martes, 9 de diciembre de 2014

Baby Nelson and the Philistines - Video - Estupida providencia (Dic, 2014)


Amigos, unos de nuestras bandas mas favoritas desde México... (Como se siga moviendo la tralla que se esta moviendo por allí ,al final tendremos que montar sucursal mejicana!!!) vuelven a la carga con otro vídeo de su brillantísimo EP "Nuevo Cancer", el cual ya reseñamos en su día y que podéis leer aquí.


Una canción basada vagamente en la vida de su "frontman", Alonso Mangosta, cuando era adolescente, en el barrio en el que ha vivido toda su vida en Guadalajara, llamado "Colonia Providencia", en la época en la que estaban descubriendo el punk con sus amigos, época de "Chingaderas" (gamberradas que llamaríamos aquí), épocas en las que solían disfrazarse... bien por Halloween o sin ninguna razón especial, de ahí la idea del vídeo, pero mejor que nos lo cuente el propio Alonso:

"Este vídeo se me ocurrió hace algunos meses, y nunca pensé todo esto, solo se me hizo una idea "chida" y fácil de hacer... Muchas de las fechorías que hacíamos, como tirar huevos a casas o a "Starbucks", las grabábamos con Hi8, así, disfrazados, hace poco encontré algunas de esas grabaciones y pensé en incluirlas en el vídeo, pero la idea no proliferó... (Risas).

El vídeo esta grabado en Hi8, con una handycam y la localización (Como se nota que este chico estudia cine) donde salimos tocando es un cuarto de un amigo donde solíamos ensayar, que realmente parece una casa abandonada, lo cual también nos facilitó el poder realizarlo"



Leer más...

Yorchh - Versiones "KKK" y "Maria" ( Dic, 2014)



Aquí tenéis los dos nuevos temas que nos trae YORCHH, como ya sabéis, el proyecto en solitario, ruidoso, un tanto melancólico y siempre activo del alicantino Nestor Sevillano Barja, uno de los tipos que mas mueve el engranaje de la tralla levantina actual. Miembro de bandas tan en forma como Futuro Terror, cuyo reciente primer álbum editado en una de nuestras discográficas favoritas, la asturiana Discos Humeantes, es todo un éxito con alabanzas por parte de público y prensa especializada, e inmerso en los arreglos y toques finales del que será, y os lo aseguramos después de escuchar algunos de sus temas, sorprendente e imprescindible segundo larga duración de Morenas... y que además a pesar de su trabajo como diseñador de portadas y carteles, producción, grabación y edición con su sello de cintas, Musagre, ha sacado tiempo, no sabemos de donde, para dedicárselo a su proyecto mas personal y se ha marcado un calendario de ediciones que nos traerá en la próximas semanas la publicación en digital de 5 nuevos EPs, con un total de 20 canciones y del que el mismo nos dará mas detalles en la entrevista que publicamos mas abajo.


Pero, Nestor, al que conocemos desde una memorable actuación con Morenas hace ya algún tiempo en nuestro local favorito, Farandula, y con el que mantenemos una buena amistad, ha querido tener el detalle de que seamos nosotros los que anunciemos la noticia y lanzar estos dos temas de forma individual, que no estarán incluidos en los EPs, y que realmente nos encantaron desde el primer momento en que los escuchamos, por ser versiones de dos temas muy conocidos, de bandas de siempre (aunque ya veréis después por la entrevista, que no precisamente porque las adore), temas elegidos con acierto y por el toque tan personal con el que los ha desarrollado... toque y sonido actual que despliega ahora mismo YORCHH y que os aseguramos puede ser muy diferente al que tenga dentro de unos meses, como podrán comprobar sus seguidores ante un proyecto de un tipo que es incasable, que no para de buscar y de encontrar, un espiritu inconformista... siempre buscando un sonido característico y que ahora con batera de verdad y dejando el secuenciador nos parece su momento mas interesante... teniendo claro que los limites de este prenda pueden estar aún muy lejos.

