Mostrando entradas con la etiqueta Suicide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suicide. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

Nipple Nipple, la minimalista y desquiciante alquimia de fusionar el blues, el chatarrismo y Suicide.


Ni es la primera vez, ni será la última que reseñemos un trabajo de nuestro amigo Pepe Delgado, con alguna de la infinidad de bandas a las que este tipo pertenece o ha pertenecido, que por nombrar tan solo a las que alguna vez han aparecido en Tremendo Garaje van desde la añorada Fino Winos a DientesLargos, la sevillana Maybees o ese devastador set de dos piezas batera-guitarra a tope de pedal Fuzz, que es Mud Twins.


Esa pasional e innata querencia por el "Real Rock''n'Roll" y el Blues de raíces, que ya genética y genéricamente le viene por esa innata naturaleza sureña de haber venido al mundo en una tierra tan maravillosa y con tanta solera como es el gaditano Puerto de Santa María, estamos seguros le hubiera brotado igual de espontáneamente, pero nunca mas acentuada, si su procedencia hubiera sido el Mississippi o Lousiana, con la única diferencia que allí en vez de ponerse fino a camarones, lo hubiera hecho a base de cangrejos de río con un montón de colegas en la trasera de un "juke Joint". Si bien, una mente tan lujuriosamente perversa como inquieta le ha llevado a sazonar tan irremediable tendencia con otras muchas especias, todas terriblemente picantes como el mas recio de los jalapeños, que han marcado el buen hacer musical de este pinturero personaje, que entre otros inconmensurables "meritos" cuenta con uno de los "pezones" mas sexys de las redes sociales, cuyo usual habito por enseñarlo, ha dado la denominación a este nuevo proyecto que con el nombre de Nipple Nipple nos trae lo mejor y mas extravagante que alguna vez haya pasado por su cabeza.




No es que la idea de este set en solitario, del que Pepe me había hablado hace ya bastante, desde que decidió pillarse una caja de ritmos Korg Electribe ER1, haya salido del hastío que ha provocado el confinamiento, que por cierto aprovechamos para decir que si en un principio tuvo gracia, la ingente  y atiborrante cantidad de proyectos personales aparecidos, nos ha provocado un hartura, que salvo unos cuantos elegidos que realmente nos han parecido originales, nos ha llevado a aborrecerlos, pero lo cierto es que este forzado hiato si que ha dado tiempo a que Pepe pueda desarrollarlo, y además de un modo que esperábamos conociendo como conocemos de donde le viene la casta a este galgo.


Desde el psicovillanesco chatarristmo ilustrado de Hazel Adkins, al "sangriento" punk de GG Allin, el cenagoso "swamp" de los Saints, la elegante suntuosidad de la Gun Club, o la lisergía sesentera de la Velvet, que aparece aquí  gloriosamente dignificada de un modo acentuadamente maleado con una fantástica versión del inédito "I'm not a young man anymore" de los neoyorquinos, que el envenena con un diabólico riff blusero y un solo inventado, hasta su afinidad por la parca angulosidad de un sesgado post-punk, y el estrafalario gusto por el caótico ruidismo del estrambótico Petr Valek, al que también se le dedica en esta referencia un minuto de su misma inusitada "medicina",  todo lo que ha oído y oye este tipo ha hecho posible este simplista que no simple creación, que si bien puede llegar a tener en cuenta todas esas dispares apetencias, en esta ocasión y desde que oigáis ese insinuante y sinuoso primer corte, "Rub Your Nipple", os recordará a los modos y formas del penúltimo invento personal del granderrimo Ian Svenonius, Escape-Ism, porque tanto esta ilustrísima figura del rock, alma mater de The Make-Up, Nation of Ulysses o Chain and the Gang, al que nosotros adoramos tanto como Pepe, ambos han buscado su inspiración en la grandiosa basicidad extrema y carencialmente instrumentística de la magnánima Suicide, si bien a Pepe su buen hacer con una guitarra con pasión por el "boogie" y el "slide" de John Lee Hooker, le tenía que salir por narices a la hora de hacer un tema tan canalla y chulesco como "Night Sweating", o dedicándole una irónica "electro-lerele" versión, "a esos típicos estereotipos inamovibles que muchos necesitan para sentirse seguros"


Leer más...

jueves, 6 de septiembre de 2018

World Rally Boys, quizás su única demo, pero molan y os lo teníamos que contar...


