blues... Y con este punto de partida, tira millas porque eso me ocurre con casi todos los demás temas, como ese fabuloso "Sin Rumbo" de percusiva rítmica a lo Peter Gunn, que con su guturales devaneos sombríos, y esa retrograda electrónica sci-fi, que marca tanto el desempeño de este grupo, es básicamente por su simpleza y sencillez algo prodigioso.


El sentimiento, estado de animo, y la sensibilidad de cada momento influyen por seguro especialmente en este tipo de sonido, y tanto es así que estoy seguro que mil veces que lo toquen, nunca les saldrá un tema igual dos veces, y si de ese "feeling" se trata, hay que reconocer que no se podría haber escogido con mas letal puntería por parte del atinado Perico, un mejor palo flamenco para que sea defendido con su guitarra, que esta "Malagueña (Para Jaen)", para mi junto con su siguiente tema, dos de las mayores filigranas de este largo, que el logra encajar al milímetro con su instrumento, dejando que Antonio, con todo el arte del mundo, le cree ese sustentatorio "groove" que en ese colosal "Jack the Ripper" haría ponerse colorado al mismísimo Link Wray, al ver como esta barbaridad de tema se va haciendo cada vez mas lesivamente sangriento, pero sin perder nunca la compostura conforme va cogiendo el cuerpo necesario capaz de hacer que esa guitarra se convierta en una letal "serial killer", que con cada acorde se va afilando cada vez mas, hasta convertirse en un acerado escalpelo que sin duda hubiera servido de mortal instrumento al maléfico pero siempre atrayente personaje que da titulo a la pista.

Por seguro que cuando Erik Satie se saco de la manga un tipo de composición como las "Gnosienne", nunca imaginó que una de aquellas melancólicas piezas ideadas para piano, iban a a encontrar en un set tan exclusivo, un modo tan magnifico de ser llevadas hasta un paraje tan sugestivo y selvático como este, donde es capaz de de vivir una zaina y demoniaca "Tarantula", que por ponzoñosa y peligrosa, y cogiendo como base un desmadrado desvario del "Black Tarantula" de Jody Reynolds, no podría dejar de ser mas lujuriosamente atrayente, hasta que por supuesto llega ese juguetón y altanero "Mono Rabioso", que toma su nombre del frecuente emparejamiento en vivo de esta banda con su hermanada La Big Rabia, que por algún lado tenía que aparecer en este álbum, propiciándonos un descomunal artefacto casi funkadelico, con el que mientras contoneáis las caderas os va a poner los pezones como para colgar abrigos de pana, algo que no va a conseguir sofocar el alargado "twang" de un "Frio Verano", que hubiera servido de fantástico sustento para los interludios de aquellas sesiones dobles de cine de verano en agosto, a las que mi abuelo me llevaba cuando aún era un chinorrí, que entonces no valoraba, pero que nunca olvidare, y que tirando siempre de clásicos surferos ahora creo que tenían el mejor DJ del mundo!


Quien tiene un amigo tiene un tesoro, y si ese tesoro se llama Tito Ramirez y no lo aprovechas... Maldita sea tu estampa! Así que haciendo acopio de todo lo bueno que ofrece el glamuroso modo de tirar la lírica de tan versátil tipo, porque no hacemos todavía mas embelesador este "E como Roma", y dejamos que se marque el único tema cantado de este álbum -Gruñidos no cuentan- en italiano, convirtiéndolo instantáneamente en un clásico "cincuentini" que sin duda hubiera bailado sin remilgos y a lo loco, una despendolada Audrey Hepburn en un guateque al que hubiera llegado a escondidas de la mano de Gregory Peck, en aquel absoluto clásico de la comedia que dirigió el magnánimo Billy Willer en 1953, que es "Vacaciones en Roma".

Y menos mal que pretendíamos ser breves, pero tampoco nos extraña, somos como somos y esto solo se hace por pura pasión, aunque a independientes no nos gana ni cristo, así que sin tener en absoluto la sutileza  de ellos a la hora de finiquitar un trabajo tan brillante como este "Gibraltar" editado por la Everlasting Records, a través de ese cadencioso "Oh Bob!" que busca su inspiración en las "jechuras" de aquel edulcorado tema que bailaba aquel espíritu libre y malvado que se alimentaba del dolor en la serie Twin Peaks, echemos el cierre sin dejar de resaltar que este sonido no se hubiera sacado sin el siempre magnifico trabajo de Raul Perez en esa, su Mina siempre de oro, mientra que el diseño y la esplendida "monada" de fotografía de la portada, ha corrido por cuenta y riesgo de Paloma Almagro.