Pero no os aburrimos mas, aquí tenéis "KKK", la versión del tema "The KKK Took My Baby Away" de los míticos Ramones, cuya portada se ha currado el propio Nestor a partir del logo original de la banda, al igual que con el segundo tema.


Y "Maria" versión del "Peligrosa Maria" uno de los temas mas emblemáticos de nada mas y nada menos que Los Suaves, la banda gallega que lleva mas de 30 años en activo y que ha quedado absolutamente de lujo.



Dos excelentes y ruidosos temazos, marca de la casa, dos versiones... distintas, porque así deben ser las versiones, que aporten y no sean meras copias del original, y que ademas de ser buenas sirven como adelanto de sus EPs y nos han permitido hacerle unas preguntillas al propio Nestor para que sea el mismo el que nos cuente de que va todo este rollo:

Tremendo Garaje: Hola, Nestor, sabemos que siempre te han gustado las versiones, las hemos escuchado en otros de tus proyectos en solitario como "La mujer blandenga"... por que con YORCHH ahora?

Nestor Sevillano: Cierto, ya había hecho versiones antes, y bastantes, pero la verdad es que nunca me han gustado mucho. Normalmente la gente hace versiones de temas que les flipan, por lo que, en mi opinión, el resultado no suele estar a la altura. Está el rollo de hacer algo totalmente distinto, pero aún así, la original molaba más.
Las dos versiones estas que he hecho ahora son de grupos que nunca me han interesado demasiado, pero mira, sonaron en algún sitio, me pilló con el bajo en la mano y me enganché a tocarlas en casa. La de Los Suaves me gusta cómo quedó, pero porque se parece mucho a la original. La de Los Ramones la escucho ahora y me aburre un poco, fue cosa del momento...

TG: La verdad es que me sorprende un poco, no el que te pueda aburrir un tema que has creado hace poco... Ya conocemos la velocidad con la que evolucionas,  y de hecho hablaremos de ello después... pero que te aburran Los Ramones, a mi me parece un grupo, supertrillado, es verdad.... pero incuestionable, como es eso... lineales quizás?

NS: Los Ramones... demasiado trillados, sí. Tienen un montón de canciones con riffs molones y voces guapísimas, animadas pero tristes, como a mi me gustan, pero yo qué sé, más que lineales (que no me parece algo negativo), tontorronas. Yo diría que incluso infantiles. Yo qué sé, que me dan igual los Ramones, prefiero escuchar sus influencias en otras bandas más actuales que volver a escuchar las canciones de siempre.

TG: Oye... Que estas escuchando ahora mismo?

NS: Cuando hemos empezado a hablar estaba escuchando Primetime, de Londres,  ahora mismo estaba en silencio, así que voy a ponerme algo. ¿Alguna recomendación?

TG: No se en que plan, yo llevo toda la tarde con Dan Melchior, pero hay una que se que te va a gustar y que la oía todo el rato esta mañana en el curro... Le Jonathan Reilly ( Bromeamos por que hacemos referencia a la fantástica cinta que su sello, Musagre, edito con los 7" y rarezas de la desaparecida y fabulosa banda de punk oscuro y acelerado)

NS: Venga va... me los pongo otra vez! Muy chulo todo lo que sacaron, por cierto, el material recopilado en la cinta de Musagre y el LP, "I Need Money".

TG: Ahora toca el puñetero y manido tema de ser tan prolífico... excelente álbum con Futuro Terror hace nada, preparando el nuevo de Morenas, tu trabajo como diseñador con carteles y portadas, tus proyectos personales... de donde leches sacas tiempo para hacer 20 temas con YORCHH... curras muchísimo o eres muy rápido?

