Mostrando entradas con la etiqueta australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta australia. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

Aborted Tortoise, no solo en Melbourne se hace el mejor punk de Australia!


Repitiendo la formula del año pasado, estos absolutos revienta-sesos de Perth, por siempre ciudad recolectora de la mejor esencia del punk de las antípodas desde mediados de los 70s, que responden al extraño y curioso nombre de Aborted Tortoise, vuelven a explayarse en un nuevo  7" de cuatro temas, al igual que hicieran el año pasado, pero esta vez con el truculento título de "Scale Model Subsistence Vendor" y nada menos que en nuestro por siempre preferido sello DIY del viejo continente, la italiana GoodBye Boozy Records, para demostrar que son una de las bandas mas sustanciosas, brillantes... Porque no también divertidas, y representativas del mejor y mas estiloso punk que se fabrica en este momento.

Aunque seguro que mi amigo Pinillos dirá que les sobre algún punteo, por nuestra parte por escueto, no reiterativo y desconcertantemente clásico y asíncrono con un sonido tan preceptivamente actual, esto no solo es perdonable, si no que además muchos como nosotros lo encontrareis colorido, sabrosamente macarra y hasta psicoticamente sugestivo, porque definitivamente este díscolo, demencial y chispeante "punk", termino este que también espoleado por la cadencia de una adictiva lírica en aguda afonía, admitiría con acierto el consabido prefijo "post", aunque quizás esta vez menos que nunca dentro de una aún corta pero llamativa y demoledora trayectoria, que con esta edición se vuelve cada vez mas propia, intrínseca y definitoria del sonido de esta banda que cada vez nos gusta mas!!!

No se de donde les vendrá lo de "Aborto", pero desde luego que aún menos tienen de "Tortuga", porque, esto es vibrante y vigoroso, y como ya os hemos reseñado en mas de una ocasión, es capaz de recoger y hacer propia las tendencias actuales del punk de medio oeste, que sin ser tan límpido y puntiagudo en su ejecución como por ejemplo el de sus también colosales compatriotas Pinch Points, si que recogen el deje de bandas ya consolidadas, tan nerviosas y de guitarras tan "zumbadoras" como Ausmuteants.

Leer más...

jueves, 21 de abril de 2016

King Gizzard & The Lizard Wizard - "Nonagon Infinity"


Han sido varios los adelantos de "Nonagon Infinity" el último disco del septeto garajero de Melbourne King Gizzard & The Lizard Wizard y teníamos claro que a la populosa formación australiana esta vez no le bastaba el notable y venía por la matricula de honor. Porque no nos engañemos, ya que si bien esta banda es capaz de lo mejor, también es cierto que en su aún corta pero muy prolífica carrera hay alguna que otra referencia bastante disipada.

Os aseguramos que este, su octavo larga duración en menos de cuatro años, que de nuevo editará la también "aussie" Flightless, discográfica donde han desarrollado toda su carrera, es con seguridad lo mejor que le hemos oído a esta banda, es mas, seguramente marque un listón en su trayectoria que intuimos les será difícil superar.


Apenas lo hemos podido oír un par de veces desde que la NPR estrenaba ayer el disco completo en su "First Listen", pero os aseguramos que impacta desde el primer momento, y aún mas si alguno no ha escuchado previamente sus adelantos, porque la sorpresa es aún mayor, te quedas boquiabierto, y es que desde el primer segundo hasta el último es un disco "apretado", que diría mi buen amigo "Branquias". un disco a saco y a degüello, petado de espirales en bucle de una guitarrera tralla psicodelica de twang salvaje en temas de largo metraje que no te dan tregua en ningún momento, y donde sólo en un par de temas bajan el pie de la tabla, como en el caso de su "Mr. Beat", pero aun en esos casos siempre aportando de otro modo, con sus teclados, su voz reberverada, sus "beats" funkadelicos. Sin duda un gran disco en el que primer set de 4 temas la banda deja patente que apostado con acierto por no dejar títere con cabeza, plagado de instrumentación, con armónica salvaje, y alaridos "mariachis" con los que ellos mismo parecen animarse para subir mas y mas, algo que de por si, ya de inicio, va por las nubes!