Ya lo sabéis, lo hemos repetido muchas veces, "todos los gallegos están locos", es una de las mas firmes conclusiones a las que hemos llegado sobre la evolución humana desde que nos dio por montar este tenderete que es Tremendo Garaje, y lo de World Rally Boys, que para colmo es una banda que encima no tiene nada que ver con el mundo del motor, del que somos también grandes aficionados, es otro ejemplo de ello.

Hará algo mas de un mes andábamos practicando nuestro deporte favorito, el submarinismo a pulmón por el "submundo" en busca de carne fresca para regocijar nuestras insaciables orejas, cuando sin saber como ni porque y siguiendo un link tras otro, llegamos al bandcamp de estos dos "angelitos", que al darle al "play" de uno de sus temas nos descubrió que tenían los santos cojones de sonarnos lisergicamente a una mezcla de Suicide con la Sonic Boom, y encima no solo sin fallecer en el intento si no que molando tela, de ahí que hoy hayamos querido compartirlo con vosotros... Porque esa es una de nuestras prioridades, darle aire, en la cutre medida de nuestras posibilidades, a formaciones cuanto mas desconocidas e incipientes mejor, a ver si de este modo entre todos los que tenemos curiosidad vamos pillando cada vez mas perlas del underground patrio que es abundante y jugoso... Lo diga quien lo diga!



Hasta este punto todo bien, además cada vez que le dábamos otra vuelta al puñetero bandcamp mas nos gustaba el invento, y finalmente tras alguna indagación, no nos quedo mas remedio que contactar con  Zarpa y Mack,  los dos personajes que forman este dúo, que lo primero que nos explicaron es que el termino "Rally", de World Rally Boys, no hace referencia a un tipo concreto de carreras de coches, si no a salir de fiesta o irse farra... al cachondeo vamos, y es que cuando a uno se le empieza a escapar la terminología "moderna" es cuando se da cuenta de que tiene mas años de la cuenta, aunque con este chascarrillo lo mismo os esperáis musicón a lo Chimo Bayo, cosa que por otro lado no estaría mal... pero no, no van por ahí los tiros y lo cierto es que queriéndolo o sin querer, el resultado de "fusionar a lo Goku" la arriesgada querencia de Zarpa por los "lives sets" de electrónica y la propensión rockera de Mack, ha dado pie a un combo guitarra-extraños artefactos, que realmente funciona... Y Ojo, "¡sin uso del ordenata!", que esto quieren dejarlo muy claro.

No nos molaría ver a este dupla como a otro de los retoños del fértil subsuelo neopsicodelico galego actual, y no porque pensemos que no salen cosas buenas de el, si no porque creemos que lo que hacen, a pesar de tener un intenso carácter etereo-psicotrópico con claras reminiscencias a formaciones como Spacemen 3, o como hemos dicho antes mejor aún a Sonic Boom, también cuenta con unas recursivas pautas rítmicas a través de unos currados loops que nunca se nos hacen pesados, sobre los que la tendencia hipnóticamente garajera de una guitarra de "twang" largo que no deja de tener detalles, y el complemento de una chatarreria analógica que es igual de protagonista, nos traen de trasfondo un tufo a la siempre granderrima Suicide, incluso en el modo de tirar sus reverberadas líricas... Algo que podría haberles quedado la mar de chabacano, pero que estos prendas resuelven de un modo la mar de interesante y que para nosotros ha sido hecho con enorme buen gusto... Además que "seguro" que siempre quisisteis oír una versión alucinógena del "Daddy Cool" de Boney M o del "donde estas las llaves?"... Pues estos chicos lo han hecho y a nosotros nos mola mucho el resultado.



Pero dejadnos que os sigamos contando, porque lo mas gracioso de todo esto es que ayer, cuando entramos en el FB de la banda para completar los enlaces de este "post". nos encontramos una nota de tan solo hacía unos días,  que ponía literalmente que lo dejaban y que "fue bonito mientras duro", lo cual a parte de dejarnos con absoluta cara de parvos, demuestra dos cosas que también hemos aprendido como asiduos del "submundo", la primera, que el "underground" puede llegar a ser tan cruel como efímero, y la segunda algo que nos enseñaron Los Vigilantes cuando los entrevistamos en México, y es que lo mas importante de todo esto es sin duda grabar... Por poco que tengas dejar constancia de lo que has hecho, así, como ellos decían, quizás algún día dentro de mucho tiempo alguien podrá llegar a lo que hiciste y disfrutarlo... Si no grabas, no has existido!