Leer más...

martes, 7 de abril de 2020

Uralita estrena "Ven", primer adelanto de su álbum debut "Heminegligencia espacial"


No es que sirva de consuelo, pero Uralita, a la que le perdonamos que haya acortado su denominación, con lo que nos gustaba aquello de "y los friboesqueletos", a costa del fastuoso y fabuloso empaque que han ganado en sonido, era una de las bandas elegidas para protagonizar uno de los Tremendo Garaje Freak Shows que os teníamos preparados para esta ya denostada temporada, así que al menos dejadnos que seamos lo que tengamos el placer de presentaros el primer avance del que será su esperado primer largo, que llevara por nombre de "Heminegligencia espacial", un extraño trastorno que no ha salido ni en "House", en el que una mitad del cerebro pierde totalmente la noción de lo que ocurre en la otra mitad opuesta del cuerpo, y es que sin duda haber manejado un sustancia tan nociva en el que fue su primer 7" de 2017, "Nociones sobre amianto", ha debido pasar factura en su de por si trastornados sistemas neurológicos.

De la mano de la colaboración de sellos para nosotros tan rotundos y reputados en nuestra escena como Sweet Grooves Records, Sociedad Fonográfica Subterránea, El Beasto Recordings y Mama Vynila, llega al fin un álbum debut que puede ser que se haya demorado mas de la cuenta, pero que a cambio nos ofrece una patente transformación quizás no tanto en las formas, que desde luego ahora son incluso mas instantáneas y seductoras, pero desde luego si en el sonido, hecho que ya no solo depende de una grabación mucho mas profesional por parte de Carlos Diaz en el granaino estudio Cortijo Santa Maria de la Vega, si no también en el esmero por parte de este trío que ahora presenta una formula con muchos mas recursos, ya no tan llana y rala, en el que los temas, sin perder una pizca de aquella trepidante carga de descarada frescura y lozanía, ahora si que nos parecen mucho mas acabados, redondos y rotundos.


"Ven" el corte que estrenamos hoy es una soberbia muestra de todo lo bueno que vais a encontrar en este largo, en el que esta todo aquello que ya nos encandilo de inmediato con un certero flechazo en su primer 7", solo que pasado por un filtro de eso que ahora llaman "realidad aumentada" que lo hace  todo mucho mas creíble y gordo, en el que la inevitablemente, y este donde este, siempre canalla guitarra de Antonio sigue delatando en cada una de sus notas su obvia pasión por el psychovillanesco deje y la ponzoña velocidad rocanrolera, sufrida con precisión y esmero por la urgente percusión de Diego, que dejan vía libre al fundamental desempeño de  una "frontwoman" como Alba, que a parte de haber envenenado y haber hecho aún mas incisiva y puntiaguda su lírica, de acerados estribillos, y siempre cargada de una malévola y sugerente lascivia, sigue aportando esa golosísima y poderosa carga sintética, que en sus lineas mas graves hace de sutil y eficaz sustituto de una linea de bajo, y que en su mas brillante, variado y abundante repertorio, es sin duda el mas jugoso y destacado ingrediente que define todo el buen hacer de esta formación, hecho este que hace que a pesar de hayan acortado su nombre hasta tan solo un insano y sonoro "Uralita", buscando al menos nominativamente desmarcarse del rollo "movida madrileña", si que sigue aportándoles ese profuso y agradecido tufo "nueva olero" que hace de este grupo uno de los mas distinguibles e inimitables de nuestra escena.


Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2019

Perro Mojado vuelve a escena con su mas acelerada referencia, rindiendo tributo a Kubrick!


"Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco. Perro Mojado tiene nuevo disco..."