NS: Soy muy rápido! Intento no complicarme demasiado, y cada vez menos. En lo que más tardo es sacando letras, me da una pereza increíble. Pero sí, cuando me pongo, me pongo. Me da mucha rabia cuando las cosas se estiran y no acaban de cerrarse, así que llega un punto en que prefiero dar una canción por acabada y ponerme con otras cinco, jajaja.

TG: Ya, nosotros estamos asiduamente en contacto, y efectivamente trabajas rápido, pero también eres muy perfeccionista, realmente cuando empiezas con una canción sabes a donde quieres llegar, o va surgiendo y es algo que te encuentras y cuando te parece bonito dices, ya esta?

NS: Va surgiendo. Siempre pruebo primero alguna cosa con el bajo o guitarra, diez minutos después tengo la estructura fijada, la grabo, y después añado guitarra o bajo. Hago una mezcla chunguilla para escuchar en el coche y cantar por encima hasta que me encuentro con algo. Ahí es cuando tengo la canción prácticamente terminada, después es ponerme a pulir cosillas y ponerme perfeccionista, como tú dices.

TG: Perfeccionista desde el cariño... ya lo sabes, verdaderamente nos parece un método de trabajo personalísimo y por lo que vemos muy efectivo...  Y Centrándonos en YORCHH, aunque es una constante en toda las bandas en las que participas, la palabra para nosotros que mejor te define es "evolución", siempre incansable, siempre buscando algo mas, siempre buscando otro sonido... realmente el que escuche tus primeros pasos con YORCHH y te escuche ahora puede pensar que son bandas distintas... evolucionar es inevitable, en tu caso creemos que siempre a mejor, lo haces por puro tedio o realmente vas buscando aun tu sonido, o sencillamente es que te apetece ir siempre haciendo cosas nuevas... cuando estas contento con lo último, reniegas un poco de lo anterior?... a nosotros sinceramente nos parece que un poco si....

NS: Yorchh es un proyecto personal, así que todo depende de lo que yo decida hacer en cada momento. Siempre me lo he tomado como una excusa para aprender a grabar/mezclar/tocar "mejor", tanto a nivel técnico como a nivel de composición. Ahora bien, tampoco creo que todo haya ido a mejor, pienso que hay cosas que han quedado bien y otras no tanto, en las primeras grabaciones y en las últimas. Quizá en una banda, con más gente, cuando un miembro evoluciona o cambia su manera de componer y tocar, tiene menor repercusión que en un proyecto de una sola persona.

TG: Y qué vamos a ir encontrando en estos nuevos EPs? qué sorpresas nos depara... que habrá de nuevo en estos temas... es el mejor YORCHH hasta el momento? Estas contento con el resultado... suena bien?? o ya te has cansado de algun tema... (Con ritintin... jejeje)

NS: Sí, es el mejor YORCHH con diferencia, jajaja... Nah, en serio, estoy muy contento con el resultado. Me gusta mucho cómo suena: simplón, más clasico pero cañero. Tenía casi treinta temas nuevos, de los que he seleccionado veinte. Serán cinco EPs con cuatro canciones cada uno, distribuidos de manera que no se me hiciese un rollo tremendo e intentando que cada uno aportase algo un poco distinto. Los iré publicando en bandcamp, y si más adelante algún sello se anima a sacar una edición con una selección o algo, adelante.

TG: bueno, y para terminar... como va la cosa con tus bandas, el primer álbum de Futuro Terror es un éxito y lo que me has ido pasando de Morenas suena realmente bien, aunque algo distinto....