Leer más...

martes, 15 de marzo de 2016

The Drones estrenan nuevo álbum "Feelin' Kinda Free" (TFS Records, 2016/Mar)


Parece que ha pasado bastante desapercibido por nuestro país el estreno del nuevo larga duración de la excepcional banda australiana, The Drones, y eso es algo que ni podíamos ni queríamos consentir, así que a pesar de saber que somos unos auténticos "mindundis" aquí tenéis al completo los ocho temas que conforman el recién editado álbum de la fabulosa formación de Melbourne, titulado "Feelin Kinda Free" editado por la Total Fuck Storm Records, sello creado por ellos mismo el año pasado.

Aún no hemos podido darle apenas un par de escuchas completas al nuevo disco , pero no nos hemos resistido a compartirlo con vosotros, porque el disco nos ha resultado una autentica filigrana, al menos eso nos parece a nosotros. Un disco, de a veces angustiosa y fatigosa escucha, todo hay que decirlo, que nos hace imposible encasillarlo en algún estilo, pero que la denominación "ROCK MAYÚSCULO" creemos que le haría fe, porque desde luego no tenemos ni idea de lo que saben estos chicos, pero desde luego saben algo que los demás no sabemos, algo que nosotros no somos capaces de comprender pero que ellos elaboran de manera hilvanada, consecutiva, y de forma básica, algo que no sabemos cuanto tiempo les habrá llevado realizar, hace ya tres años de su "I See Seaweed", pero que cuando lo oyes te parece tortuosamente onírico e irresistiblemente necesario.

Ellos mismo describen su disco como "A bad trip you can dance to", y no podíamos estar mas de acuerdo, y podríais darle a "un mal viaje" el significado que queráis, el que espere una consensuada continuidad con su anteriores trabajos se va a sorprender bastante, aquí han desaparecido parte de sus guitarras distorsionadas, al menos en gran media, los sintes litúrgicamente espaciales adquieren gran protagonismo, aunque siguen manteniendo parte de su esencia folk-blues, y el sonido sigue siendo seco y tajante, mas que nunca, con temas que si podrían admitir la etiqueta "post-punk", quizás los mas fáciles de digerir, y donde los  los escupitajos de su "frontman" Gareth Liddiard siguen siendo un aliciente, y especialmente en un disco que nos resulta parco, incluso algunas veces excesivamente parco en instrumentación, pero en los que nosotros no nos atreveríamos ni a sugerir algún añadido.

Con "Feelin Kinda Free" nos sucede como con la mermelada de naranja... El "regustillo" es amargo, algunas veces demasiado, pero no podemos dejar de comerla, siempre nos pide mas... Y cuidado cuando abráis el bote, no os pase como a nosotros, hasta que no oímos el repiqueteo del cuchillo con el cristal del fondo no podemos parar... Seguimos pensándolo, estos chicos saben algo que los demás no sabemos!



Leer más...

viernes, 15 de mayo de 2015

Eddy Current Suppresion Ring - PBS 106.7FM Classic radio live Session


No podemos evitarlo, los echamos de menos... Y es que nos encanta el Punk australiano. Aquel país tan lejano, hábitat natural de los canguros y donde "Mad Max" quemaba los V8, es buena tierra para el Punk, enorme cantidad y calidad se concentra en aquella vasta tierra y hay una banda que echamos enormemente de menos...

Hace ya casi 5 años que la fabulosa formación de Melbourne, Eddy Current Suppresion Ring dió su último concierto y lo peor es que no hay indicios de que la situación vaya a revertir de momento, aunque si que tenemos recientes noticias de ellos por separado, el mismísimo y creativo Mikey Young, "Eddy Current" para los amigos, es un reputado productor de bandas que nos molan, entre ellas unos de nuestros mas absolutos "favs", Ausmuteants.