... Y no, no me ha castigado la "profe", pero lo cierto es que tal como hizo utilizando una única frase para escribir su libro Jack Torrance, el personaje principal interpretado por el granderrimo y siempre histriónico Jack Nicholson en "El Resplandor", una de las mejores películas del siempre genial  Stanley Kubrick, y por seguro con la que mas miedo he pasado, en la que se basa el primer corte que abre "Prohibida la Blasfemia", el nuevo disco de Perro Mojado, si hubiera sido por mi, esta es la única locución que hubiera usado para presentaros el primer single con que arranca la nueva referencia que tras algo mas de dos años estrena la que es una de las mas interesantes y privilegiadas bandas del perverso universo rocanrolero de una ciudad con tanta solera en nuestra música como Granada, que aunque quizás se nos antoje que ya no es el de otras épocas, esta claro que con formaciones como esta tiene su consistencia y contundencia asegurada.


Siempre juntos, pero ya no revueltos, desde que Álvaro se fue a vivir a la capital, el trío formado además por Antonio y Manolo, ha tenido las narices de compaginarse, y sacar tiempo y agallas en la distancia, para componer media docena de temas, y meterse después en ese malacitano templo de lo analógico que son los Hoolers Analog Studio, para encomendar la grabación de este nuevo disco a las experimentadas manos de nuestro amigo Maxí, atraídos por su consabido buen hacer, y la fama de los tallarines con mariscos del chino que hay al lado del estudio, que no hay banda que grabe allí que no nos recomiende, y que seguro han dado fuerzas, sobretodo a su batera, para ser capaces de alcanzar la estratosférica velocidad que estos chicos han tenido que imprimir a esta nueva referencia, en la que ellos mismos se han creado la necesidad de acelerar su sonido hasta donde ha hecho falta, para poder dejar atrás, salvo algún que otro "refregonazo", aquel definitorio "punk-boogie" que los caracterizaba, convirtiéndolo ahora en un demencial, psychobillesco y villanesco rawk'n'roll a todo trapo, de furiosa zapatilla, que a la primera e instantánea escucha ya nos dejó tan alucinados como desquiciados, y del que es buena muestra este brillante y vertiginoso tema, cuyo título, "Caprichos del Director", parece hacer referencia a los obsesivos delirios de Kubrick por controlarlo todo... Hasta esa reiterativa única frase empleada por Torrance, que fue distinta y aprobada por él en cada idioma al que se dobló la película, y así si la original fue "All work and no play makes Jack a dull boy", en español fue el archimanido refrán "No por mucho madrugar amanece mas temprano".

Editado en vinilo por la Sociedad Fonográfica Subterránea, H-Records y Sweet Groover Records, junto con una tirada en cassette por parte de Ciudad Oasis, en este disco la formación de origen "granaino" hecha el resto y se deja la piel para demostrarnos que siguen en plena forma, que sus ya mas que demostradas pretensiones siguen intactas, y que a pesar de la lejanía hay que aprovechar cualquier oportunidad para tocar en directo, y de hecho muy pronto también serán protagonistas de otro de nuestros piroclásticos "Tremendo Garaje Freak Shows", porque como siempre decimos, no solo nos vale con que la banda sea buena, a parte tiene que desquiciarte y tener ese pellizco de bizarrismo que los haga diferentes e inolvidables... Y estos, lo tienen!!!
Leer más...

miércoles, 12 de septiembre de 2018

"Puñalada", una subterranea demostración de que Granada es Punk!

Diseño: Paloma Almagro
Se que somos exagerados, pero os aseguramos que pocas cosas podrían hacernos mas ilusión que esta fabulosa edición que nos llega de la mano de la Sociedad Fonográfica Subterránea a partir de una genial idea parida y llevada a cabo vilmente por Pedro Izquierdo, técnico de sonido de una de las salas, por méritos propios, con mayor solera y reputación de este país, la granaina Planta Baja, que no solo por el musicón y el derroche de descomunal talento de las bandas que lo componen, si no también por lo que representa en si misma y el cariño que han derrochado todos los implicados, oriundos sin excepción de una tierra rockera por excelencia, viene a poner, tan solo un poquito, la cosas en su sitio en una ciudad tan emblemática en la escena nacional como lleva siendo Granada desde hace tantas décadas. 