NS: Va todo guay. Morenas tenemos ya mezclado el segundo LP, falta el máster y a fábrica. Estamos muy contentos, la verdad: con las canciones, el diseño, el sonido... todo pinta bien. Hay ganas de que salga y ponerse a tocar de nuevo. Futuro Terror seguimos presentando el disco, sacando temas nuevos y con ganas de ver editado un 7" que saldrá con 3 o 4 canciones de la misma grabación que las que salieron en el compartido con Fantasmage. Así que insisto: todo guay

TG:  Pues eso era todo, Nestor, muchísimas gracias por todo, siempre es un placer charlar contigo, siempre aprendemos algo, estaremos muy atentos a esos EPs y enhorabuena por tus éxitos... Seguimos en contacto.
Leer más...

viernes, 5 de diciembre de 2014

Los Waffles - Toda (Cass 2014, Poco Proporcional / Revolution Discos)


Nos hace mucha ilusión escribir esta reseña y es que... Joder!!! sabéis que nos gusta hablar de bandas del otro lado del charco que cantan en nuestro idioma... bueno, a cualquier cosa se le llama cantar... llamemoslo gritar, ladrar, vociferar, berrear o lo que queráis... pero coño que puedas chillar sus letras "a grito pelao" mientras pegas botes en un concierto... pero sabéis que? Que con la excepción de  "Los Rusos Hijos de Puta" creo que es la primera vez que hablamos de una banda argentina... Algo totalmente imperdonable por nuestra parte y que no va a suceder mas y sobretodo cuando hemos tenido la oportunidad de conocer a probablemente una de las bandas con actitud y sonido mas salvaje que nos hemos encontrado en este mundillo... y creednos, ya nos hemos topado con muchas...


Como una imagen vale mas que mil palabras, os hemos "encasquetado" esta foto para que os hagáis una idea de como se las gastan estos angelitos... Los Waffles,  un cuarteto de la capital, de Buenos Aires, con Vera, intentando poner algo de "Glamour" al bajo, Hernan a la guitarra y Resquemor a la batera... Y desde luego con su "enorme frontman", Capitan Mandioca, ese hirsuto tipo en el centro del escenario bien pasado de kilos, con una querencia y facilidad inigualable para quedarse "en pelotas" y al que tiene pinta de importarle un carajo toda dieta que no sea la del "cucurucho"... Es el hijo bastardo del puñetero GG Allin con el macarra de los Village People, un tipo que interactúa, que tiene broncas con el público y que lía el taco en los conciertos, hábitat natural de una banda curtida en mil directos y que tiene claro que la pose y la actitud son tan importantes como el mejor sonido que pudierais llegar a imaginar... que por cierto, al que están a mil años luz de llegar y que estamos convencidos que les importa un pimiento conseguirlo....


Joder, sabéis que? después de escribir esto y releerlo buscando faltas de ortografía... he pensado, por qué puñetas me gustan estos tipos???? La verdad es que no tiene mucho sentido... y es entonces cuando me he ido a su Bandcamp y he puesto de nuevo su disco "Toda", su última referencia editada en cassette por Poco Proporcional Records y Revolution Discos, y que es la tercera, después de dos ediciones en CD autoeditadas... Y ahí es cuando todo coge sentido para nosotros, como sabéis buenos amantes de la mierda, de la idea, del famoso "Concepto" que nosotros defendemos y defenderemos siempre... el querer llegar a algo, el tenerlo claro y conseguirlo, punk garajero tirado a bocajarro, sucio como el infierno que en temas como "La Cosa" te deja absolutamente gilipollas y pensando... esto de verdad esta sonando asi?.

Pero no os escribimos mas tonterías, de hecho a quien le gusta un banda como esta no pierde el tiempo en leer estas estupideces, lo que quiere es oír estos 9 temas zumbados en apenas 15 minutos, grabados en directo, cosa que hay que agradecer, porque tenemos clarísimo que esta banda hay que verla en vivo, todas sus crónicas son arrebatadoras y como ellos mismos nos cuentas:
"Nos gusta el rock and roll y tocamos cada show como si fuera el ultimo y puede pasar cualquier cosa."
Su sonido es un rodillo aplasta-todo, donde todo suena mal... hasta la trompeta de su "Baby" y donde todo nos resulta terriblemente desagradable, básico, peludo y sin florituras... esto es el mundo real visto desde el lado oscuro, mucha mala hostía reconcentrada... Molais tela, canallas!!!