Sea como sea, cuando contactamos ayer con Zarpa y le dijimos que les habíamos hecho una reseña, pero que no le veíamos demasiado sentido a publicarla si ya no existían, a el como seguidor de Tremendo (Veis como están locos), pareció hacerle mucha ilusión, y nos confesó que esto lo mismo les daba el acicate para seguir adelante con este proyecto que decidieron dejar aparcado por esa agría realidad implícita en nuestro "underground" a la que hacíamos referencia antes, además de la necesidad de buscarse un curro, y sus compromisos con otras bandas, como Valegringo en el caso de Zarpa, algo que quizás a vosotros os parezca una nimiedad, pero que a nosotros nos hizo una enorme ilusión porque nunca habríamos imaginado importarle un pimiento a nadie, así que aquí os lo dejamos, con vídeo incluido, no sabemos lo que durará la cosa, pero como ellos mismos dicen, mientras que dure, que sea bonito!


Leer más...

viernes, 13 de octubre de 2017

Prettiest Eyes, drónico y lisérgico punk no-wave que estrenará su segundo álbum en la Castle Face


Pocas noticias podrían habernos alegrado mas últimamente que esta, porque al fin podemos comprobar que se hace justicia con esta banda, y esta "justicia musical", muchas veces arbitraria, incluso dentro de los parámetros del submundo en el que nos movemos, el "underground" puede ser tan cruel como cualquier otro modo de distribución o incluso mas, llega en esta ocasión de un personaje indiscutible e irrefutable en la escena actual como John Dwyer, lo cual nos congratula aún mas, porque por fin sabemos que la angelina Prettiest Eyes va a recibir, al menos la atención mediática que una banda capaz de crear un sonido de este enorme calibre se merece.

Antes de que algún "espabilao" pueda leer esto y decir, ya están los obsesos de Tremendo Garaje dando la brasa con el "pesado" del Dwyer, os diremos que esto en absoluto va de él, y por otro lado, sí, aceptamos que podamos llegar a ser reticentes con este personaje, que por recurrente no podemos obviar que nos parece un genio de nuestro tiempo, y lo es no solo haciendo música, sino también por tener un dedo mágico que es capaz de seleccionar cosas brillantes, y si veis las últimas incorporaciones a su sello, este descomunal trío por ejemplo o la también desquiciante mancuniana DUDS, por muy obtuso que seas no podrás sino a rendirte a la evidencia, y por eso nuestro entusiasmo, porque fichar por la Castle Face en este momento supone el respaldo de una discográfica que ha logrado en este década un catalogo desorbitado al alcance de muy pocos, y en el que Prettiest Eyes no solo encaja sino que ayudara a dar mas lustre y elevar aún mas su medía de calidad auto-exigida.

Foto: Minivan Photograpy
Nuestra pasión por esta banda viene de lejos, prácticamente desde su nacimiento, que fue casi coetáneo con el nuestro, y a ellos le hemos dedicado un buen puñado de reseñas y apuntillamientos, desde que oímos uno de sus mas primerizos y grandiosos temas, "La Radio", con el que este trío afincado en Los Ángeles de ascendencia puertorriqueña abría un primer EP a finales de 2013, tan solo editado en digital por aquel entonces a través de su Bandcamp, en el que la formación deslumbraba a propios y extraños con un bizarro y fracturado sonido que iba desde el kraut y el synth-punk a la no wave y el post-punk, que siendo absolutamente psicótico y psicotrópico, actuaba sobre tu sistema nervioso como un agente químico que te imbuía a danzar de un modo exaltadamente introvertido y ancestral, dejándote llevar por unos modos lisérgicos de profusos ritmos reiterativos, que por seguro os van a traer reminiscencias de Suicide y Chrome, y porque no incluso hasta de Can.