Aunque alguno nos pudiera tachar de oportunistas, que lo somos, como todo el mundo, pero el que está tan loco de seguirnos, aunque sea un poquito, sabe que en estos dos últimos años hemos hablado con profusión de varias de las bandas que participan en este fabuloso engendro, y alguna ya ha sido participe de alguno de nuestros desquiciados "Tremendo Garaje Freak Shows", algo que esperamos pueda llegar convertirse en usual costumbre con todas ellas, porque aunque Tss-Tss, Uralita y los Fibroesqueletos, Perro Mojado, Profans, Los Harakiri y Las Chicas Cocodrilos no son las únicas que componen esta sensacional movida... Si que son todas las aparecen, a razón de dos temas por barba en en este disco de colosal nombre, "Puñalada", que retrata, tal como siempre ha pretendido su ideador, Pedro Izquierdo, la situación en el momento actual de un mas que nunca subterráneo "underground" inminentemente "punk y rocanrolero" que en una ciudad como Granada, emerge a la sombra de una plétora de bandas que pueden llegar a ser tan afamadas como infames, que parecen tener otorgadas a perpetuidad ese raro galardón, un tanto incompresible para nosotros, de "alternativas", y que de algún parecen asociarse como representativas de un sonido característico de esta ciudad.


Esta recopilación de fantásticos temas, a cual mas vuela sesos, de los que ya os estrenamos aquí desde su bandcamp 3 autenticas filigranas para que se os caiga la baba, ha sido hecha con pistas grabadas en sesiones a puerta cerrada en rigurosísimo directo en la afamada sala Planta Baja, siendo el encargado del sonido el propio Pedro Izquierdo, que ha sabido darle a todo el conjunto un significado realmente "punk", y no solo por su sonido, sino también por su concepción, al mas puro estilo Juan Palomo, utilizando tan solo material 100% autóctono de la zona, con elementos que pueden llegar a ser tan representativos de la ciudad como el nombre, en una tierra que siempre fue de bandoleros, el local donde se ha gestado, las bandas elegidas, el sello y hasta la sensacional portada cargada de significado local, obra de Paloma Almagro, logrando ese siempre reivindicativo carácter que debería tener este genero, en un trabajo que se aparta de la imagen "rancia" que muchas veces desprende esta ciudad, y recriminando que en Graná, ahora... y siempre, la verdad sea dicha, ha existido otra escena verdaderamente alternativa de esa otra "alternativa establecida y oficializada", pero mucho mejor que nosotros le hemos hecho un par de preguntas a Pedro que os cuenta mas intríngulis de este álbum que podéis pillar en Subterrnea Comics Discos  y Discos Keramidas.


¿Como surge la idea de este disco, que nos puede llegar a parecer tan necesario como oportuno?

Yo soy técnico de sonido en Planta Baja y la idea se me ocurre porque en aquel momento empezaron a surgir bandas relacionadas con el punk pero con un sonido y peculiaridades muy diferentes entre sí, y me pareció interesante dejarlo registrado como una fotografía del momento. La idea era hacer algo parecido a las Peel Sessions pero en un entorno de directo real, una sala de conciertos, bajo tierra (underground), grabarlo allí en directo para dotarlo de realismo, en los días en que cierra, sin los inconvenientes del público.

¿Cuando y como se gestiona este engendro? 

Se empezó a grabar en 2016, pero  la sala sufrió un incendio una semana antes de terminar de grabar, por lo que queriendo mantener la idea original, tuvimos que esperar un año para terminar, pues seguían los trabajos de reforma casi a diario. 

En fin, que la idea era coger unas bandas "underground" que no cumpliesen con los clichés del pop granaíno, ni los de un punk entendido de manera ortodoxa, grabarlo en una sala mítica y asociada con la música independiente, y publicarlo por nuestra cuenta, o mucho mejor, con Sociedad Fonográfica Subterránea que se han ganado el cielo, para que fuese algo redondo.

Todo parece estar pensado para tener un significado realmente sucinto y local, y no solo nos referimos al sonido, también a un excelente envoltorio con un trabajo gráfico tan impactante y precioso, como significativo.

La portada contiene una imagen asociada al folclore de Granada, el pero con las tijeras clavadas, se pone al lado de la cruz decorada con flores para que nadie le ponga "peros" en el concurso del día de la cruz del 3 de mayo, pero desvinculándola de su significado inicial y dotándola de uno nuevo. Es un símbolo que describe muy bien el carácter granaíno. 