Leer más...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Los Plomos - Zapatos de Pie Humano - (Los Plomos EP, Nov-2014)


Y otro miércoles, y otro nuevo single y otro nuevo gorro de baño para esa fabulosa cabeza que se marco Fernando Luzifer del Lucernario, para esta brillantisima portada de ese primer y tan ansiado debut EP de nuestros "pesados" favoritos, Los Plomos, y aunque solemos utilizar, y por qué no, abusar, de ese pronombre posesivo, "Nuestros", verdaderamente, todo el intercambio de información y todas las charlas que nos estamos pegando hacen que realmente amemos a estos tipos, verdaderos dandis del Rock'n Roll... a los que os aseguramos que no les regalamos absolutamente nada, de hecho lo único que nos convenció para hacer esta historia conjunta con ellos fue la enorme calidad de los cuatro temas que nos pasaron, (Os recuerdo que a parte de este, aún queda uno) y por supuesto que su tercer single, probablemente uno de sus temas mas "Rock'n Rolleros", el que corresponde en autoría a Fernando Ulzion, al encargado de poner el saxo y mucho de lo "inconfundible" de su sonido, no iba a ser una excepción.

Ulzión en pleno frenesí. Foto: David Latxeli

"Zapatos de pie humano" es el tema en cuestión del que estamos hablando, el que ha tocado destapar hoy, un tema que surgió de las sesiones que la banda tuvo después de su importante concierto el 21 de Febrero de este año en el Hika Ateneo....  después de un frenético comienzo la banda necesitaba una pausa, reestructurarse para el gran salto:

"Necesitábamos parar de dar bolos. Por aquella época los directos los llenábamos con algún material prestado de Villapellejos y el material propio que aún era limitado. Estaban surgiendo muchas ideas en el local y eran imposibles de definir porque siempre había un concierto a la vista. Así que decidimos parar y centrarnos en los ensayos. Los Plomos se estaban preparando para comenzar a hablar y buscar su propio lenguaje.
Nos vino muy bien esa pausa. Estructuramos de nuevo todos los temas y empezaron a surgir nuevos espectros. De una de esas sesiones surgió "Zapatos de pie humano". Ulzión puso un rockabilly acelerado sobre la mesa y nos pusimos todos a trabajar en el tema. Otra vez volvía a haber miles de juguetes sobre la mesa. En cada ensayo todo el mundo traía una idea nueva..."

Y es así como surge esta fetichista y macabra historia que podría servir para amenizar cualquier matanza propia de Kill Bill... Rock´n roll con sonido totalmente propio, de teclado colosal y pertinentemente acertado con letal saxo tirado en el momento justo y oportuno para dar ese inigualable toque plomizo para que quede totalmente ambientado y engrandecido a base de guitarra de maravilloso y acertado twang "Rockabillesco":



“Zapatos de pie humano” es un tema que se puede entender a tres niveles diferentes. Por un lado está la historia: la vida de un ciudadano ejemplar que asume que la humillación, la mediocridad y la explotación son las materias con las que están fabricados los sueños. Pero esconde una ligera desviación, un deseo desordenado: la pulsión incontrolable por los pies humanos. En última instancia el ideal supremo son los pies del ser que más le humilla: su jefa. Se los corta, los guarda en una caja y sólo se los pone para bailar. Otros encuentran su orgullo en forma de coche cromado, chupa de cuero o peinado engominado. 