Para mitigar un poco nuestra añoranza ante tal ausencia, la estación local de radio PBS 106.7FM puso ayer en el aire, dentro de su anual "Radio Festival" y con motivo de sus 35º aniversario de emisiones, esta fantástica sesión  que el cuarteto liderado por los hermanos Young (Ojo, Mikey y Danny, que no Angus y Steve, que esos son otros australianos que también tienen lo suyo, pero no en este sitio...) grabo en el PBS Studio Live Five en 2009, con un magnifico sonido, donde la banda daba un repaso a alguno de sus mas memorables temas "I Admit My Faults", "Wet Cement" o "That Time of Day" entre otros y que os recordará porque echamos de menos tanto a estos tipos.

Leer más...

domingo, 18 de enero de 2015

C.W. Stoneking - Gon' Boogaloo - (King Hokum Recs. / Caroline (AU), 2014)


Un día salgo de casa, el día de Santo Tomás, feria agrícola pre-navideña, y me encuentro con un colega al que hacía casi un año que no veía. Tomamos un café protocolario. Puesta al día de cosas que nos han pasado y música que hemos escuchado en un año. No da tiempo a mucho; Yo le escribo en una servilleta; “Pablo Und Destruktion: Sangrín”. Él me escribe; “CW Stoneking: Gon´Boogaloo 2014”.

En un principio no entendía lo de la fecha, 2014. Pensaba que era parte del título del disco. Pero como tampoco le di mucha importancia a la recomendación pues lo dejé pasar. La servilleta acabó en un cajón, hasta que unos días más tarde me volví a encontrar a este colega insistiendo en que lo escuchara… Esta vez me apunté el nombre en el teléfono móvil para no perderlo, dada la presión…



Al llegar a casa busqué en Internet y encontré varios vídeos de este disco y anteriores. Incluso una versión de White Stripes que igual fue el detonante para dedicarle un rato. Si uno no ve estos vídeos y escucha por primera vez a CW Stoneking, es posible no entender muy bien qué estás escuchando, ¿un disco de pizarra? ¿Una vieja grabación que alguien ha recuperado del trastero del abuelo en algún pueblo a la orilla del Mississipi? Yo al principio no tenía claro si era un músico muerto hace 50 años, o qué, Pero no, CW Stoneking nació en 1974, es australiano y toca la guitarra y el banjo. Entonces, ¿cómo ha conseguido ese sonido?


Tal y como lo explica en la contraportada, el disco está grabado en directo; con dos micrófonos de ambiente y sin edición posterior. La “mezcla” de cada tema es la propia colocación de los músicos en el estudio, variando la distancia de cada instrumento al micrófono (Un anónimo micro Soviético, por cierto) El control de volumen lo consigue acercando o alejando a los músicos o los coros (molan mucho por cierto) a los micrófonos. Y todo esto está grabado en 2 días, aunque el proceso le ha llevado 6 largos años, tal y como lo explica él mismo.
¿Y a qué suena? La primera impresión me sonó a blues, pero con algo más. Me pareció que había algo más que lo hace diferente al clásico blues viejuno. Pero ¿por qué es tan especial? El sonido es crudo, no es que suene retro, ¡es que suena a viejo! Hay temas blues muy clásicos, “Tomorrow gon be too late”, momentos muy caóticos como en “Get on the floor”, hay swing, hay hasta rock steady como en “The thing I done”.


Todo el sonido del disco nos lleva la música hecha en los años 20 o 30. A esto le añadimos una voz rota pero cálida que nos cuenta historias sobre la jungla (tema bastante recurrente incluso en discos anteriores, con sonidos y aullidos de animales hechos con coros de voces femeninas), historias sobre el mundo rural del sur de Estados Unidos, casi narrando más que cantando. De esta manera consigue crear una atmósfera que es capaz de transportarnos en el tiempo y en el espacio hasta el delta del Mississipi en los años 30 sin que hayamos estado físicamente nunca. Y lo mejor es que lo hace de una manera honesta, se percibe el cariño con que está elaborado y que todos los detalles cuentan.