De alguna manera es una "Puñalada" al establishement del pop Granaíno, sin acritud, aunque tiene varios significados ocultos, podría verse el punk, la manzana podrida, como el apuñalado, y más aún..




"PUÑALADA, "Una fotografía punk registrada en directo en la Granada subterránea"
 no es un recopilatorio al uso, sino una colección de canciones grabadas ex profeso
 para un disco que representa un momento concreto de creación alrededor del punk
en la ciudad de Granada.
 Incluye 12 canciones grabadas en directo sin público en la Sala Planta Baja
e interpretadas por Perro Mojado, Profans, Uralita & Los Fibroesqueletos, 
Los Harakiri, Tss-Tss y Las Chicas Cocodrilo. "


Leer más...

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Uralita y los Fibroesqueletos... Y porque nunca debieron prohibir el amianto!

Portada: Maldedades y Herederos
Nos sorprende encontrar movida tan profusamente nueva olera en una ciudad que siempre nos ha parecido tan rockera y de tanta tradición clásica como Granada, lo mismo es coincidencia o lo mismo estamos desfasados y a años luz de la puñetera realidad, algo que en nuestra permanente inopia es presumiblemente lo mas factible, pero nos pasó hace unas semanas cuando reseñamos al dúo Tss-Tss y nos ha pasado hoy, cuando por prescripción facultativa de un amigo que al parecer nos conoce bien, ha llegado a nuestras orejas el primer single de una nueva formación que ya con el nombre, Uralita y los Fibroesqueletos, apesta a exuberante delirio ochentero.


Realmente hacer una introducción tan frívola puede dar poca fe del sonido que es capaz de sacar esta formación y daros a primera vista un falsa apariencia de hasta donde llega lo que nos puede entregar este trío, y lo decimos sin menospreciar en absoluto los designios de una "nueva ola" últimamente bastante recuperada en nuestro país, que bien sabéis que nos pirra, de hecho seguro que si se quedarán ahí ya sería mas que suficiente, pero... Y voy mas allá, y puedo llegar a pensar que quizás hasta sin proponérselo, los malos vicios de un pasado garajero en bandas de postín, como Perro Mojado o Los Harakiri, han hecho que la sangre de algunos de estos miembros este profusamente envenenada por unos irreductibles gérmenes rocanroleos que a la legua traicionan y condicionan las frenéticas cadencias rítmicas de esta banda y sobretodo los soliviantados y reiterados riffs de una guitarra con profundo deje, que encuentran en un sinte siempre en ultrabaja frecuencia el complemento perfecto para que no echemos en falta en absoluto un bajo que con estos chicos se convierte en accesorio, y darle a una rabiosa Uralita el sustento que su incisiva voz reclama para engrandecer y punkarrizar aún mas todo el invento.

"Nociones sobre amianto" es una excelente compendio de muchos ingredientes que tienen como base el frenetismo sintético que propulsan a chorro los mejores y mas incipientes momentos de bandas como B52's, con un extremo ramalazo de envenenado rock'n'roll propiciado por una desquiciante guitarra que puede llegar hasta el psicobilly y hasta a evocarnos a los Cramps, y todo ello sin dejar de recordarnos la época dorada de nuestro punk de "electroduendes" fabricando en los ochenta. Sin duda toda una filigrana el engendro conseguido por estos chicos que han creado no solo un puñado de temas propios realmente inmediatos, ácidos y recalcitrantes, sino que además han tenido el enorme detalle de buen gusto de hacer una versión del "Quiero pasarlo bien" de los siempre añorados Desechables, sin duda una dura responsabilidad contraida que han sabido llevar a cabo realmente de un modo eficaz, creando una fabuloso "cover" que hecho con este arte no admite ninguna pega y tan solo un plausible agradecimiento ante tal muestra de buen hacer, al recordar el reincidente soniquete de Peter Gunn.