En segundo lugar “Zapatos” funciona como arquetipo de canción pop-rock: ama a su padre y a su vez lo niega y lo rechaza. Es un juego de opuestos: se mueve entre la obediencia de la norma y la insumisión; la disciplina extrema y el descontrol; la repetición de patrones y su ruptura; la pertenencia a la tribu y la rebeldía. Padece una bipolaridad crónica: el vicioso y sodomita fruto de Satán Little Richard seguido del devoto predicador amante de Dios Richard Wayne Penniman. Además está su obsesiva retroalimentación, como un perro que no puede dejar de chuparse el rabo. En concreto, en “Zapatos” hay dos referencias claras: “Blue Suede Shoes” de Carl Perkins y “These Boots are make for walkin`” del inmenso Lee Hazlewood. Escuchen ese prodigioso solo de guitarra que se saca de la manga el monumental Cobos Pellejo: es la piedra filosofal del rockabilly ancestral, el espíritu del Johnny Burnette Trio surgiendo de su sepulcro.

Para acabar, a un nivel de forma, la canción tiene una estructura cósmica. Está formada por un preludio, tres partes centrales y un posludio que representan,respectivamente, la nada, las tres etapas de la vida (nacimiento, vida y muerte) y el caos. Todo está ligado a la idea del ciclo, la repetición, lo circular, que es, a su vez, la esencia de la música: como una turbina que genera electricidad, una lavadora centrifugando o un vinilo dando vueltas."













Fernando Ulzion: Este tema lo grabé en casa con una linea esqueletica de saxo, dos notas de teclado, pandereta y mis berridos. Una criatura horrorosa (algún día deberían salir esas grabaciones bizarras junto con desvarios de local...)
Leer más...

martes, 2 de diciembre de 2014

The John Colby Sect, 2014 - Sello Discografico-


Cuando tuvimos la oportunidad de haceros la reseña sobre el primer y fabuloso 7" de los madrileños Gamonides, para nosotros también fue todo un hallazgo descubrir que no solo era el estreno en vinilo de estos 4 chicos que le meten genialmente al psych... También era la primera referencia para un incipiente sello que daba el pistoletazo de salida a una carrera que esperemos que sea laaaaaarga y prospera... Para empezar este primer single agoto su edición en vinilo coloreado en un abrir y cerrar de ojos y apenas quedan de la edición en negro...


Pero eso no es todo, hace unos días anunciaban su nuevo fichaje, nada mas y nada menos que Fogbound, la banda coruñesa que se convertido en todo un referente cuando hablamos de la psicodelia y los sonidos sesenteros, de hecho esta será la segunda referencia para ambos, para la banda y el sello, otro fabuloso 7" que incluirá los temas "Purple Wax" y "Kicking Eucalyptus Seeds" y que acompañaran a los geniales Puma Pumku en su presentación del dia 12/Dic en Santiago.



The John Colby Sect es un nuevo sello underground, formado por un grupo de amigos a galope entre A coruña y Madrid que saca tiradas limitadas en vinilo de bandas que realmente les cunden y que como nos contaba Ines, una de sus integrantes: 
"Queremos ser referencia para los amantes de los sonidos cavernosos y espaciales, y ponemos todo el énfasis en editar y promocionar desde el mismo subsuelo musical y artístico vinilos con una identidad propia"
Y esto, que ya nos comentaron en su día, nos dejo ronroneando y dándole vueltas al coco... y es que verdaderamente, en estos tiempos de auto-edición a saco, como se llega a formar un sello? No te levantas de la noche a la mañana y dices... Mañana monto un discográfica, así que volvimos a contactar con ellos, esta vez con Juan... y esta vez con algo mas de tiempo nos contó todo esto:

-Tremendo Garaje: Vamos a ver, como se llega montar un sello discográfico, y mas en momentos como estos?

-The John Colby Sect: Bueno, TJCS, se formo a finales del verano de 2013. Pretendía ser un colectivo con la idea de montar fiestas y conciertos. Eramos un grupo de colegas que tienen como denominador común "la música", pero dedicándonos de diferentes maneras, como músicos, como Djs, como consumidores, como coleccionistas...
Desde un primer momento, una de las premisas básicas ha sido trabajar desde el mas estricto purismo, aportando a la música aquello que nos gusta... Y así lo hicimos desde Agosto 2013 a Junio de 2014, en fiestas y eventos, siempre tratando de ofrecer algo diferente, desde el mejor "Garage" hasta el "Stoner" más demencial.