Temas como "Bend" o el rockero "I Got You" también de ese primer EP, las descomunales pistas que componen su segunda entrega "Peep", que nos parece una filigrana de tres canciones absolutamente prodigiosas de colosal basicidad, y como hemos dicho en alguna ocasión para nosotros uno de los mejores singles de esta década, que aún habiéndose editado en cassette junto a su primer EP por el sello DIY, Moon Kid, sin duda algún día debería conocer las mieles del vinilo por el bien de la humanidad, y por último y hasta ahora su único y formidable álbum, "Looks", este afortunadamente sí editado en 12" por el siempre recomendable sello de New Jersey Aagoo Records... No se, en total no llegará a la veintena los temas editados en estos cuatro años, algo que no parece deslumbrar a nadie en cantidad, pero desde luego si que en desorbitada calidad, sacado adelante de modo magistral por un atípico y futurista trío, en el que la voz va por cuenta y riesgo de Pachy, su batera, generador del ritmo tribal, marcial, convulsivo y cruelmente adictivo que caracteriza a esta banda, en el que Marcos, su barbudo bajo de calado gorro tejano, aporta unas gordísimas y simples lineas recurrentes sacadas de su instrumento tocado con una pasión lasciva y lujuriosa, mientras que sus teclados corren a cargo de Paco, el encargado del fascinante, estrambótico y variado aporte sintético que indeleblemente mente marca el minimalismo drónico de Prettiest Eyes, que estrenara su segundo largo en la siempre aleccionante Castle Face el próximo 3 de noviembre con el título de "Pools" y del que ya podéis ver el vídeo de su primer single "Don't Call", un reverberado y oscuro tema que cumple con todas las pautas que han hecho de esta formación una de las mas interesantes del siempre vasto panorama punk angelino y para nosotros algo totalmente indispensable.


Leer más...

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Sr. Anido y Sra. Alvarez estrenan "18". Un álbum que propone imaginación y percepción.



Alevosía y premeditación son dos circunstancias empleadas con ahínco por Sr. Anido y Sra. Alvarez, y sin las cuales hubiera sido imposible conseguir este peculiar y muy particular disco que estrenan hoy en formato "vinílico" y digital, estos dos siempre fascinantes creadores de la escena underground gallega, que nos llega de la mano de la colaboración de Discos Porno, Bajo el volcán, Grabaciones de impacto y PRENOM, y que no es fruto de la suerte ni de la banalidad, si no de una larga trayectoria y la estrecha colaboración de dos términos de un sin par binomio de amplio currículum, tal como nos cuenta el propio Rafa:
"Señor Anido lleva existiendo como proyecto musical desde el año 1999 sin mayor repercusión. El proyecto consistía en grabar maquetas en un 4 pistas.  En total fueron 15 antes de que la 16 fuera grabada ya en un estudio, pero con la aparición de Javi Alvarez la cosa cambió de forma totalmente radical. En el aspecto creativo fue como multiplicar por 10, donde antes primaba la espontaneidad.
Durante 3 años trabajamos minuciosamente en cada canción, excepto “emoción caballera” que si fue grabada del tirón. Así Aunque en un principio solo pretendíamos grabar una nueva maqueta de Señor Anido poco a poco descubrimos que aquello era más grande. Javi y yo conectamos desde el principio, aunque no nos conocíamos de nada. Nos gusta mezclar de todo: Electrónica, punk, garage, surf, Suicide, Spacemen 3, South Park. Akira Kurosawa, Rocky, Flying Saucer Attack, Betty Troupe, Raymond Scott, Joe Meek o David Pajo, pero también compartir el buen comer, las tabernas, o la naturaleza gallega."


"18" es una colección de heterodoxas escenas sonoras independientes, trabajadas concienzudamente, en la que estos dos fieras se las ingenian para lograr un eclecticismo emocional que mezcla lo racional con lo absurdo, el atino y el desatino, el dolor y la alineación con el humor mas insensato. Historietas banales e historias trascendentes, que unas veces provocan hilaridad superficial y otras sustanciales momentos de reflexión, en la que estos dos ilustres y experimentados personajes, Rafa Anido (Metralletas Lecheras, Travesti Afgano) y Javi Alvarez (Dúo Cobra, Fluzo), no dudan en emplear cualquier recurso que sea necesario, sin menospreciar ningún estilo, utilizando y recreando con precisión propia las atmósferas de Suicide, donde demuestran la extremada querencia de ambos por Alan Vega, el cálido twang de una impecable y reverberada guitarra surfera, la siempre abundante y acertada cacharrería electrónica de un experto en la materia como Javi, y la invariablemente sincera y transmisora voz de Rafa.

Leer más...