De la media docena de temas grabados en su local de ensayo que componen esta "release" en su bandcamp, por razones de espacio, que os aseguramos que para nada por calidad, tan solo los 4 primero forman parte de este primer 7" que llega de la mano de colaboración de un buen ramillete de sellos, a los que es de justicia recordar, como son Sweet Grooves Records, Sociedad Fonográfica Subterránea, Collector’s Series DIY, Malicia Records y Lurleen Lumpkin Records, es lo que tiene la crueldad de estos tiempos, recurrir a la múltiple "cooperación" o la autoedición... Pero el resultado es realmente emocionante e ilusionante, y no tiene pega alguna... O bueno sí, porque nunca podremos entender como no han colado en este single esa puñetera barbaridad que es "El niño corneta"... Nos pone a mil! Aunque bueno... Que lo dejen para el LP.

Y ya para terminar y dejar de decir tonterías, sobre algo tan bueno de lo que realmente no necesitáis nuestra inepta opinión, tan solo recordaros que si sois de los madriles tenéis suerte, porque estos granadinos estarán este próximo viernes 16/dic en la sala Wharf 73, en la por otro lado es la triste despedida de Muerte o Matute, acompañados por su ilustrísima, Capitán Entresijos, así que aprovechad, porque nos parece un bolazo la mar de apañado. -Evento-


Leer más...

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Tss-Tss estrenan "Pompas Fúnebres" y con la excusa vamos y los entrevistamos!

¿Que todavía no conocéis a Tss-Tss? Buahhhh!!! Como diría el Cordobés, no os merecéis ni el agua que bebéis,  pero no os preocupéis que aquí está Tremendo Garaje, reparador de entuertos y defensor de causas perdidas, para daros a conocer un poco mejor a una banda que teniendo su origen no hace aún demasiado en una siempre "rockera" Granada, es portadora de uno de los mas punzantes y suculentos "punks" de esencia reminiscentemente ochentera, que hayamos catado desde hace tiempo, que a pesar de estar amparadas en el vil y exiguo set guitarra-batera, de la mano de Casaño y Macarena, respectivamente y repartiéndose "a pachas" la voz, han sabido conjuntarse para sacar colosal partido a unas composiciones fulminantes, que siendo ezquizoides, fulgurantes y un tanto aberrantes, no dejan de ser enormemente imaginativas, virulentas y causticas, a la par que oportunamente divertidas y encima contraindicadas y poco recomendablemente adictivas... Si los oyes estas perdido para siempre.

Su primera referencia, "Brutalismo Soviético", con tan solo un par de temas nos enamoró, porque  como hemos dicho enganchan mas que la buena yerba y el flechazo con ellos no necesitas de mas, además incluía una electro, cumbia-panchita versión de una de ellas que jamas vamos a poder olvidar, aunque debemos reconocer que esta nueva edición titulada "Pompas Fúnebres", y no os asustéis del nombre porque aunque parezca macabro a estos chicos siempre hay que buscarles su lado sarcastico, porque sátiros os aseguro que lo son, ya nos ha parecido una despampanante pieza de saltarina y aguda creatividad, con cuatro gloriosos temas en los que dos primeros son propios, esa oda al cementerio y al "chewing gum" que es "Necrorofila" (que no "necrorofilia", porque como dicen ellos así es mas "sesuarrrr") y esa trepidante, automatizada y robotizada pieza que es "Mars Attacks". 


Los otros dos temas son toda una lección, que mas de uno debería utilizar, de como hacer versiones con arte, primero convirtiéndolas en autóctonamente suyas, y segundo con mas arrojo que vergüenza eligiendo dos soberanos temazos, el primero incluido en el primer disco de la tejana banda de Alex Cuervo, The Hex Dispenser, una ramoniana formación que nos flipa, y cuya pista estos chicos han sabido manejar de un modo nueva olero para que suene genial, y la segunda una obra de arte de una de las bandas mas gloriosas de nuestros ochentas, nada menos que la electrónica e industrial "Aviador Dro", y con uno de sus mas emblemáticos temazos, el radiactivo "Nuclear Si", que han metamorfoseado incitados por el ya universal Juanillo Basura, que demuestra una vez mas ser uno de los personajes mas inspiradores de las actual escena "underground" nacional... El resultado, una pieza vuela-sesos que redondea un conjunto que sin remedio y con justicia en un 7" quedaría para enmarcar!