-TG: Bueno y ahora en el sello en sí, quienes estáis, como ha quedado la cosa?

-TJCS: Ahora mismo TJCS es un colectivo que abarca tanto la edición como la producción musical. En el sello están Inés y Juan en la parte dedicada a la edición y producción fonográfica y Nacho en la parte ejecutiva y por otra parte están Diego y Lolo en eventos y fiestas... Este domingo pasado, sin ir mas lejos, se organizó el concierto de Ryley Walker en A Coruña, con muy buena acogida.

TG: Explícanos un poco vuestro modo de trabajo habitual... Porque amigo, hay muchos sellos....

-TJCS: Es cierto que a día de hoy se ha democratizado la música, como todo, y con ello las normas y métodos de trabajo. La labor de edición por nuestra parte es "sencilla" porque nuestra premisa básica es currar desde el punto de vista del grupo, es decir: cuando decidimos editar un 7" queremos que todas las decisiones sean consensuadas con la banda, o por los otros colaboradores, como fotógrafos y artistas gráficos. Nosotros aportamos nuestro conocimiento técnico, ideas, visiones diferentes, mucho trabajo... pero lo importante es que el resultado final esté al gusto de todos, del grupo y del sello. Quizá así resumido parece fácil pero supone muchas horas de coordinación y revisiones. Y después, cada día, tenemos un calendario de tareas e ideas, para mejorar, mover a los grupos, mil cosas.

-TG: Y es normal montar un sello en tiempos donde la auto-edición es tan recurrida....

-TJCS: Realmente los sellos siempre van a estar ahí. Sí es cierto que muchos grupos se autoeditan; pero tantos como otros que están en sello. Nosotros como sello aportamos trabajo a nivel de edición, promoción, producción, arte final...


-TG: Si, realmente lleváis razón en eso... y la parte de la promoción es fundamental... y el "Artwork", también os encargais??

-TJCS: En cuanto a artworks, como te decía anteriormente, procuramos trabajar siempre muy cerca del artista por lo que depende mucho de el. Nosotros procuramos aportar nuestra visión, procuramos darle siempre una vuelta de tuerca ( o dos o tres...) y mucho trabajo!!!

-TG: Y como se lleva unos de Madrid y otros de Galicia, es compaginable? Se lleva bien?

-TJCS: Ines es de Zaragoza, pero "lleva mil" en Madrid y nosotros gallegos, pero no hay problema. Trabajamos y avanzamos a diario a pesar de la distancia.

-TG: Si, debe ser así, porque de hecho vuestra primera edición con Gamonides ha sido un pelotazo...

-TJCS: Gamonides ha sido la hostia!!! Se vendió en una semana la edición a color y del vinilo negro apenas quedan unas copias.

-TG: Si! Y ahora Fogbound, menudo nuevo fichaje, más psych... que nos contáis?

-TJCS: Son un bandón, bajo mi humilde opinión, son la mejor banda en la escena sixties actual. Me atrevería a decir que incluso a nivel mundial compiten con artistas como Vibravoid, Lo tienen todo, sonido, estética, actitud

-TG: Si, los conocemos bien,  tuvimos oportunidad de hablar de ellos cuando The Drive Sessions les dedico el mes el pasado Julio, realmente todo muy consecuente por vuestra parte, con las bandas, sus sonidos y sus orígenes y ya para terminar lo único que queremos es agradeceros vuestro tiempo, que nos hayáis sacados de algunas dudas y recordarles a todos que la fiesta de presentación del sello será en Madrid el próximo 19 de Diciembre en la Wurlitzer y acompañados por otros "viejos" amigos, nada mas y nada menos que Paisana... Así que ya sabéis, recomendado... yo no me lo perdería!!!!



Leer más...