Para mí ha sido un gran hallazgo, supongo que llego tarde ya que es el sexto disco que edita, pero me pasa a menudo…Volví al cajón en busca de la servilleta y ahí estaba, arrugada y con mala caligrafía, “CW Stoneking: Gon´Boogaloo 2014”. Hay mucha sabiduría en estos papelitos que a primera vista no percibimos. Hay que hacer caso…


Reseña por Melena Simone ( Villapellejos, Los Plomos)
Leer más...

martes, 3 de junio de 2014

Ausmuteants - Split Personalities (Saturno Records, 2014)




Alfa-Uniform-Sierra-Mike-Uniform-Tango-Echo-Alfa-November-Tango-Sierra...     

AUSMUTEANTS!!!! Siiiiiiii... Así nos enseñaban estos casi adolescentes australianos, en un homónimo tema incluido en su primer larga duración, a pronunciar y asimilar tan extraño nombre... lo que nunca podían imaginar es que nos acostumbraríamos tan pronto, pero es que lo bueno necesita poco periodo de adaptación y esto es oro puro.


Ya teníamos ganar de publicar alguna noticia contundente de estos barbilampiños chicos de la garajera Geelong que traen loco al personal... Y sinceramente, esta noticias nos ha fascinado, ya que por fin editarán en vinilo su primer larga duración, hasta ahora solo en CD y cassette  a través de Antifade Records... pero esta claro que un discazo como este fascinante "Split Personalities"   debía existir en vinilo y lo que ya nos deja fflipados es que sea nada mas y nada menos uno de nuestros sellos mas queridos, la sevillana e infalible Saturno Records la encargada de lanzar una tirada limitada de 333 copias (No os asustéis si la contraportada de vuestra copia aparece numerada como 155/100, no deja de ser un simpático detalle...) que ya esta en fábrica y que en un mes aproximadamente estará en la calle pero que ya podéis descargar digitalmente y hacer "preorder" desde su Bandcamp, y además sin hacerse el remolón, porque estas copias no van a durar nada.

No os confundáis... estos chicos a pesar de su juventud tienen a sus espaldas un bagaje de bandas que por número y calidad asustaría a mas de uno (Frowning Clouds, Living Eye, Hierophant, Bonniwell) ahora mismo son cuatro, pero a la hora de grabar este álbum en 2012 tan sólo eran Jake (Guitarra y sinte) y Billy (Batera) y al menos para nosotros nos parece el mejor a pesar de la tremenda calidad de su aún calentito "Amusements"... En este si se nota con claridad la escuela de estos chicos, criados a base de "Avant Punk"... y es que bandones como Chrome, The Screamers o incluso Devo se nos vienen a la cabeza al escuchar el Punk electrónico de este álbum acompañados de ritmos discos en la batera,  a los que se le noto agradecidamente la producción de Mkey Young de Eddy Current Suppression Ring  en un primer larga duración mucho mas básico y totalmente imprescindible en el que también saben demostar su lado guitarrero influenciado por toda la movida australiana de la que Geelong es autosuficiente y se retroalimenta.

En esta ocasión el listado de canciones se ha modificado un poco, para nosotros con gran acierto, y así han retirado su "Super Coated Speeches" con la que no estaban nada conformes y ha sustituido por un "Abstract Nympho" que pasa que ahora a ser su décimo corte dejando así un disco aún mas coherente que deja dos caras claramente diferenciadas una A con sintetizador y una B guitarrera... Nos nos mojamos al recomendar encarecidamente este álbum y por favor.... GUARDADNOS UNA COPIA, QUE VA A VOLAR!!!!!!


Leer más...