La referencia, que os dejamos aquí integra dando pie a esta prometida entrevista con la que los conoceréis mejor, ha sido grabada en la granadina Sala Planta Baja a comienzos de este año por  Pedro Izquierdo, Runaway Recordings, que también ha mezclado el invento, en el que han colaborado Manu Ariza con el sinte y Dani Vázquez con el theremin... Pero no os damos mas la brasa, dadle al "play" y disfrutar con esta gozada de temas, mientras leéis la paciencia que estos chicos han tenido contestando las chorradas que se nos han ocurrido.



-Esto es como un polígrafo, una pregunta de control para saber si sois de fiar, pensáoslo bien porque de esta depende que os tomemos en serio… Aunque nunca lo haremos ¡Atención! La pizza con piña ¿sí o no?

Macarena: A mi me gusta con lacasitos, pero jamás le echaría piña

Casaño: No entro yo en esa polémica, soy más de bocata de morcilla.

-Lo primero, lo prometido es deuda, porque cuando reseñamos a comienzos de 2017 vuestro “Brutalismo Soviético”, nos cayó la del pulpo por parte de algunos conocidos vuestro al tildaros de una banda “granadina”. Juramos entonces que algún día vosotros mismo nos lo aclararíais… Llego el momento ¿De dónde sale Tss-tss?

M: La red de alcantarillas de España es oscura y larga. Yo vengo del boquete, de Algeciras, y en Granada nos encontramos. Conocí a Paco por la nocturnidad de la ciudad y al escuchar sus canciones de Las Chicas Cocodrilo me flipó muchísimo su rollo; quedamos para tocar, siempre quise montar un power-dúo… y no sé muy bien cómo salió esto. 

C: Yo andaba por Granada por tema de curro, después de haber estado en varios grupos tocando el bajo, cogí la guitarra y me puse a buscar batería, nos encontramos, probamos y nos gustó lo que salía. Así que no andas muy desencaminado al decir que somos granainos.

-Tendencias nueva oleras y querencias ochenteras, confirmadas para nosotros no solo con vuestro sonido sino con versiones como esta tan sensacional de los lapidarios Aviador Dro… Siempre hemos tenido la impresión que Granada es mas rockera, aunque que puñetas tendrá que ver y haber, hay de “to”… ¿De dónde os viene a vosotros este ramalazo de inspiración?

M: Siempre me moló el punk, y creo que el formato dúo da pie a hacer este tipo de cosas. Y por supuesto con Poch siempre en el corazón.

C: Por mi parte más que inspiración es limitación, porque si no estaría haciendo jazz bossa-nova. Maca si que es capaz de tocar lo que sea, yo estoy en primero de punk, con Ramones y Pegamoides. Aunque la grabación suena mas ochentera, con el sinte que ha Metido Manu Ariza y el theremin de Dani Guau!, en directo sonamos más a Manolo Cabezabolo con un puntito arty.

-Sarcasmo y mucho humor, patente en títulos como, “Necrorofila”, en lírica y temas como “Mata a un viejo” o “Mars Attack”, o en una díscola versión cumbia-punk del “Tu siempre bailas con el esqueleto” que fue una de las cosas que desde un primer momento nos enganchó… Todo en pos de crear un Punk mongoloide y divertido, que por supuesto no quita merito a algo que suena genial… Esto desde luego lo hacéis para pasarlo bien, porque millonarios tenéis claro que no os vais a hacer ¿Verdad?

M: Preferimos tocar en verbenas de pueblo a estar en grandes salas, dan de comer mejor.

C: Lo tenemos claro, porque casi que tienes que dar las gracias por tocar, pero no perdemos la esperanza. 

-El arte se os cae a chorreones… Como la poca vergüenza, esa que os ha dado valor para meterle mano vilmente y encima salir airosos haciéndolo vuestro, a un tema tan legendario como el “Nuclear Si” de los míticos Aviador Dro, y tener gusto para elegir versionar uno de los temas del primer álbum de los Hex Dispenser, que nos lo tomamos como algo personal… Somos muy fan de Alex Cuervo, no sé si lo sabéis… ¿De verdad mola tanto lo que escucháis o es cierto lo que nos contó un colega de que después solo oís a Los Planetas y al Bisbal?

M: Paco sí que escucha música molona, siempre me viene con grupos que descubre no sé cómo… Aunque he de decir que el otro día estuve escuchando copla antes de ir a ver a Futuro Terror y Biznaga. 

C: Yo no le hago asco a nada, y a Los Planetas no soy fan pero me gustan y los respeto. Aunque no lo parezca tienen bastante influencia a la hora de componer en Tss Tss, ya que solemos coger canciones de otros y hacerlas nuestra sin miramiento.

Como veo que te ha molado la versión de Nuclear si, hay que decir que fue una idea de Juanillo Basura, la probamos a hacer en un proyecto que no salió, la hemos recuperado y ha quedado bastante bien. Gracias también al buen hacer de Pedro Izquierdo. 


-¿Os veis muchos? ¿Tenéis tiempo para ensayar? Sé que andáis muy liados, al menos tú, Macarena, porque contactamos de vez en cuando, y no sé cuándo puñetas os vais a venir a uno de nuestros “Tremendo Garaje” Freak Shows... Coño, ya!!!

M: Nos coordinamos bien para la de vueltas que damos, porque compaginamos un par de dobles vidas. Los ensayos por lo general o tienen muchos acoples o nos sacamos 4 temas de la manga. Pero sí, ya va siendo hora de ir pallá, ¿no?

C: Nos vemos lo justito, y ahora va a ser un poco más complicado, ya que otra vez me he vuelto a Álora, pero hemos hecho un pacto de sangre que no lo podemos dejar. Y para Algeciras vamos del tirón!!!

Muchas gracias por vuestro interés y entusiasmo con Tss Tss!!!


Foto: Maria Barba

Leer más...

viernes, 31 de octubre de 2014

Copycats - An Idea Died - (2014, Autoeditado)


Copycats, así es como de denomina a los asesinos en serie que imitan asesinatos ya cometidos en el pasado y el nombre, que le viene al pelo, de esta interesantísima banda afincada en Granada que estará mañana en uno de nuestros garitos favoritos, Farandula, para presentar "An Idea Died" su primer larga duración, donde el trió formado por Pablo, Diego y Jason, (esperamos que este último lleve mascara de hockey como su tocayo Jason Voorhees) descargan toda su mala baba en una noche de difuntos, en la que todo empieza a a cuadrar para que sea escalofriantemente terrorífica, y es que no imaginamos ni mejor escenario, ni mejor fecha para que 3 punkarras rabiosos nos vuelen la cabeza.

Estos chicos llevan ya algunos años intentando darle algo de sentido a nuestras vidas, dicen que son apasionados de The Wipers, Heartbreakers, Replacements, Gun Club (Y yo escuchándolos juraría que también de los Buzzcoks de la primera época, aunque ellos quizas no los sepan) y por supuesto el mas grande entre los grandes, Jay Reatard, con lo que ya sabemos que al menos la teoría la tienen aprobada... y la practicas la comenzaron allá por el 2010 con una primera"Demo" en CD que más tarde, en 2012, les editaría en cassette Discos Desorden al que un año mas tarde le seguiría su primer vinilo, un EP de 4 temas titulado "Miss the Strange" que lanzó Discos Anti-Guays y que sería la antesala de su álbum debut autoeditado "An Idea Died", grabado y producido por Max RB y ellos mismos en los malagueños Hollers Analog Studio que se lanzo en una preciosa edición limitada de 520 copias con insert a doble cara y que los llevo en una gira de presentación por toda Europa.



14 nerviosos y garajeros temas de aires muy punks, cosa en la que la voz de Pablo y su dañina forma de cantar a "grito pelao" tiene mucho que ver, que rondan los 2 minutos (Si fueran mas cortos tampoco nos hubiera importado) en los que se les nota,,, y mucho, que estos tipos han mamado bastante del punk setentero y de principios de los ochenta, con un gran sonido ( gracias a Dios unos que no dicen que hacen LoFi) que resulta cortante y agresivo, en la que esta vez, a pesar de su macarrismo, la melodía si importa y que resulta terriblemente fácil de escuchar, propiciado por una enorme variedad de ritmos en los que la batera tiene mucho que decir y que viene a poner una nueva piedra, esta de las grandes, para consolidar aún mas el panorama andaluz en estas tablas.




Leer más...